SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTICULTURALISMO 
Multiculturalismo es un término polisémico que está sujeto a diversas y a veces 
contradictorias interpretaciones. En su sentido meramente descriptivo designa la 
coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial, pero 
puede tener,un sentido prescriptivo o normativo y designar diferentes políticas. 
Por otra parte, el multiculturalismo es también una teoría que busca comprender 
los fundamentos culturales de cada una de las naciones caracterizadas por su 
gran diversidad cultural. 
La multiculturalidad pretende promover la igualdad y diversidad de las culturas. 
Significa que coexisten diferentes culturas en un mismo espacio geográfico. 
Debido a las jerarquías tanto sociales como pelíticas, se crean conflictos y se 
menosprecian otras culturas. Lo cual no es objetivo de la multiculturalidad, sino al 
contrario promover que todos tienen los mismos derechos. 
MULTIÉTNICO 
Que comprende o reúne varias etnias.2 Comunidad natural de hombres que 
presentan ciertas afinidades raciales, lingüísticas, religiosas o culturales: son de la 
misma etnia. 
se aplica esta palabra generalmente para sociedades o grupos en donde 
cohabitan diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e 
historia, bajo una identidad social común mayor que la «nación» en el sentido 
convencional. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades 
multiétnicas, incluso aquéllas en las que el odio racial y la intolerancia étnica es 
frecuente. 
INTERCULTURALIDAD 
La interculturalidad es un proceso de comunicación e interacción entre personas 
y grupos, donde no se permite que un grupo cultural esté por encima del otro, 
favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. En las 
relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la 
diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de 
conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto,la generación de 
contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, 
el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la 
concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se 
refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico si no más bien, en 
cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias.
La interculturalidad es un proceso de comunicación e interacción entre personas 
y grupos, donde no se permite que un grupo cultural esté por encima del otro, 
favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. En las 
relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la 
diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de 
conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto,la generación de 
contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, 
el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la 
concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se 
refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico si no más bien, en 
cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias. 
MULTILINGÜE 
Escribe el hecho de que una persona o una comunidad sea multilingüe, es decir 
sea capaz de expresarse en varias lenguas. En particular se habla de bilingüismo, 
o incluso de trilingüismo cuando dos lenguas o incluso 3 vuelven a entrar en 
consideración. 
El multilingüismo es percibido por los que lo defienden como una solución al 
problema de la desaparición de las numerosas lenguas. Este problema amenaza 
la diversidad cultural del mundo, dedicando a la desaparición un gran número de 
lenguas, que consisten con todo en tantas maneras diferentes de ver, comprender, 
clasificar y establecer relaciones entre las cosas. Se sabe en efecto que un 90% 
de las lenguas están en amenaza de extinción y que podrían desaparecer en unos 
50 años. 
El multilingüismo es el acto de usar poliglotismo, o el uso de varios idiomas, ya 
sea por un altavoz individual o por una comunidad de hablantes. Hablantes 
multilingües superan hablantes monolingües de la población mundial. El 
multilingüismo se está convirtiendo en un fenómeno social que se rige por las 
necesidades de la globalización y la apertura cultural. Debido a la facilidad de 
acceso a la información facilitada por la Internet, la exposición de los individuos a 
múltiples idiomas es cada vez más frecuente promoviendo así una necesidad de 
adquirir idiomas adicionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
jovis91
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mayrumed
 
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad culturalInteractuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
JulissaArrieta
 
multiculturalismo-teorías
multiculturalismo-teoríasmulticulturalismo-teorías
multiculturalismo-teoríasorten68
 
Word sesion 4 prate 3
Word sesion 4 prate 3Word sesion 4 prate 3
Word sesion 4 prate 3
Brenda De La Cruz Barboza
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturalloretoylaura
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Alfredo Silva
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad culturaljuankramirez
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
jovis91
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Alfredo Silva
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
trujillo_computacion
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Michelina Angelone
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
ruthynicole
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
Leis12
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
kmarinh
 

La actualidad más candente (19)

Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural 6°a
Diversidad cultural 6°aDiversidad cultural 6°a
Diversidad cultural 6°a
 
Multiculturaidad
MulticulturaidadMulticulturaidad
Multiculturaidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad culturalInteractuando, para comprender la diversidad cultural
Interactuando, para comprender la diversidad cultural
 
multiculturalismo-teorías
multiculturalismo-teoríasmulticulturalismo-teorías
multiculturalismo-teorías
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
 
Word sesion 4 prate 3
Word sesion 4 prate 3Word sesion 4 prate 3
Word sesion 4 prate 3
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
Diferencias culturales que enriquecen a la nación 2
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
diversidad cultural
diversidad culturaldiversidad cultural
diversidad cultural
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo interculturalMapeo diversidad y diálogo intercultural
Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
Que es diversidad
Que es diversidadQue es diversidad
Que es diversidad
 
Diversidad 159
Diversidad 159Diversidad 159
Diversidad 159
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 

Similar a Multiculturalismo

Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
Aldair Mancilla Juarez
 
Presentación educacion intercultural
Presentación educacion interculturalPresentación educacion intercultural
Presentación educacion interculturaldnaizzir
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
OlgaRivasE
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
johasuarez0321
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
TitoChumpik1
 
pluriculturales y multilinguistica.pptx
pluriculturales y multilinguistica.pptxpluriculturales y multilinguistica.pptx
pluriculturales y multilinguistica.pptx
RobertoJurezInterian
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
ElisbanQuispe2
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Margarita Toro
 
Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2
Kasterlin Abreu Mercedes
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
Biol. Miguel Angel Gutierrez Dominguez
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
YesicaNikolPariApaza
 

Similar a Multiculturalismo (20)

Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
 
Presentación educacion intercultural
Presentación educacion interculturalPresentación educacion intercultural
Presentación educacion intercultural
 
Bases para una mediación intercultural e interlingüística
Bases para una mediación intercultural e interlingüísticaBases para una mediación intercultural e interlingüística
Bases para una mediación intercultural e interlingüística
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidadComunicación, multiculturalidad e interculturalidad
Comunicación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docxLAINTERCULTURALIDADensayo.docx
LAINTERCULTURALIDADensayo.docx
 
pluriculturales y multilinguistica.pptx
pluriculturales y multilinguistica.pptxpluriculturales y multilinguistica.pptx
pluriculturales y multilinguistica.pptx
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
diversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdfdiversidad cultural y globalizacion.pdf
diversidad cultural y globalizacion.pdf
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Expo 17
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
Modulo 5, Actividad 1: Capitulo 1 y 2, Grupos pobladores.
 
Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2Cultura profasional blog 2
Cultura profasional blog 2
 
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDADCONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
CONCEPTOS DE INTERCULTURALIDAD
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Multiculturalismo

  • 1. MULTICULTURALISMO Multiculturalismo es un término polisémico que está sujeto a diversas y a veces contradictorias interpretaciones. En su sentido meramente descriptivo designa la coexistencia de diferentes culturas en una misma entidad política territorial, pero puede tener,un sentido prescriptivo o normativo y designar diferentes políticas. Por otra parte, el multiculturalismo es también una teoría que busca comprender los fundamentos culturales de cada una de las naciones caracterizadas por su gran diversidad cultural. La multiculturalidad pretende promover la igualdad y diversidad de las culturas. Significa que coexisten diferentes culturas en un mismo espacio geográfico. Debido a las jerarquías tanto sociales como pelíticas, se crean conflictos y se menosprecian otras culturas. Lo cual no es objetivo de la multiculturalidad, sino al contrario promover que todos tienen los mismos derechos. MULTIÉTNICO Que comprende o reúne varias etnias.2 Comunidad natural de hombres que presentan ciertas afinidades raciales, lingüísticas, religiosas o culturales: son de la misma etnia. se aplica esta palabra generalmente para sociedades o grupos en donde cohabitan diferentes grupos étnicos, sin importar diferencias de cultura, raza e historia, bajo una identidad social común mayor que la «nación» en el sentido convencional. Todas las grandes ciudades pueden ser consideradas sociedades multiétnicas, incluso aquéllas en las que el odio racial y la intolerancia étnica es frecuente. INTERCULTURALIDAD La interculturalidad es un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos, donde no se permite que un grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto,la generación de contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico si no más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias.
  • 2. La interculturalidad es un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos, donde no se permite que un grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento la integración y convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. Sin embargo, no es un proceso exento de conflictos, estos pueden resolverse mediante el respeto,la generación de contextos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo y la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia. Es importante aclarar que la interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico si no más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias. MULTILINGÜE Escribe el hecho de que una persona o una comunidad sea multilingüe, es decir sea capaz de expresarse en varias lenguas. En particular se habla de bilingüismo, o incluso de trilingüismo cuando dos lenguas o incluso 3 vuelven a entrar en consideración. El multilingüismo es percibido por los que lo defienden como una solución al problema de la desaparición de las numerosas lenguas. Este problema amenaza la diversidad cultural del mundo, dedicando a la desaparición un gran número de lenguas, que consisten con todo en tantas maneras diferentes de ver, comprender, clasificar y establecer relaciones entre las cosas. Se sabe en efecto que un 90% de las lenguas están en amenaza de extinción y que podrían desaparecer en unos 50 años. El multilingüismo es el acto de usar poliglotismo, o el uso de varios idiomas, ya sea por un altavoz individual o por una comunidad de hablantes. Hablantes multilingües superan hablantes monolingües de la población mundial. El multilingüismo se está convirtiendo en un fenómeno social que se rige por las necesidades de la globalización y la apertura cultural. Debido a la facilidad de acceso a la información facilitada por la Internet, la exposición de los individuos a múltiples idiomas es cada vez más frecuente promoviendo así una necesidad de adquirir idiomas adicionales.