SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO #4
DESCRIPCIÓN
DENDROLÓGICA
DE LAS PRINCIPALES
FAMILIAS DE LA FLORA DE
PANAMÁ
CARACTERÍSTICAS GENERALES DELCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
ORDEN MALVALESORDEN MALVALES
Orden Malvales:
 Árboles, arbustos o hierbas con tricomas
estrellados.
 Hojas alternas, simples, palmati lobadas o
raramente palmati-compuestas.
 Generalmente-palmatinervias, con estípulas.
Familias:
Bixaceae, Tiliaceae, Sterculiaceae, Bombacaceae,
Malvaceae y Muntigiaceae.
Familia: Muntingiaceae
Árboles pequeños y arbustos. Hojas simples y
alternas; dísticas; pecioladas simples. Lámina con
bordes dentados; basalmente asimétrica y
desigual. Palmatinervias. Estípulas presentes.
Mucilago abundante. Inflorescencias axiales
En Panamá hay dos especies arbóreas :
Dicraspidia donnell – smithii y Muntingia calabura.
Usos económicos. Los frutos de Muntingia son
comestibles. Esta especie se cultiva como planta
ornamental.
Especies Arbóreas
Muntingia calabura.
Dicraspidia donnell – smithii
Arbustos o árboles pequeños, 3-10 m de alto.
Ramitas terminales pubescentes.
Corteza exterior negra, internamente es de
color amarillento.
Hojas simples y alterna, verdes en el haz y
blancas o grisáceas en el envés, base desigual
y ligeramente cordada.
Lámina foliares con 3-5 nervaduras que salen
a partir de la base.
Estípulas pares y deciduas, a veces son
persistentes en los ápices de las ramitas..
Muntingia calabura L.
Un género con sólo 1 especie conocida de los
bosques de Honduras, Costa Rica, Panamá y
noreste de Colombia.
Coloniza los márgenes de los caminos, orillas
de las carreteras, pastizales. Son dispersadas
por animales:. Aves principalmente
Muntingia calabura L.
Arbustos/árboles
pequeños
Altura 3-10 m
Hojas simples y alterna, verdes en el
haz y blancas o grisáceas en el envés
Base desigual y ligeramente cordada.
Lámina foliares con 3-5 nervaduras
que salen a partir de la base.
Estípulas pares y deciduas, a veces
son persistentes en los ápices de las
ramitas..
Muntingia calabura L.
http://herbario.up.ac.pa/Herbario/herb/vasculares/view/species/5
361
Hojas simples y alterna,
verdes en el haz y blancas
o grisáceas en el envés
Base desigual y
ligeramente cordada.
Trema micrantha: Ulmaceae (Orden Rosales)
Especies Parecidas
No tiene envés de
las hojas blanco o
grisáceo
Hoja áspera al tacto
y peciolo pubescente
Especies Parecidas
Tronco con raíces
tablares pequeñas
en la base.
Ramitas terminales
cilíndricas con Pelos
estrellados.
Verde oscura y
rasposo en el haz y
verde grisácea
amarillentas y
sedosas en el envés.
Guazuma ulmifolia: guácimo. Malvaceae
Trema micrantha
Especies Parecidas
Guazuma ulmifolia
Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica,
Cuba, México, Nicaragua, Panamá, otros
Panamá: Área del Canal, Chiriquí, Colón, Coclé, Darién, Herrera,
Los Santos, Panamá y Veraguas
DISTRIBUCIÓN: Muntingia calabura L.
Arbustos o árboles pequeños, 10 m de alto;
blanquecino, tricomas estrellados.
Hojas ovadas a ovado-oblongas,
acuminadas en el ápice, ligeramente oblicuas
y cordadas en la base, margen
irregularmente crenado-dentado, haz
escasamente pilosa y dispersamente
estrellada,
Estípulas desiguales, persistentes, una
filiforme y la otra foliácea orbicular.
Dicraspidia donnell – smithii
Un género con sólo 1 especie conocida de los
bosques de Honduras, Costa Rica, Panamá y
noreste de Colombia, entre otros.
 Colectada frecuentemente a lo largo de
playas y márgenes de ríos.
Dicraspidia donnell – smithii
Dicraspidia donnell – smithii
Hojas con margen
irregularmente crenado-
dentado y haz
escasamente pilosa y
dispersamente
estrellada
Estípulas desiguales,
persistentes, una
filiforme y la otra
foliácea orbicular.
Dicraspidia donnell – smithii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la florguestd3f53e
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
Alvin Moreno
 
Orchidaceae
OrchidaceaeOrchidaceae
Orchidaceaeyadi2
 
Claves botanicas
Claves botanicasClaves botanicas
Claves botanicas
AyapaecMoche
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
Saul Peñaloza zhispon
 
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalesElementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalescacotaforestales
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalluciatoro
 
Tipos de cálices
Tipos de cálicesTipos de cálices
Tipos de cálices
Damián Gómez Sarmiento
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
Renato Serrano
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASIvonne Lopez
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
Apiaceae
ApiaceaeApiaceae
Apiaceae
JuanLoaiza29
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
Cienciaslcdj2014
 
morfologia hoja
morfologia hoja morfologia hoja
morfologia hoja
lezlie1387
 
Informe de helechos
Informe de helechosInforme de helechos
Informe de helechos
ElianaCuaylaGutierre
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas

La actualidad más candente (20)

Morfología de la flor
Morfología de la florMorfología de la flor
Morfología de la flor
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Introducción a la Dasometría
Introducción a la DasometríaIntroducción a la Dasometría
Introducción a la Dasometría
 
Avaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZAvaluación forestal I. LUZ
Avaluación forestal I. LUZ
 
Orchidaceae
OrchidaceaeOrchidaceae
Orchidaceae
 
Claves botanicas
Claves botanicasClaves botanicas
Claves botanicas
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
 
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestalesElementos utilizados actualmente para mediciones forestales
Elementos utilizados actualmente para mediciones forestales
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestal
 
Tipos de cálices
Tipos de cálicesTipos de cálices
Tipos de cálices
 
Exposicion botanica
Exposicion botanicaExposicion botanica
Exposicion botanica
 
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEASMONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
MONOCOTILEDONEAS Y DICOTILEDONEAS
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Apiaceae
ApiaceaeApiaceae
Apiaceae
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetalLa raíz, Una presentación del órgano vegetal
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
 
morfologia hoja
morfologia hoja morfologia hoja
morfologia hoja
 
Solanaceae
SolanaceaeSolanaceae
Solanaceae
 
Informe de helechos
Informe de helechosInforme de helechos
Informe de helechos
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 

Similar a Muntingiaceae

BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
FelixTarazonaBertha
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
Gilson Velez
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasvanessamancoc
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
prudenlagran
 
Tubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 VinculadoTubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 Vinculado
Gustavo Maldonado
 
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADASINTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
herborizando
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]juan camilo
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOmaria camila
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Paseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdfPaseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdf
Juan Serrano
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Gustavo Maldonado
 
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Gustavo Maldonado
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3djimmyled
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
Deyvis Ubaldo
 
Pres Ar0405
Pres Ar0405Pres Ar0405
Pres Ar0405
chelly6
 
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertidoLibro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
EvaristoAlbertoCarva
 

Similar a Muntingiaceae (20)

BOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdfBOTANICA SEMANA 14.pdf
BOTANICA SEMANA 14.pdf
 
Orden malvales
Orden malvalesOrden malvales
Orden malvales
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Histología Vegetal
Histología VegetalHistología Vegetal
Histología Vegetal
 
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i iiArboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu i ii
 
Tubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 VinculadoTubiflorales 2009 Vinculado
Tubiflorales 2009 Vinculado
 
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADASINTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
INTRODUCCIÓN A LAS FANERÓGAMAS: CLADO MALVIDAS Y ALIADAS
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]La flora de_mi_colegio[1][1]
La flora de_mi_colegio[1][1]
 
LA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIOLA FLORA DE COLEGIO
LA FLORA DE COLEGIO
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
La Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi ColegioLa Flora De Mi Colegio
La Flora De Mi Colegio
 
Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Paseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdfPaseo botanico juanito.pdf
Paseo botanico juanito.pdf
 
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)Geraniales Y  Sapindales (Vinculado)
Geraniales Y Sapindales (Vinculado)
 
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
Plantaginales Y Rubiales 2009 (Tetraciclicos Ov Sup Ov. Inf)
 
Semillas3d
Semillas3dSemillas3d
Semillas3d
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
Pres Ar0405
Pres Ar0405Pres Ar0405
Pres Ar0405
 
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertidoLibro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 

Muntingiaceae

  • 1. MÓDULO #4 DESCRIPCIÓN DENDROLÓGICA DE LAS PRINCIPALES FAMILIAS DE LA FLORA DE PANAMÁ
  • 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DELCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ORDEN MALVALESORDEN MALVALES Orden Malvales:  Árboles, arbustos o hierbas con tricomas estrellados.  Hojas alternas, simples, palmati lobadas o raramente palmati-compuestas.  Generalmente-palmatinervias, con estípulas. Familias: Bixaceae, Tiliaceae, Sterculiaceae, Bombacaceae, Malvaceae y Muntigiaceae.
  • 3. Familia: Muntingiaceae Árboles pequeños y arbustos. Hojas simples y alternas; dísticas; pecioladas simples. Lámina con bordes dentados; basalmente asimétrica y desigual. Palmatinervias. Estípulas presentes. Mucilago abundante. Inflorescencias axiales En Panamá hay dos especies arbóreas : Dicraspidia donnell – smithii y Muntingia calabura. Usos económicos. Los frutos de Muntingia son comestibles. Esta especie se cultiva como planta ornamental.
  • 5. Arbustos o árboles pequeños, 3-10 m de alto. Ramitas terminales pubescentes. Corteza exterior negra, internamente es de color amarillento. Hojas simples y alterna, verdes en el haz y blancas o grisáceas en el envés, base desigual y ligeramente cordada. Lámina foliares con 3-5 nervaduras que salen a partir de la base. Estípulas pares y deciduas, a veces son persistentes en los ápices de las ramitas.. Muntingia calabura L.
  • 6. Un género con sólo 1 especie conocida de los bosques de Honduras, Costa Rica, Panamá y noreste de Colombia. Coloniza los márgenes de los caminos, orillas de las carreteras, pastizales. Son dispersadas por animales:. Aves principalmente Muntingia calabura L.
  • 8. Hojas simples y alterna, verdes en el haz y blancas o grisáceas en el envés Base desigual y ligeramente cordada. Lámina foliares con 3-5 nervaduras que salen a partir de la base. Estípulas pares y deciduas, a veces son persistentes en los ápices de las ramitas.. Muntingia calabura L. http://herbario.up.ac.pa/Herbario/herb/vasculares/view/species/5 361
  • 9. Hojas simples y alterna, verdes en el haz y blancas o grisáceas en el envés Base desigual y ligeramente cordada.
  • 10. Trema micrantha: Ulmaceae (Orden Rosales) Especies Parecidas No tiene envés de las hojas blanco o grisáceo Hoja áspera al tacto y peciolo pubescente
  • 11. Especies Parecidas Tronco con raíces tablares pequeñas en la base. Ramitas terminales cilíndricas con Pelos estrellados. Verde oscura y rasposo en el haz y verde grisácea amarillentas y sedosas en el envés. Guazuma ulmifolia: guácimo. Malvaceae
  • 13. Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Nicaragua, Panamá, otros Panamá: Área del Canal, Chiriquí, Colón, Coclé, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá y Veraguas DISTRIBUCIÓN: Muntingia calabura L.
  • 14. Arbustos o árboles pequeños, 10 m de alto; blanquecino, tricomas estrellados. Hojas ovadas a ovado-oblongas, acuminadas en el ápice, ligeramente oblicuas y cordadas en la base, margen irregularmente crenado-dentado, haz escasamente pilosa y dispersamente estrellada, Estípulas desiguales, persistentes, una filiforme y la otra foliácea orbicular. Dicraspidia donnell – smithii
  • 15. Un género con sólo 1 especie conocida de los bosques de Honduras, Costa Rica, Panamá y noreste de Colombia, entre otros.  Colectada frecuentemente a lo largo de playas y márgenes de ríos. Dicraspidia donnell – smithii
  • 17. Hojas con margen irregularmente crenado- dentado y haz escasamente pilosa y dispersamente estrellada Estípulas desiguales, persistentes, una filiforme y la otra foliácea orbicular. Dicraspidia donnell – smithii