SlideShare una empresa de Scribd logo
MUTACIONES Y
MALFORMACIONES
CONGÉNITAS
▪ Mutaciones génicas. Sustituciones, inserciones y deleciones.
▪ Mutaciones cromosómicas. Numéricas y estructurales.
▪ Cariogramas y cariotipos.
▪ Malformación congénita.
▪ Teratógenos.
▪ Complementar con Capítulo 12 (pags. 207, 211 y 212) y Capítulo
13 (pags. 225-226) del libro Biología: La vida en la tierra con Fisiología,
Audesirk et al.
▪Enfermedad genética: Es la causada por una alteración en el
ADN.
▪Enfermedad congénita: Es la enfermedad que está presente
en el momento del nacimiento.
▪Enfermedad hereditaria: Es la enfermedad que se trasmite
de generación en generación.
▪ Cambios en la secuencia de nucleótidos
▪ Fuente de toda variación genética
▪ Perjudiciales, benéficas o neutras
MUTACIONES
▪ A pesar de que la duplicación del ADN es muy precisa siempre
hay errores.
▪ ADN pol incorpora bases nitrogenadas incorrectas c/10 mil a 1
millón de pares de bases.
▪ Hay enzimas reparadoras del ADN que localizan y corrigen el
error, pero algunos no se reparan.
MUTACIONES
Radicales libres producto del metabolismo celular normal
Componentes del humo del cigarro
Toxinas producidas por algunos mohos
Rayos ultravioleta
Mutágenos:
Cambios en pares individuales de nucleótidos
Mutaciones génicas
Mutaciones génicas:
SUSTITUCIONES
Cambia un solo par de bases en el ADN
1. La secuencia de aminoácidos de la proteína no cambia.
MUTACIONES SINONIMAS
Si en ADN para ß-globina: CTC cambia por CTT
ambas tripletas resultantes codifican para Ac.Glutámico
HEMOGLOBINA
2. La secuencia de aminoácidos puede estar alterada, pero la función
de la proteína, en escencia, no cambia. MUTACIONES NEUTRAS
ß-globina tiene aminoácidos hidrofílicos en el exterior, no importa cuales.
Mutaciones génicas:
SUSTITUCIONES
Cambia un solo par de bases en el ADN
HEMOGLOBINA
3. La función de la proteína si cambia por la secuencia de aminoácidos
alterada. MUTACIONES NO SINONIMAS
Si en ADN para ß-globina CTC cambia por CAC
Sustituye Ac. Glutámico (hidrofílico) por Valina (hidrofóbico).
Mutaciones génicas:
SUSTITUCIONES
Cambia un solo par de bases en el ADN
Anemia Falciforme
4. La función de la proteína puede destruirse por un codón stop
prematuro
Una mutación en el decimoséptimo codón de ß-globina resulta en un
codón de término, la proteína resultante no es funcional.
Hemoglobina solo tiene α-globina y no enlaza bien el oxígeno.
Enfermedad ß-Talasemia
Mutaciones génicas:
SUSTITUCIONES
Cambia un solo par de bases en el ADN
Transición: A G, T C
Tranversión: A C, T G
Tipos de sustituciones
Producidas por pérdida o reorganización de grandes
fragmentos de ADN.
Mutaciones
cromosómicas
Numéricas
Estructurales
Sexuales Aneuploidías
Poliploidías
Somáticas Mosaicismo
Sexuales Translocación
Inversión
Duplicación
Somáticas Deleción
Anillamiento
Mutaciones cromosómicas
AMNIOCENTESIS
DELECIÓN
ANILLAMIENTO
DUPLICACION
INVERSIÓN
TRANSLOCACIÓN
DELECIÓN
Perdida de un Fragmento
del cromosoma DUPLICACION
Se inserta un fragmento al
cromosoma.
ANILLAMIENTO
(doble deleción distal)
Perdida de dos fragmentos distales,
originando un cromosoma en anillo
INVERSION
Un fragmento de un cromosoma se corta,
se da vuelta y se reinserta
Muchos casos de Hemofilia son
causados por una inversión en el gen
que codifica para una proteína
importante en la coagulación
sanguínea
Inversión
Paracéntrica
Ocurre en un solo brazo
Inversión
Pericéntrica
Cuando el segmento invertido
incluye al centrómero.
TRANSLOCACION
RECIPROCA
Entre cromosomas no homólogos
TRANSLOCACION
ROBERTSONIANA
Fusión de dos cromosomas acrocéntricos en la región
del centrómero, formando un cromosoma anormal en
ocasiones dicéntrico (con dos centrómeros).
Perder o ganar cromosomas enteros
ANEUPLOIDIA
POLIPLOIDIA
MOSAICISMO
ANEUPLOIDÍA
▪ Supone la existencia de un cromosoma de más o uno de menos.
▪ Si falta uno es una monosomía , complemento cromosómico =(2n-1)
(45,X Síndrome de Turner).
▪ Si hay uno de más es una trisomía, complemento cromósomico = (2n+1)
(47,XX,+21 Síndrome de Down).
EUPLOIDÍA
▪ Presencia de uno o más juegos de cromosomas: Triploide(3n)
Tetraploide (4n)
Poliploide (6n).
▪ Incompatible con la vida en humanos.
Causadas por no disyunción
Trisomía del 21
Síndrome de Down
Trisomía del 18
Síndrome de Edwards
Trisomía del 13
Síndrome de Patau
Alteración genética en la que, en un mismo
individuo, coexisten dos o más poblaciones
de células con distinto genotipo
NOMENCLATURA
CROMOSÓMICA
▪Cuando se describe el CARIOTIPO de un individuo,
además del número total de cromosomas y el par
sexual se puede también indicar las ganancias o
pérdidas de cromosomas, como también los
cambios estructurales que se presenten.
Simbolo/abreviación Significado y descripción
, (coma)
del
dup
+ (signo mas)
– (signo menos)
p
; (punto y coma)
( ) (paréntesis)
q
r
/ (slash)
t
inv
rob
Separa el numero de cromosomas, los cromosomas sexuales, y
las anormalidades.
Deleción
Duplicación
ganancia de cromosomas
Pérdida de cromosomas
Brazo corto
Separa cromosomas alterados en los rearreglos estructurales que
involucra más de un cromosoma.
Alrededor del cromosoma alterado estructuralmente.
Brazo largo
Anillamiento
Separa diferentes líneas celulares (mosaicos)
Translocación
Inversión
Inversión robertsoniana
DELECIÓN (del)
46,XY, del (5) Cri du chat
ANILLAMIENTO (r)
46,XX, r (22)
DUPLICACIÓN (dup)
46,XX, dup (6)
INVERSIÓN (inv)
46,XY, inv(6)
46,XY, inv(7)
Hombre con inversión paracéntrica en el
brazo largo del cromosoma 6
Hombre con inversión pericéntrica
en el cromosoma 7
Inversión Pericéntrica
TRANSLOCACIÓN
46,XY, t(7;8)
45,XY, rob(13;14)
Hombre con translocación recíproca entre
los cromosomas 7 y 8
Hombre con translocación robertsoniana
entre el cromosoma 13 y 14.
Translocación robertsoniana
(rob)
▪47,XY,+21/46,XY Down en mosaico
▪45,X/46,XX Turner en mosaico
▪ Mujer normal: 46,XX
▪ Síndrome de Turner: 45,X
▪ Hombre con Síndrome de Down: 47,XY,+21
▪ Hombre con monosomía del par 7(pérdida de un cromosoma 7 completo): 45,XY,-7
▪ Mujer con una translocación recíproca entre el cromosoma 8 y 15: 46,XX,t(8;15)
▪ Hombre con síndrome de cri-du chat: 46,XY, del(5)
▪ Hombre con un cromosoma 22 en anillo: 46,XY, r(22)
▪ Hombre con síndrome de Edward y con una deleción de un segmento del cromosoma 4 y
una translocación entre el cromosoma 11 y 16: 47,XY,+18,del(4),t(11;16)
Biológicos (infecciosos): bacterias, virus
Físicos: Radiaciones (rayos X)
Químicos: Tabaco, alcohol, drogas
Enfermedades maternas: diabetes
Teratógenos:
Focomelia
Labio Leporino
Pies Zambos
Espina bífida
Cariotipo, cariograma y dotación cromosomica
▪ Mujer que presenta una inversión pericéntrica que involucra el
brazo largo del par 15 y además una translocación entre el brazo
inferior del par 1 y el brazo largo del par 2, tiene además una
duplicación en el brazo superior del par 20.
▪ Darío es portador de una trisomía en el par 8, así como de una
monosomía en el par 11.
▪ Luis presenta dos cromosomas submetacéntricos y uno acrocéntrico
en el par 23.
▪ Individuo que manifiesta fenotípicamente el llamado cuello de la
esfinge.
Esquemas de no disyunción
▪ Aparición de una niña con una trisomía en el par 18 provocada
por no disyunción durante la II meiosis de la gametogénesis del
padre.
▪ Niña con el síndrome de Down por no disyunción de origen
materno durante la I meiosis y además una monosomía sexual
provocada por una no disyunción de origen paterno durante la I
meiosis.
▪ ¿Cuál es la diferencia entre una mutación génica y una cromosómica?
▪ Mencione dos ejemplos de enfermedades génicas causadas porsustuciones.
▪ ¿Cuál es la diferencia entre una transición y una transversión?
▪ Mencione cinco tipos de mutaciones cromosómicas estructurales.
▪ ¿Cuál es la diferencia entre una aneuploidía y una euploidía?
▪ Mencione 3 síndromes causados por trisomías en los autosomas.
▪ Mencione 3 ejemplos de agentes terartógenos.
▪ ¿Qué tipo de mutación causa el síndrome cri du chat?
▪ Defina el término no disyunción.
▪ Defina el término mosaicismo.

Más contenido relacionado

Similar a MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf

T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion Maruja Ruiz
 
Enfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicasEnfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicas
yessicariojas
 
Mutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_geneticaMutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_genetica
Natalia Merlo
 
T17 - Genetica y evolucion
T17 - Genetica y evolucionT17 - Genetica y evolucion
T17 - Genetica y evolucionJavier
 
Genética
GenéticaGenética
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ximena Cruz
 
CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS
MIRIAMHERRERATORRES
 
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)jaival
 
Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Maruja Ruiz
 
ANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.pptANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.ppt
MiaAmbiaEnciso
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
Eliana Bigai
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutacionesggeorge_
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Eliana Bigai
 
Mutacione..[1]is real is true
Mutacione..[1]is real is trueMutacione..[1]is real is true
Mutacione..[1]is real is true
Ivan Gerardo Gutierrez Leon
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Ivan Gerardo Gutierrez Leon
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaIvan Gerardo Gutierrez Leon
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaIvan Gerardo Gutierrez Leon
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaIvan Gerardo Gutierrez Leon
 

Similar a MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf (20)

T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion T17genetica y evolucion
T17genetica y evolucion
 
Enfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicasEnfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Mutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_geneticaMutacion y variacion_genetica
Mutacion y variacion_genetica
 
T17 - Genetica y evolucion
T17 - Genetica y evolucionT17 - Genetica y evolucion
T17 - Genetica y evolucion
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS CAMBIOS GENÉTICOS
CAMBIOS GENÉTICOS
 
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)H E R E N C I A  L I G A D A  A L  C R O M O S O M A  X (97  2003)
H E R E N C I A L I G A D A A L C R O M O S O M A X (97 2003)
 
Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion Tema 17geneticayevolucion
Tema 17geneticayevolucion
 
ANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.pptANEPLOIDIA.ppt
ANEPLOIDIA.ppt
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
MutacióN GenéTica
MutacióN GenéTicaMutacióN GenéTica
MutacióN GenéTica
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
Mutacione..[1]is real is true
Mutacione..[1]is real is trueMutacione..[1]is real is true
Mutacione..[1]is real is true
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
 
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologiaMutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
Mutaciones y aberraciones cromosomicas de genotoxicologia
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

MUTACIONES Y MALFORMACIONES.pdf

  • 2. ▪ Mutaciones génicas. Sustituciones, inserciones y deleciones. ▪ Mutaciones cromosómicas. Numéricas y estructurales. ▪ Cariogramas y cariotipos. ▪ Malformación congénita. ▪ Teratógenos. ▪ Complementar con Capítulo 12 (pags. 207, 211 y 212) y Capítulo 13 (pags. 225-226) del libro Biología: La vida en la tierra con Fisiología, Audesirk et al.
  • 3. ▪Enfermedad genética: Es la causada por una alteración en el ADN. ▪Enfermedad congénita: Es la enfermedad que está presente en el momento del nacimiento. ▪Enfermedad hereditaria: Es la enfermedad que se trasmite de generación en generación.
  • 4. ▪ Cambios en la secuencia de nucleótidos ▪ Fuente de toda variación genética ▪ Perjudiciales, benéficas o neutras MUTACIONES
  • 5. ▪ A pesar de que la duplicación del ADN es muy precisa siempre hay errores. ▪ ADN pol incorpora bases nitrogenadas incorrectas c/10 mil a 1 millón de pares de bases. ▪ Hay enzimas reparadoras del ADN que localizan y corrigen el error, pero algunos no se reparan. MUTACIONES
  • 6. Radicales libres producto del metabolismo celular normal Componentes del humo del cigarro Toxinas producidas por algunos mohos Rayos ultravioleta Mutágenos:
  • 7. Cambios en pares individuales de nucleótidos
  • 9. Mutaciones génicas: SUSTITUCIONES Cambia un solo par de bases en el ADN 1. La secuencia de aminoácidos de la proteína no cambia. MUTACIONES SINONIMAS Si en ADN para ß-globina: CTC cambia por CTT ambas tripletas resultantes codifican para Ac.Glutámico HEMOGLOBINA
  • 10. 2. La secuencia de aminoácidos puede estar alterada, pero la función de la proteína, en escencia, no cambia. MUTACIONES NEUTRAS ß-globina tiene aminoácidos hidrofílicos en el exterior, no importa cuales. Mutaciones génicas: SUSTITUCIONES Cambia un solo par de bases en el ADN HEMOGLOBINA
  • 11. 3. La función de la proteína si cambia por la secuencia de aminoácidos alterada. MUTACIONES NO SINONIMAS Si en ADN para ß-globina CTC cambia por CAC Sustituye Ac. Glutámico (hidrofílico) por Valina (hidrofóbico). Mutaciones génicas: SUSTITUCIONES Cambia un solo par de bases en el ADN Anemia Falciforme
  • 12. 4. La función de la proteína puede destruirse por un codón stop prematuro Una mutación en el decimoséptimo codón de ß-globina resulta en un codón de término, la proteína resultante no es funcional. Hemoglobina solo tiene α-globina y no enlaza bien el oxígeno. Enfermedad ß-Talasemia Mutaciones génicas: SUSTITUCIONES Cambia un solo par de bases en el ADN
  • 13. Transición: A G, T C Tranversión: A C, T G Tipos de sustituciones
  • 14. Producidas por pérdida o reorganización de grandes fragmentos de ADN.
  • 15. Mutaciones cromosómicas Numéricas Estructurales Sexuales Aneuploidías Poliploidías Somáticas Mosaicismo Sexuales Translocación Inversión Duplicación Somáticas Deleción Anillamiento Mutaciones cromosómicas
  • 17.
  • 19. DELECIÓN Perdida de un Fragmento del cromosoma DUPLICACION Se inserta un fragmento al cromosoma.
  • 20. ANILLAMIENTO (doble deleción distal) Perdida de dos fragmentos distales, originando un cromosoma en anillo
  • 21. INVERSION Un fragmento de un cromosoma se corta, se da vuelta y se reinserta Muchos casos de Hemofilia son causados por una inversión en el gen que codifica para una proteína importante en la coagulación sanguínea
  • 22. Inversión Paracéntrica Ocurre en un solo brazo Inversión Pericéntrica Cuando el segmento invertido incluye al centrómero.
  • 24. TRANSLOCACION ROBERTSONIANA Fusión de dos cromosomas acrocéntricos en la región del centrómero, formando un cromosoma anormal en ocasiones dicéntrico (con dos centrómeros).
  • 25. Perder o ganar cromosomas enteros ANEUPLOIDIA POLIPLOIDIA MOSAICISMO
  • 26.
  • 27. ANEUPLOIDÍA ▪ Supone la existencia de un cromosoma de más o uno de menos. ▪ Si falta uno es una monosomía , complemento cromosómico =(2n-1) (45,X Síndrome de Turner). ▪ Si hay uno de más es una trisomía, complemento cromósomico = (2n+1) (47,XX,+21 Síndrome de Down). EUPLOIDÍA ▪ Presencia de uno o más juegos de cromosomas: Triploide(3n) Tetraploide (4n) Poliploide (6n). ▪ Incompatible con la vida en humanos. Causadas por no disyunción
  • 31. Alteración genética en la que, en un mismo individuo, coexisten dos o más poblaciones de células con distinto genotipo
  • 32. NOMENCLATURA CROMOSÓMICA ▪Cuando se describe el CARIOTIPO de un individuo, además del número total de cromosomas y el par sexual se puede también indicar las ganancias o pérdidas de cromosomas, como también los cambios estructurales que se presenten.
  • 33.
  • 34. Simbolo/abreviación Significado y descripción , (coma) del dup + (signo mas) – (signo menos) p ; (punto y coma) ( ) (paréntesis) q r / (slash) t inv rob Separa el numero de cromosomas, los cromosomas sexuales, y las anormalidades. Deleción Duplicación ganancia de cromosomas Pérdida de cromosomas Brazo corto Separa cromosomas alterados en los rearreglos estructurales que involucra más de un cromosoma. Alrededor del cromosoma alterado estructuralmente. Brazo largo Anillamiento Separa diferentes líneas celulares (mosaicos) Translocación Inversión Inversión robertsoniana
  • 35. DELECIÓN (del) 46,XY, del (5) Cri du chat ANILLAMIENTO (r) 46,XX, r (22)
  • 37. INVERSIÓN (inv) 46,XY, inv(6) 46,XY, inv(7) Hombre con inversión paracéntrica en el brazo largo del cromosoma 6 Hombre con inversión pericéntrica en el cromosoma 7 Inversión Pericéntrica
  • 38. TRANSLOCACIÓN 46,XY, t(7;8) 45,XY, rob(13;14) Hombre con translocación recíproca entre los cromosomas 7 y 8 Hombre con translocación robertsoniana entre el cromosoma 13 y 14. Translocación robertsoniana (rob)
  • 39. ▪47,XY,+21/46,XY Down en mosaico ▪45,X/46,XX Turner en mosaico
  • 40. ▪ Mujer normal: 46,XX ▪ Síndrome de Turner: 45,X ▪ Hombre con Síndrome de Down: 47,XY,+21 ▪ Hombre con monosomía del par 7(pérdida de un cromosoma 7 completo): 45,XY,-7 ▪ Mujer con una translocación recíproca entre el cromosoma 8 y 15: 46,XX,t(8;15) ▪ Hombre con síndrome de cri-du chat: 46,XY, del(5) ▪ Hombre con un cromosoma 22 en anillo: 46,XY, r(22) ▪ Hombre con síndrome de Edward y con una deleción de un segmento del cromosoma 4 y una translocación entre el cromosoma 11 y 16: 47,XY,+18,del(4),t(11;16)
  • 41. Biológicos (infecciosos): bacterias, virus Físicos: Radiaciones (rayos X) Químicos: Tabaco, alcohol, drogas Enfermedades maternas: diabetes Teratógenos:
  • 43.
  • 44. Cariotipo, cariograma y dotación cromosomica ▪ Mujer que presenta una inversión pericéntrica que involucra el brazo largo del par 15 y además una translocación entre el brazo inferior del par 1 y el brazo largo del par 2, tiene además una duplicación en el brazo superior del par 20. ▪ Darío es portador de una trisomía en el par 8, así como de una monosomía en el par 11. ▪ Luis presenta dos cromosomas submetacéntricos y uno acrocéntrico en el par 23. ▪ Individuo que manifiesta fenotípicamente el llamado cuello de la esfinge.
  • 45. Esquemas de no disyunción ▪ Aparición de una niña con una trisomía en el par 18 provocada por no disyunción durante la II meiosis de la gametogénesis del padre. ▪ Niña con el síndrome de Down por no disyunción de origen materno durante la I meiosis y además una monosomía sexual provocada por una no disyunción de origen paterno durante la I meiosis.
  • 46. ▪ ¿Cuál es la diferencia entre una mutación génica y una cromosómica? ▪ Mencione dos ejemplos de enfermedades génicas causadas porsustuciones. ▪ ¿Cuál es la diferencia entre una transición y una transversión? ▪ Mencione cinco tipos de mutaciones cromosómicas estructurales. ▪ ¿Cuál es la diferencia entre una aneuploidía y una euploidía? ▪ Mencione 3 síndromes causados por trisomías en los autosomas. ▪ Mencione 3 ejemplos de agentes terartógenos. ▪ ¿Qué tipo de mutación causa el síndrome cri du chat? ▪ Defina el término no disyunción. ▪ Defina el término mosaicismo.