SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTREO DE SUELOS
Como todos sabemos el cultivo de plátano es un punto importante en el sostenimiento de esta zona en el ámbito económico. Por eso debemos tener en cuenta las mejores técnicas como los son las B.P.A  y otras que hacen parte del buen sostenimiento de dicho cultivo.    Entre estos tenemos el muestreo del terreno que se le debe realizar antes de cultivar, esto para darnos cuenta sobre la calidad del suelo, el tipo de suelo, la textura, la capacidad de filtración entre otros los cuales nos ayudaran a una mejor productividad de nuestro cultivo.  CULTIVO DE PLATANO
Esta muestra fue tomada en la platanera de la Institución Educativa Agrícola Uraba la cual es de 1hª  la cual nos brinda la oportunidad de llevar a acabo nuestra practicas agrícolas y pecuarias y pasar nuestro conocimiento teórico a los practico. AREA
De la hectárea de plátano sacamos una muestra compuesta por 10 submuestra, esto con el fin de mirar su velocidad de infiltración y su textura. METODO: En este caso el método que utilizamos  es el zic zac donde dividimos el terrenos en diferentes partes y en cada vértice sacamos una submuestra y después se homogenizaban y se miraba su textura y se media su capacidad de infiltración.   MUESTRA
Según la muestra sacada en el cultivo de plátano la textura de este suelo es arcilloso y como todos sabemos los suelos arcillosos son de color marrón, desde el punto de vista de la textura tiene consistencia plástica y pueden ser moldeados, es un tipo de suelo que cuando se moja tiene un resultado pegajoso pero cuando esta seco es muy fino, muy compactado y se caracteriza por la aparición de grietas. Son muy impermeables dado que no dejan pasar el agua y el aire lo que trae estancamientos  de agua y por eso se debe manejar  con un drenaje.     TEXTURA
  Es la velocidad máxima con que el agua penetra en el suelo. La capacidad de infiltración depende de muchos factores; un suelo desagregado y permeable tendrá una capacidad de infiltración mayor que un suelo arcilloso y compacto. Según la muestra tomada la velocidad de infiltración fue de: 4 segundos al caer la primera gota y de 3:20 segundos en absorber 20 cm de agua. INFILTRACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloCristhiam Montalvan Coronel
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
FAO
 
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)Lab. Agrolab
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
Zenaida Lozano
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Maria Jimenez
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Bryan Guanotuña
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelojholibeth
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
Bryan Bone
 
Informe de calicata
Informe de calicataInforme de calicata
Informe de calicata
MiguelAngelAlvarezJa
 
Propiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelosPropiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelos
ronald mamani ramos
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
LabFerrer LabFerrer
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelosoleileire
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
Niky Rodriguez
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
edsani
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
 
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)
Informe del muestreo de suelo (Nutrición Vegetal)
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
 
Eficiencia de riego
Eficiencia de riegoEficiencia de riego
Eficiencia de riego
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
 
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del sueloInforme 1 muestreo y clase textural del suelo
Informe 1 muestreo y clase textural del suelo
 
Dddap Y Departiculas
Dddap Y DeparticulasDddap Y Departiculas
Dddap Y Departiculas
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Capacidad de campo
Capacidad de campoCapacidad de campo
Capacidad de campo
 
Suelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacionSuelo acido y su remediacion
Suelo acido y su remediacion
 
Informe de calicata
Informe de calicataInforme de calicata
Informe de calicata
 
Propiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelosPropiedades fisica de los suelos
Propiedades fisica de los suelos
 
Historiayhorizontes
HistoriayhorizontesHistoriayhorizontes
Historiayhorizontes
 
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
 

Destacado

Toma y muestreo de suelos.
Toma y muestreo de suelos.Toma y muestreo de suelos.
Toma y muestreo de suelos.utzsamaj
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMANEJO y FERTILIDAD
 
Toma de muestrade suelo
Toma de muestrade sueloToma de muestrade suelo
Toma de muestrade suelo
David Freitez
 
Manual de muestreo de suelos, fertilab
Manual de muestreo de suelos, fertilabManual de muestreo de suelos, fertilab
Manual de muestreo de suelos, fertilabup
 
2 muestreo de suelo fertilab
2  muestreo de suelo fertilab2  muestreo de suelo fertilab
2 muestreo de suelo fertilab
Oscarin Cruz Leon
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
José Ramiro Díaz Cumpén
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.JennyGaarcia
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloMCquimica
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
Antonio Espindola
 
Variabilidad espacial de los suelos en banano
Variabilidad espacial de los suelos en bananoVariabilidad espacial de los suelos en banano
Variabilidad espacial de los suelos en banano
Julio Cesar Gutierrez
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
isabellama06
 
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...Luis Correa
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
machadomorenojose
 
Ejercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambientalEjercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambiental
Homer Vasquez
 
Ficha técnica 3. muestreo y anaílisis de suelos
Ficha técnica 3.   muestreo y anaílisis de suelosFicha técnica 3.   muestreo y anaílisis de suelos
Ficha técnica 3. muestreo y anaílisis de suelos
Irta
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
citl4lli
 

Destacado (20)

Toma y muestreo de suelos.
Toma y muestreo de suelos.Toma y muestreo de suelos.
Toma y muestreo de suelos.
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
 
Toma de muestrade suelo
Toma de muestrade sueloToma de muestrade suelo
Toma de muestrade suelo
 
Manual de muestreo de suelos, fertilab
Manual de muestreo de suelos, fertilabManual de muestreo de suelos, fertilab
Manual de muestreo de suelos, fertilab
 
2 muestreo de suelo fertilab
2  muestreo de suelo fertilab2  muestreo de suelo fertilab
2 muestreo de suelo fertilab
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
 
Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.Practica Muestra de suelo.
Practica Muestra de suelo.
 
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de sueloPRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
PRACTICA 1: Observación de una muestra de suelo
 
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
Capitulo 3: Exploracion y Muestreo.
 
Muestreo de un suelo
Muestreo de un sueloMuestreo de un suelo
Muestreo de un suelo
 
Variabilidad espacial de los suelos en banano
Variabilidad espacial de los suelos en bananoVariabilidad espacial de los suelos en banano
Variabilidad espacial de los suelos en banano
 
Chips de Plátano Macho
Chips de Plátano MachoChips de Plátano Macho
Chips de Plátano Macho
 
El cultivo del platano
El cultivo del platanoEl cultivo del platano
El cultivo del platano
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...
PROYECTO DE AULA: ADITIVO QUÍMICO OBTENIDO DE SALES CUATERNARIAS EMPLEADO PAR...
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
 
Ejercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambientalEjercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambiental
 
Ficha técnica 3. muestreo y anaílisis de suelos
Ficha técnica 3.   muestreo y anaílisis de suelosFicha técnica 3.   muestreo y anaílisis de suelos
Ficha técnica 3. muestreo y anaílisis de suelos
 
¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?¿Que es el suelo?
¿Que es el suelo?
 
Pra1
Pra1Pra1
Pra1
 

Similar a Muestreo De Suelo

PROYECTO DE EDAFOLOGÍA
PROYECTO DE EDAFOLOGÍAPROYECTO DE EDAFOLOGÍA
PROYECTO DE EDAFOLOGÍA
Rafael Pitti
 
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimientoSistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
MarcosAlvarezSalinas
 
riegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
riegos: propiedades fisicas y quimicas del aguariegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
riegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
MarcosAlvarezSalinas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccionfnka2011
 
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdfPropiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Juan Uriel Avelar Roblero
 
Suelos informe
Suelos informeSuelos informe
Suelos informe
vivianaop79
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
heracliohirpanoca
 
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesTrabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesJohn Velasco Villota
 
154797269.docx
154797269.docx154797269.docx
154797269.docx
Deivis17
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Yessica Lucero Huaman Ponce
 
conceptos-movimiento-tierra
 conceptos-movimiento-tierra conceptos-movimiento-tierra
conceptos-movimiento-tierra
pabonadas
 
2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras
Miguel Angel
 
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_espEda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_espRoberto Lara
 
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloCristhiam Montalvan Coronel
 
Propiedades fìsicas
Propiedades fìsicasPropiedades fìsicas
Propiedades fìsicassoleileire
 
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
PedroChaicoSoto
 
Relación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y sueloRelación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y suelo
Jeorge Carrasco Garcia
 

Similar a Muestreo De Suelo (20)

PROYECTO DE EDAFOLOGÍA
PROYECTO DE EDAFOLOGÍAPROYECTO DE EDAFOLOGÍA
PROYECTO DE EDAFOLOGÍA
 
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimientoSistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
Sistemas de riego presurizado para cultivos de alto rendimiento
 
riegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
riegos: propiedades fisicas y quimicas del aguariegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
riegos: propiedades fisicas y quimicas del agua
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdfPropiedades Físicas del Suelo.pdf
Propiedades Físicas del Suelo.pdf
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
Suelos informe
Suelos informeSuelos informe
Suelos informe
 
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docxEDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
EDAFOLOGIA_INFORME_PERMEABILIDAD_MariaHunacuni.docx
 
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajesTrabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
Trabajo colaborativo 1 de pastos y forrajes
 
154797269.docx
154797269.docx154797269.docx
154797269.docx
 
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometriaLaboratorio pavimentos  contenido de humedad.limites.granulometria
Laboratorio pavimentos contenido de humedad.limites.granulometria
 
conceptos-movimiento-tierra
 conceptos-movimiento-tierra conceptos-movimiento-tierra
conceptos-movimiento-tierra
 
2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras
 
Lab Densidad aparente.pdf
Lab Densidad aparente.pdfLab Densidad aparente.pdf
Lab Densidad aparente.pdf
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_espEda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
Eda produccion hugo_prepa-suelo-08-09_esp
 
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
 
Propiedades fìsicas
Propiedades fìsicasPropiedades fìsicas
Propiedades fìsicas
 
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
1. Genesis y propiedades del suelo.ppt
 
Relación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y sueloRelación de agua planta y suelo
Relación de agua planta y suelo
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Muestreo De Suelo

  • 2. Como todos sabemos el cultivo de plátano es un punto importante en el sostenimiento de esta zona en el ámbito económico. Por eso debemos tener en cuenta las mejores técnicas como los son las B.P.A y otras que hacen parte del buen sostenimiento de dicho cultivo. Entre estos tenemos el muestreo del terreno que se le debe realizar antes de cultivar, esto para darnos cuenta sobre la calidad del suelo, el tipo de suelo, la textura, la capacidad de filtración entre otros los cuales nos ayudaran a una mejor productividad de nuestro cultivo. CULTIVO DE PLATANO
  • 3. Esta muestra fue tomada en la platanera de la Institución Educativa Agrícola Uraba la cual es de 1hª la cual nos brinda la oportunidad de llevar a acabo nuestra practicas agrícolas y pecuarias y pasar nuestro conocimiento teórico a los practico. AREA
  • 4. De la hectárea de plátano sacamos una muestra compuesta por 10 submuestra, esto con el fin de mirar su velocidad de infiltración y su textura. METODO: En este caso el método que utilizamos es el zic zac donde dividimos el terrenos en diferentes partes y en cada vértice sacamos una submuestra y después se homogenizaban y se miraba su textura y se media su capacidad de infiltración. MUESTRA
  • 5. Según la muestra sacada en el cultivo de plátano la textura de este suelo es arcilloso y como todos sabemos los suelos arcillosos son de color marrón, desde el punto de vista de la textura tiene consistencia plástica y pueden ser moldeados, es un tipo de suelo que cuando se moja tiene un resultado pegajoso pero cuando esta seco es muy fino, muy compactado y se caracteriza por la aparición de grietas. Son muy impermeables dado que no dejan pasar el agua y el aire lo que trae estancamientos de agua y por eso se debe manejar con un drenaje. TEXTURA
  • 6. Es la velocidad máxima con que el agua penetra en el suelo. La capacidad de infiltración depende de muchos factores; un suelo desagregado y permeable tendrá una capacidad de infiltración mayor que un suelo arcilloso y compacto. Según la muestra tomada la velocidad de infiltración fue de: 4 segundos al caer la primera gota y de 3:20 segundos en absorber 20 cm de agua. INFILTRACION