SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: Ghessy Whalkiria Carrion
UNICARIBE
Es aquel utilizado en forma empírica, es decir, no
se

efectúa

bajo

normas

probabilísticas

de

selección, por lo que sus procesos intervienen
opiniones y criterios personales del investigador o
no existe norma bien definida o validada
Se caracteriza por no conocerse la
probabilidad de que una unidad
quede incluida en una muestra, no
se

puede

medir

el

error

de

estimación y por lo tanto, no se
pueden realizar estimaciones.
 MUESTREO DE CONVENIENCIA.
 MUESTREO POR JUICIO U OPINION.
 MUESTREO POR CUOTAS.
 MUESTREO DE BOLA DE NIEVE.
 MUESTREO CON FINES ESPECIALES.
Pretende seleccionar unidades de
análisis que cumplen los requisitos de
la población objeto de estudio, pero
que sin embargo, no son seleccionadas
al azar. Se utiliza preferentemente en
estudios exploratorios. Las pruebas
pilotos, también usan con frecuencia
éste tipo de muestreo.
Forma de Juicio por
conveniencia

teniendo

como base el juicio del
investigador que elige
porque los considera lo
mas

representativos

de la muestra.
El investigador selecciona de todas las
categorías de una de las variables que
representan a la población.
 Administración 1500
 Negocios

2000

 Financieros

1000
•PREMISA:
Los miembros de la
población en estudio
se conocen entre sí.



Qué entiende por Muestreo?
Es mejor censo que muestra?

 Cuando utiliza el método de Bola de Nieve.
 Es mejor una muestra probabilística?
 Cúal es la diferencia entre el MAS y el Sistemático?
Cuando se incrementa el tamaño de muestra los
resultados son más confiables?
Edad
28
26
25
25
24
28
27
25
26
26
25
29
28
26
26
26
28
29
26
25

Salario
25000
30000
35000
25000
28000
45000
32000
60000
65000
60000
45000
38000
62000
55000
38000
25000
29000
38000
45000
33000

Esta de acuerdo
con la reelección
Si
No
No
No
No
No
Si
No
No
No
Si
No
No
No
Sí
Sí
No
No
No
No
x − zα

2

σ
σ
≤ µ ≤ x + zα
2
n
n

E = zα

σ

2

n

 Es la mitad del ancho del intervalo
 Corresponde a la precisión del intervalo
Edad

P ( x − zα

σ
2

n

≤ µ ≤ x + zα

σ
2

Promedio
Desviación
LS
LI

n

28
26
25
25
26
28
29
26
25
26

) = 1− α

26.4
1.42984071
29
24

Salario
25000
30000
35000
25000
65000
45000
38000
60000
45000
55000

Esta de acuerdo
con la reelección
Si
No
No
No
No
No
No
No
Sí
No

42300
0.2
14244 0.126491106
70219
14381

0.4479
-0.0479

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestraPoblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestra
Gabi Ta
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
ANMAMOCA2011
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
Lizbeth Avalos
 
Clase 21.03.2013
Clase 21.03.2013Clase 21.03.2013
Clase 21.03.2013
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
UABC Psicologia
 
Muestreo sistematico
Muestreo sistematicoMuestreo sistematico
Muestreo sistematico
Edwin Gomez
 
Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.
magacas
 
EXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PUROEXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PURO
carolina
 
Aprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variablesAprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variables
Jacinto Arroyo
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
Vilma H
 
3. universo y muestra- prof gino giorgianni
3. universo y muestra- prof gino giorgianni3. universo y muestra- prof gino giorgianni
3. universo y muestra- prof gino giorgianni
Reina Hadas
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
Daniel Loera
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
Romina Gallegos Ormeño
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
Jhon Christian Nepo Villano
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población
Jorge Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Poblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestraPoblaciòn+y+muestra
Poblaciòn+y+muestra
 
Diseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación CuantitativaDiseño de la Investigación Cuantitativa
Diseño de la Investigación Cuantitativa
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Experimento puro
Experimento puroExperimento puro
Experimento puro
 
Clase 21.03.2013
Clase 21.03.2013Clase 21.03.2013
Clase 21.03.2013
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
 
Muestreo sistematico
Muestreo sistematicoMuestreo sistematico
Muestreo sistematico
 
Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.Muestreo Por Etapas.
Muestreo Por Etapas.
 
EXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PUROEXPERIMENTO PURO
EXPERIMENTO PURO
 
Aprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variablesAprendiendo sobre las variables
Aprendiendo sobre las variables
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
3. universo y muestra- prof gino giorgianni
3. universo y muestra- prof gino giorgianni3. universo y muestra- prof gino giorgianni
3. universo y muestra- prof gino giorgianni
 
Diseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigaciónDiseños no-experimentales-de-investigación
Diseños no-experimentales-de-investigación
 
Beneficio costo
Beneficio costoBeneficio costo
Beneficio costo
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
2 prueba z,prueba t student y prueba chi-cuadrado
 
Muestreo No Probabilístico
Muestreo No ProbabilísticoMuestreo No Probabilístico
Muestreo No Probabilístico
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población
 

Destacado

Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
Alejandra Torrez
 
ciencias educacion
ciencias educacionciencias educacion
ciencias educacion
Fernando Caicedo Banderas
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
Ray Castellanos
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
Milagrito1965
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
Isaac Gomez
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Home
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
laafernaaaa
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
Ricardo Aviles
 
Ciencia de la educacion
Ciencia de la educacionCiencia de la educacion
Ciencia de la educacion
monicasanchezlazcano32
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
carmen pena
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
311091
 

Destacado (16)

Ciencias De La Educacion
Ciencias De La EducacionCiencias De La Educacion
Ciencias De La Educacion
 
ciencias educacion
ciencias educacionciencias educacion
ciencias educacion
 
Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.Muestreo probabilistico.
Muestreo probabilistico.
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico Muestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
Muestreo probabilistico
Muestreo probabilisticoMuestreo probabilistico
Muestreo probabilistico
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como cienciaLa pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Ciencia de la educacion
Ciencia de la educacionCiencia de la educacion
Ciencia de la educacion
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 

Similar a Muestreo no probabilistico

Tema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivasTema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivas
600582
 
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
ReynaGarcaGalindo
 
Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilístico
kjota11
 
Fundamentos De Muestreo
Fundamentos De MuestreoFundamentos De Muestreo
Fundamentos De Muestreo
Ana kristell
 
Foro muestreo.docx
Foro muestreo.docxForo muestreo.docx
Foro muestreo.docx
Radha268149
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Smedinab
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
Karen Noelia
 
Estudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentalesEstudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentales
Marily Cabada
 
Diseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptxDiseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptx
MarielaSusanaBarrios
 
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADODETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
orav Ayala Vera
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
paco123qwe
 
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias AgropecuariasPlanes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ariel Torres
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
Josmarit Dávila
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Muestreo no probabilistico (20)

Tema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivasTema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivas
 
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
1.Tipos de muestreo no probabilístico.pdf
 
Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilístico
 
Fundamentos De Muestreo
Fundamentos De MuestreoFundamentos De Muestreo
Fundamentos De Muestreo
 
Foro muestreo.docx
Foro muestreo.docxForo muestreo.docx
Foro muestreo.docx
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
 
Estudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentalesEstudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentales
 
Diseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptxDiseños de la Investigacion.pptx
Diseños de la Investigacion.pptx
 
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADODETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
DETERMINACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias AgropecuariasPlanes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Planes de muestreo y Recoleccion de Datos. Facultad de Ciencias Agropecuarias
 
Tema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológicoTema 3.marco metodológico
Tema 3.marco metodológico
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
 
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
Academia y administración. instrumentos de recoleccion de información y tra...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. instrumentos de recoleccio...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. instrumentos de recolecci...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. instrumentos de recoleccion de inform...
 

Último

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 

Último (6)

Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 

Muestreo no probabilistico

  • 1. POR: Ghessy Whalkiria Carrion UNICARIBE
  • 2. Es aquel utilizado en forma empírica, es decir, no se efectúa bajo normas probabilísticas de selección, por lo que sus procesos intervienen opiniones y criterios personales del investigador o no existe norma bien definida o validada
  • 3. Se caracteriza por no conocerse la probabilidad de que una unidad quede incluida en una muestra, no se puede medir el error de estimación y por lo tanto, no se pueden realizar estimaciones.
  • 4.  MUESTREO DE CONVENIENCIA.  MUESTREO POR JUICIO U OPINION.  MUESTREO POR CUOTAS.  MUESTREO DE BOLA DE NIEVE.  MUESTREO CON FINES ESPECIALES.
  • 5. Pretende seleccionar unidades de análisis que cumplen los requisitos de la población objeto de estudio, pero que sin embargo, no son seleccionadas al azar. Se utiliza preferentemente en estudios exploratorios. Las pruebas pilotos, también usan con frecuencia éste tipo de muestreo.
  • 6. Forma de Juicio por conveniencia teniendo como base el juicio del investigador que elige porque los considera lo mas representativos de la muestra.
  • 7. El investigador selecciona de todas las categorías de una de las variables que representan a la población.  Administración 1500  Negocios 2000  Financieros 1000
  • 8. •PREMISA: Los miembros de la población en estudio se conocen entre sí.
  • 9.   Qué entiende por Muestreo? Es mejor censo que muestra?  Cuando utiliza el método de Bola de Nieve.  Es mejor una muestra probabilística?  Cúal es la diferencia entre el MAS y el Sistemático? Cuando se incrementa el tamaño de muestra los resultados son más confiables?
  • 11. x − zα 2 σ σ ≤ µ ≤ x + zα 2 n n E = zα σ 2 n  Es la mitad del ancho del intervalo  Corresponde a la precisión del intervalo
  • 12. Edad P ( x − zα σ 2 n ≤ µ ≤ x + zα σ 2 Promedio Desviación LS LI n 28 26 25 25 26 28 29 26 25 26 ) = 1− α 26.4 1.42984071 29 24 Salario 25000 30000 35000 25000 65000 45000 38000 60000 45000 55000 Esta de acuerdo con la reelección Si No No No No No No No Sí No 42300 0.2 14244 0.126491106 70219 14381 0.4479 -0.0479