SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor Dr. Marlon Burbano H.
Presentado por: Paola Andrea Ángel Ruiz
Fecha: Abril 29 del 2015
to
to
ro
do
er
SISTEMA
OSEO
Lo constituyen los huesos de: tarso, el
metatarso y las falanges
TARSO
• Astrágalo
• Calcáneo
• Cuboides
• Navicular
• Cuneiformes o cuñas
METATARSO
• 1 metatarsiano
• 2 metatarsiano
• 3 metatarsiano
• 4 metatarsiano
• 5 metatarsiano
FALANGES
• 5 falanges proximales
• 4 falanges medias
• 5 falanges distales
SISTEMA OSEO
ARTICULACIONES DEL PIE
Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos
Subastragalina Sinovial
plana
La cara inferior del
cuerpo del astrágalo
de articula con la
cara superior del
calcáneo
Los ligamentos
astragalocalcáneos medial,
lateral, posterior e
interóseos
Inversión y eversión
Astragalocalcaneonavicular Sinovial
esferoidea
La cabeza del
astrágalo se articula
con el calcáneo y el
navicular
El ligamento
calcaneonavicular plantar
Deslizamiento y rotación
Calcaneocuboidea Sinovial
plana
El extremo anterior
del calcáneo se
articula con la cara
posterior del
cuboides
Los ligamentos
calcaneocuboideos dorsal y
plantar
Inversión y eversión
Cuneonavicular Sinovial
plana
La parte anterior de
la navicular se
articula con las
caras posteriores de
los cuneiformes
Ligamento cuneonavicular
dorsales y plantares
Movimientos pequeños
ARTICULACIONES DEL PIE
Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos
Tarsometatarsiana Sinovial
plana
Los huesos anteriores del tarso se
articulan con las bases de los
metatarsianos
Los ligamentos
tarsometatarsianos
dorsales y plantares
e interóseos
Deslizamiento
Intermetatarsiana Sinovial
plana
La base de cada metatarsiano se
articula con las contiguas
Los ligamentos
intermetatarsianos
dorsales, plantares
e interóseos
Movimientos
individuales pequeños
Metatarsogalangica Sinovial
condilea
Las cabezas de los metatarsianos se
articulan con las bases de las falanges
proximales
Los ligamentos
colaterales
Flexión y extensión; en
menor grado,
abducción y aducción y
circunducción
Interfalangica Sinovial
ginglimo
La cabeza de una falange se articula
con la base de la falange distal a ella
Ligamentos
colaterales y
plantares
Flexión y extensión
Tibioastragalina Sinovial
tróclear
La tróclea astragalina se articula con
la superficie articular ubicada en la
base de la pirámide que conforma la
epífisis inferior de la tibia.
Ligamento lateral
externo y ligamento
lateral interno
Flexión dorsal y Flexión
plantar.
ARTICULACIONES DEL PIE
ARTICULACIONES DEL PIE
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA PRIMERA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
ABDUCTOR DEL DEDO GORDO:
- Nervio plantar medial
- Abduce y flexiona el primer dedo
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
- Nervio plantar lateral
- Abduce y flexiona el quinto dedo
FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS:
- Nervio plantar medial
- Flexiona los cuatro dedos laterales
SISTEMA MUSCULARMÚSCULOS DE LA SEGUNDA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
 CUADRADO PLANTAR:
- Nervio plantar lateral
- Ayuda al flexor largo de los dedos a la
flexión de los cuatro dedos laterales
 LUMBRICALES:
- Nervio plantar medial (el mas medial)
- Nervio plantar lateral (los tres laterales)
- Flexión de las falanges proximales;
extensión de las falanges medias y distales de
los cuatro dedos laterales
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA TERCERA CAPA
DE LA PLANTA DEL PIE
FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO:
- Nervio plantar medial
- Flexión de la falange proximal de primer
dedo.
ABDUCTOR DEL DEDO GORDO:
- Ramos profundo del nervio plantar
lateral
- Aduce el primer dedo y ayuda a mantener
el arco del pie.
FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO:
- Ramos superficiales del nervio plantar
lateral
- Flexión la falange proximal del 5° dedo
SISTEMA MUSCULAR
MÚSCULOS DE LA CUARTA CAPA DE LA
PLANTA DEL PIE
 INTEROSEOS PLANTARES:
- Nervio plantar lateral
- Aduce los dedos y flexiona las
articulaciones metatarsofalángicas.
INTEROSEOS DORSALES:
- Nervio plantar lateral
- Aduce los dedos y flexiona las
articulaciones metatarsofalángicas
ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS
NERVIOS DEL PIE
 Safeno: sensitivo
 Fibular superficial: mixto
 Fibular profundo: motor
 Plantar medial: mixto
 Plantar lateral: mixto
 Sural: sensitivo
 Ramos calcáneos: sensitivo
ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS
ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS
ARTERIAS DEL PIE
 ARTERIA DORSAL DEL PIE:
- Arteria plantar profunda
- Arteria tarsiana lateral
-Primera arteria metatarsiana dorsal
-Arteria arqueada: arterias
metatarsianas dorsales 2da, 3ra y 4ta
(arterias digitales dorsales)
 ARTERIA PLANTAR MEDIAL:
- Arco plantar superficial: rama
superficial se anastomosa con la arteria
plantar lateral
 ARTERIA PLANTAR LATERAL:
- Arco plantar profundo: arteria
plantar lateral con arteria plantar
profunda
• Arterias metatarsianas plantares
(arterias digitales plantares)
• Arterias perforantes
ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS
DRENAJE VENOSO DEL PIE
 Venas perforantes
 Venas metatarsianas dorsales
 Venas digitales plantares
 Arco venoso dorsal del pie
 Red venosa dorsal
 Red venosa plantar
 Vena marginal media: vena
safena magna
 Vena marginal lateral: vena
safena menor
DRENAJE VENOSO DEL PIE
IMÁGENES TOMADAS DEL ANFITEATRO
Nervio plantar
lateral
Abductor
del halux Aponeurosis
plantar
COMENTARIOS CLINICOS
 PIE ZAMBO: (Pie equino)
• El pie se encuentra invertido y en
flexión plantar y el antepié se
observa aducido.
• Surge durante las primeras
semanas de la vida embrionaria
• Esta deformidad genera una
incapacidad de poner el talón y el
plantar planos.
COMENTARIOS CLINICOS
Esta deformidad se debe:
 Al acortamiento y desviación
interna del astrágalo
 A la retracción del tendón de
Aquiles y del tibial posterior
 A el desplazamiento medial del
escafoides y que se encuentre
articulado con el maléolo interno.
La persona que presenta esta esta enfermedad debe apoyar el peso sobre la cara
lateral del antepié, lo cual produce mucho dolor al caminar.
COMENTARIOS CLINICOS
 LESION DE LISFRANC:
 Se produce una eversión
forzada del pie
 La tracción del ligamento
colateral medial genera una
fractura del maléolo medial
 Debido al tracción del
astrágalo, este se desplaza
lateralmente lo produce una
fractura del peroné y un
desgarro del ligamento
tibioperoneo anterior
COMENTARIOS CLINICOS
 FRACTURAS DEL CALCANEO
 Se causa por una fuerte caída
sobre el talón
 Se produce una fractura
conminuta
 Interrumpe la articulación
astragalocalcánea
CREDITOS
 Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Anne M. R. Agur; Anatomía con
orientación clínica; Wolters Kluwer, Lippincott Williams & Wilkins; 6ta
edición; Barcelona, España; 2010.
 A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como
American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org).
©2011 A.D.A.M., Inc.
 Frank H. Netter, MD; Atlas de anatomía humana; Elsevier Masson; 5ta
edición; Barcelona, España; 2011.
 Ats/due de Atencion Especializada de la Comunidad Autonoma de
Aragon. Editorial MAD S.L; Temario Volumen III; Sevilla, 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones de mano
Articulaciones de mano Articulaciones de mano
Articulaciones de mano
Gerardo Luna
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Powerosa Haku
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
anatomiamacro
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
IPN
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
hellen gonzales almeyda
 
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael VillacísLigamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ismael Villacis
 
Músculos antebrazo
Músculos antebrazoMúsculos antebrazo
Músculos antebrazo
David Bautista
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
bloguniversitariomed
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
Rodilla
RodillaRodilla
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Anatomia del Pie
Anatomia del PieAnatomia del Pie
Anatomia del Pie
Pablo Vollmar
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazoRobles Robles
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancMarcial Lezama Stgo
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
JacquelineGuevara6
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones de mano
Articulaciones de mano Articulaciones de mano
Articulaciones de mano
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael VillacísLigamentos del codo - Ismael Villacís
Ligamentos del codo - Ismael Villacís
 
Músculos antebrazo
Músculos antebrazoMúsculos antebrazo
Músculos antebrazo
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Anatomia del Pie
Anatomia del PieAnatomia del Pie
Anatomia del Pie
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y LisfrancANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
 
Anatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferiorAnatomia musculos del miembro inferior
Anatomia musculos del miembro inferior
 

Similar a Pie

Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangeschristianjarro
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdfMUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
PammeApud
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
Ivette Otero
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros InferioresnAyblancO
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Eulogio Acarapi Rodriguez
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie1367282
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
Músculos de miembros inferiores.pdf
Músculos de miembros inferiores.pdfMúsculos de miembros inferiores.pdf
Músculos de miembros inferiores.pdf
DamarisHernandez61
 
Pie anatomia
Pie anatomiaPie anatomia
Pie anatomia
Claudia Barreda
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
KarlaLlumiquinga
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
naruteroz
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
AdnerFlores
 
Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
Eli Mel
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
anatomiamacro
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
Daniel Ruiz
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
ROSS DARK
 

Similar a Pie (20)

Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falanges
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdfMUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
MUSCULOS DE LA PIERNA Y EL PIE.pdf
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
Clase nº 8 pie
Clase nº 8 pieClase nº 8 pie
Clase nº 8 pie
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicinaMusculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
Músculos de miembros inferiores.pdf
Músculos de miembros inferiores.pdfMúsculos de miembros inferiores.pdf
Músculos de miembros inferiores.pdf
 
Pie anatomia
Pie anatomiaPie anatomia
Pie anatomia
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Anatomia musculos
Anatomia  musculosAnatomia  musculos
Anatomia musculos
 
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.pptLA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
LA-MUÑECA-Y-LA-MANO para anatomia humana.ppt
 
TRAUMATO.ppt
TRAUMATO.pptTRAUMATO.ppt
TRAUMATO.ppt
 
Exp musculos de mm ii
Exp musculos de mm iiExp musculos de mm ii
Exp musculos de mm ii
 
Pie 2018
Pie 2018Pie 2018
Pie 2018
 
Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)Pie (anatomía y función)
Pie (anatomía y función)
 
Anatomía humana
Anatomía humana Anatomía humana
Anatomía humana
 

Más de anatomiamacro

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
anatomiamacro
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
anatomiamacro
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
anatomiamacro
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
anatomiamacro
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
anatomiamacro
 
Cuello
CuelloCuello
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
anatomiamacro
 
Mano
ManoMano
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
anatomiamacro
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
anatomiamacro
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
anatomiamacro
 
Dorso
DorsoDorso
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 

Más de anatomiamacro (20)

Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
Clasificación de las variaciones del Musculo Biceps Braquial
 
Styloid process
Styloid process  Styloid process
Styloid process
 
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]Pares craneanos iii-iv-vi[1]
Pares craneanos iii-iv-vi[1]
 
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
Liquido cerebroespinal y sistema de barrera[1]
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.Plexo lumabr sacro y coccigeo.
Plexo lumabr sacro y coccigeo.
 
Dorso1
Dorso1Dorso1
Dorso1
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - GeneralidadesSistema Nervioso - Generalidades
Sistema Nervioso - Generalidades
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Generalidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema NerviosoGeneralidades del Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
 
Miembro Superior - Brazo
Miembro Superior - BrazoMiembro Superior - Brazo
Miembro Superior - Brazo
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pie

  • 1. Profesor Dr. Marlon Burbano H. Presentado por: Paola Andrea Ángel Ruiz Fecha: Abril 29 del 2015
  • 2. to to ro do er SISTEMA OSEO Lo constituyen los huesos de: tarso, el metatarso y las falanges TARSO • Astrágalo • Calcáneo • Cuboides • Navicular • Cuneiformes o cuñas METATARSO • 1 metatarsiano • 2 metatarsiano • 3 metatarsiano • 4 metatarsiano • 5 metatarsiano FALANGES • 5 falanges proximales • 4 falanges medias • 5 falanges distales
  • 4. ARTICULACIONES DEL PIE Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos Subastragalina Sinovial plana La cara inferior del cuerpo del astrágalo de articula con la cara superior del calcáneo Los ligamentos astragalocalcáneos medial, lateral, posterior e interóseos Inversión y eversión Astragalocalcaneonavicular Sinovial esferoidea La cabeza del astrágalo se articula con el calcáneo y el navicular El ligamento calcaneonavicular plantar Deslizamiento y rotación Calcaneocuboidea Sinovial plana El extremo anterior del calcáneo se articula con la cara posterior del cuboides Los ligamentos calcaneocuboideos dorsal y plantar Inversión y eversión Cuneonavicular Sinovial plana La parte anterior de la navicular se articula con las caras posteriores de los cuneiformes Ligamento cuneonavicular dorsales y plantares Movimientos pequeños
  • 5. ARTICULACIONES DEL PIE Articulación Tipo Caras articulares Ligamentos Movimientos Tarsometatarsiana Sinovial plana Los huesos anteriores del tarso se articulan con las bases de los metatarsianos Los ligamentos tarsometatarsianos dorsales y plantares e interóseos Deslizamiento Intermetatarsiana Sinovial plana La base de cada metatarsiano se articula con las contiguas Los ligamentos intermetatarsianos dorsales, plantares e interóseos Movimientos individuales pequeños Metatarsogalangica Sinovial condilea Las cabezas de los metatarsianos se articulan con las bases de las falanges proximales Los ligamentos colaterales Flexión y extensión; en menor grado, abducción y aducción y circunducción Interfalangica Sinovial ginglimo La cabeza de una falange se articula con la base de la falange distal a ella Ligamentos colaterales y plantares Flexión y extensión Tibioastragalina Sinovial tróclear La tróclea astragalina se articula con la superficie articular ubicada en la base de la pirámide que conforma la epífisis inferior de la tibia. Ligamento lateral externo y ligamento lateral interno Flexión dorsal y Flexión plantar.
  • 8. SISTEMA MUSCULAR MÚSCULOS DE LA PRIMERA CAPA DE LA PLANTA DEL PIE ABDUCTOR DEL DEDO GORDO: - Nervio plantar medial - Abduce y flexiona el primer dedo ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO: - Nervio plantar lateral - Abduce y flexiona el quinto dedo FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS: - Nervio plantar medial - Flexiona los cuatro dedos laterales
  • 9. SISTEMA MUSCULARMÚSCULOS DE LA SEGUNDA CAPA DE LA PLANTA DEL PIE  CUADRADO PLANTAR: - Nervio plantar lateral - Ayuda al flexor largo de los dedos a la flexión de los cuatro dedos laterales  LUMBRICALES: - Nervio plantar medial (el mas medial) - Nervio plantar lateral (los tres laterales) - Flexión de las falanges proximales; extensión de las falanges medias y distales de los cuatro dedos laterales
  • 10. SISTEMA MUSCULAR MÚSCULOS DE LA TERCERA CAPA DE LA PLANTA DEL PIE FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO: - Nervio plantar medial - Flexión de la falange proximal de primer dedo. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO: - Ramos profundo del nervio plantar lateral - Aduce el primer dedo y ayuda a mantener el arco del pie. FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO: - Ramos superficiales del nervio plantar lateral - Flexión la falange proximal del 5° dedo
  • 11. SISTEMA MUSCULAR MÚSCULOS DE LA CUARTA CAPA DE LA PLANTA DEL PIE  INTEROSEOS PLANTARES: - Nervio plantar lateral - Aduce los dedos y flexiona las articulaciones metatarsofalángicas. INTEROSEOS DORSALES: - Nervio plantar lateral - Aduce los dedos y flexiona las articulaciones metatarsofalángicas
  • 12. ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS NERVIOS DEL PIE  Safeno: sensitivo  Fibular superficial: mixto  Fibular profundo: motor  Plantar medial: mixto  Plantar lateral: mixto  Sural: sensitivo  Ramos calcáneos: sensitivo
  • 14. ESTRUCTURAS VASCULONERVIOSAS ARTERIAS DEL PIE  ARTERIA DORSAL DEL PIE: - Arteria plantar profunda - Arteria tarsiana lateral -Primera arteria metatarsiana dorsal -Arteria arqueada: arterias metatarsianas dorsales 2da, 3ra y 4ta (arterias digitales dorsales)  ARTERIA PLANTAR MEDIAL: - Arco plantar superficial: rama superficial se anastomosa con la arteria plantar lateral  ARTERIA PLANTAR LATERAL: - Arco plantar profundo: arteria plantar lateral con arteria plantar profunda • Arterias metatarsianas plantares (arterias digitales plantares) • Arterias perforantes
  • 16. DRENAJE VENOSO DEL PIE  Venas perforantes  Venas metatarsianas dorsales  Venas digitales plantares  Arco venoso dorsal del pie  Red venosa dorsal  Red venosa plantar  Vena marginal media: vena safena magna  Vena marginal lateral: vena safena menor
  • 18. IMÁGENES TOMADAS DEL ANFITEATRO Nervio plantar lateral Abductor del halux Aponeurosis plantar
  • 19. COMENTARIOS CLINICOS  PIE ZAMBO: (Pie equino) • El pie se encuentra invertido y en flexión plantar y el antepié se observa aducido. • Surge durante las primeras semanas de la vida embrionaria • Esta deformidad genera una incapacidad de poner el talón y el plantar planos.
  • 20. COMENTARIOS CLINICOS Esta deformidad se debe:  Al acortamiento y desviación interna del astrágalo  A la retracción del tendón de Aquiles y del tibial posterior  A el desplazamiento medial del escafoides y que se encuentre articulado con el maléolo interno. La persona que presenta esta esta enfermedad debe apoyar el peso sobre la cara lateral del antepié, lo cual produce mucho dolor al caminar.
  • 21. COMENTARIOS CLINICOS  LESION DE LISFRANC:  Se produce una eversión forzada del pie  La tracción del ligamento colateral medial genera una fractura del maléolo medial  Debido al tracción del astrágalo, este se desplaza lateralmente lo produce una fractura del peroné y un desgarro del ligamento tibioperoneo anterior
  • 22. COMENTARIOS CLINICOS  FRACTURAS DEL CALCANEO  Se causa por una fuerte caída sobre el talón  Se produce una fractura conminuta  Interrumpe la articulación astragalocalcánea
  • 23. CREDITOS  Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Anne M. R. Agur; Anatomía con orientación clínica; Wolters Kluwer, Lippincott Williams & Wilkins; 6ta edición; Barcelona, España; 2010.  A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). ©2011 A.D.A.M., Inc.  Frank H. Netter, MD; Atlas de anatomía humana; Elsevier Masson; 5ta edición; Barcelona, España; 2011.  Ats/due de Atencion Especializada de la Comunidad Autonoma de Aragon. Editorial MAD S.L; Temario Volumen III; Sevilla, 2002