SlideShare una empresa de Scribd logo
de e El teclado 
Primera Parte: 
1) Insertar una imagen de un teclado Multimedia desde internet. 
2) Utilizando autoformas ( cuadros de texto y flechas )indicar las 5 partes principales de un teclado ( 
t.alfanumérico , t.numérico , t.de funciones , t. de edición y t. multimedia ) 
3) Insertar un título con WORDART con el nombre PARTES PRINCIPALES. 
Segunda Parte: 
4) Idem al inciso 1. 
5) Utilizando autoformas ( cuadro de texto y flechas ) indicar y explicar cada tecla de un teclado . 
6) Insertar un título con WORDART con el nombre de TECLAS PRINCIPALES
Primera Parte 
Teclado multimedia Teclado numérico 
Teclado Alfanumérico Teclado dición
Sirve para imprimir pantalla, su función es copiar lo que 
aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el 
portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que 
permita pegar imágenes. 
Se utiliza en combinación 
con otras teclas para 
activar distintas funciones 
del programa. (Control+C 
Tecla para terminar párrafos o 
es copiar, Control+X es 
introducir datos. 
cortar y Control+V es 
pegar en Windows) sirve para abrir el menú de 
permite mientras se 
mantiene pulsada cambiar 
de minúsculas a 
mayúsculas y viceversa. 
sirve para cancelar 
procesos y acciones 
en progreso, también 
sirve para cerrar 
cuadros de diálogo o 
ventanas. 
permite retroceder el 
cursor hacia la 
izquierda borrando 
simultáneamente los 
caracteres. 
Mueven el cursor 
hacia el lugar deseado 
(indicado por las 
flechas) 
Esta tecla permite escribir o insertar 
caracteres a la vez que borra el 
siguiente carácter, en Microsoft Word y 
otros programas el programa introduce 
en la barra inferior la palabra SOB que 
indica si la tecla está activada o no. 
Esta tecla te sitúa al 
principio de una línea o de 
un documento, 
dependiendo del 
programa que estés 
utilizando. 
Retrocede una 
página. 
te sitúa en el final. 
Sirve para 
borrar. Tanto 
campos en 
tablas, como 
caracteres en 
procesadores 
. 
Avanza una página. 
Sirve para alinear 
textos en los 
procesadores de 
texto. En el 
sistema operativo 
se utiliza para 
desplazar el cursor 
por las diferentes 
ventanas y 
opciones, es 
sustituto del ratón 
por tanto. 
al pulsar esta tecla se enciende 
uno de los leds (lucecitas) del 
teclado, que indica que está 
activado el bloqueo de 
mayúsculas, lo que hace que todo 
el texto se escriba en mayúsculas 
inicio. 
Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones 
del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, 
Alt+V abre Ver). Alt Gr, también sirve en combinación con las 
teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para 
insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y 
corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos 
símbolos, en este caso 2, E y 3) 
Introduce espacios entre 
caracteres. 
Al pulsar esa tecla se enciende uno de 
los leds (lucecitas), que indica que esta 
activado el bloque ode números, lo 
que hace que no te permita usar los 
números. 
Es utilizada bajo el 
sistema operativo MS-DOS 
para detener el 
desplazamiento de texto. 
Se utiliza en MS-DOS 
para detener 
acciones en proceso 
y así poder leer el 
texto de esas 
acciones.
Partes de la computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

word el teclado
word el tecladoword el teclado
word el teclado
FlorDannunzio
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
PSebastianaGomez
 
El tecladod e pitu
El tecladod e pituEl tecladod e pitu
El tecladod e pitu
pituaispuro
 
Teclado diaz guevara, listo
Teclado diaz guevara, listoTeclado diaz guevara, listo
Teclado diaz guevara, listo
lunadiaz12345
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
GiuliPetris
 
El teclado juan i. dingevan
El teclado juan i. dingevanEl teclado juan i. dingevan
El teclado juan i. dingevan
Juani Dingevan
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
JoacoAsensio754
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo
 
El teclado 1°g lara graef definitivo
El teclado 1°g lara graef definitivoEl teclado 1°g lara graef definitivo
El teclado 1°g lara graef definitivo
GraefLara
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
El teclado damiani carolina
El teclado damiani carolinaEl teclado damiani carolina
El teclado damiani carolina
caritoodamianilina
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
ValenLopez1305
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
yennibalza
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 

La actualidad más candente (18)

word el teclado
word el tecladoword el teclado
word el teclado
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
 
El tecladod e pitu
El tecladod e pituEl tecladod e pitu
El tecladod e pitu
 
Teclado diaz guevara, listo
Teclado diaz guevara, listoTeclado diaz guevara, listo
Teclado diaz guevara, listo
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado juan i. dingevan
El teclado juan i. dingevanEl teclado juan i. dingevan
El teclado juan i. dingevan
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 
El teclado 1°g lara graef definitivo
El teclado 1°g lara graef definitivoEl teclado 1°g lara graef definitivo
El teclado 1°g lara graef definitivo
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
El teclado damiani carolina
El teclado damiani carolinaEl teclado damiani carolina
El teclado damiani carolina
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 

Similar a Partes de la computadora

Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rvninoquispem
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
FTourn_2002
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
TecladoTeclado
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
Grego Villafañe
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
candeesandi10
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
carolalezzieri
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
candeesandi10
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
candeesandi10
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Flaco Sure
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Luiisa Fernanda Muñoz
 

Similar a Partes de la computadora (19)

Revista word 002_rv
Revista word 002_rvRevista word 002_rv
Revista word 002_rv
 
El teclado
El  tecladoEl  teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado (1)
El teclado (1)El teclado (1)
El teclado (1)
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado -
El teclado -El teclado -
El teclado -
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)Teclado jorly (1)
Teclado jorly (1)
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Partes de la computadora

  • 1. de e El teclado Primera Parte: 1) Insertar una imagen de un teclado Multimedia desde internet. 2) Utilizando autoformas ( cuadros de texto y flechas )indicar las 5 partes principales de un teclado ( t.alfanumérico , t.numérico , t.de funciones , t. de edición y t. multimedia ) 3) Insertar un título con WORDART con el nombre PARTES PRINCIPALES. Segunda Parte: 4) Idem al inciso 1. 5) Utilizando autoformas ( cuadro de texto y flechas ) indicar y explicar cada tecla de un teclado . 6) Insertar un título con WORDART con el nombre de TECLAS PRINCIPALES
  • 2. Primera Parte Teclado multimedia Teclado numérico Teclado Alfanumérico Teclado dición
  • 3. Sirve para imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes. Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C Tecla para terminar párrafos o es copiar, Control+X es introducir datos. cortar y Control+V es pegar en Windows) sirve para abrir el menú de permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa. sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas. permite retroceder el cursor hacia la izquierda borrando simultáneamente los caracteres. Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas) Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no. Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando. Retrocede una página. te sitúa en el final. Sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores . Avanza una página. Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto. al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas inicio. Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver). Alt Gr, también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3) Introduce espacios entre caracteres. Al pulsar esa tecla se enciende uno de los leds (lucecitas), que indica que esta activado el bloque ode números, lo que hace que no te permita usar los números. Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto. Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.