SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE
MUSCULO Inserción proximal
(ORIGEN)
Inserción
distal
(INSERCION)
IRRIGACION INERVACION ACCIONES
PRINCIPALES
GRUPO
FUNCIONAL
Gastrocnemio Cabeza lateral: cara
lateral del cóndilo
lateral del fémur
Cabeza medial: cara
poplítea por encima
del cóndilo medial
del fémur
Cara posterior
del calcáneo
por medio del
tendón
calcáneo
Arterias
poplítea y
tibial
posterior
Nervio tibial Flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural, ayuda a
la flexión de la
articulación de la
rodilla, eleva el
talón durante la
marcha
Posterior de
la pierna
Flexor largo
de los dedos
Parte medial de la
cara posterior de la
tibia, inferior a la
línea del soleo
Cara plantar
de las bases
de las
falanges
distales de los
cuatro dedos
laterales
Arteria tibial
posterior
Nervio tibial Flexiona los cuatro
dedos laterales,
flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural; sostiene
los arcos
longitudinales del
pie
Posterior de
la pierna
Flexor largo
del dedo
gordo
2/3 distales de la
cara posterior del
peroné y membrana
interósea
Base de la
falange distal
del dedo
gordo (hallux)
Arteria
peronea
Nervio tibial Flexiona todas las
articulaciones del
dedo gordo;
débilmente,
flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural
Posterior de
la pierna
Plantar Extremo inferior de
la línea
supracondílea
lateral del fémur y
ligamento poplíteo
oblicuo
Cara posterior
del calcáneo
por medio del
tendón
calcáneo
Arteria
poplítea
Nervio tibial Ayuda débilmente
al gastrocnemio
Posterior de
la pierna
Poplíteo Cara lateral del
cóndilo lateral del
fémur, menisco
lateral
Porción
posterior de la
tibia superior
a la línea del
soleo
Arterias
inferiores
medial y
lateral de la
rodilla
Nervio tibial
(L4-S1)
Flexiona
débilmente la
rodilla y la bloquea
rotando el fémur
sobre la tibia fijada
Posterior de
la pierna
Soleo Cara posterior de la
cabeza del peroné,
1/4 proximal de la
cara posterior del
Cara posterior
del calcáneo
por medio del
Arterias
poplítea,
tibial
Nervio tibial Flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
Posterior de
la pierna
peroné, línea del
soleo de la tibia
tendón
calcáneo
posterior y
peronea
talocrural, estabiliza
la pierna sobre el
pie
Tibial
posterior
Cara posterior de la
tibia por debajo de
la línea del soleo,
membrana
interósea, mitad
proximal de la cara
posterior del
peroné
Tuberosidad
del hueso
navicular,
todos los
cuneiformes,
cuboides y
bases del 2.°
al 4.°
metatarsianos
Arteria
peronea
Nervio tibial Flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural e invierte
el pie
Posterior de
la pierna
Peroneo largo Cabeza y 2/3
proximales de la
cara lateral del
peroné
Cara plantar
de la base del
1 .er
metatarsiano
y cuneiforme
medial
Arterias tibial
anterior y
peronea
Nervio
peroneo
superficial
Evierte el pie y
débilmente,
flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural
Lateral de la
pierna
Peroneo
corto
2/3 distales de la
cara lateral del
peroné
Cara dorsal de
la tuberosidad
del 5 .° hueso
metatarsiano
Arterias tibial
anterior y
peronea
Nervio
peroneo
superficial
Evierte el pie y
débilmente,
flexiona
plantarmente el pie
a nivel de la
articulación
talocrural
Lateral de la
pierna
Tibial anterior Cóndilo lateral,
mitad proximal de la
cara lateral de la
tibia, membrana
interósea
Caras
plantares
mediales del
cuneiforme
medial y base
del 1 ®r
metatarsiano
Arteria tibial
anterior
Nervio
peroneo
profundo
Flexiona
dorsalmente el pie a
nivel de la
articulación
talocrural e invierte
el pie
Anterior de
la pierna
Tercer
peroneo
Tercio distal de la
cara anterior del
peroné y membrana
interósea
Dorso de la
base del 5.°
metatarsiano
Arteria tibial
anterior
Nervio
peroneo
profundo
Flexiona
dorsalmente el pie a
nivel de la
articulación
talocrural y ayuda a
la eversión del pie
Anterior de
la pierna
Extensor
largo del dedo
gordo
Porción media de la
cara anterior del
peroné y membrana
interósea
Cara dorsal de
la base de la
falange distal
del dedo
gordo
Arteria tibial
anterior
Nervio
peroneo
profundo
Extiende el dedo
gordo, flexiona
dorsalmente el pie a
nivel de la
articulación
talocrural
Anterior de
la pierna
Extensor
largo de los
dedos
Cóndilo lateral de la
tibia, 3/4
proximales de la
cara anterior de la
membrana
interósea y peroné
Falanges
media y distal
de los cuatro
dedos
laterales
Arteria tibial
anterior
Nervio
peroneo
profundo
Anterior de
la pierna
Abductor del
dedo gordo
Apófisis medial de la
tuberosidad del
calcáneo, retináculo
flexor y aponeurosis
plantar
Cara medial
de la base de
la falange
proximal del 1
.er dedo
Arterias
plantar
medial y 1 ,a
metatarsiana
plantar
Nervio
plantar
medial
Abduce y flexiona el
1 .er dedo
Del pie
Abductor del
dedo
pequeño
Apófisis medial y
lateral de la
tuberosidad del
calcáneo,
aponeurosis plantar
y tabique
intermuscular
Cara lateral de
la base de la
falange
proximal del
5.° dedo
Arteria
plantar
lateral,
arterias
metatarsiana
plantar y
digital plantar
del 5 .° dedo
Nervio
plantar
lateral
Abduce y flexiona el
5.° dedo
Del pie
Aductor del
dedo gordo
Cabeza oblicua:
bases del 2 .° al 4 °
metatarsianos
Cabeza transversa:
ligamentos de las
articulaciones
metatarsofalángicas
de los dedos 3-5
Los tendones
de ambas
cabezas
lateralmente
en la base de
la falange
proximal del 1
.er dedo
Arterias
plantares
medial y
lateral y arco
plantar,
arterias
metatarsianas
plantares
Ramo
profundo del
nervio
plantar
lateral
Aduce el 1 .er dedo,
mantiene el arco
transverso del pie
Del pie
Cuadrado
plantar
Lados medial y
lateral de la cara
plantar del calcáneo
Borde
posterolateral
del tendón del
flexor largo de
los dedos
Arterias
plantares
medial y
lateral y arco
plantar
profundo
Nervio
plantar
lateral
Corrige la tracción
oblicua del tendón
del flexor largo de
los dedos, de este
modo ayuda a la
flexión de los dedos
del pie
Del pie
Flexor corto
de los dedos
Apófisis medial de la
tuberosidad del
calcáneo,
aponeurosis plantar
y tabique
intermuscular
Ambos lados
de las
falanges
medias de los
cuatro dedos
laterales
Arterias
plantares
medial y
lateral y arco
plantar
profundo,
arterias
metatarsianas
plantares y
digitales
plantares
Nervio
plantar
medial
Flexiona del 2 ° al 5.°
dedos
Del pie
Flexor corto
del dedo
gordo
Caras plantares del
cuboides y
cuneiforme lateral
Ambos lados
de la base de
la falange
proximal del 1
.er dedo
Arteria
plantar
medial,
primera
arteria
metatarsiana
plantar
Nervio
plantar
medial
Flexiona la falange
proximal del 1 .er
dedo
Del pie
Flexor corto
del dedo
pequeño
Base del 5.°
metatarsiano
Cara lateral de
la base de la
falange
proximal del
5.° dedo
Arteria
plantar
lateral, arteria
digital plantar
del 5.° dedo,
Ramo
superficial
del nervio
plantar
lateral
Flexiona la falange
proximal del 5.°
dedo
Del pie
arteria
arqueada
Interóseos
dorsales
(cuatro
músculos)
Lados adyacentes
del 1 .° al 5.°
metatarsianos
1°: cara
medial de la
falange
proximal del 2
° dedo 2 ° a 4
°: caras
laterales de
los dedos 2.° a
4.°
Arteria
arqueada,
arterias
metatarsianas
plantares
dorsal y
plantar
Nervio
plantar
lateral
Abducen del 2.° al 4
° dedos del pie,
flexionan las
articulaciones
metatarsofalángicas
y extienden las
falanges
Del pie
Interóseos
plantares
(tres
músculos)
Bases y caras
mediales del 3.er al
5.° metatarsiano
Caras
mediales de
las bases de
las falanges
proximales de
los dedos 3 ° a
5.°
Arteria
plantar lateral
y arco plantar
profundo,
arterias
metatarsianas
plantares y
digitales
plantares
Nervio
plantar
lateral
Aducen los dedos
(2-4) y flexionan las
articulaciones
metatarsofalángicas
y extienden las
falanges
Del pie
Lumbricales Tendones del flexor
profundo de los
dedos
Cara medial
de las
expansiones
extensoras de
los 4 dedos
laterales
Arteria
plantar lateral
y arterias
metatarsianas
plantares
El más
medial:
nervio
plantar
medial Los
tres
laterales:
nervio
plantar
lateral
Flexionan las
falanges proximales
a nivel de las
articulaciones MTF,
extienden las
falanges a nivel de
las articulaciones
IFP e IFD
Del pie

Más contenido relacionado

Similar a MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf

Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie1367282
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
BRAYAN ALEXANDER GARCIA TAPIA
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
Tabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferiorTabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferior
Ivanna Hoffman
 
Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo
Gary Burgos
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
Krhizz Interiano
 
MMII 1.pptx
MMII 1.pptxMMII 1.pptx
Clase 8 pierna y pie
Clase 8   pierna y pieClase 8   pierna y pie
Tablas músculos.pdf
Tablas músculos.pdfTablas músculos.pdf
Tablas músculos.pdf
MarianaVasquez56
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
OsmaryPaz2
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdfS10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
CINTHIAJACQUELINERUI
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
anazarate26
 

Similar a MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf (20)

Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Anato exposicion
Anato exposicionAnato exposicion
Anato exposicion
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
Tabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferiorTabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferior
 
Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo Regines del Pie-Hugo
Regines del Pie-Hugo
 
Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007Musculos iii office 2007
Musculos iii office 2007
 
MMII 1.pptx
MMII 1.pptxMMII 1.pptx
MMII 1.pptx
 
Clase 8 pierna y pie
Clase 8   pierna y pieClase 8   pierna y pie
Clase 8 pierna y pie
 
Tablas músculos.pdf
Tablas músculos.pdfTablas músculos.pdf
Tablas músculos.pdf
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES.docx
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
3.2 Pierna
 
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdfS10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf

  • 1. MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE MUSCULO Inserción proximal (ORIGEN) Inserción distal (INSERCION) IRRIGACION INERVACION ACCIONES PRINCIPALES GRUPO FUNCIONAL Gastrocnemio Cabeza lateral: cara lateral del cóndilo lateral del fémur Cabeza medial: cara poplítea por encima del cóndilo medial del fémur Cara posterior del calcáneo por medio del tendón calcáneo Arterias poplítea y tibial posterior Nervio tibial Flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural, ayuda a la flexión de la articulación de la rodilla, eleva el talón durante la marcha Posterior de la pierna Flexor largo de los dedos Parte medial de la cara posterior de la tibia, inferior a la línea del soleo Cara plantar de las bases de las falanges distales de los cuatro dedos laterales Arteria tibial posterior Nervio tibial Flexiona los cuatro dedos laterales, flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural; sostiene los arcos longitudinales del pie Posterior de la pierna Flexor largo del dedo gordo 2/3 distales de la cara posterior del peroné y membrana interósea Base de la falange distal del dedo gordo (hallux) Arteria peronea Nervio tibial Flexiona todas las articulaciones del dedo gordo; débilmente, flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural Posterior de la pierna Plantar Extremo inferior de la línea supracondílea lateral del fémur y ligamento poplíteo oblicuo Cara posterior del calcáneo por medio del tendón calcáneo Arteria poplítea Nervio tibial Ayuda débilmente al gastrocnemio Posterior de la pierna Poplíteo Cara lateral del cóndilo lateral del fémur, menisco lateral Porción posterior de la tibia superior a la línea del soleo Arterias inferiores medial y lateral de la rodilla Nervio tibial (L4-S1) Flexiona débilmente la rodilla y la bloquea rotando el fémur sobre la tibia fijada Posterior de la pierna Soleo Cara posterior de la cabeza del peroné, 1/4 proximal de la cara posterior del Cara posterior del calcáneo por medio del Arterias poplítea, tibial Nervio tibial Flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación Posterior de la pierna
  • 2. peroné, línea del soleo de la tibia tendón calcáneo posterior y peronea talocrural, estabiliza la pierna sobre el pie Tibial posterior Cara posterior de la tibia por debajo de la línea del soleo, membrana interósea, mitad proximal de la cara posterior del peroné Tuberosidad del hueso navicular, todos los cuneiformes, cuboides y bases del 2.° al 4.° metatarsianos Arteria peronea Nervio tibial Flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural e invierte el pie Posterior de la pierna Peroneo largo Cabeza y 2/3 proximales de la cara lateral del peroné Cara plantar de la base del 1 .er metatarsiano y cuneiforme medial Arterias tibial anterior y peronea Nervio peroneo superficial Evierte el pie y débilmente, flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural Lateral de la pierna Peroneo corto 2/3 distales de la cara lateral del peroné Cara dorsal de la tuberosidad del 5 .° hueso metatarsiano Arterias tibial anterior y peronea Nervio peroneo superficial Evierte el pie y débilmente, flexiona plantarmente el pie a nivel de la articulación talocrural Lateral de la pierna Tibial anterior Cóndilo lateral, mitad proximal de la cara lateral de la tibia, membrana interósea Caras plantares mediales del cuneiforme medial y base del 1 ®r metatarsiano Arteria tibial anterior Nervio peroneo profundo Flexiona dorsalmente el pie a nivel de la articulación talocrural e invierte el pie Anterior de la pierna Tercer peroneo Tercio distal de la cara anterior del peroné y membrana interósea Dorso de la base del 5.° metatarsiano Arteria tibial anterior Nervio peroneo profundo Flexiona dorsalmente el pie a nivel de la articulación talocrural y ayuda a la eversión del pie Anterior de la pierna Extensor largo del dedo gordo Porción media de la cara anterior del peroné y membrana interósea Cara dorsal de la base de la falange distal del dedo gordo Arteria tibial anterior Nervio peroneo profundo Extiende el dedo gordo, flexiona dorsalmente el pie a nivel de la articulación talocrural Anterior de la pierna Extensor largo de los dedos Cóndilo lateral de la tibia, 3/4 proximales de la cara anterior de la membrana interósea y peroné Falanges media y distal de los cuatro dedos laterales Arteria tibial anterior Nervio peroneo profundo Anterior de la pierna
  • 3. Abductor del dedo gordo Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo, retináculo flexor y aponeurosis plantar Cara medial de la base de la falange proximal del 1 .er dedo Arterias plantar medial y 1 ,a metatarsiana plantar Nervio plantar medial Abduce y flexiona el 1 .er dedo Del pie Abductor del dedo pequeño Apófisis medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabique intermuscular Cara lateral de la base de la falange proximal del 5.° dedo Arteria plantar lateral, arterias metatarsiana plantar y digital plantar del 5 .° dedo Nervio plantar lateral Abduce y flexiona el 5.° dedo Del pie Aductor del dedo gordo Cabeza oblicua: bases del 2 .° al 4 ° metatarsianos Cabeza transversa: ligamentos de las articulaciones metatarsofalángicas de los dedos 3-5 Los tendones de ambas cabezas lateralmente en la base de la falange proximal del 1 .er dedo Arterias plantares medial y lateral y arco plantar, arterias metatarsianas plantares Ramo profundo del nervio plantar lateral Aduce el 1 .er dedo, mantiene el arco transverso del pie Del pie Cuadrado plantar Lados medial y lateral de la cara plantar del calcáneo Borde posterolateral del tendón del flexor largo de los dedos Arterias plantares medial y lateral y arco plantar profundo Nervio plantar lateral Corrige la tracción oblicua del tendón del flexor largo de los dedos, de este modo ayuda a la flexión de los dedos del pie Del pie Flexor corto de los dedos Apófisis medial de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar y tabique intermuscular Ambos lados de las falanges medias de los cuatro dedos laterales Arterias plantares medial y lateral y arco plantar profundo, arterias metatarsianas plantares y digitales plantares Nervio plantar medial Flexiona del 2 ° al 5.° dedos Del pie Flexor corto del dedo gordo Caras plantares del cuboides y cuneiforme lateral Ambos lados de la base de la falange proximal del 1 .er dedo Arteria plantar medial, primera arteria metatarsiana plantar Nervio plantar medial Flexiona la falange proximal del 1 .er dedo Del pie Flexor corto del dedo pequeño Base del 5.° metatarsiano Cara lateral de la base de la falange proximal del 5.° dedo Arteria plantar lateral, arteria digital plantar del 5.° dedo, Ramo superficial del nervio plantar lateral Flexiona la falange proximal del 5.° dedo Del pie
  • 4. arteria arqueada Interóseos dorsales (cuatro músculos) Lados adyacentes del 1 .° al 5.° metatarsianos 1°: cara medial de la falange proximal del 2 ° dedo 2 ° a 4 °: caras laterales de los dedos 2.° a 4.° Arteria arqueada, arterias metatarsianas plantares dorsal y plantar Nervio plantar lateral Abducen del 2.° al 4 ° dedos del pie, flexionan las articulaciones metatarsofalángicas y extienden las falanges Del pie Interóseos plantares (tres músculos) Bases y caras mediales del 3.er al 5.° metatarsiano Caras mediales de las bases de las falanges proximales de los dedos 3 ° a 5.° Arteria plantar lateral y arco plantar profundo, arterias metatarsianas plantares y digitales plantares Nervio plantar lateral Aducen los dedos (2-4) y flexionan las articulaciones metatarsofalángicas y extienden las falanges Del pie Lumbricales Tendones del flexor profundo de los dedos Cara medial de las expansiones extensoras de los 4 dedos laterales Arteria plantar lateral y arterias metatarsianas plantares El más medial: nervio plantar medial Los tres laterales: nervio plantar lateral Flexionan las falanges proximales a nivel de las articulaciones MTF, extienden las falanges a nivel de las articulaciones IFP e IFD Del pie