SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
Dinámica de la corteza terrestre
Mtra. Eva Luz Irene
Luna Vargas
Propósitos:
Que l@s alumn@s:
Comprendan la Dinámica de la Tierra, como un gran sistema en
continua interacción entre los procesos que tienen lugar en el interior y
exterior de la Tierra.
Conozcan la tectónica global, y puedan explicar los fenómenos que
afectan a la Corteza Terrestre, su relación con el origen y evolución de
la vida, las actividades económicas y los asentamientos humanos,
considerando las zonas de riesgo sísmico y volcánico.
Analicen los fenómenos internos y externos que son los que dan
origen, respectivamente, a los recursos naturales “no renovables”
(minerales-energéticos) y “renovables” (agua-suelos-bosques) y la
imperiosa necesidad de su explotación racional.
Apreciarán la importancia de la relación que existe entre la litosfera,
la hidrosfera y la atmósfera y de éstas con la biosfera donde el ser
humano, con sus acciones modifica los procesos naturales, causando
alteraciones que rompen el equilibrio y ponen en riesgo la vida en
el planeta.
Temario:
1. Estructura de la Tierra.
2. Composición y evolución
geológica de la corteza
terrestre.
3. Procesos internos que crean
el relieve continental y
submarino.
4. Procesos externos que
modifican el relieve:
Intemperismo y erosión.
Proyecto 3: Elaboración de un collage
En esta unidad se comprenderá la importancia de tomar
medidas de seguridad ante un sismo, vivimos en una zona
sísmica y con una investigación previa podrán elaborar
un collage donde pongan en juego su creatividad.
1. Estructura de la Tierra
Pozo más profundo de la Tierra
Construido en 1970, Pozo SG-3, ubicado en el área de Pechenga-Zapolyarny, en la
península de Kola en Rusia, con 12,262 metros de profundidad, la temperatura
aumentó de 180° a 300°C detuvo el trabajo.
2. Composición y evolución geológica de la corteza terrestre
Litosfera = Esfera de roca
Corteza terrestre
Minerales: Sustancia sólida, natural, inorgánica con composición química
fija y estructura cristalina.
Roca: Son agregados minerales que en su mayor parte forman estructuras
cristalinas, se encuentran en estado sólido, no siempre forman un cuerpo
compacto. No se utiliza la palabra piedra.
Rocas:
Ígneas (fuego)
Sedimentarias (fragmentos de rocas)
Metamórficas (cambio de forma)
Minerales
Metálicos (oro, plata, mercurio, cobre)
No metálicos (azufre, grafito, yeso, sal)
Energéticos (uranita)
Gemas (Diamante, topacio, berilio)
Atacama, Ch.
Diamante
Es uno de los minerales más valiosos del mundo, es el más duro
y de mayor punto de fusión (3700°C), es carbono puro, se
forman en condiciones de presión y temperaturas extremas, en
profundidades de más de 140 km en el manto terrestre, se
formaron hace más de mil millones de años y son llevados a la
superficie terrestre a través de erupciones volcánicas.
Su uso industrial es para cortar y pulir
Diamantes de sangre
Atendiendo a la
importancia
económica de mayor
a menor son:
Botswana, Rusia,
Canadá, Sudáfrica,
Angola, Namibia,
Congo y Australia.
Los depósitos de diamante se llaman Kimberlite Pipes o Blue Ground. Éstos
también se llaman Primary Mines. Por otra parte, los diamantes también se
encuentran en los lechos de ríos. Éstos son depósitos aluviales.
Cada 100 toneladas de fango producen un quilate de diamante. La producción
de un diamante requiere tiempo, energía y recursos.
Explotación de las rocas
Cantera
Gravera
Utilidad de las rocas
Construcción
Ornamento
Gravas y arenas
Materias primas: Cemento, cal, refractarios (azulejos, teja, loza, etc.
Fuente de energía: Carbón y petróleo
¡Gracias por su atención!
Fuentes:
De la Torre J.L. et al Geografía bachillerato. Ed. McGraw-Hill. 2011
Contreras R., E. P. Descubre la Geografía. Ed. Progreso. 2011
https://www.youtube.com/watch?v=f_V36I5Lfk0
Imágenes de Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad ITema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad I
Belén Ruiz González
 
0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.
AndreaRodLag
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
noeliaandreaalvarezaraya
 
Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1
Niña Arcia
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Eskijadron
 
Nombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la cienciaNombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la ciencia
HaroldRodriguez53
 
Clase N°1
Clase N°1Clase N°1
El cosmos
El cosmosEl cosmos
El cosmos
Helmer Gonzales
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
meteaaalcaraz
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
noeliaandreaalvarezaraya
 
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Gisell Marquez
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Adela Nagore Mejía
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
michell96
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
juanxovr
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Jose Carrion
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
deicksito
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
DocCtm
 
Sexta extinción
Sexta extinciónSexta extinción
Sexta extinción
Belén Ruiz González
 
Geoquimica
GeoquimicaGeoquimica
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
nathalie-gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Tema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad ITema1 Geología y Sociedad I
Tema1 Geología y Sociedad I
 
0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.0. introducción a la geología.
0. introducción a la geología.
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
 
Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1Geología Aplicada. Tema 1
Geología Aplicada. Tema 1
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
 
Nombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la cienciaNombre y obetivos de la ciencia
Nombre y obetivos de la ciencia
 
Clase N°1
Clase N°1Clase N°1
Clase N°1
 
El cosmos
El cosmosEl cosmos
El cosmos
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
Noelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°aNoelia alvarez 8°a
Noelia alvarez 8°a
 
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicacionesCiencias de la tierra y sus implicaciones
Ciencias de la tierra y sus implicaciones
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
los seres vivos
los seres vivos los seres vivos
los seres vivos
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2Unidad 1 nueva geologia 2
Unidad 1 nueva geologia 2
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
Sexta extinción
Sexta extinciónSexta extinción
Sexta extinción
 
Geoquimica
GeoquimicaGeoquimica
Geoquimica
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
 

Destacado

Procesos internos volc sism
Procesos internos volc sismProcesos internos volc sism
Procesos internos volc sism
Eva Luz Luna Vargas
 
México
MéxicoMéxico
Canadá
CanadáCanadá
Universo
UniversoUniverso
Universo
Eva Luna Vargas
 
El Sol
El SolEl Sol
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
Eva Luna Vargas
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
Eva Luz Luna Vargas
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
Eva Vargas
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Vargas
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Luna Vargas
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Isaac Buzo
 
SECTOR PRIMARIO: LA PESCA
SECTOR PRIMARIO: LA PESCASECTOR PRIMARIO: LA PESCA
SECTOR PRIMARIO: LA PESCA
Ana Rey
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
Ana Rey
 
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICADICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
Nicolás Osante
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
Eva Luna Vargas
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
Eva Luna Vargas
 

Destacado (16)

Procesos internos volc sism
Procesos internos volc sismProcesos internos volc sism
Procesos internos volc sism
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
Definiciones de geografía
Definiciones de geografíaDefiniciones de geografía
Definiciones de geografía
 
Intemperismo y erosión
Intemperismo y erosiónIntemperismo y erosión
Intemperismo y erosión
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
SECTOR PRIMARIO: LA PESCA
SECTOR PRIMARIO: LA PESCASECTOR PRIMARIO: LA PESCA
SECTOR PRIMARIO: LA PESCA
 
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURASECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
SECTOR PRIMARIO: LA AGRICULTURA
 
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICADICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
DICCIONARIO GEOGRAFIA FISICA
 
Geoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la TierraGeoide. Forma de la Tierra
Geoide. Forma de la Tierra
 
Geografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad IGeografía económica. Unidad I
Geografía económica. Unidad I
 

Similar a Litosfera (unidad 3)

Geologia
Geologia Geologia
Geologia
RicardoGomez273
 
01 GEOLOGIA INTRODUCCION PHT.ppt
01 GEOLOGIA  INTRODUCCION PHT.ppt01 GEOLOGIA  INTRODUCCION PHT.ppt
01 GEOLOGIA INTRODUCCION PHT.ppt
JoseDC17
 
Fenómeno de la tierra
Fenómeno de la tierraFenómeno de la tierra
Fenómeno de la tierra
Renzo Leandro Romero Vargas
 
Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedadApuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
pacozamora1
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la prueba
Gabriela Medel
 
Tema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccionTema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccion
pedrohp20
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
Heyson Alejandro Gomez Escandon
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
Clase 1 sedimentarias
Clase 1 sedimentariasClase 1 sedimentarias
Clase 1 sedimentarias
SENA
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
nathalie-gonzalez
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
jesus hurtado quinto
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
Yohan Tovar
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
Yohan Tovar
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Victor Garay
 
Terminos Orientados a la Geologia
Terminos Orientados a la GeologiaTerminos Orientados a la Geologia
Terminos Orientados a la Geologia
Cris Rafael
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Julio1443
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
Juan Andres Rosas Guzman
 
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
Julian Enrique Almenares Campo
 

Similar a Litosfera (unidad 3) (20)

Geologia
Geologia Geologia
Geologia
 
01 GEOLOGIA INTRODUCCION PHT.ppt
01 GEOLOGIA  INTRODUCCION PHT.ppt01 GEOLOGIA  INTRODUCCION PHT.ppt
01 GEOLOGIA INTRODUCCION PHT.ppt
 
Fenómeno de la tierra
Fenómeno de la tierraFenómeno de la tierra
Fenómeno de la tierra
 
Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedadApuntes tema 2 geo tec y sociedad
Apuntes tema 2 geo tec y sociedad
 
Resumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la pruebaResumiendo antes de la prueba
Resumiendo antes de la prueba
 
Tema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccionTema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccion
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Clase 1 sedimentarias
Clase 1 sedimentariasClase 1 sedimentarias
Clase 1 sedimentarias
 
Presentación geologia
Presentación geologiaPresentación geologia
Presentación geologia
 
Tema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologiaTema 01 gg-la geologia
Tema 01 gg-la geologia
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Primera prueba geologia
Primera prueba geologiaPrimera prueba geologia
Primera prueba geologia
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Terminos Orientados a la Geologia
Terminos Orientados a la GeologiaTerminos Orientados a la Geologia
Terminos Orientados a la Geologia
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
 
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
012 039 se ciencias sociales 4 und-1_biogeografia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Litosfera (unidad 3)

  • 1. UNIDAD 3 Dinámica de la corteza terrestre Mtra. Eva Luz Irene Luna Vargas
  • 2. Propósitos: Que l@s alumn@s: Comprendan la Dinámica de la Tierra, como un gran sistema en continua interacción entre los procesos que tienen lugar en el interior y exterior de la Tierra. Conozcan la tectónica global, y puedan explicar los fenómenos que afectan a la Corteza Terrestre, su relación con el origen y evolución de la vida, las actividades económicas y los asentamientos humanos, considerando las zonas de riesgo sísmico y volcánico.
  • 3. Analicen los fenómenos internos y externos que son los que dan origen, respectivamente, a los recursos naturales “no renovables” (minerales-energéticos) y “renovables” (agua-suelos-bosques) y la imperiosa necesidad de su explotación racional. Apreciarán la importancia de la relación que existe entre la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera y de éstas con la biosfera donde el ser humano, con sus acciones modifica los procesos naturales, causando alteraciones que rompen el equilibrio y ponen en riesgo la vida en el planeta.
  • 4. Temario: 1. Estructura de la Tierra. 2. Composición y evolución geológica de la corteza terrestre. 3. Procesos internos que crean el relieve continental y submarino. 4. Procesos externos que modifican el relieve: Intemperismo y erosión.
  • 5. Proyecto 3: Elaboración de un collage En esta unidad se comprenderá la importancia de tomar medidas de seguridad ante un sismo, vivimos en una zona sísmica y con una investigación previa podrán elaborar un collage donde pongan en juego su creatividad.
  • 6. 1. Estructura de la Tierra
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Pozo más profundo de la Tierra Construido en 1970, Pozo SG-3, ubicado en el área de Pechenga-Zapolyarny, en la península de Kola en Rusia, con 12,262 metros de profundidad, la temperatura aumentó de 180° a 300°C detuvo el trabajo.
  • 16. 2. Composición y evolución geológica de la corteza terrestre Litosfera = Esfera de roca Corteza terrestre Minerales: Sustancia sólida, natural, inorgánica con composición química fija y estructura cristalina. Roca: Son agregados minerales que en su mayor parte forman estructuras cristalinas, se encuentran en estado sólido, no siempre forman un cuerpo compacto. No se utiliza la palabra piedra. Rocas: Ígneas (fuego) Sedimentarias (fragmentos de rocas) Metamórficas (cambio de forma)
  • 17. Minerales Metálicos (oro, plata, mercurio, cobre) No metálicos (azufre, grafito, yeso, sal) Energéticos (uranita) Gemas (Diamante, topacio, berilio) Atacama, Ch.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Diamante Es uno de los minerales más valiosos del mundo, es el más duro y de mayor punto de fusión (3700°C), es carbono puro, se forman en condiciones de presión y temperaturas extremas, en profundidades de más de 140 km en el manto terrestre, se formaron hace más de mil millones de años y son llevados a la superficie terrestre a través de erupciones volcánicas. Su uso industrial es para cortar y pulir Diamantes de sangre
  • 24. Atendiendo a la importancia económica de mayor a menor son: Botswana, Rusia, Canadá, Sudáfrica, Angola, Namibia, Congo y Australia. Los depósitos de diamante se llaman Kimberlite Pipes o Blue Ground. Éstos también se llaman Primary Mines. Por otra parte, los diamantes también se encuentran en los lechos de ríos. Éstos son depósitos aluviales. Cada 100 toneladas de fango producen un quilate de diamante. La producción de un diamante requiere tiempo, energía y recursos.
  • 25. Explotación de las rocas Cantera Gravera Utilidad de las rocas Construcción Ornamento Gravas y arenas Materias primas: Cemento, cal, refractarios (azulejos, teja, loza, etc. Fuente de energía: Carbón y petróleo
  • 26. ¡Gracias por su atención!
  • 27. Fuentes: De la Torre J.L. et al Geografía bachillerato. Ed. McGraw-Hill. 2011 Contreras R., E. P. Descubre la Geografía. Ed. Progreso. 2011 https://www.youtube.com/watch?v=f_V36I5Lfk0 Imágenes de Google