SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICOTERAPIA
La música como terapia
¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?   




La musicoterapia es la técnica de comunicación
verbal y no verbal que utiliza la música y los
sonidos con finalidades terapéuticas, para
mejorar la salud de los enfermos o prevenir
enfermedades.
“Es el uso intencionado de la música
en la prevención, el tratamiento, la
rehabilitación y la educación de
personas de todas las edades, con
problemas físicos, psíquicos y/o
emocionales.”

                     Juliette Alvin.
Origen : Segunda Guerra Mundial (1.939-1.945)

Poder benefactor:

     1º) de la música

     2º) del terapeuta

     3º) música + terapeuta = musicoterapia
• Orientarse, restablecer las coordenadas de
espacio y tiempo.

• Relajarse cuando la persona se encuentra
insegura o ansiosa.

•Expresarse cuando    existen   problemas   de
comunicación.

• Potenciar las funciones físicas y mentales
deficitarias y reforzar la autonomía personal.
ÁMBITO DE
       ACTUACIÓN
     Personas con demencias,
     alzheimer y desequilibrios
              nerviosos.
    Personas con retrasos en el
  desarrollo, trastornos mentales,
discapacidades físicas, sensoriales o
            neurológicas.
   Personas con problemas de
    alcoholismo y drogadicción.
            Oncología.
       Anorexia y bulimia.
       Enfermos terminales.
    Niños/as en edad escolar.
   Adultos de todas las edades.
 Es indolora

No tiene efectos secundarios

Resulta compatible con otros tratamientos
“ LA MÚSICA VIVE EN NOSOTROS, NOSOTROS
SOMOS MÚSICA, VIVIMOS Y SENTIMOS MEDIANTE
   SONIDOS, RITMOS Y SILENCIOS, EL RITMO ES
    MOVIMIENTO Y EL MOVIMIENTO ES VIDA.

        ¡EL MUNDO NECESITA MÚSICA!

                              Cecilia Barros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Leidy Garzon Vargas
 
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Anorexia 1
Anorexia 1Anorexia 1
Anorexia 1
DianaBriones12
 
La musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizajeLa musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizaje
Erma Sarel Roman Parra
 
Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1
Leidy Garzon Vargas
 
Generos
GenerosGeneros
Usb psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
Usb  psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)Usb  psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
Usb psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
MARGARITA MARRUGO
 
Green healthy good life!
Green healthy good life!Green healthy good life!
Green healthy good life!
EvelinRevelo2
 
Huntington (eg)
Huntington (eg)Huntington (eg)
Huntington (eg)
Cosas de Enfermería
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Heidi Gutierrez
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
rsplanells
 
La música siempre dice la verdad
La música siempre dice la verdadLa música siempre dice la verdad
La música siempre dice la verdad
Rachel_Calvo
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
IES Alhamilla de Almeria
 
Green healthy good life!
Green healthy good life!Green healthy good life!
Green healthy good life!
EvelinRevelo2
 
Trastorno conducta alimentaria
Trastorno conducta alimentariaTrastorno conducta alimentaria
Trastorno conducta alimentaria
Docencia Calvià
 
Presentación del-caso-
Presentación del-caso-Presentación del-caso-
Presentación del-caso-
Nuria Sayra Neira Navarrete
 
TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (17)

Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nerviosoEnfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
Enfermedades no infecciosas relacionadas con el sistema nervioso
 
Anorexia 1
Anorexia 1Anorexia 1
Anorexia 1
 
La musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizajeLa musica en el aprendizaje
La musica en el aprendizaje
 
Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1Potencias 1 2-1-modulo1
Potencias 1 2-1-modulo1
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Usb psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
Usb  psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)Usb  psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
Usb psico g1 ( martinez marimar & dela rosa carola)
 
Green healthy good life!
Green healthy good life!Green healthy good life!
Green healthy good life!
 
Huntington (eg)
Huntington (eg)Huntington (eg)
Huntington (eg)
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Presentacion puericultura
Presentacion puericulturaPresentacion puericultura
Presentacion puericultura
 
La música siempre dice la verdad
La música siempre dice la verdadLa música siempre dice la verdad
La música siempre dice la verdad
 
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz AriasSalud Mental Alba Garcia Martinez  y Alicia Gamiz Arias
Salud Mental Alba Garcia Martinez y Alicia Gamiz Arias
 
Green healthy good life!
Green healthy good life!Green healthy good life!
Green healthy good life!
 
Trastorno conducta alimentaria
Trastorno conducta alimentariaTrastorno conducta alimentaria
Trastorno conducta alimentaria
 
Presentación del-caso-
Presentación del-caso-Presentación del-caso-
Presentación del-caso-
 
TALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricionalTALLER: Coaching nutricional
TALLER: Coaching nutricional
 

Destacado

Tarea foda
Tarea fodaTarea foda
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
Omar Garcia
 
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobicaBases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
Médico-Productos de Tango y Salud
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
pacopino55
 
Presentación taller de musicoterapia
Presentación taller de musicoterapiaPresentación taller de musicoterapia
Presentación taller de musicoterapia
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
Sonia Villalba Martínez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AntonioGarciaRodriguez
 
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
marimendoza92
 
Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
creandotextos1
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
AnnaMunhoz
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
grupo3ap12a
 
presentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapiapresentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapia
camila
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
viletanos
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Norberto
 

Destacado (15)

Tarea foda
Tarea fodaTarea foda
Tarea foda
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
 
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobicaBases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
Bases científicas del efecto del abrazo en tango con el sistema tangobica
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Presentación taller de musicoterapia
Presentación taller de musicoterapiaPresentación taller de musicoterapia
Presentación taller de musicoterapia
 
Instrumentos de percusión
Instrumentos de percusiónInstrumentos de percusión
Instrumentos de percusión
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA
MUSICOTERAPIA
 
Exposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapiaExposicion de musicoterapia
Exposicion de musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
presentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapiapresentación de Musicoterapia
presentación de Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 

Similar a Musicoterapia

Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
enfermeriamentalizate
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
melianaespinoza1
 
musicoterapia_compress_01.pptx
musicoterapia_compress_01.pptxmusicoterapia_compress_01.pptx
musicoterapia_compress_01.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Angelis Blanco
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Blogclaseopi
 
Enfermedades y musica
Enfermedades y musicaEnfermedades y musica
Enfermedades y musica
EAMA18MAEA
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
AlbinaQuiroga
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
Deyanira Toscano Ruiz
 
Ponencia sobre musicoterapia
Ponencia sobre musicoterapiaPonencia sobre musicoterapia
Ponencia sobre musicoterapia
Pedro Rodriguez Picazo
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
María Valdés
 
La musicoterapia
La musicoterapiaLa musicoterapia
La musicoterapia
ELIANA
 
Musicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y LenguajeMusicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y Lenguaje
David Parra
 
Documento sin título (3)
Documento sin título (3)Documento sin título (3)
Documento sin título (3)
saraelena253
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Aninamusica
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
paulaner1985
 
Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)
William Calderón Alvia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Aninamusica
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
Maria36Val
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Manuel Leon Hernandez
 
Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
ClaudiaContreras
 

Similar a Musicoterapia (20)

Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
 
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsxMejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
Mejora-del-Bienestar-Emocional-a-travÃ_©s-de-la-Musicoterapia.ppsx
 
musicoterapia_compress_01.pptx
musicoterapia_compress_01.pptxmusicoterapia_compress_01.pptx
musicoterapia_compress_01.pptx
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Enfermedades y musica
Enfermedades y musicaEnfermedades y musica
Enfermedades y musica
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Las Notas del Autismo
Las Notas del AutismoLas Notas del Autismo
Las Notas del Autismo
 
Ponencia sobre musicoterapia
Ponencia sobre musicoterapiaPonencia sobre musicoterapia
Ponencia sobre musicoterapia
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
La musicoterapia
La musicoterapiaLa musicoterapia
La musicoterapia
 
Musicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y LenguajeMusicoterapia Y Lenguaje
Musicoterapia Y Lenguaje
 
Documento sin título (3)
Documento sin título (3)Documento sin título (3)
Documento sin título (3)
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)Musicoterapia (2)
Musicoterapia (2)
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 

Musicoterapia

  • 2. ¿QUÉ ES LA MUSICOTERAPIA?    La musicoterapia es la técnica de comunicación verbal y no verbal que utiliza la música y los sonidos con finalidades terapéuticas, para mejorar la salud de los enfermos o prevenir enfermedades.
  • 3. “Es el uso intencionado de la música en la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y la educación de personas de todas las edades, con problemas físicos, psíquicos y/o emocionales.” Juliette Alvin.
  • 4. Origen : Segunda Guerra Mundial (1.939-1.945) Poder benefactor: 1º) de la música 2º) del terapeuta 3º) música + terapeuta = musicoterapia
  • 5. • Orientarse, restablecer las coordenadas de espacio y tiempo. • Relajarse cuando la persona se encuentra insegura o ansiosa. •Expresarse cuando existen problemas de comunicación. • Potenciar las funciones físicas y mentales deficitarias y reforzar la autonomía personal.
  • 6. ÁMBITO DE ACTUACIÓN Personas con demencias, alzheimer y desequilibrios nerviosos. Personas con retrasos en el desarrollo, trastornos mentales, discapacidades físicas, sensoriales o neurológicas. Personas con problemas de alcoholismo y drogadicción. Oncología. Anorexia y bulimia. Enfermos terminales. Niños/as en edad escolar. Adultos de todas las edades.
  • 7.  Es indolora No tiene efectos secundarios Resulta compatible con otros tratamientos
  • 8. “ LA MÚSICA VIVE EN NOSOTROS, NOSOTROS SOMOS MÚSICA, VIVIMOS Y SENTIMOS MEDIANTE SONIDOS, RITMOS Y SILENCIOS, EL RITMO ES MOVIMIENTO Y EL MOVIMIENTO ES VIDA. ¡EL MUNDO NECESITA MÚSICA! Cecilia Barros.