SlideShare una empresa de Scribd logo
Magistra Ruth Gustines
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PROFESORA: RUTH E GUSTINES
Si no podemos poner fin a nuestras
diferencias, contribuyamos a que el mundo sea
un lugar apto para ellas
John F. Kennedy
Magistra Ruth Gustines
¿QUE ES DIVERSIDAD?
 La diversidad ( viene
del latín diversĭtas)
Hace referencia a la
diferencia, la variedad, la
abundancia de cosas
distintas.
Magistra Ruth Gustines
TIPOS DE DIVERSIDAD
 Diversidad Cultural
 Diversidad Étnica
 Diversidad Lingüística
 Diversidad De Religión
 Diversidad De Genero
 Diversidad De Pensamientos
 Diversidad Sexual
 Diversidad Funcional
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD CULTURAL
 La diversidad de culturas se
refiere a la variación cultural,
tanto a nivel mundial como en
ciertas áreas, en las que existe
interacción de diferentes culturas
coexistentes.
 Muchos estados y
organizaciones consideran
que la diversidad de culturas
es parte del patrimonio
común de la humanidad y
tienen políticas o actitudes
favorables a ella.
 La diversidad cultural
usualmente comprenden la
preservación y promoción
de culturas existentes.
Magistra Ruth Gustines
Los principales grupos
étnicos del mundo son:
 Amerindios
 Árabes
 Afroamericanos
 Australianos
 Chinos
 Coreanos
 Un grupo étnico esta
constituido por personas
que comparten: identidad
histórica, cultural,
lingüística y religiosa.
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD LINGUISTICA
 Se refiere a la cantidad de lenguas existentes en un país o área
geográfica.
 La variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones
geográficas.
 En general las áreas que donde han existido migraciones, comercio o
influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista
lingüístico.
 Tales como:
 Italiano
 Español
 Ingles
 Portugués
 Chino
 Árabe
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD DE RELIGION
 La religión es, como el idioma un fuerte vinculo social y
distintivo de los grupos étnicos o entre naciones.
 Las principales religiones del mundo:
 Cristianismo
 Budismo
 Confucio, Lao Tse
 Shinto
 Musulmanes
 Hinduismo
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD DE GENERO
 Se plantea como una
estrategia útil para
favorecer la aplicación
del principio de igualdad
entre mujeres y varones
en el mercado laboral.
 Sirve para optimizar los
recursos humanos
disponibles en
profesiones directivas.
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD DE PENSAMIENTOS
 Retos relacionados con
la diversidad de
productos elaborados
en la mente con la
finalidad de
Incrementar el
desempeño.
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD SEXUAL
 Es la variedad de preferencias
sexuales.
 Abarca las identidades. Y
Orientaciones como:
homosexuales, bisexuales,
heterosexuales y asexuales.
 Identidad sexual son los que están
cómodos con su cuerpo, los
transgéneros, los transexuales
que son transgéneros que se han
operado, los travestis.
Magistra Ruth Gustines
 HOMOSEXUAL: Se
entiende la condición y
el marco de acción de
las personas que
buscan y encuentran
satisfacción sexual,
afectiva, intelectual y/o
espiritual en personas
de su mismo sexo.
BISEXUAL: Involucra
atracción física y/o sentimental
hacia individuos de ambos
sexos.
ASEXUALIDAD: Es el estado de
una persona que no siente
atracción sexual hacia ninguna
otra persona
Magistra Ruth Gustines
 HETEROSEXUAL
 Se caracteriza por el
deseo y la atracción
hacia personas del sexo
opuesto. Un hombre
heterosexual se siente
atraído por las mujeres,
mientras que una mujer
heterosexual siente
atracción por los
hombres.
 TRAVESTIS
Es una identidad transgénero en la que
una persona de determinado género
biológico acostumbra utilizar la vestimenta
socialmente asignada al género opuesto.
Magistra Ruth Gustines
 TRANSGENERO:
Transgénero es el estado
de la identidad de género
de uno mismo
(autoidentificación como
hombre, mujer, ambos o
ninguno) que no se
corresponde con el género
asignado a uno mismo (la
identificación por parte de
los demás de si se es
hombre o mujer en función
del sexo genético o físico).
GAY: Es una manera de designar a
los sujetos homosexuales masculinos,
es decir, a los hombres que muestran
inclinación hacia la relación erótico-
afectiva entre individuos de su mismo
sexo.
LESBIANA: La palabra se utiliza
para hacer referencia a una mujer
homosexual, es decir, una mujer
que se identifica a sí misma, o a la
que otros caracterizan, por sentir
atracción física y emocional hacia
otras mujeres y que no siente
atracción por el sexo opuesto.
Magistra Ruth Gustines
DIVERSIDAD FUNCIONAL
 El término fue propuesto en el
Foro de vida independiente, en
Enero de y pretende sustituir a
otros cuya semántica puede
considerarse peyorativa, tales
como "discapacidad" o
"minusvalía".
Se propone un cambio hacia una
terminología no negativa, no
rehabilitadora, sobre la diversidad
funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
sandra ita guevara
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaMaria Gracia Leon
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
Raul Febles Conde
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
Karla Sánchez
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Sary Sanz
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Prejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuadorPrejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuador
Ruth Clavijo
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
"Diversidad cultural"
"Diversidad cultural""Diversidad cultural"
"Diversidad cultural"
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.Cuestionarios atencion a la diversidad.
Cuestionarios atencion a la diversidad.
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Prejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuadorPrejuicios en el ecuador
Prejuicios en el ecuador
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 

Destacado

Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
Melissa753
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesCristabell_Mendoza
 
Diversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaDiversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaCeci Maggio
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Cindy Tellez
 
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perúDiversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Williams Marin Chavez
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Jozé' Gt
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamientoAnali Nolasco
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativonatycarla
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del español
lindalvamaria
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Williams Marin Chavez
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
lasuveivi
 

Destacado (14)

Exposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizadaExposición educación individualizada y educación personalizada
Exposición educación individualizada y educación personalizada
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
Diversidad de religión carla
Diversidad de religión carlaDiversidad de religión carla
Diversidad de religión carla
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Diversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perúDiversidad etnica y lingüística en el perú
Diversidad etnica y lingüística en el perú
 
Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)Diversidad linguitica(jose)
Diversidad linguitica(jose)
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
La diversidad linguística del español
La diversidad linguística del españolLa diversidad linguística del español
La diversidad linguística del español
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.Diversidad Cultural e Interculturalidad.
Diversidad Cultural e Interculturalidad.
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 

Similar a Que es diversidad

Pdf que-es-diversidad
Pdf que-es-diversidadPdf que-es-diversidad
Pdf que-es-diversidad
Carlos Ruiz
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
UTE
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptxCONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
alondritavianney23
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
Universidad Tecnologica Equinoccial
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Pablo Chiesa
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
Camila Román Parada
 
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptxDIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
WalterDiaz90
 
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]angipa
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
vedyflakita
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
Aldair Mancilla Juarez
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAGlendi Maldonado
 
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdf
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdfFolleto Publicitario Tutoria 4.pdf
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdf
fdgodoyg
 
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
Manuel Ramos Arredondo
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
sabrinita1992
 
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aulaUteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
2015anita
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
danahinestroza0012
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
AndreaVelas
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en eljjzs87
 
Diapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaDiapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaGeancarloR
 

Similar a Que es diversidad (20)

Pdf que-es-diversidad
Pdf que-es-diversidadPdf que-es-diversidad
Pdf que-es-diversidad
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptxCONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA CULTURAAAA..pptx
 
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
UTE Otras variables que determinan la diversidad en el aulales que determinan...
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
 
Diversidad sexual identidad
Diversidad sexual   identidadDiversidad sexual   identidad
Diversidad sexual identidad
 
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptxDIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
DIVERSIDAD SEXUAL DERECHOS HUMANOS.pptx
 
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]Concepto de-cultura[1] (1)[1]
Concepto de-cultura[1] (1)[1]
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdf
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdfFolleto Publicitario Tutoria 4.pdf
Folleto Publicitario Tutoria 4.pdf
 
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
4.- Diversidad es lo que somos los seres de este mundo..pptx
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
 
Diversidad e li
Diversidad e liDiversidad e li
Diversidad e li
 
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aulaUteotras variables que determinan la diversidad en el aula
Uteotras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aulaAndrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Andrea Velasco Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
 
Diapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogiaDiapositivas de psicopedagogia
Diapositivas de psicopedagogia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Que es diversidad

  • 1. Magistra Ruth Gustines UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL PROFESORA: RUTH E GUSTINES Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas John F. Kennedy
  • 2. Magistra Ruth Gustines ¿QUE ES DIVERSIDAD?  La diversidad ( viene del latín diversĭtas) Hace referencia a la diferencia, la variedad, la abundancia de cosas distintas.
  • 3. Magistra Ruth Gustines TIPOS DE DIVERSIDAD  Diversidad Cultural  Diversidad Étnica  Diversidad Lingüística  Diversidad De Religión  Diversidad De Genero  Diversidad De Pensamientos  Diversidad Sexual  Diversidad Funcional
  • 4. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD CULTURAL  La diversidad de culturas se refiere a la variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.  Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella.  La diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.
  • 5. Magistra Ruth Gustines Los principales grupos étnicos del mundo son:  Amerindios  Árabes  Afroamericanos  Australianos  Chinos  Coreanos  Un grupo étnico esta constituido por personas que comparten: identidad histórica, cultural, lingüística y religiosa.
  • 6. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD LINGUISTICA  Se refiere a la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.  La variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas.  En general las áreas que donde han existido migraciones, comercio o influencias culturales son menos diversas desde el punto de vista lingüístico.  Tales como:  Italiano  Español  Ingles  Portugués  Chino  Árabe
  • 7. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD DE RELIGION  La religión es, como el idioma un fuerte vinculo social y distintivo de los grupos étnicos o entre naciones.  Las principales religiones del mundo:  Cristianismo  Budismo  Confucio, Lao Tse  Shinto  Musulmanes  Hinduismo
  • 8. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD DE GENERO  Se plantea como una estrategia útil para favorecer la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y varones en el mercado laboral.  Sirve para optimizar los recursos humanos disponibles en profesiones directivas.
  • 9. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD DE PENSAMIENTOS  Retos relacionados con la diversidad de productos elaborados en la mente con la finalidad de Incrementar el desempeño.
  • 10. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD SEXUAL  Es la variedad de preferencias sexuales.  Abarca las identidades. Y Orientaciones como: homosexuales, bisexuales, heterosexuales y asexuales.  Identidad sexual son los que están cómodos con su cuerpo, los transgéneros, los transexuales que son transgéneros que se han operado, los travestis.
  • 11. Magistra Ruth Gustines  HOMOSEXUAL: Se entiende la condición y el marco de acción de las personas que buscan y encuentran satisfacción sexual, afectiva, intelectual y/o espiritual en personas de su mismo sexo. BISEXUAL: Involucra atracción física y/o sentimental hacia individuos de ambos sexos. ASEXUALIDAD: Es el estado de una persona que no siente atracción sexual hacia ninguna otra persona
  • 12. Magistra Ruth Gustines  HETEROSEXUAL  Se caracteriza por el deseo y la atracción hacia personas del sexo opuesto. Un hombre heterosexual se siente atraído por las mujeres, mientras que una mujer heterosexual siente atracción por los hombres.  TRAVESTIS Es una identidad transgénero en la que una persona de determinado género biológico acostumbra utilizar la vestimenta socialmente asignada al género opuesto.
  • 13. Magistra Ruth Gustines  TRANSGENERO: Transgénero es el estado de la identidad de género de uno mismo (autoidentificación como hombre, mujer, ambos o ninguno) que no se corresponde con el género asignado a uno mismo (la identificación por parte de los demás de si se es hombre o mujer en función del sexo genético o físico). GAY: Es una manera de designar a los sujetos homosexuales masculinos, es decir, a los hombres que muestran inclinación hacia la relación erótico- afectiva entre individuos de su mismo sexo. LESBIANA: La palabra se utiliza para hacer referencia a una mujer homosexual, es decir, una mujer que se identifica a sí misma, o a la que otros caracterizan, por sentir atracción física y emocional hacia otras mujeres y que no siente atracción por el sexo opuesto.
  • 14. Magistra Ruth Gustines DIVERSIDAD FUNCIONAL  El término fue propuesto en el Foro de vida independiente, en Enero de y pretende sustituir a otros cuya semántica puede considerarse peyorativa, tales como "discapacidad" o "minusvalía". Se propone un cambio hacia una terminología no negativa, no rehabilitadora, sobre la diversidad funcional.