SlideShare una empresa de Scribd logo
México: Documentan desaparición de vocero de #YoSoy132
Enviado por ewituri el 10/07/2012




Recibido de EDUCA, 24 de septiembre.- Aleph Jiménez, vocero de
#YoSoy132 en Ensenada, fue reportado como desaparecido este fin
de semana ante la Procuraduría de Justicia del Estado.

Aleph Jiménez Domínguez, foto, vocero del movimiento #YoSoy132
en el puerto de Ensenada y maestro de ciencias, fue reportado como
desaparecido este fin de semana ante la Procuraduría de Justicia del
Estado.

El maestro laboraba en el departamento de Oceonografía Física en el
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de
Ensenada (Cicese).

Según la ficha técnica sobre su desaparición, la cual ha sido subida a
la red para difundir el caso, Aleph Jiménez Domínguez fue uno de los
activistas que la Policía Municipal de Ensenada detuvo el pasado 15
de septiembre por la noche, por manifestar pacíficamente su rechazo
a la elección presidencial del pasado 1 de julio.

A partir del caso, el blog “Ensenada pacífica” invita a firmar un
desplegado que se publicará, a más tardar, en los diarios regionales
el jueves 27 de septiembre.

En él, suscribe que “Ensenada ha sido asaltada por la violencia. En lo
que va del mes, manos criminales le han quitado la vida a 12
hombres y mujeres de todas las edades y profesiones, bebés,
adolescentes, adultos jóvenes y mayores, enfermeras, desempleados,
ambientalistas, obreros, empresarios, políticos y científicos.”

Además, añade el mensaje, “nuestra comunidad también ha sido
víctima de secuestros, agresiones a la sociedad civil y a la prensa por
parte de fuerzas policíacas y militares y, hace apenas unos días, la
desaparición por motivos aparentemente políticos de Aleph Jiménez,
un académico del CICESE egresado de la UABC.
Las instituciones de educación pública deben manifestar su opinión
ante estos hechos, ya que son subsidiadas por la sociedad.” Entre
2008 y 2010, Ensenada fue uno de los quince grandes municipios del
país con más homicidios, con 16.3 asesinatos por cada cien mil
habitantes, muy por encima de Mexicali y el Valle de México e incluso
más que en Tijuana, refiere el desplegado.

Aquí puedes leer el desplegado completo, así como firmarlo. Hasta las
9 horas de hoy, había sido suscrito por 77 personas. Dos días antes
de su desaparición (el 21 de septiembre), Aleph le manifestó a sus
amigos que un hombre a bordo de una camioneta, rondó
insistentemente su casa en Granada Cove, en las inmediaciones de la
Ciudad Universitaria en la delegación El Sauzal del Puerto de
Ensenada.

Por ello, la noche del miércoles 20 de septiembre aceptó quedarse a
dormir con un amigo y al día siguiente dudó en regresar a su casa,
pero aproximadamente a las 16:30 horas del jueves 21 pidió a su
colega que lo dejara en las inmediaciones de una sucursal de
Santander, en donde fue visto por última vez por algunos de sus
conocidos

Aleph Jiménez Domínguez, de 32 años de edad, es originario de
Chetumal, Quintana Roo. Es maestro en ciencias, oceanógrafo y ha
publicado numerosos textos científicos.
http://www.animalpolitico.com/2012/09/documentan-desaparicion-
de-alephjimenez-llaman-a-firmar-
desplegado/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

Mientras tanto, amigos de Jiménez Domínguez acudieron el jueves 21
de septiembre a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en
Ensenada para presentar una denuncia de hechos

Número de expediente 26/12/311- relacionados con la desaparición
de Aleph. En respuesta, la Procuraduría General de Justicia del Estado
inició una investigación para dar con el paradero del maestro en
ciencias, que de acuerdo con versiones de algunos integrantes del
Movimiento #YoSoy132-Ensenada, que fue visto por última vez el
pasado jueves 20 de septiembre.

Entre las 16.30 y 17.00 horas, en las inmediaciones de una sucursal
del Banco Santander de las calles Reforma y delante de la ciudad de
Ensenada. La jefa del Departamento de Comunicación Social del
CICESE, licenciada Norma Herrera Hernández, manifestó a su vez que
desde el mediodía del viernes 21 de septiembre, personal de la
Subdirección de Recursos Humanos del CISESE se dio a la tarea de
buscar a Jiménez en diversos hospitales y corporaciones policiales de
Ensenada.

El día 22 de septiembre, el Ing. Julio Jiménez Alponte, padre de Aleph
Jiménez Domínguez, llegó de Quintana Roo al Puerto de Ensenada,
logrando entrevistarse con personal de Pro Víctima del gobierno
federal, con académicos del CICESE, activistas y periodistas.

Con la Dip, local Claudia Agatón, del PT, y el Subprocurador de los
Derechos Humanos en Ensenada, Arturo Ruíz. Se tiene información
también que el Sen. Ernesto Ruffo Appel está gestionando una
entrevista del padre de Aleph con el gobernador José Guadalupe
Osuna Millán.

«»Tipificación del delito.- Es evidente que la desaparición de Aleph
Jiménez Domínguez se ubica en el contexto del delito de
DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA, delito de lesa humanidad
clasificado así por el Artículo 7 de la Corte Penal Internacional.
++++
Estatuto de Roma- de la ONU, ratificado por el Senado mexicano el
21 de junio de 2005, en vigor desde enero de 2006.La presunción
anterior se basa en los testimonios y evidencias que dan cuenta de
que días antes de la desaparición de Aleph, integrantes del
#YoSoy132 de Ensenada eran vigilados por personas no identificadas.

Que seguían de cerca sus actividades personales y como activistas,
incluso, se menciona en uno de los testimonios antes citados que por
las acciones de seguimiento y el modus operandi se pudiera tratar de
personal de la Secretaría de Gobernación. Por otro lado, hay
evidencia video grabada de los excesos de la policía municipal de
Ensenada cuyo responsable Constitucional es el presidente municipal
delhttp://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(
s).pdf

Ayuntamiento de Ensenada, Enrique Pelayo Torres-, respecto a que la
noche del 15 de septiembre reprimieron y desalojaron la protesta
pacífica que desarrollaban los integrantes del grupo #YoSoy132 de
Ensenada, golpeando a los manifestantes y presentando a 23
activistas ante el juez calificador, entre quienes se encontraba Aleph
Jiménez Domínguez.

A consecuencia de la acción policial, una mujer fue a parar al hospital
con lesiones graves y un camarógrafo de la estación TVes local sufrió
agresión física y la destrucción de dos cámaras de video profesional,
lo que forzó al alcalde Enrique Pelayo en conferencia de prensa
improvisada, a reconocer los hechos y a ofrecer una disculpa pública
a los comunicadores, no así a los integrantes del #YoSoy132.
De esta manera, al existir indicios sobre la probable participación de
agentes del Estado(federales y/o municipales) en la desaparición de
Aleph Jiménez Domínguez, y tomando como base la Convención
Internacional para la protección de todas las personas contra las
desapariciones, Ley Suprema de la Nación en los términos de los
Artículos 1º y 133 Constitucionales.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California debe
turnar la denuncia ya presentada al Ministerio Público del Fuero
Común según Averiguación Previa 26/12/311, más la que presenten
los padres de la víctima, a la Fiscalía Especializada en Desapariciones
Forzadas o Involuntarias de la misma, de acuerdo a la tipificación
como delito grave contenida en el Artículo 167 Bis del Código Penal
para el Estado de Baja California del 24 de septiembre de 2010.

Por su parte, en el Congreso General, no ha sido aprobada la
iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Desaparición
Forzada de Personas, presentada en la pasada Legislatura federal.

Lo anterior no obsta para que la Procuraduría General de la República
ejerza su facultad de atracción, invocando sus facultades en virtud de
tratarse de un delito grave de impacto internacional.
http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=26119

http://www2.ohchr.org/spanish/law/disappearance-convention.htm

CAPÍTULO II BIS, Desaparición forzada de personas, artículo 167
BIS.- Al servidor público que con motivo de sus atribuciones, detenga
y mantenga oculto a una o varias personas, o bien autorice, apoye o
consienta que otros lo hagan, sin reconocer la existencia de tal
privación o niegue información sobre su paradero, impidiendo con ello
el ejercicio de los recursos legales y las garantías procesales
procedentes, se sancionará con prisión de quince a cuarenta años y
de cien a quinientos días multa.

Además de la pena de prisión el condenado será destituido del cargo
o empleo o suspendido por un término igual al de la pena de prisión.
Al particular que por orden, autorización o con el apoyo de un
servidor público participe en los actos descritos en el párrafo anterior,
se le impondrá prisión de ocho a quince años y de cincuenta a
trescientos días multa (…).
http://diputadosprd.org.mx/ver_documento.php?tipo=3&id=5338

«»Conclusiones.- Independientemente de todo y para fortalecer las
acciones tendientes a la localización de Aleph Jiménez, es menester
que las autoridades locales de Baja California y/o federales pidan a la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejercer su facultad de
INVESTIGACIÓN DE HECHOS QUE CONSTITUYAN VIOLACIONES
GRAVES DE DERECHOS HUMANOS, tal y como lo establece el Artículo
102, Apartado “B” de nuestra Carta Magna.

La desaparición del científico mexicano Aleph Jiménez Domínguez,
líder del grupo#YoSoy132 de Ensenada, Baja California, es
particularmente grave porque es el primer caso de Baja California que
después de muchos años, presuntamente es una Desaparición
Forzada de Persona provocado por MOTIVOS POLÍTICOS, a diferencia
de los que se han documentado en la entidad vinculados con las
acciones oficiales que se desarrollan en el país en el contexto de la
“guerra” a la delincuencia organizada.

Finalmente, el asunto en cuestión no es un evento aislado, se
enmarca en una serie de agresiones y violaciones a los derechos
humanos en contra de integrantes del #YoSoy132que han sucedido
en diversas entidades del país como Puebla, el Distrito Federal, el
Estado de México, Jalisco, Campeche, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y
Quintana Roo.

Lo que demuestra un preocupante hostigamiento concertado en
contra este grupo, según lo reporta el Comité Jurídico y de Derechos
Humanos del movimiento. Destaca también la desaparición en el
Distrito Federal del bloguero del #132 Ruy Salgado, El Santo, del
Canal “el5antuarioenvivo”, sin que hasta la fecha se conozca su
paradero.

En Baja California, además de la represión oficial de Ensenada,
también se registró la agresión a integrantes del mismo grupo en
Tijuana el pasado 15 de septiembre, siendo un activista pateado
impunemente en la cara por provocadores enviados a desarticular la
protesta en la Glorieta Cuauhtémoc de la Zona del Río de esa ciudad.

«»Elaboró: Raúl Ramírez Baena.
Director Ejecutivo Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del
Noroeste, A.C.23 de septiembre de 2012* Con información del Grupo
Periodístico “A los 4 Vientos” de Ensenada, B.C., de científicos del
CISESE, de integrantes del grupo #YoSoy132 de Ensenada y de
información hemerográfica.

http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/103.htm?s=
http://www.el5antuario.org/2012/09/yosoy132-tijuana-atacado-por-
el-mal.htm
http://es.scribd.com/doc/106776736/Ficha-tecnica-sobre-la-
desaparicion-de-AlephJimenez-Raul-Ramirez-Bahena•
   Enviar a un amigo

     Ver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeras planas viernes 20 de febrero de 2015
Primeras planas   viernes 20 de febrero de 2015Primeras planas   viernes 20 de febrero de 2015
Primeras planas viernes 20 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Comunicado 832 2020
Comunicado 832 2020Comunicado 832 2020
Comunicado 832 2020
FGJEM
 
La noticia de hoy 26 11 2011
La noticia de hoy  26 11 2011La noticia de hoy  26 11 2011
La noticia de hoy 26 11 2011
megaradioexpress
 
Seguridad publica informa 19 10 2011
Seguridad publica informa 19 10 2011Seguridad publica informa 19 10 2011
Seguridad publica informa 19 10 2011
megaradioexpress
 
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
megaradioexpress
 
SIC-2011-09-17-1
SIC-2011-09-17-1SIC-2011-09-17-1
SIC-2011-09-17-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy 25 de septiembre
La noticia de hoy 25  de septiembreLa noticia de hoy 25  de septiembre
La noticia de hoy 25 de septiembre
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubre
megaradioexpress
 
SIC- 2011-08-11-1
SIC- 2011-08-11-1SIC- 2011-08-11-1
SIC- 2011-08-11-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
megaradioexpress
 
Boletin ssp 30 07 2011
Boletin ssp 30 07 2011Boletin ssp 30 07 2011
Boletin ssp 30 07 2011
megaradioexpress
 
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
La Causa R
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
La Causa R
 
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
megaradioexpress
 
Reseña noticia
Reseña noticiaReseña noticia
Reseña noticia
marceloherrerahernandez
 
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
bv
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
megaradioexpress
 
Comunicado 825 2021
Comunicado 825 2021Comunicado 825 2021
Comunicado 825 2021
FGJEM
 

La actualidad más candente (20)

Primeras planas viernes 20 de febrero de 2015
Primeras planas   viernes 20 de febrero de 2015Primeras planas   viernes 20 de febrero de 2015
Primeras planas viernes 20 de febrero de 2015
 
Comunicado 832 2020
Comunicado 832 2020Comunicado 832 2020
Comunicado 832 2020
 
La noticia de hoy 26 11 2011
La noticia de hoy  26 11 2011La noticia de hoy  26 11 2011
La noticia de hoy 26 11 2011
 
Seguridad publica informa 19 10 2011
Seguridad publica informa 19 10 2011Seguridad publica informa 19 10 2011
Seguridad publica informa 19 10 2011
 
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
 
SIC-2011-09-17-1
SIC-2011-09-17-1SIC-2011-09-17-1
SIC-2011-09-17-1
 
La noticia de hoy 25 de septiembre
La noticia de hoy 25  de septiembreLa noticia de hoy 25  de septiembre
La noticia de hoy 25 de septiembre
 
La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubre
 
SIC- 2011-08-11-1
SIC- 2011-08-11-1SIC- 2011-08-11-1
SIC- 2011-08-11-1
 
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
La noticia de hoy 02 de septiembre 2013
 
Boletin ssp 30 07 2011
Boletin ssp 30 07 2011Boletin ssp 30 07 2011
Boletin ssp 30 07 2011
 
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
Informe de la Comsión especial AN que investigo los hechos irregulares ocurri...
 
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
Puerto escondido oaxaca a 11 de enero de 2011
 
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
 
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
Informe del comisario Jesus Curvelo revela nexos de la Gobernación con pranes...
 
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 22 d abril 2011
 
Reseña noticia
Reseña noticiaReseña noticia
Reseña noticia
 
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
Top copiapó 2008.15.05 rit26 08 homic simp-at11n 5 y 6-l.vig-abs 2 acus congr...
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
 
Comunicado 825 2021
Comunicado 825 2021Comunicado 825 2021
Comunicado 825 2021
 

Destacado

Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132
pastordc3110
 
Los movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internetLos movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internet
PaulaAndrea0895
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
Alejandra Rodriguez Salgado
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
Digitamine Comunicación
 
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
Villa78
 
Yo soy 132 movimiento mexicano
Yo soy 132 movimiento mexicanoYo soy 132 movimiento mexicano
Yo soy 132 movimiento mexicano
lore1250
 
Mas allá del CTR
Mas allá del CTRMas allá del CTR
Mas allá del CTR
Gabriel Dantur
 
La caida del imperio ro mano imprimir
La caida del imperio ro mano imprimirLa caida del imperio ro mano imprimir
La caida del imperio ro mano imprimir
Janeth Santillan
 
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestraAo3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
Julián Maestra
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
Alejandra Rodriguez Salgado
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Alejandra Rodriguez Salgado
 
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OPMovimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
Agustina Agüero Margaritini
 
Comunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoyComunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoy
Roberto Gonzalez
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Danni Cordoba
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDADFORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
BUAP
 
ayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacionayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacion
Euders Gomez
 
Educacion tecnologica
Educacion tecnologicaEducacion tecnologica
Educacion tecnologica
Jorge Lopez
 
Egipto, imperio nuevo
Egipto, imperio  nuevoEgipto, imperio  nuevo
Egipto, imperio nuevo
LeonorBarragan
 
Caso de enron completo
Caso de enron completoCaso de enron completo
Caso de enron completo
Jama1422
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
melidamor
 

Destacado (20)

Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132
 
Los movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internetLos movimientos sociales en la era de internet
Los movimientos sociales en la era de internet
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicaciónEl nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo paradigma de la comunicación
 
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
Persuasión y opinión pública movimiento yo soy 132
 
Yo soy 132 movimiento mexicano
Yo soy 132 movimiento mexicanoYo soy 132 movimiento mexicano
Yo soy 132 movimiento mexicano
 
Mas allá del CTR
Mas allá del CTRMas allá del CTR
Mas allá del CTR
 
La caida del imperio ro mano imprimir
La caida del imperio ro mano imprimirLa caida del imperio ro mano imprimir
La caida del imperio ro mano imprimir
 
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestraAo3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
Ao3 opinión pública-rrpp-paredes maestra
 
Evolucion tecnologica
Evolucion tecnologicaEvolucion tecnologica
Evolucion tecnologica
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OPMovimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
Movimiento #Yosoy132 Y el Modelo Clásico de la OP
 
Comunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoyComunicacion ayer y hoy
Comunicacion ayer y hoy
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDADFORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
FORMACION HUMANA Y SOCIAL AFECTACION DE TECNOLOGIAS A LA SOCIEDAD
 
ayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacionayer y hoy de la comunicacion
ayer y hoy de la comunicacion
 
Educacion tecnologica
Educacion tecnologicaEducacion tecnologica
Educacion tecnologica
 
Egipto, imperio nuevo
Egipto, imperio  nuevoEgipto, imperio  nuevo
Egipto, imperio nuevo
 
Caso de enron completo
Caso de enron completoCaso de enron completo
Caso de enron completo
 
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIONANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
ANALISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
 

Similar a México desaparece vocero 132

La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
La noticia de hoy  31 de marzo de 2014La noticia de hoy  31 de marzo de 2014
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 2013
Sintesis informativa julio  2013Sintesis informativa julio  2013
Sintesis informativa julio 2013
megaradioexpress
 
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Ernestina Godoy
 
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
Sintesis informativa  19 diciembre  2016Sintesis informativa  19 diciembre  2016
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
megaradioexpress
 
Noticias
NoticiasNoticias
Comunicado 233 2021
Comunicado 233 2021Comunicado 233 2021
Comunicado 233 2021
FGJEM
 
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
Crónicas del despojo
 
Comunicado 840 2020
Comunicado 840 2020Comunicado 840 2020
Comunicado 840 2020
FGJEM
 
Comunicado 1279 2021
Comunicado 1279 2021Comunicado 1279 2021
Comunicado 1279 2021
FGJEM
 
Comunicado 289 2021
Comunicado 289 2021Comunicado 289 2021
Comunicado 289 2021
FGJEM
 
Comunicado 1113 2020
Comunicado 1113 2020Comunicado 1113 2020
Comunicado 1113 2020
FGJEM
 
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
megaradioexpress
 
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
La Causa R
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Partido Un Nuevo Tiempo
 
Comunicado 1554 2020
Comunicado 1554 2020Comunicado 1554 2020
Comunicado 1554 2020
FGJEM
 
Comunicado 525 2021
Comunicado 525 2021Comunicado 525 2021
Comunicado 525 2021
FGJEM
 
Sintesis informativa 110111
Sintesis informativa 110111Sintesis informativa 110111
Sintesis informativa 110111
megaradioexpress
 

Similar a México desaparece vocero 132 (20)

La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
La noticia de hoy  31 de marzo de 2014La noticia de hoy  31 de marzo de 2014
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
 
Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013
 
Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013Sintesis informativa julio 20 2013
Sintesis informativa julio 20 2013
 
Sintesis informativa julio 2013
Sintesis informativa julio  2013Sintesis informativa julio  2013
Sintesis informativa julio 2013
 
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
Presenté Punto de Acuerdo para exigir a @MurilloKaram no cerrar el caso #Ayot...
 
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
La Noticia de Hoy en Puerto Escondido 11 d marzo 2011
 
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
Sintesis informativa  19 diciembre  2016Sintesis informativa  19 diciembre  2016
Sintesis informativa 19 diciembre 2016
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Comunicado 233 2021
Comunicado 233 2021Comunicado 233 2021
Comunicado 233 2021
 
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
DETENCIONES ARBITRARIAS y VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO. REACTIVACIÓN de prácti...
 
Comunicado 840 2020
Comunicado 840 2020Comunicado 840 2020
Comunicado 840 2020
 
Comunicado 1279 2021
Comunicado 1279 2021Comunicado 1279 2021
Comunicado 1279 2021
 
Comunicado 289 2021
Comunicado 289 2021Comunicado 289 2021
Comunicado 289 2021
 
Comunicado 1113 2020
Comunicado 1113 2020Comunicado 1113 2020
Comunicado 1113 2020
 
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
La noticia de hoy 16 de diciembre de 2013
 
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
Informe final de la comisión especial de la Asamblea Nacional que estudió la ...
 
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
Informe de la comisión de derechos humanos por Delsa Solórzano (22 de Abril)
 
Comunicado 1554 2020
Comunicado 1554 2020Comunicado 1554 2020
Comunicado 1554 2020
 
Comunicado 525 2021
Comunicado 525 2021Comunicado 525 2021
Comunicado 525 2021
 
Sintesis informativa 110111
Sintesis informativa 110111Sintesis informativa 110111
Sintesis informativa 110111
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

México desaparece vocero 132

  • 1. México: Documentan desaparición de vocero de #YoSoy132 Enviado por ewituri el 10/07/2012 Recibido de EDUCA, 24 de septiembre.- Aleph Jiménez, vocero de #YoSoy132 en Ensenada, fue reportado como desaparecido este fin de semana ante la Procuraduría de Justicia del Estado. Aleph Jiménez Domínguez, foto, vocero del movimiento #YoSoy132 en el puerto de Ensenada y maestro de ciencias, fue reportado como desaparecido este fin de semana ante la Procuraduría de Justicia del Estado. El maestro laboraba en el departamento de Oceonografía Física en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Según la ficha técnica sobre su desaparición, la cual ha sido subida a la red para difundir el caso, Aleph Jiménez Domínguez fue uno de los activistas que la Policía Municipal de Ensenada detuvo el pasado 15 de septiembre por la noche, por manifestar pacíficamente su rechazo a la elección presidencial del pasado 1 de julio. A partir del caso, el blog “Ensenada pacífica” invita a firmar un desplegado que se publicará, a más tardar, en los diarios regionales el jueves 27 de septiembre. En él, suscribe que “Ensenada ha sido asaltada por la violencia. En lo que va del mes, manos criminales le han quitado la vida a 12 hombres y mujeres de todas las edades y profesiones, bebés, adolescentes, adultos jóvenes y mayores, enfermeras, desempleados, ambientalistas, obreros, empresarios, políticos y científicos.” Además, añade el mensaje, “nuestra comunidad también ha sido víctima de secuestros, agresiones a la sociedad civil y a la prensa por parte de fuerzas policíacas y militares y, hace apenas unos días, la desaparición por motivos aparentemente políticos de Aleph Jiménez, un académico del CICESE egresado de la UABC.
  • 2. Las instituciones de educación pública deben manifestar su opinión ante estos hechos, ya que son subsidiadas por la sociedad.” Entre 2008 y 2010, Ensenada fue uno de los quince grandes municipios del país con más homicidios, con 16.3 asesinatos por cada cien mil habitantes, muy por encima de Mexicali y el Valle de México e incluso más que en Tijuana, refiere el desplegado. Aquí puedes leer el desplegado completo, así como firmarlo. Hasta las 9 horas de hoy, había sido suscrito por 77 personas. Dos días antes de su desaparición (el 21 de septiembre), Aleph le manifestó a sus amigos que un hombre a bordo de una camioneta, rondó insistentemente su casa en Granada Cove, en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria en la delegación El Sauzal del Puerto de Ensenada. Por ello, la noche del miércoles 20 de septiembre aceptó quedarse a dormir con un amigo y al día siguiente dudó en regresar a su casa, pero aproximadamente a las 16:30 horas del jueves 21 pidió a su colega que lo dejara en las inmediaciones de una sucursal de Santander, en donde fue visto por última vez por algunos de sus conocidos Aleph Jiménez Domínguez, de 32 años de edad, es originario de Chetumal, Quintana Roo. Es maestro en ciencias, oceanógrafo y ha publicado numerosos textos científicos. http://www.animalpolitico.com/2012/09/documentan-desaparicion- de-alephjimenez-llaman-a-firmar- desplegado/?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter Mientras tanto, amigos de Jiménez Domínguez acudieron el jueves 21 de septiembre a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en Ensenada para presentar una denuncia de hechos Número de expediente 26/12/311- relacionados con la desaparición de Aleph. En respuesta, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició una investigación para dar con el paradero del maestro en ciencias, que de acuerdo con versiones de algunos integrantes del Movimiento #YoSoy132-Ensenada, que fue visto por última vez el pasado jueves 20 de septiembre. Entre las 16.30 y 17.00 horas, en las inmediaciones de una sucursal del Banco Santander de las calles Reforma y delante de la ciudad de Ensenada. La jefa del Departamento de Comunicación Social del CICESE, licenciada Norma Herrera Hernández, manifestó a su vez que desde el mediodía del viernes 21 de septiembre, personal de la Subdirección de Recursos Humanos del CISESE se dio a la tarea de
  • 3. buscar a Jiménez en diversos hospitales y corporaciones policiales de Ensenada. El día 22 de septiembre, el Ing. Julio Jiménez Alponte, padre de Aleph Jiménez Domínguez, llegó de Quintana Roo al Puerto de Ensenada, logrando entrevistarse con personal de Pro Víctima del gobierno federal, con académicos del CICESE, activistas y periodistas. Con la Dip, local Claudia Agatón, del PT, y el Subprocurador de los Derechos Humanos en Ensenada, Arturo Ruíz. Se tiene información también que el Sen. Ernesto Ruffo Appel está gestionando una entrevista del padre de Aleph con el gobernador José Guadalupe Osuna Millán. «»Tipificación del delito.- Es evidente que la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez se ubica en el contexto del delito de DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONA, delito de lesa humanidad clasificado así por el Artículo 7 de la Corte Penal Internacional. ++++ Estatuto de Roma- de la ONU, ratificado por el Senado mexicano el 21 de junio de 2005, en vigor desde enero de 2006.La presunción anterior se basa en los testimonios y evidencias que dan cuenta de que días antes de la desaparición de Aleph, integrantes del #YoSoy132 de Ensenada eran vigilados por personas no identificadas. Que seguían de cerca sus actividades personales y como activistas, incluso, se menciona en uno de los testimonios antes citados que por las acciones de seguimiento y el modus operandi se pudiera tratar de personal de la Secretaría de Gobernación. Por otro lado, hay evidencia video grabada de los excesos de la policía municipal de Ensenada cuyo responsable Constitucional es el presidente municipal delhttp://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute( s).pdf Ayuntamiento de Ensenada, Enrique Pelayo Torres-, respecto a que la noche del 15 de septiembre reprimieron y desalojaron la protesta pacífica que desarrollaban los integrantes del grupo #YoSoy132 de Ensenada, golpeando a los manifestantes y presentando a 23 activistas ante el juez calificador, entre quienes se encontraba Aleph Jiménez Domínguez. A consecuencia de la acción policial, una mujer fue a parar al hospital con lesiones graves y un camarógrafo de la estación TVes local sufrió agresión física y la destrucción de dos cámaras de video profesional, lo que forzó al alcalde Enrique Pelayo en conferencia de prensa improvisada, a reconocer los hechos y a ofrecer una disculpa pública a los comunicadores, no así a los integrantes del #YoSoy132.
  • 4. De esta manera, al existir indicios sobre la probable participación de agentes del Estado(federales y/o municipales) en la desaparición de Aleph Jiménez Domínguez, y tomando como base la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones, Ley Suprema de la Nación en los términos de los Artículos 1º y 133 Constitucionales. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California debe turnar la denuncia ya presentada al Ministerio Público del Fuero Común según Averiguación Previa 26/12/311, más la que presenten los padres de la víctima, a la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la misma, de acuerdo a la tipificación como delito grave contenida en el Artículo 167 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California del 24 de septiembre de 2010. Por su parte, en el Congreso General, no ha sido aprobada la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Desaparición Forzada de Personas, presentada en la pasada Legislatura federal. Lo anterior no obsta para que la Procuraduría General de la República ejerza su facultad de atracción, invocando sus facultades en virtud de tratarse de un delito grave de impacto internacional. http://www.ensenada.net/noticias/nota.php?id=26119 http://www2.ohchr.org/spanish/law/disappearance-convention.htm CAPÍTULO II BIS, Desaparición forzada de personas, artículo 167 BIS.- Al servidor público que con motivo de sus atribuciones, detenga y mantenga oculto a una o varias personas, o bien autorice, apoye o consienta que otros lo hagan, sin reconocer la existencia de tal privación o niegue información sobre su paradero, impidiendo con ello el ejercicio de los recursos legales y las garantías procesales procedentes, se sancionará con prisión de quince a cuarenta años y de cien a quinientos días multa. Además de la pena de prisión el condenado será destituido del cargo o empleo o suspendido por un término igual al de la pena de prisión. Al particular que por orden, autorización o con el apoyo de un servidor público participe en los actos descritos en el párrafo anterior, se le impondrá prisión de ocho a quince años y de cincuenta a trescientos días multa (…). http://diputadosprd.org.mx/ver_documento.php?tipo=3&id=5338 «»Conclusiones.- Independientemente de todo y para fortalecer las acciones tendientes a la localización de Aleph Jiménez, es menester que las autoridades locales de Baja California y/o federales pidan a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ejercer su facultad de INVESTIGACIÓN DE HECHOS QUE CONSTITUYAN VIOLACIONES
  • 5. GRAVES DE DERECHOS HUMANOS, tal y como lo establece el Artículo 102, Apartado “B” de nuestra Carta Magna. La desaparición del científico mexicano Aleph Jiménez Domínguez, líder del grupo#YoSoy132 de Ensenada, Baja California, es particularmente grave porque es el primer caso de Baja California que después de muchos años, presuntamente es una Desaparición Forzada de Persona provocado por MOTIVOS POLÍTICOS, a diferencia de los que se han documentado en la entidad vinculados con las acciones oficiales que se desarrollan en el país en el contexto de la “guerra” a la delincuencia organizada. Finalmente, el asunto en cuestión no es un evento aislado, se enmarca en una serie de agresiones y violaciones a los derechos humanos en contra de integrantes del #YoSoy132que han sucedido en diversas entidades del país como Puebla, el Distrito Federal, el Estado de México, Jalisco, Campeche, Nayarit, Coahuila, Hidalgo y Quintana Roo. Lo que demuestra un preocupante hostigamiento concertado en contra este grupo, según lo reporta el Comité Jurídico y de Derechos Humanos del movimiento. Destaca también la desaparición en el Distrito Federal del bloguero del #132 Ruy Salgado, El Santo, del Canal “el5antuarioenvivo”, sin que hasta la fecha se conozca su paradero. En Baja California, además de la represión oficial de Ensenada, también se registró la agresión a integrantes del mismo grupo en Tijuana el pasado 15 de septiembre, siendo un activista pateado impunemente en la cara por provocadores enviados a desarticular la protesta en la Glorieta Cuauhtémoc de la Zona del Río de esa ciudad. «»Elaboró: Raúl Ramírez Baena. Director Ejecutivo Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, A.C.23 de septiembre de 2012* Con información del Grupo Periodístico “A los 4 Vientos” de Ensenada, B.C., de científicos del CISESE, de integrantes del grupo #YoSoy132 de Ensenada y de información hemerográfica. http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/103.htm?s= http://www.el5antuario.org/2012/09/yosoy132-tijuana-atacado-por- el-mal.htm http://es.scribd.com/doc/106776736/Ficha-tecnica-sobre-la- desaparicion-de-AlephJimenez-Raul-Ramirez-Bahena•
  • 6. Enviar a un amigo  Ver