SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7: CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Evolución de las plantas. Briofitas. Plantas vasculares sin
semilla. Plantas con semillas desnudas. Plantas con flores
y semillas.
• Características generales de los vegetales:
• Eucariotas, multicelulares, autótrofos fotosintéticos
• Células con pared celular de celulosa.
• Formados por tejidos y estos forman órganos.
• Derivan de las algas carofíceas.
• Alternancia e generaciones. Reproducción sexual y asexual.
• Tamaño y hábitat muy variados.
BRIOFITAS (NO VASCULARES)
• Carecen de hojas, tallos, raíces y tejido vascular verdadero.
Aparecen hace unos 450x106 años.
• Son de pequeño tamaño, crecen cerca del suelo
• Los más conocidos son los Musgos, son los primeros que
colonizan las rocas.
• Parajes húmedos y sombreados.
• Indicadores de la contaminación del aire.
• Evolucionaron en la Tierra a la vez que los anfibios.
• Dependen aun muchísimo de un medio acuoso y sus gametos
masculinos tienen flagelos para nadar y llegar hasta el
gameto femenino.
• Algunos musgos, junto con los líquenes, son la base de la
alimentación de muchos animales en la tundra.
Marchantia polymorpha,
hepática talosa
500
µm
Especie del género
Anthroceros
Polytrichum
commune, musgo
capilar
Extracción de turba de un pantano
Las condiciones de acidez y pobreza de oxígeno producidas por el
musgo Sphagnum pueden conservar los cuerpos humanos o de
otros animales durante miles de años.
El hombre de Tollund
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS
• Dominaban la Tierra hace 350x106 años.
• Tejidos vasculares desarrollados, Xilema y Floema,
reforzados con lignina.
• Evolución de raíces y hojas.
• La mayoría son de pequeño tamaño, pero algunos fósiles y
actuales son de tamaño árbol.
• Parajes húmedos y sombreados.
• Dependen de la presencia de agua para reproducirse (esperma
flagelado).
• Los más conocidos son los helechos.
Diphasiastrum tristachyum, un licopodio
Adiantum capillus-veneris, un helecho
Athyrium filix-femina, helecho hembra
Equisetum arvense,
cola de caballo
IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS VASCULARES
SIN SEMILLAS
- Dominaron los bosques primitivos
- Posible papel en el enfriamiento global al final del Carbonífero
- Su descomposición dio lugar al carbón
Reproducción basada en evidencias fósiles de un bosque en el período carbonífero
PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS
• Semilla: Embrión con tejido nutritivo empaquetado.
• El estado latente de la semilla permite a estas plantas
sobrevivir a periodos prolongados de frío o sequía, son más
resistentes y se distribuyen mejor (son ricas).
• Tubo polínico hueco para la reproducción.
• Dominaban la Tierra hace 125x106 años junto con los
reptiles.
Embrión (2n)
Tejido nutritivo
Cubierta protectora
PLANTAS VASCULARES
CON SEMILLAS DESNUDAS (GIMNOSPERMAS)
• Semillas desnudas dispuestas en conos.
• Una sola fecundación.
• Plantas leñosas, arbóreas o arbustivas.
• Polinización principalmente anemófila.
• Las Coníferas son el grupo más conocido.
PINO CEDRO
Dominaron la Tierra
a la vez que los
dinosaurios.
Cycas revoluta
Araucaria araucana
Ginkgo biloba
Gnetum
Welwitschia
Ephedra
Abeto
de Douglas
Pino
erizo
(Pinus
longaeva)
Enebro
Secuoya.
PLANTAS VASCULARES
CON SEMILLAS Y CON FLORES (ANGIOSPERMAS)
• Características (adaptaciones
reproductivas: Flores y Frutos.
• Mejora la dispersión.
• Doble fecundación.
• Evolución conjunta con animales.
• Clasificación:
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Coinciden en el tiempo con la
radiación de los mamíferos.
Estambre
Filamento
Antera
Estigma
Carpelo
Estilo
Ovario
Pétalo
Receptáculo
Óvulo
Sépalo
Flores
Estructuras
especializadas
en la reproducción
sexual
Estambres:
Producen polen
Carpelos:
Producen óvulos
Tomate
Pomelo rosado
Algodoncillo Nuez
Nectarina
Frutos
✓ Normalmente se trata
del ovario maduro
✓ Tipos:
▪ Secos
▪ Carnosos
✓ Protege a las semillas
y ayuda a su dispersión
(adaptaciones)
Antera
Flor madura en la
Planta (2n)
Referencias
Haploide (n)
Diploide (2n)
(2n)
MEIOSIS
MEIOSIS
(2n)
Ovario
Gameto
femenino (n)
Gameto
femenino (n)
Gametos
masculinos
(n)
Granos de
polen
Gametos
masculinos
Núcleos del gameto masculino descargados(n)
Cigoto (2n)
FERTILIZACIÓN
Endospermo
en desarrollo
Embrión (2n)
Semilla
Gameto
femenino (n)
Ciclo vital de una angiosperma
CICLO DE VIDA
DE LAS ANGIOSPERMAS
Doble fecundación
(n)
MONO-
COTILEDÓNEAS
DI (EU)-
COTILEDÓNEAS
Embrión Un cotiledón Dos cotiledones
Nervaduras de
hoja
Paralelas Reticuladas
Tejido vascular
del tallo
Disperso En anillo
Raíces Fibrosas Con raíz principal
Polen Con 1 abertura Con 3 aberturas
Flores Múltiplos de 3 Múltiplos de 4 ó 5
MONOCOTILEDÓNEAS
Calas
Orquídeas
Ajos y Cebollas
Aloe vera
Tradescantia pallida
Flor del paraíso
Bambú
Banano
Pitas
Espárrago
Trigo
Arroz
GRAMÍNEAS (Cereales)
Lirio
Tulipán
Palmera
Cintas
DICOTILEDÓNEAS
Passiflora
Geranium magnificum
Laurel
Rosa
Amapola
Margarita
Violeta
Pensamientos
Mimosa
Olivo
Buganvilla
IMPORTANCIA DE LAS ANGIOSPERMAS
Vínculos evolutivos entre las angiospermas y los animales
Flor polinizada por abejas. Flor polinizada por colibríes. Flor polinizada por animales nocturnos.
Papel de las angiospermas en el bienestar humano:
Las plantas son fuente de:
- Alimento
- Combustible
- Madera
- Medicinas
Amenazas a la biodiversidad vegetal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Trabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guilleeTrabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guillee
sonia_maestra
 
Reproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccionReproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccion
Sergiio Peña Tovar
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
alvier2
 
Clasificacion de los vertebrados facebook
Clasificacion de los vertebrados facebookClasificacion de los vertebrados facebook
Clasificacion de los vertebrados facebook
Eduardo Meza
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
Fabián Montealegre
 
Expo reino animal
Expo reino animalExpo reino animal
Expo reino animal
NET IXTAPALUCA
 
Raulesyricardo
RaulesyricardoRaulesyricardo
Raulesyricardo
Rapaulpu
 
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del DesarrolloBoa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
GinethRomero
 
Pedro Honorato Chamba Ordinola
Pedro Honorato Chamba Ordinola Pedro Honorato Chamba Ordinola
Pedro Honorato Chamba Ordinola
PedroHonoratoChambaO1
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
lorehida
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
Julio Mena
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
richard chavez cruz
 
Clasificando los animales
Clasificando los animalesClasificando los animales
Clasificando los animales
guest686ffe
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
ElisaCanoLopez
 
Tabla del reino animal final
Tabla del reino animal finalTabla del reino animal final
Tabla del reino animal final
dario ibarra
 
Antonio y David
  Antonio y David  Antonio y David
Antonio y David
sonia_maestra
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Trabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guilleeTrabajo naturales jesus y guillee
Trabajo naturales jesus y guillee
 
Reproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccionReproducción en cordados introduccion
Reproducción en cordados introduccion
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Clasificacion de los vertebrados facebook
Clasificacion de los vertebrados facebookClasificacion de los vertebrados facebook
Clasificacion de los vertebrados facebook
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
Expo reino animal
Expo reino animalExpo reino animal
Expo reino animal
 
Raulesyricardo
RaulesyricardoRaulesyricardo
Raulesyricardo
 
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del DesarrolloBoa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
 
Atlas Zoología.
Atlas Zoología.Atlas Zoología.
Atlas Zoología.
 
Pedro Honorato Chamba Ordinola
Pedro Honorato Chamba Ordinola Pedro Honorato Chamba Ordinola
Pedro Honorato Chamba Ordinola
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Filo moluscos
Filo moluscosFilo moluscos
Filo moluscos
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 
Clasificando los animales
Clasificando los animalesClasificando los animales
Clasificando los animales
 
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y ElisaLos Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
Los Invertebrados Marina, Maria Marin y Elisa
 
Tabla del reino animal final
Tabla del reino animal finalTabla del reino animal final
Tabla del reino animal final
 
Antonio y David
  Antonio y David  Antonio y David
Antonio y David
 

Similar a Tema 7

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
yolandasahagun
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Pablo León Cruz
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
B M
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
Nel Clemente
 
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptxpresentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
LuzDivina26
 
La diversidad de la vida
La diversidad de la vidaLa diversidad de la vida
La diversidad de la vida
Rita Patri
 
8. plantas
8. plantas8. plantas
8. plantas
anaruperez
 
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptxOrigen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
GolemsitoSyared
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
JhossePaul
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
mlopray
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
David Carreño
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Susana Ivette. Moreno Ruiz
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Dayra Benalcazar
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Plantas
PlantasPlantas
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
NattGutirrez1
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
morejitos
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
morejitos
 
Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animal
Martha Vera
 

Similar a Tema 7 (20)

Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Plantas_final.pdf
Plantas_final.pdfPlantas_final.pdf
Plantas_final.pdf
 
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptxpresentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
presentacion-botanica1-primer-bimestre-1233959343732062-1.pptx
 
La diversidad de la vida
La diversidad de la vidaLa diversidad de la vida
La diversidad de la vida
 
8. plantas
8. plantas8. plantas
8. plantas
 
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptxOrigen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Las plantas
Las plantas Las plantas
Las plantas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdfPLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
PLANTAS_SUPERIORES_E_INFERIORES[1].pdf
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animal
 

Más de JuanCaballeroCalvo

Juicio
JuicioJuicio
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Mitosdelasociedaddelinformacion
MitosdelasociedaddelinformacionMitosdelasociedaddelinformacion
Mitosdelasociedaddelinformacion
JuanCaballeroCalvo
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
JuanCaballeroCalvo
 
Mitos de la sociedad de l información
Mitos de la sociedad de l informaciónMitos de la sociedad de l información
Mitos de la sociedad de l información
JuanCaballeroCalvo
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
JuanCaballeroCalvo
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
JuanCaballeroCalvo
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149
JuanCaballeroCalvo
 
Tabla
TablaTabla
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
JuanCaballeroCalvo
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 

Más de JuanCaballeroCalvo (20)

Juicio
JuicioJuicio
Juicio
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)Características de la sociedad de la información (1)
Características de la sociedad de la información (1)
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 
Mitosdelasociedaddelinformacion
MitosdelasociedaddelinformacionMitosdelasociedaddelinformacion
Mitosdelasociedaddelinformacion
 
Tic (dd
Tic (ddTic (dd
Tic (dd
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Mitos de la sociedad de l información
Mitos de la sociedad de l informaciónMitos de la sociedad de l información
Mitos de la sociedad de l información
 
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149Juicioalastic 210425161149
Juicioalastic 210425161149
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...Características  posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medioEtapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Tema 7