SlideShare una empresa de Scribd logo
Mujeres en el Arte
Ayer y hoy
Justificación
A falta de reconocimiento hacia nuestras mujeres
artistas saltillenses se extiende este trabajo de
investigación y fotografía en el que encontraremos
algunas de las obras más destacadas y representativas
de esas mujeres que han puesto en alto el nombre de
nuestra localidad.
El género femenino tiene, sin duda alguna, un tacto
especial para expresar mediante el arte cualquier tipo
sentimiento, haciéndonos reflexionar sobre
incontables temas. La féminas saltillenses de ayer y
hoy no ha sido la excepción es por eso que sus
anécdotas y obras se plasmaron en este trabajo.
Objetivo general.
Reconocer a las artistas de nuestra ciudad
por su talento y como las grandes
referentes que son en las diversas
disciplinas que representan.
Objetivo específico
Mostrar los trabajos, anécdotas, dificultades
y logros que han tenido que vivir de las
mujeres de la localidad para sobresalir y
seguir sobresaliendo en las diferentes etapas
de la historia de Saltillo, así como la
evolución que se ha dado en los distintos
tipos de arte.
Elena Huerta
Pintora, muralista y realizadora de
grabados; encargada de pintar el mural más
grande hecho por una mujer, casi 500
metros cuadrados y más de 2 años de
trabajo en este mural.
“Los azules”
Litografía
coloreada
Sin título/
1975
Zincografía
Sin título/1969
Zincografía
José Revueltas
Zincografía
La mujer del pescador/1963
Grabado en linóleum
Mercedes Murguía
Pintora y muralista quien colaboró con Elena
Huerta en la realización del mural que se
encuentra en el Centro Cultural Vito Alessio
Robles, restauradora de los murales de Palacio
de Gobierno y pintora de obras que reflejan su
vida al oleo.
Anabel Fuentes
Escultora en arcilla y expositora dentro y
fuera del país maestra de la Facultad de
Artes Plásticas de la Universidad Autónoma
de Coahuila. Originaria de Monclova,
Coahuila, pero radica en Saltillo.
La temática de sus obras es la interpreración
de conflictos sociales y conductuales.
Sofía Guerra
Fotógrafa y artista visual, emprendedora ya
que en su corta trayectoria ha expuesto sus
obras en diversos recintos culturales de
nuestra ciudad. Tiene planes a futuro para
fomentar la fotografía en la localidad abriendo
una escuela especializada.
Las hermanas Andrea Paola y Edna
Marizela Soto Moreno
Estudiantes de preparatoria y de odontología
respectivamente . Estas hermanas pertenecen
a un grupo independiente de danza folklórica
mexicana . Además de preservan este tipo
de arte enseñándolo a niñas pequeñas
promueven una nueva forma de cultura, baile
moderno.
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2
Mujeres en el arte 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminismo
FeminismoFeminismo
Proyecto Cultura
Proyecto  CulturaProyecto  Cultura
Proyecto Cultura
Udlap
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantes
guest732e9c
 
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
AdrianSoberanis_
 
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
Encarna Lago
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
marielagastelu
 
Grupo florida
Grupo floridaGrupo florida
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
Emilia Alejos Asturias
 
Feminismos
FeminismosFeminismos
Feminismos
Cynthia Blaconá
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
Eduardo Silva
 
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar BondyUna voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
César Varela Arzola
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
Lupita Monroy
 
Manifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporáneaManifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporánea
Daniela Cáceres
 
Maestros de la acuarela
Maestros de la acuarela Maestros de la acuarela
Maestros de la acuarela
Dayana Ayala
 
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
carmen cachin
 
Catálogo new maternalisms
Catálogo new maternalismsCatálogo new maternalisms
Catálogo new maternalisms
Senoritaugarte Ugarte
 
AT
ATAT
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Nisla Ramos
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Proyecto Cultura
Proyecto  CulturaProyecto  Cultura
Proyecto Cultura
 
La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantes
 
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
Presentacion artes modulo 4 Arte Naif
 
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
Hoja de sala. miradas de mujer a lo cotidiano en el arte contemporáneo (3)
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
Grupo florida
Grupo floridaGrupo florida
Grupo florida
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Feminismos
FeminismosFeminismos
Feminismos
 
El multiculturalismo
El multiculturalismoEl multiculturalismo
El multiculturalismo
 
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar BondyUna voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
Una voz libre en el caos - Sebastián Salazar Bondy
 
Museo de arte
Museo de arteMuseo de arte
Museo de arte
 
Manifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporáneaManifestaciones artísticas contemporánea
Manifestaciones artísticas contemporánea
 
Maestros de la acuarela
Maestros de la acuarela Maestros de la acuarela
Maestros de la acuarela
 
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
Arte cubano de los últimos cincuenta años, Clase de la Profesora Dra Mary Per...
 
Catálogo new maternalisms
Catálogo new maternalismsCatálogo new maternalisms
Catálogo new maternalisms
 
AT
ATAT
AT
 
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
 
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de ExperienciasArte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
Arte y Cultura: Juan Carlos Abreu, Pintor de Experiencias
 

Similar a Mujeres en el arte 2

Diapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticasDiapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticas
Tatiana Sosa
 
Proyecto roberto del villano
Proyecto roberto del villanoProyecto roberto del villano
Proyecto roberto del villano
CorneliaSL
 
Arte Naif en Guatemala
 Arte Naif en Guatemala Arte Naif en Guatemala
Arte Naif en Guatemala
DiegoSala14
 
El arte naif en guatemala
El arte naif en guatemalaEl arte naif en guatemala
El arte naif en guatemala
Noemi Morales
 
Arte como forma de vida
Arte como forma de vidaArte como forma de vida
Arte como forma de vida
IsmaelPuente4
 
Arte
ArteArte
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
Guillermo Guerra Grupo Evento
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Arte naif en Guatemala
 Arte naif en Guatemala Arte naif en Guatemala
Arte naif en Guatemala
Ana Lucía
 
Expresion artistica ana mo cucul
Expresion artistica ana mo cuculExpresion artistica ana mo cucul
Expresion artistica ana mo cucul
AnaLucreciaMoCucul
 
El arte naïf en Guatemala
El arte naïf en GuatemalaEl arte naïf en Guatemala
El arte naïf en Guatemala
David Numeritos
 
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptxDIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
luisgeovany097
 
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptxGUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
JORGELUISGUALOTOCARR
 
HOMENAJES.pdf
HOMENAJES.pdfHOMENAJES.pdf
HOMENAJES.pdf
RoxanaCosta5
 
Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017
Irekia - EJGV
 
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
icpavirtual
 
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
icpavirtual
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
JosuGarrido1
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
Cecy De Alvarado
 
Arte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaArte naif en guatemala
Arte naif en guatemala
Doris Estrada
 

Similar a Mujeres en el arte 2 (20)

Diapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticasDiapositivas de artes plasticas
Diapositivas de artes plasticas
 
Proyecto roberto del villano
Proyecto roberto del villanoProyecto roberto del villano
Proyecto roberto del villano
 
Arte Naif en Guatemala
 Arte Naif en Guatemala Arte Naif en Guatemala
Arte Naif en Guatemala
 
El arte naif en guatemala
El arte naif en guatemalaEl arte naif en guatemala
El arte naif en guatemala
 
Arte como forma de vida
Arte como forma de vidaArte como forma de vida
Arte como forma de vida
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
Folleto pasion por_las_artes_septiembre_2017
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Arte naif en Guatemala
 Arte naif en Guatemala Arte naif en Guatemala
Arte naif en Guatemala
 
Expresion artistica ana mo cucul
Expresion artistica ana mo cuculExpresion artistica ana mo cucul
Expresion artistica ana mo cucul
 
El arte naïf en Guatemala
El arte naïf en GuatemalaEl arte naïf en Guatemala
El arte naïf en Guatemala
 
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptxDIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
DIAPOSITIVAS ARTISTICA mujeres.pptx
 
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptxGUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
GUALOTO_JORGE_TRABAJO DE VANGUARDISTAS PICTORICOS ECUATORIANOS.pptx
 
HOMENAJES.pdf
HOMENAJES.pdfHOMENAJES.pdf
HOMENAJES.pdf
 
Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017Gure Artea Sariak 2017
Gure Artea Sariak 2017
 
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés ArangoVivan Los Creadores - Olga Inés Arango
Vivan Los Creadores - Olga Inés Arango
 
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda PerezVivan Los Creadores - Yolanda Perez
Vivan Los Creadores - Yolanda Perez
 
Arte naif guatemalteco
Arte naif guatemaltecoArte naif guatemalteco
Arte naif guatemalteco
 
Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
Arte naif en guatemala
Arte naif en guatemalaArte naif en guatemala
Arte naif en guatemala
 

Más de SaltilloAyerYHoy

Casa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempoCasa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempo
SaltilloAyerYHoy
 
Saltillo ayer y hoy leyendas
Saltillo ayer y hoy leyendasSaltillo ayer y hoy leyendas
Saltillo ayer y hoy leyendas
SaltilloAyerYHoy
 
Oficios saltillo ayer y hoy
Oficios saltillo ayer y hoyOficios saltillo ayer y hoy
Oficios saltillo ayer y hoy
SaltilloAyerYHoy
 
Saltillo ayer y hoy
Saltillo ayer y hoySaltillo ayer y hoy
Saltillo ayer y hoy
SaltilloAyerYHoy
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
SaltilloAyerYHoy
 
Plazas y parques
Plazas y parquesPlazas y parques
Plazas y parques
SaltilloAyerYHoy
 

Más de SaltilloAyerYHoy (6)

Casa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempoCasa parras madero a través del tiempo
Casa parras madero a través del tiempo
 
Saltillo ayer y hoy leyendas
Saltillo ayer y hoy leyendasSaltillo ayer y hoy leyendas
Saltillo ayer y hoy leyendas
 
Oficios saltillo ayer y hoy
Oficios saltillo ayer y hoyOficios saltillo ayer y hoy
Oficios saltillo ayer y hoy
 
Saltillo ayer y hoy
Saltillo ayer y hoySaltillo ayer y hoy
Saltillo ayer y hoy
 
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciònSaltillo, ayer y hoy presentaciòn
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
 
Plazas y parques
Plazas y parquesPlazas y parques
Plazas y parques
 

Mujeres en el arte 2

  • 1. Mujeres en el Arte Ayer y hoy
  • 2. Justificación A falta de reconocimiento hacia nuestras mujeres artistas saltillenses se extiende este trabajo de investigación y fotografía en el que encontraremos algunas de las obras más destacadas y representativas de esas mujeres que han puesto en alto el nombre de nuestra localidad. El género femenino tiene, sin duda alguna, un tacto especial para expresar mediante el arte cualquier tipo sentimiento, haciéndonos reflexionar sobre incontables temas. La féminas saltillenses de ayer y hoy no ha sido la excepción es por eso que sus anécdotas y obras se plasmaron en este trabajo.
  • 3. Objetivo general. Reconocer a las artistas de nuestra ciudad por su talento y como las grandes referentes que son en las diversas disciplinas que representan.
  • 4. Objetivo específico Mostrar los trabajos, anécdotas, dificultades y logros que han tenido que vivir de las mujeres de la localidad para sobresalir y seguir sobresaliendo en las diferentes etapas de la historia de Saltillo, así como la evolución que se ha dado en los distintos tipos de arte.
  • 5. Elena Huerta Pintora, muralista y realizadora de grabados; encargada de pintar el mural más grande hecho por una mujer, casi 500 metros cuadrados y más de 2 años de trabajo en este mural.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 21.
  • 22. La mujer del pescador/1963 Grabado en linóleum
  • 23.
  • 24. Mercedes Murguía Pintora y muralista quien colaboró con Elena Huerta en la realización del mural que se encuentra en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, restauradora de los murales de Palacio de Gobierno y pintora de obras que reflejan su vida al oleo.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Anabel Fuentes Escultora en arcilla y expositora dentro y fuera del país maestra de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila. Originaria de Monclova, Coahuila, pero radica en Saltillo. La temática de sus obras es la interpreración de conflictos sociales y conductuales.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Sofía Guerra Fotógrafa y artista visual, emprendedora ya que en su corta trayectoria ha expuesto sus obras en diversos recintos culturales de nuestra ciudad. Tiene planes a futuro para fomentar la fotografía en la localidad abriendo una escuela especializada.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Las hermanas Andrea Paola y Edna Marizela Soto Moreno Estudiantes de preparatoria y de odontología respectivamente . Estas hermanas pertenecen a un grupo independiente de danza folklórica mexicana . Además de preservan este tipo de arte enseñándolo a niñas pequeñas promueven una nueva forma de cultura, baile moderno.