SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí están los 12 pasos para realizar
un muestreo No probabilístico
El objetivo de este muestreo es generar
información estadística que permita medir el
impacto y determinar la aceptación de alimentar
aves en sistemas de traspatio, en base a forraje
verde hidropónico en el ámbito productivo y
analizar el nivel de aceptación.
La población objetivo fueron amas de
casa de la localidad de San juan Tepa
en la colonia centro, Municipio de
Tepatepec en el estado de Hidalgo,
esta población que se analizo fue
factible.
El marco de muestreo que se
eligió analizar fue un total de 25
amas de casa.
Diseño de muestreo que se eligió fue por
método de muestreo no probabilístico,
mediante el muestreo bola de nieve el cual
ayudo a que las encuestas se realizaran a
amas de casa.
Método de medición que realizamos fue por entrevistas
a las amas de casa productoras de aves en sistema
traspatio, esto se hizo de manera personal para que los
datos no sean falsos.
Caballero Tolentino Josué.
Pérez Joel Isaí.
Romero García Alexis de Jesús.
Torres Tejeda Armando.
Zúñiga Bonfil Yosahandy.
Esta investigación se realizo
de manera honesta y con
una amplia responsabilidad
para que los resultados de la
investigación sean
benefactoras, para tomar
pruebas se utilizo una
cámara de video.
Los comentarios que
nos sugirieron fueron
la presentación no es
muy apropiada, las
preguntas no se
formularon bien y
mucho menos se
pusieron en orden
coherente.
En esta prueba
se corrigió la
estructura de
la entrevista así
como el orden
de las
preguntas y se
le dio mejor
presentacion.
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilisticoTipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilistico
ZONIAA
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Manual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedorasManual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedoras
Luis Palomeque
 

Destacado (20)

Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Tipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilisticoTipos de muestreo probabilistico
Tipos de muestreo probabilistico
 
Diapositivasproyectounad
DiapositivasproyectounadDiapositivasproyectounad
Diapositivasproyectounad
 
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevosSistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
Sistemazación de experiencia de mujeres producción de gallinas y huevos
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Gallinas
GallinasGallinas
Gallinas
 
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de GloboavesModelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
Modelos de avicultura familiar en Brasil: experiencias de Globoaves
 
Manual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedorasManual gallinas ponedoras
Manual gallinas ponedoras
 
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANALinea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
Linea de Alimentos Balanceados Para Cria de Patio AGROSANTANA
 
Muestreo accidental
Muestreo accidentalMuestreo accidental
Muestreo accidental
 
Avicultura familiar
Avicultura familiar Avicultura familiar
Avicultura familiar
 
Métodos de muestreo No Probabilísticos
Métodos de muestreo No ProbabilísticosMétodos de muestreo No Probabilísticos
Métodos de muestreo No Probabilísticos
 
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humanaImportancia de las especie menores en la nutricion humana
Importancia de las especie menores en la nutricion humana
 
Manejo de especies menores de la institucion
Manejo  de especies menores de la institucionManejo  de especies menores de la institucion
Manejo de especies menores de la institucion
 
Produccion de animales menores
Produccion de animales menoresProduccion de animales menores
Produccion de animales menores
 
Alimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuyAlimentacion y crianza del cuy
Alimentacion y crianza del cuy
 
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUYCRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
CRIANZA DE ESPECIES MENORES - CUY
 
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porterAnalisis de FODAs de las especies menores  y las 5 fuerzas de porter
Analisis de FODAs de las especies menores y las 5 fuerzas de porter
 
Alimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyesAlimentacion en cuyes
Alimentacion en cuyes
 
enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)enfermedades de los cuyes (sanidad)
enfermedades de los cuyes (sanidad)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Muestreo no probabilistico

  • 1.
  • 2. Aquí están los 12 pasos para realizar un muestreo No probabilístico
  • 3. El objetivo de este muestreo es generar información estadística que permita medir el impacto y determinar la aceptación de alimentar aves en sistemas de traspatio, en base a forraje verde hidropónico en el ámbito productivo y analizar el nivel de aceptación.
  • 4. La población objetivo fueron amas de casa de la localidad de San juan Tepa en la colonia centro, Municipio de Tepatepec en el estado de Hidalgo, esta población que se analizo fue factible. El marco de muestreo que se eligió analizar fue un total de 25 amas de casa.
  • 5. Diseño de muestreo que se eligió fue por método de muestreo no probabilístico, mediante el muestreo bola de nieve el cual ayudo a que las encuestas se realizaran a amas de casa. Método de medición que realizamos fue por entrevistas a las amas de casa productoras de aves en sistema traspatio, esto se hizo de manera personal para que los datos no sean falsos.
  • 6. Caballero Tolentino Josué. Pérez Joel Isaí. Romero García Alexis de Jesús. Torres Tejeda Armando. Zúñiga Bonfil Yosahandy. Esta investigación se realizo de manera honesta y con una amplia responsabilidad para que los resultados de la investigación sean benefactoras, para tomar pruebas se utilizo una cámara de video.
  • 7. Los comentarios que nos sugirieron fueron la presentación no es muy apropiada, las preguntas no se formularon bien y mucho menos se pusieron en orden coherente.
  • 8. En esta prueba se corrigió la estructura de la entrevista así como el orden de las preguntas y se le dio mejor presentacion.