SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Tradicionales de producción de planta Realidad y limitaciones Diego Fernández Monjil. Universidad de Oviedo.
Sistemas de producción de plantas. Propagación sexual ( Con  fusión de gametos) Propagación  a sexual ( sin  fusión de gametos) Sistemas de propagación naturales Sistemas de propagación empleados por el hombre Técnicas biotecnológicas Técnicas convencionales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Importancia de la propagación asexual en fruticultura y jardinería.
Clones Problemas Perdida de la variabilidad genética de la población Cambios en el ambiente Ataque de patógenos
Métodos convencionales de propagación asexual ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas del estaquillado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de estaquillas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estaquilla del limbo de la hoja
Estaquilla del limbo de la hoja mas el pecíolo
Estaquilla de hoja con yema
Estaquilla de Raíz
Estaquilla de madera dura en especies caducas
Estaquilla de madera dura en especies perennes
Estaquilla de madera dura en especies perennes
Estaquilla de madera semidura
Estaquilla de madera semidura
Estaquilla de madera Blanda
Estaquilla herbácea
Factores que afectan a la regeneración de plantas por estaquillado A. Selección del material par a  estacas A.l. Condición fisiológica de la  planta  madre A.2. Factor de juvenilidad (edad de la  planta  madre) A.3. Tipo de madera seleccionada A.4.   Presencia de virus A.5. Época del año en que se tome la estaca B. Tratamiento de las estacas B.1. Reguladores del crecimiento B.2. Nutrientes minerales B.3. Funguicidas B.4. Lesionado C. Condiciones ambientales durante el enraizamiento C.l. Relaciones con el  agua C.2 . Temperatura C.3. Luz C.3.a. Intensidad C.3.b. Longitud del día C.3.c. Calidad de la luz C:4. Medio de enraíce
Métodos convencionales de propagación asexual ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de acodos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acodo de punta o ápice
Acodo simple
Acodo simple
Acodo compuesto o serpentino
Acodo aéreo, chino o de maceta
Acodo aéreo, chino o de maceta
Acodo en montículo
Factores que afectan la regeneración de  plantas  por acodamiento   Nutrición:  ya que el tallo permanece adherido a la  planta  durante el enraizamiento y es aprovisionado continuamente de agua y minerales a través del xilema intacto. Tratamientos al tallo:  mediante una interrupción de la translocación hacia abajo de materiales orgánicos como se haría en una estaca de tallo. Exclusión de la luz:  la exclusión de la luz de la  parte  del tallo en que se van a desarrollar raíces es una característica común de todos los métodos de acodamiento. Acondicionamiento fisiológico:  la inducción del enraizamiento en el acodamiento puede estar asociada con alguna condición fisiológica especifica del tallo asociada con la época del año. Rejuvenecimiento
Tipos de Injertos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Injerto inglés o de lengüeta
Injerto inglés o de lengüeta
Injerto de hendidura diametral
Injerto en t (injerto de yema)
Injerto de aproximación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillasEsquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillaselenadin
 
Patología de las semillas
Patología de las semillasPatología de las semillas
Patología de las semillas
KattyMarilinRojasOre
 
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Jw Gl
 
Propagación de la vid
Propagación de la vidPropagación de la vid
Propagación de la vid
Victor Romero Novicov
 
Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013Eduar Perez Perez
 
1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
lsebastianf
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas josecito91
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
ClaudioOchandorena
 
Propagacion de plantas
Propagacion de plantasPropagacion de plantas
Propagacion de plantas
profgisela1
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezasSINAVEF_LAB
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Maestro Fénix
 
Cultivo de aguacate hass
Cultivo  de aguacate hassCultivo  de aguacate hass
Cultivo de aguacate hass
daviflog
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
Veronica Herrera
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
IvanSotomayor5
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalescjancko
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturacjancko
 

La actualidad más candente (20)

Esquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillasEsquejes o estaquillas
Esquejes o estaquillas
 
Patología de las semillas
Patología de las semillasPatología de las semillas
Patología de las semillas
 
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
Unidad iv-metodos-de-fitomejoramiento-2009
 
Propagación de la vid
Propagación de la vidPropagación de la vid
Propagación de la vid
 
Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013
 
1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales1 fertilización en cultivos frutales
1 fertilización en cultivos frutales
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGASJOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
JOGUITOPAR - MANEJO ECOLOGICO DE PLAGAS
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
 
Tema 6. sustratos
Tema 6.  sustratosTema 6.  sustratos
Tema 6. sustratos
 
cultivo de embriones
cultivo de embrionescultivo de embriones
cultivo de embriones
 
Propagacion de plantas
Propagacion de plantasPropagacion de plantas
Propagacion de plantas
 
Diplomado malezas
Diplomado malezasDiplomado malezas
Diplomado malezas
 
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion VegetativaPequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
Pequeño Manual de Propapagacion Vegetativa
 
Cultivo de aguacate hass
Cultivo  de aguacate hassCultivo  de aguacate hass
Cultivo de aguacate hass
 
Propagacion de planta
Propagacion de plantaPropagacion de planta
Propagacion de planta
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
 
Unidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutalesUnidad v métodos de propagación frutales
Unidad v métodos de propagación frutales
 
Unidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticulturaUnidad iii introducción a fruticultura
Unidad iii introducción a fruticultura
 

Similar a Multiplicacion De Planta

propagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
propagacion vegetativa estacas Daniel.pptxpropagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
propagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
LeonardoEsquivelZava1
 
fruticultura
fruticultura fruticultura
fruticultura
Juan López Zumaeta
 
Dispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptxDispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptx
Mary987141
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Equipo Técnico
 
propagacion asexual
propagacion asexualpropagacion asexual
propagacion asexual
shamikito moron rojas
 
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdfciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
Ariel Rodriguez
 
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2fercho3891
 
BIOLOGIA II
BIOLOGIA IIBIOLOGIA II
Tema 7
Tema 7Tema 7
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
guest46c7c4
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasSusana Ivette. Moreno Ruiz
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogalerikwlass
 
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytosCuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Oscar Morales
 
Biología II (I Bimestre)
Biología II (I Bimestre)Biología II (I Bimestre)
Biología II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010alicostero
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogalerikwlass
 
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacionPropagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
José Daniel Rojas Alba
 
Morfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdfMorfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdf
gp22008
 
Aliso publicado
Aliso publicadoAliso publicado
Aliso publicado
Paola_alex
 

Similar a Multiplicacion De Planta (20)

propagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
propagacion vegetativa estacas Daniel.pptxpropagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
propagacion vegetativa estacas Daniel.pptx
 
fruticultura
fruticultura fruticultura
fruticultura
 
Dispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptxDispersión Clase 1.pptx
Dispersión Clase 1.pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
propagacion asexual
propagacion asexualpropagacion asexual
propagacion asexual
 
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdfciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
 
11 algas y_plantas2
11 algas y_plantas211 algas y_plantas2
11 algas y_plantas2
 
BIOLOGIA II
BIOLOGIA IIBIOLOGIA II
BIOLOGIA II
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
 
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytosCuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
 
Biología II (I Bimestre)
Biología II (I Bimestre)Biología II (I Bimestre)
Biología II (I Bimestre)
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Proyecto nogal
Proyecto nogalProyecto nogal
Proyecto nogal
 
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacionPropagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
Propagacion asexual-plantas-y-su-aplicacion
 
Morfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdfMorfología de plantas superiores.pdf
Morfología de plantas superiores.pdf
 
Aliso publicado
Aliso publicadoAliso publicado
Aliso publicado
 

Multiplicacion De Planta