SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO AÉREO FÉNIX
LESLI FERNANDA AGUIÑO MEJIA.
MARITZA CARDONA JIMENEZ
SEBASTIAN MUÑOZ OSPINA.
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
MUSEO AÉREO FÉNIX
LESLI FERNANDA AGUIÑO MEJIA.
MARITZA CARDONA JIMENEZ
SEBASTIAN MUÑOZ OSPINA.
10-4
MATERIA:
TECNOLOGÍA
GRADO:
10-4
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2017
El MUSEO AÉREO FÉNIX es una fundación privada sin ánimo de lucro, ubicada en
el municipio de Palmira, contiguo a la Zona Franca de Palmaseca. Es la entrada No.
9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a la ciudad Santiago de Cali,
Colombia.
Las instalaciones del museo dan albergue a una colección de aviones, motores de
aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial
hasta nuestros tiempos. La mayoría de las aeronaves entre las que se cuentan un
Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT-
17, están operativas y desde la sala de exhibición se comunican con la pista de
aterrizaje. A lo anterior se agrega una magnífica y creciente exhibición de modelos a
escala representados en detalladísimos dioramas. Esta es una característica, que
por su nivel de realismo, difícilmente se encuentra en otras instituciones similares en
el mundo.
El museo tiene como vocación principal la aviación en su tecnología e historia, pero
cuenta también con una División Ferroviaria, donde se conservan locomotoras a
vapor que operaron para los Ferrocarriles Nacionales a principios del siglo XX.
Como parte del tema ferroviario se tiene una magnífica maqueta funcional a escala
1:87 que ocupa una extensión de 450 metros cuadrados y la tercera más grande del
mundo. Se están desarrollando maquetas ferroviarias en escalas 1:48 y 1:20.3 de
trocha angosta.
Entre las facilidades del museo se tienen: un amplio estacionamiento cerrado para
vehículos, tienda de souvenirs, cafetería y taller de modelismo. La exhibición tiene
instructivos para las visitas individuales además de disponer de guías para grupos.
El museo está concebido principalmente para atender conjuntos estudiantiles
brindando la facilidad de aprender en forma amena y explicada, viendo los objetos
reales.
El museo cuenta con un simulador de vuelo para que nuestros visitantes
experimenten lo que se siente estar al mando de una Aeronave.
Misión:
Despertar la curiosidad y el interés especialmente de los adolescentes sobre el tema
de la aviación en su desarrollo técnico y funcional como medio de transporte. El
museo será un referente inspirador para el desarrollo de personas que habrán de
ejercer profesiones afines a la ingeniería en sus múltiples especialidades y como tal
debe ser apoyado y servir de apoyo de los entes dedicados a la educación en todos
sus niveles.
Visión:
Mantener una muestra de elementos de alta calidad como se espera encontrar en
un país desarrollado y de tal forma ser un gran atractivo que logre traspasar las
fronteras nacionales, generando un gran flujo de visitantes para con este cumplir
con su propósito y fondear el desarrollo y continuo crecimiento. La institución debe
desde su inicio mantener un grado de respetabilidad y confianza tal que genere el
apoyo principalmente de la Fuerza Aérea Colombiana y las empresas de aviación
que le permitan enriquecer su patrimonio histórico.
PROYECTO:
Este proyecto lo hicimos con el fin de recrear el museo aéreo fénix a grande escala.
Lo empezamos a realizar el día 19 de julio del 2017.
● 19/julio/2017
Día uno: realizamos las compras de los materiales el presupuesto era de 60.000
Comenzamos la construcción del mecanismo que hiciera el movimiento de la puerta,
fue duro ya que el motor no quería encajar con los piñones
Hicimos la base de la maqueta y pegamos los carros y las decoraciones de la
maqueta.
No terminamos
● 21/julio/2017
Segundo día : terminamos el mecanismo y la maqueta
● 30/julio/2017
Este día fue para probar el mecanismo y comprobar si funciona ya que han pasado
varios días sin verificar su movimiento
● 31/julio/2017
El motor se quema un día ante de la entrega del proyecto
Presupuesto: 60.000 mil pesos
● El grupo trabajo excepto una persona del grupo
madera $10,000.00
cautin $3,000.00
cortada de la madera $3,000.00
motor $24,000.00
estaño $1,000.00
alambre $8,000.00
silicona $1,000.00
portapilas $3,000.00
cable $2,000.00
interruptor $3,000.00
total $58,000.00

Más contenido relacionado

Similar a Museo aéreo fenix

Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992eliasmv
 
Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992eliasmv
 
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuel
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuelCentro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuel
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuelgestionculturalytic
 
Museo Aeronautico Ppt1
Museo Aeronautico Ppt1Museo Aeronautico Ppt1
Museo Aeronautico Ppt1arq.poduje
 
Museo del zapato
Museo del zapatoMuseo del zapato
Museo del zapatoykka
 
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, Molina
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, MolinaPresentación - Proyecto Final - Silva, Montero, Molina
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, MolinaMartín Johnson
 
Manifiesto El Prado en Ávila
Manifiesto El Prado en ÁvilaManifiesto El Prado en Ávila
Manifiesto El Prado en ÁvilaUPyD AV
 
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptx
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptxPresentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptx
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptxJavierRoch
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoleslauraSRG
 
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...Ayuntamiento de Málaga
 
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020Ayuntamiento de Málaga
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niñosMEP
 

Similar a Museo aéreo fenix (20)

Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992
 
Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992
 
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuel
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuelCentro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuel
Centro tecnológico cultural y museo del automovilismo juan manuel
 
Museo Aeronautico Ppt1
Museo Aeronautico Ppt1Museo Aeronautico Ppt1
Museo Aeronautico Ppt1
 
Museos!!
Museos!! Museos!!
Museos!!
 
Museo del zapato
Museo del zapatoMuseo del zapato
Museo del zapato
 
Recorriendo santiago de chile.pptx actualizada 2
Recorriendo santiago de chile.pptx actualizada 2Recorriendo santiago de chile.pptx actualizada 2
Recorriendo santiago de chile.pptx actualizada 2
 
Expo 92-Sevilla
Expo 92-SevillaExpo 92-Sevilla
Expo 92-Sevilla
 
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, Molina
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, MolinaPresentación - Proyecto Final - Silva, Montero, Molina
Presentación - Proyecto Final - Silva, Montero, Molina
 
Manifiesto El Prado en Ávila
Manifiesto El Prado en ÁvilaManifiesto El Prado en Ávila
Manifiesto El Prado en Ávila
 
Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4Proyecto de aula-4
Proyecto de aula-4
 
Proyecto de Matematicas
Proyecto de MatematicasProyecto de Matematicas
Proyecto de Matematicas
 
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptx
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptxPresentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptx
Presentacion FAMEX 2017_14octubre2016.pptx
 
Agosto 11
Agosto 11Agosto 11
Agosto 11
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
 
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...
Discurso del alcalde de Málaga durante la inauguración del Centre Pompidou Má...
 
Simulador
SimuladorSimulador
Simulador
 
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
Plan Estratégico Turismo de Cruceros de Málaga 2013-2020
 
Museo de los niños
Museo de los niñosMuseo de los niños
Museo de los niños
 
Ferromed01
Ferromed01Ferromed01
Ferromed01
 

Más de maritza1999

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulomaritza1999
 
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombreEl papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombremaritza1999
 

Más de maritza1999 (6)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombreEl papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Fotos
Fotos Fotos
Fotos
 
circuito
circuitocircuito
circuito
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Museo aéreo fenix

  • 1. MUSEO AÉREO FÉNIX LESLI FERNANDA AGUIÑO MEJIA. MARITZA CARDONA JIMENEZ SEBASTIAN MUÑOZ OSPINA. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 2. MUSEO AÉREO FÉNIX LESLI FERNANDA AGUIÑO MEJIA. MARITZA CARDONA JIMENEZ SEBASTIAN MUÑOZ OSPINA. 10-4 MATERIA: TECNOLOGÍA GRADO: 10-4 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2017
  • 3. El MUSEO AÉREO FÉNIX es una fundación privada sin ánimo de lucro, ubicada en el municipio de Palmira, contiguo a la Zona Franca de Palmaseca. Es la entrada No. 9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón que sirve a la ciudad Santiago de Cali, Colombia. Las instalaciones del museo dan albergue a una colección de aviones, motores de aviación y trajes de vuelo que datan desde antes de la segunda guerra mundial hasta nuestros tiempos. La mayoría de las aeronaves entre las que se cuentan un Douglas C-47B, un Beechcraft C-45, un North American AT-6D y un Stearman PT- 17, están operativas y desde la sala de exhibición se comunican con la pista de aterrizaje. A lo anterior se agrega una magnífica y creciente exhibición de modelos a escala representados en detalladísimos dioramas. Esta es una característica, que por su nivel de realismo, difícilmente se encuentra en otras instituciones similares en el mundo. El museo tiene como vocación principal la aviación en su tecnología e historia, pero cuenta también con una División Ferroviaria, donde se conservan locomotoras a vapor que operaron para los Ferrocarriles Nacionales a principios del siglo XX. Como parte del tema ferroviario se tiene una magnífica maqueta funcional a escala 1:87 que ocupa una extensión de 450 metros cuadrados y la tercera más grande del mundo. Se están desarrollando maquetas ferroviarias en escalas 1:48 y 1:20.3 de trocha angosta. Entre las facilidades del museo se tienen: un amplio estacionamiento cerrado para vehículos, tienda de souvenirs, cafetería y taller de modelismo. La exhibición tiene instructivos para las visitas individuales además de disponer de guías para grupos. El museo está concebido principalmente para atender conjuntos estudiantiles brindando la facilidad de aprender en forma amena y explicada, viendo los objetos reales. El museo cuenta con un simulador de vuelo para que nuestros visitantes experimenten lo que se siente estar al mando de una Aeronave. Misión: Despertar la curiosidad y el interés especialmente de los adolescentes sobre el tema de la aviación en su desarrollo técnico y funcional como medio de transporte. El museo será un referente inspirador para el desarrollo de personas que habrán de
  • 4. ejercer profesiones afines a la ingeniería en sus múltiples especialidades y como tal debe ser apoyado y servir de apoyo de los entes dedicados a la educación en todos sus niveles. Visión: Mantener una muestra de elementos de alta calidad como se espera encontrar en un país desarrollado y de tal forma ser un gran atractivo que logre traspasar las fronteras nacionales, generando un gran flujo de visitantes para con este cumplir con su propósito y fondear el desarrollo y continuo crecimiento. La institución debe desde su inicio mantener un grado de respetabilidad y confianza tal que genere el apoyo principalmente de la Fuerza Aérea Colombiana y las empresas de aviación que le permitan enriquecer su patrimonio histórico. PROYECTO: Este proyecto lo hicimos con el fin de recrear el museo aéreo fénix a grande escala. Lo empezamos a realizar el día 19 de julio del 2017. ● 19/julio/2017 Día uno: realizamos las compras de los materiales el presupuesto era de 60.000 Comenzamos la construcción del mecanismo que hiciera el movimiento de la puerta, fue duro ya que el motor no quería encajar con los piñones Hicimos la base de la maqueta y pegamos los carros y las decoraciones de la maqueta. No terminamos ● 21/julio/2017 Segundo día : terminamos el mecanismo y la maqueta ● 30/julio/2017 Este día fue para probar el mecanismo y comprobar si funciona ya que han pasado varios días sin verificar su movimiento ● 31/julio/2017 El motor se quema un día ante de la entrega del proyecto Presupuesto: 60.000 mil pesos ● El grupo trabajo excepto una persona del grupo madera $10,000.00
  • 5. cautin $3,000.00 cortada de la madera $3,000.00 motor $24,000.00 estaño $1,000.00 alambre $8,000.00 silicona $1,000.00 portapilas $3,000.00 cable $2,000.00 interruptor $3,000.00 total $58,000.00