SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastián Barrenechea Montoya

 La música clásica es la corriente musical que comprende
principalmente la música producida o basada en las
tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente,
principalmente Europa Occidental. Abarca un período de
tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la
actualidad
Definición
 Se busca una música delicada, muy brillante, alegre y plástica.
 Para ello la melodía toma una importancia enorme y se convierte en el elemento
básico de esta música, la melodía es el alma de la música clásica. Para encontrar
estas melodías se va a recurrir a la música popular, música folklórica.
 Estas melodías se construyen de tal forma que reflejan esa perfección, con frases
de ocho compases (divididas en dos períodos de cuatro y cuatro) de dieciséis
(ocho mas ocho) o de seis (tres mas tres). Es decir se crean unas melodías
enormemente regulares.
Cualidades que definen
la música clásica
 Se pierde el ritmo mecánico del Barroco, en favor de ritmos más naturales y
variados proviniendo muchas veces precisamente de la melodía.
 Se buscan tonalidades fáciles y simples, con preferencia de los tonos mayores
sobre los menores, éstos sólo se usan cuando la música quiere llegar a fuertes
esferas de la expresión; esta es una de las razones por lo que la música clásica
aparece como algo alegre, brillante y claro.
 El clasicismo se expresa sobre todo a través de la forma Sonata y la Sinfonía y
secundariamente con otras formas de carácter popular como la Serenata, la
Casación y el Divertimento.
 La música clásica tendrá como ideal el crear algo puramente bello, es decir, una
música que no sirva a ninguna finalidad fuera de si misma, por ello que no
intente servir, representar, imitar, que sea un arte que se sostenga por si mismo,
sin propósitos concretos.
 La norma del Clasicismo es construir una música lo más simple posible, y
por ello simboliza al hombre como ser armónico y sin problemas.
 Por fin el Clasicismo ayudado de los ideales de la Revolución Francesa va a
conseguir extender la música a la mayor cantidad posible de público, que
desde ahora va a comenzar a valorar en toda Europa enormemente la
música.
 Música renacentista: Entre 1450 y 1600, hallamos un mayor uso de
instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros
instrumentos graves o bajos.
 Música barroca: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más
complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan
los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano).
Periodos
Música clásica: Entre 1730 y 1820, fue una era importante que estableció varias de
las normas de composición y estructura. El período clásico también está marcado
por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a
partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la
interpretación en teclado y la composición.
Música romántica: Entre 1815 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se
expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la
enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
Música moderna: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la
música clásica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la
técnica. Algunos teóricos, como Arnold Schoenberg en su ensayo Brahms, el
progresivo, insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las
tendencias en la composición del siglo XIX. Otros sostienen un punto de vista
opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del
método de composición clásica.
Música del siglo XX: Usado normalmente para describir la amplia variedad de
subgéneros posteriores al Romanticismo empleados hasta el año 2000, incluyendo a
los posromántico, moderno y posmoderno.

 Concierto, composición musical,
generalmente en tres movimientos, para
uno o más instrumentos solistas
acompañados por una orquesta. Al
principio, el concierto y su adjetivo
relacionado, concertato, hacían referencia
a una mezcla de colores tonales
instrumentales, vocales, o mixtos. Se
aplicaban a una amplia variedad de piezas
sagradas o profanas que utilizaban un
grupo mixto de instrumentos, cantantes o
de ambos. Este grupo podía ser tratado
bien como un conjunto mixto unificado,
bien como un conjunto de sonidos
opuestos unos a otros.
El concierto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
LA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICALA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICA
luisfabruco
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásicaEnrique Salas
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
norma2603
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
SUSANA NM
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
Omar Cerrillo
 
Romanticismo blog
Romanticismo blogRomanticismo blog
Romanticismo blog
iesmarcillamusica
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásicaalejaluly
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
kenyameri
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Vale Rodrigues
 
Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
aaron mendieta granda
 
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)toditosss
 
Instrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicaInstrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicalinislu
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
felipe
 

La actualidad más candente (20)

La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
LA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICALA MUSICA CLASICA
LA MUSICA CLASICA
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Musica academica
Musica academicaMusica academica
Musica academica
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
UNIDAD 7
UNIDAD 7UNIDAD 7
UNIDAD 7
 
Música del Periodo Clásico
Música del Periodo ClásicoMúsica del Periodo Clásico
Música del Periodo Clásico
 
Romanticismo blog
Romanticismo blogRomanticismo blog
Romanticismo blog
 
Música clásica
Música clásicaMúsica clásica
Música clásica
 
Periodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la músicaPeriodos de la historia de la música
Periodos de la historia de la música
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...Los inicios de la musica instrumental en europa...
Los inicios de la musica instrumental en europa...
 
Historia de la música clásica
Historia de la música clásicaHistoria de la música clásica
Historia de la música clásica
 
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)
Trabajo musica epocas de la musica kevin felipe montoya aguilar (1)
 
Instrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasicaInstrumentacion de la musica clasica
Instrumentacion de la musica clasica
 
Música clásica e historia
Música clásica e historiaMúsica clásica e historia
Música clásica e historia
 

Destacado

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
diana bernal
 
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
MHF Tylösandsseminariet
 
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
MHF Tylösandsseminariet
 
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)Planate 2015 Fact Sheet (1mb)
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)Charles Frederick
 
how to organize events
how to organize events how to organize events
how to organize events
Sai Kiran
 
Digital Trends - October 2016
Digital Trends - October 2016Digital Trends - October 2016
Digital Trends - October 2016
Schbang
 
Las mejores modelos del mundo
Las mejores modelos del mundoLas mejores modelos del mundo
Las mejores modelos del mundo
andre cepeda
 
VITA_certification
VITA_certificationVITA_certification
VITA_certificationShiyi Zhang
 
Hechizos de amor
Hechizos de amorHechizos de amor
Hechizos de amor
Rocio Ugalde
 
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
maryioan123
 

Destacado (14)

summerspowerpoint2013 (2)
summerspowerpoint2013 (2)summerspowerpoint2013 (2)
summerspowerpoint2013 (2)
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
Tylösandsseminariet 2015 – 13.50 Maria Krafft, nollvisionen 2.0
 
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
12.05 1 - Besiktning vartannat år? Henning Harsem.
 
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)Planate 2015 Fact Sheet (1mb)
Planate 2015 Fact Sheet (1mb)
 
how to organize events
how to organize events how to organize events
how to organize events
 
MariaFernandaRevilla_Resume_N
MariaFernandaRevilla_Resume_NMariaFernandaRevilla_Resume_N
MariaFernandaRevilla_Resume_N
 
Session 49 Jonas Eliasson
Session 49 Jonas EliassonSession 49 Jonas Eliasson
Session 49 Jonas Eliasson
 
Digital Trends - October 2016
Digital Trends - October 2016Digital Trends - October 2016
Digital Trends - October 2016
 
Las mejores modelos del mundo
Las mejores modelos del mundoLas mejores modelos del mundo
Las mejores modelos del mundo
 
IASA Presentation
IASA PresentationIASA Presentation
IASA Presentation
 
VITA_certification
VITA_certificationVITA_certification
VITA_certification
 
Hechizos de amor
Hechizos de amorHechizos de amor
Hechizos de amor
 
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
Florin tudose-ctlina-tudose-letiia-dobranici-psihopatologie-i-psihiatrie-pent...
 

Similar a MUSICA

La musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicalesLa musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicales
alan zevallos palomino
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicalesespeaker
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumentalestelavargas
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
Jessiie25
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
Moisecitos Gonzales
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Nicolas Kno
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasicakaty pilar
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Nicolas Kno
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
Manuel Castro
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicapatatacoco
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
LuisLopezAlfaro
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasicamusivalia
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicamusivalia
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
AnimeTubeBta
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
Josseline Azurdia
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 

Similar a MUSICA (20)

La musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicalesLa musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicales
 
Epocas musicales
Epocas musicalesEpocas musicales
Epocas musicales
 
Musica instrumental
Musica instrumentalMusica instrumental
Musica instrumental
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Clasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICalClasicismo MUSICal
Clasicismo MUSICal
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Presentación1 la musica
Presentación1 la musicaPresentación1 la musica
Presentación1 la musica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpointLa música (un sentimiento) powerpoint
La música (un sentimiento) powerpoint
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202La historia de la música 202020202
La historia de la música 202020202
 
Historiamusicaclasica
HistoriamusicaclasicaHistoriamusicaclasica
Historiamusicaclasica
 
BreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasicaBreveHistoriamusicaclasica
BreveHistoriamusicaclasica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Generos musicales
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 

MUSICA

  • 2.   La música clásica es la corriente musical que comprende principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental. Abarca un período de tiempo que va aproximadamente del siglo XI a la actualidad Definición
  • 3.  Se busca una música delicada, muy brillante, alegre y plástica.  Para ello la melodía toma una importancia enorme y se convierte en el elemento básico de esta música, la melodía es el alma de la música clásica. Para encontrar estas melodías se va a recurrir a la música popular, música folklórica.  Estas melodías se construyen de tal forma que reflejan esa perfección, con frases de ocho compases (divididas en dos períodos de cuatro y cuatro) de dieciséis (ocho mas ocho) o de seis (tres mas tres). Es decir se crean unas melodías enormemente regulares. Cualidades que definen la música clásica
  • 4.  Se pierde el ritmo mecánico del Barroco, en favor de ritmos más naturales y variados proviniendo muchas veces precisamente de la melodía.  Se buscan tonalidades fáciles y simples, con preferencia de los tonos mayores sobre los menores, éstos sólo se usan cuando la música quiere llegar a fuertes esferas de la expresión; esta es una de las razones por lo que la música clásica aparece como algo alegre, brillante y claro.  El clasicismo se expresa sobre todo a través de la forma Sonata y la Sinfonía y secundariamente con otras formas de carácter popular como la Serenata, la Casación y el Divertimento.  La música clásica tendrá como ideal el crear algo puramente bello, es decir, una música que no sirva a ninguna finalidad fuera de si misma, por ello que no intente servir, representar, imitar, que sea un arte que se sostenga por si mismo, sin propósitos concretos.
  • 5.  La norma del Clasicismo es construir una música lo más simple posible, y por ello simboliza al hombre como ser armónico y sin problemas.  Por fin el Clasicismo ayudado de los ideales de la Revolución Francesa va a conseguir extender la música a la mayor cantidad posible de público, que desde ahora va a comenzar a valorar en toda Europa enormemente la música.
  • 6.  Música renacentista: Entre 1450 y 1600, hallamos un mayor uso de instrumentos, múltiples líneas melódicas y el uso de los primeros instrumentos graves o bajos.  Música barroca: Entre 1600 y 1750. Surge el uso de tonalidades más complejas, en lugar de la modalidad y el contrapunto. Se popularizan los instrumentos de teclado (el clavicémbalo y el órgano). Periodos
  • 7. Música clásica: Entre 1730 y 1820, fue una era importante que estableció varias de las normas de composición y estructura. El período clásico también está marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición. Música romántica: Entre 1815 y 1910. Período en que se codificó la práctica, se expandió el papel de la música en la vida cultural y se crearon instituciones para la enseñanza, ejecución y conservación de las obras musicales.
  • 8. Música moderna: Entre 1905 y 1985. Representó una crisis en los valores de la música clásica y su rol dentro de la vida intelectual, y la extensión de la teoría y la técnica. Algunos teóricos, como Arnold Schoenberg en su ensayo Brahms, el progresivo, insisten en que el Modernismo representa una progresión lógica de las tendencias en la composición del siglo XIX. Otros sostienen un punto de vista opuesto, que indica que el modernismo representa el rechazo o la negación del método de composición clásica. Música del siglo XX: Usado normalmente para describir la amplia variedad de subgéneros posteriores al Romanticismo empleados hasta el año 2000, incluyendo a los posromántico, moderno y posmoderno.
  • 9.   Concierto, composición musical, generalmente en tres movimientos, para uno o más instrumentos solistas acompañados por una orquesta. Al principio, el concierto y su adjetivo relacionado, concertato, hacían referencia a una mezcla de colores tonales instrumentales, vocales, o mixtos. Se aplicaban a una amplia variedad de piezas sagradas o profanas que utilizaban un grupo mixto de instrumentos, cantantes o de ambos. Este grupo podía ser tratado bien como un conjunto mixto unificado, bien como un conjunto de sonidos opuestos unos a otros. El concierto