SlideShare una empresa de Scribd logo
Visitaalmuseo
Integrantes:
PalomaBarrientos,4
MacarenaCortez,11
CatalinaLorca,20
AlondraRetamal,26
PaulaTrancoso,31
JavieraValdebenito,33
AilinYèvenes,37
Introducción
Enestapresentación mostraremosquela
Tierraestáenconstantemovimientoy
cambios,yaseaporlossismos,volcaneso
deslizamientosdetierra.También
abordaremoseltemadelosátomosque
estánpresentesennuestrodiarioviviryen
lamayoríadelascosasquehacemosenel
dia.
TIERRA. CatalinaLorca,20
AlondraRetamal,26
PaulaTrancoso,31
JavieraValdebenito,33
AilinYèvenes,37
GEOLOGÍA.
¿Que es un geólogo?
Los geólogos estudian la
estructura de la Tierra o
cómo está formada, el origen
o el comienzo de la Tierra, y
su historia. Los geólogos
estudian las rocas, el suelo,
los fósiles, las montañas y los
terremotos.
CatalinaLorca,20
LAS CAPAS
DE LA
TIERRA.
La Tierra está formada por cuatro partes
principales. Hay un núcleo interno sólido,
un núcleo externo líquido, un manto y
una corteza.
Corteza: 10-40 km.
Es la capa exterior de la Tierra. La corteza
tiene continentes y cuencas oceánicas. Está
formada por muchas placas, o piezas, que se
mueven de un lado a otro. En una época, todos
los continentes estaban unidos en una masa
gigante de tierra que los científicos llamaban
Pangea. Esta capa es líquida.
Manto: 2880 km.
Es la capa más grande del planeta, está
compuesta por magma, osea roca fundida. Esta
capa es semisólida.
CatalinaLorca,20
NÚCLEO: +5000 km.
Es la capa más interna. Está
formado mayoritariamente por
metales. Los materiales que
forman el núcleo están fundidos
debido a las altas temperaturas. El
núcleo se divide en dos zonas:
núcleo externo y núcleo interno.
El núcleo interno es sólido
gracias a la presion de la
atmosfera sobre el.
CatalinaLorca,20
Deriva continental
La deriva continental es es el desplazamiento y división de la tierra a lo largo de
millones de años.
-pangea
-laurasia
-gondwana
-laurentia
-baltica
-ur
Los Sismos
alondra 26
Son movimientos de la superficie
terrestre debidos a la liberación
de energía acumulada durante un
Periodo.
La Mayoría de los Sismos se
producen en los bordes de las
placas tectónicas.
En un movimiento sísmico
podemos distinguir dos puntos
importantes:
Hipocentro: Es donde se produce
el sismo.
Epicentro: Donde se producen los
efectos del sismo.
Volcanes activos en Santiago paula 31
Un Volcán es una grieta en la superficie terrestre, a través de la cual se manifiesta
la energía existente. En la región metropolitana existen 3 volcanes activos, estos
son:
-Volcan san jose (til-til)
-Volcan tupungatito (huechuraba, vitacura)
-volcán maipo
Las Rocas
Las rocas se clasifican en 3 tipos están son :
Las rocas Ígneas son porosas y livianas. Se
originan por la solidificación del magma.
Las rocas sedimentarias son compactas, lisas,
pesadas y tienen fósiles. La parte que era
animal se volvió mineral y se formó roca.
Las rocas metamórficas son ásperas, densas y
compactas.
La roca Ígnea se introduce en la sedimentaria y
se forma la roca metamórfica.
Javiera 33
Losátomos
PalomaBarrientos,4
MacarenaCortez,11
.
Paloma Barrientos
Materia basica del atomo..
La materia es todo aquello que ocupa espacio y
tiene masa.
La materia era descontinua, es decir, que se
podía dividir solo hasta cierto punto.
Los átomos
-Los átomos los utilizamos a diario aunque no nos demos cuenta. Constantemente
tocamos la minilla de una puerta y nos da la corriente.
-En este proceso los electrones de nosotros genera un campo eléctrico que repele
las cargas negativas y atrae las positivas
Macarena Cortez Perez
El átomo
El átomo es la unidad estructural más pequeña de un elemento químico que fue
descrito por primera vez por demócrito.
Distintos tipos de modelos fueron los que llevaron a cabo para que pudiera
descubrir la estructura interna de la materia que fueron planteados por Dalton,
Thomson, Rutherford, Bohr….
Paloma Barrientos
¿Cómo interactúan los átomos?
Cuando uno o más de los electrones de la capa más externa de un átomo se
transfieren a la de otro átomo, deja de ser neutro y se transforma en un ion.
Macarena Cortez Perez
Características del átomo.
-Está formado por un núcleo y una envoltura.
-El tamaño total del átomo es 100.000 veces más
grande que su núcleo.
-En un átomo neutro, el número de protones es
igual al número de electrones
-La masa del átomo es la suma de protones y
neutrones
Macarena Cortez Perez
¿Qué podemos hacer con la corriente
eléctrica?
Muchas veces nosotros jugamos con la corriente eléctrica como por ejemplo
pasearse por una alfombra con calcetines y tocar alguien produciendo que le de la
corriente.
Paloma Barrientos
Datos importantes
-Demócrito fue el que descubrio el atomo, pero como él era alcohólico nadie se lo
creía.
-Venecia se hunde 1m por año , pero no se puede reparar, ya que es patrimonio
cultural
-Hace poco el volcán Tupungatito tuvo una pequeña fumarola.
Conclusión
-Esta experiencia nos ayudó a saber más a fondo acerca de la
Tierra, átomos, volcanes, sismos y rocas.
-Porque abarcamos más a fondo cada uno de estos temas y los
practicamos didácticamente, mediante distintas maquetas o
experimentos que habían en el lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Pablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºAPablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºA
 
Conocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior TerrestreConocer El Interior Terrestre
Conocer El Interior Terrestre
 
Cometas Y Meteoritos
Cometas Y MeteoritosCometas Y Meteoritos
Cometas Y Meteoritos
 
LOS METEORITOS
LOS METEORITOSLOS METEORITOS
LOS METEORITOS
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Zaira 2ºA presentacion
Zaira 2ºA presentacionZaira 2ºA presentacion
Zaira 2ºA presentacion
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las placas tectónicas el mundo se mueve
Las placas tectónicas el mundo se mueveLas placas tectónicas el mundo se mueve
Las placas tectónicas el mundo se mueve
 
Litosfera (unidad 3)
Litosfera (unidad 3)Litosfera (unidad 3)
Litosfera (unidad 3)
 
La energia interna de al tierra
La energia interna de al tierraLa energia interna de al tierra
La energia interna de al tierra
 
El Cenozoico
El CenozoicoEl Cenozoico
El Cenozoico
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 

Similar a Museo de ciencias.

La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
guestd2c9ad
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
Domingo Méndez
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
miguetxebe
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
margarciafernandez
 
T1 La Tierra En El Universo
T1 La Tierra En El UniversoT1 La Tierra En El Universo
T1 La Tierra En El Universo
weblasisla
 
La evolucion de la vida
La evolucion de la vidaLa evolucion de la vida
La evolucion de la vida
IreneChacon
 
La evolución de la vida
La evolución de la vidaLa evolución de la vida
La evolución de la vida
IreneChacon
 

Similar a Museo de ciencias. (20)

UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.pptUD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
UD 2Tectonica_de_placas ESPAD.ppt
 
Visita al museo
Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierra
 
Visita al museo
Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
749806
749806749806
749806
 
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
 
La Tierra Como Sistema
La Tierra Como SistemaLa Tierra Como Sistema
La Tierra Como Sistema
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
 
material ciencias naturales.pdf
material ciencias naturales.pdfmaterial ciencias naturales.pdf
material ciencias naturales.pdf
 
Museo maloka
Museo malokaMuseo maloka
Museo maloka
 
Curso de geologia
Curso de geologiaCurso de geologia
Curso de geologia
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Museo de maloka
Museo de malokaMuseo de maloka
Museo de maloka
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
 
T1 La Tierra En El Universo
T1 La Tierra En El UniversoT1 La Tierra En El Universo
T1 La Tierra En El Universo
 
A terra
A terraA terra
A terra
 
La evolucion de la vida
La evolucion de la vidaLa evolucion de la vida
La evolucion de la vida
 
La evolución de la vida
La evolución de la vidaLa evolución de la vida
La evolución de la vida
 

Más de LinaCL (6)

Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Circuitos y mecanismos.-
Circuitos y mecanismos.-Circuitos y mecanismos.-
Circuitos y mecanismos.-
 
Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.Dinamismo del planeta Tierra.
Dinamismo del planeta Tierra.
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Respeto.
Respeto.Respeto.
Respeto.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Museo de ciencias.

  • 4. GEOLOGÍA. ¿Que es un geólogo? Los geólogos estudian la estructura de la Tierra o cómo está formada, el origen o el comienzo de la Tierra, y su historia. Los geólogos estudian las rocas, el suelo, los fósiles, las montañas y los terremotos. CatalinaLorca,20
  • 5. LAS CAPAS DE LA TIERRA. La Tierra está formada por cuatro partes principales. Hay un núcleo interno sólido, un núcleo externo líquido, un manto y una corteza. Corteza: 10-40 km. Es la capa exterior de la Tierra. La corteza tiene continentes y cuencas oceánicas. Está formada por muchas placas, o piezas, que se mueven de un lado a otro. En una época, todos los continentes estaban unidos en una masa gigante de tierra que los científicos llamaban Pangea. Esta capa es líquida. Manto: 2880 km. Es la capa más grande del planeta, está compuesta por magma, osea roca fundida. Esta capa es semisólida. CatalinaLorca,20
  • 6. NÚCLEO: +5000 km. Es la capa más interna. Está formado mayoritariamente por metales. Los materiales que forman el núcleo están fundidos debido a las altas temperaturas. El núcleo se divide en dos zonas: núcleo externo y núcleo interno. El núcleo interno es sólido gracias a la presion de la atmosfera sobre el. CatalinaLorca,20
  • 7. Deriva continental La deriva continental es es el desplazamiento y división de la tierra a lo largo de millones de años. -pangea -laurasia -gondwana -laurentia -baltica -ur
  • 8. Los Sismos alondra 26 Son movimientos de la superficie terrestre debidos a la liberación de energía acumulada durante un Periodo. La Mayoría de los Sismos se producen en los bordes de las placas tectónicas. En un movimiento sísmico podemos distinguir dos puntos importantes: Hipocentro: Es donde se produce el sismo. Epicentro: Donde se producen los efectos del sismo.
  • 9. Volcanes activos en Santiago paula 31 Un Volcán es una grieta en la superficie terrestre, a través de la cual se manifiesta la energía existente. En la región metropolitana existen 3 volcanes activos, estos son: -Volcan san jose (til-til) -Volcan tupungatito (huechuraba, vitacura) -volcán maipo
  • 10. Las Rocas Las rocas se clasifican en 3 tipos están son : Las rocas Ígneas son porosas y livianas. Se originan por la solidificación del magma. Las rocas sedimentarias son compactas, lisas, pesadas y tienen fósiles. La parte que era animal se volvió mineral y se formó roca. Las rocas metamórficas son ásperas, densas y compactas. La roca Ígnea se introduce en la sedimentaria y se forma la roca metamórfica. Javiera 33
  • 12. . Paloma Barrientos Materia basica del atomo.. La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. La materia era descontinua, es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto.
  • 13. Los átomos -Los átomos los utilizamos a diario aunque no nos demos cuenta. Constantemente tocamos la minilla de una puerta y nos da la corriente. -En este proceso los electrones de nosotros genera un campo eléctrico que repele las cargas negativas y atrae las positivas Macarena Cortez Perez
  • 14. El átomo El átomo es la unidad estructural más pequeña de un elemento químico que fue descrito por primera vez por demócrito. Distintos tipos de modelos fueron los que llevaron a cabo para que pudiera descubrir la estructura interna de la materia que fueron planteados por Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr…. Paloma Barrientos
  • 15. ¿Cómo interactúan los átomos? Cuando uno o más de los electrones de la capa más externa de un átomo se transfieren a la de otro átomo, deja de ser neutro y se transforma en un ion. Macarena Cortez Perez
  • 16. Características del átomo. -Está formado por un núcleo y una envoltura. -El tamaño total del átomo es 100.000 veces más grande que su núcleo. -En un átomo neutro, el número de protones es igual al número de electrones -La masa del átomo es la suma de protones y neutrones Macarena Cortez Perez
  • 17. ¿Qué podemos hacer con la corriente eléctrica? Muchas veces nosotros jugamos con la corriente eléctrica como por ejemplo pasearse por una alfombra con calcetines y tocar alguien produciendo que le de la corriente. Paloma Barrientos
  • 18. Datos importantes -Demócrito fue el que descubrio el atomo, pero como él era alcohólico nadie se lo creía. -Venecia se hunde 1m por año , pero no se puede reparar, ya que es patrimonio cultural -Hace poco el volcán Tupungatito tuvo una pequeña fumarola.
  • 19. Conclusión -Esta experiencia nos ayudó a saber más a fondo acerca de la Tierra, átomos, volcanes, sismos y rocas. -Porque abarcamos más a fondo cada uno de estos temas y los practicamos didácticamente, mediante distintas maquetas o experimentos que habían en el lugar.