SlideShare una empresa de Scribd logo
POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Empiezan los
desplazamientos de
pequeñas bandas de
cazadores-recolectores
(por el estrecho de
Bering)
40,000 a.C. 33,000 a.C. 5,000 a.C.
ETAPA LÍTICA
Comienzan a
gestarse las 3
grandes áreas:
Aridamérica,
Oasisamérica y
Mesoamérica
7,000 a.C.
PLEISTOCENO HOLOCENO
ETAPA LÍTICA
33,000 a.C. 12,000 a.C. 5,000
a.C.
Arqueolítico o piedra antigua Cenolítico o piedra nueva
No poseía equipo técnico
especializado y los
instrumentos eran grandes y
rudimentarios . Clima más
húmedo y frío que el actual,
lluvias más extensas y lagos
más profundos y extensos
Innovaciones en la
tecnología de la
piedrainstrumentos
más finos, diversos y con
fines específicos
7,000
a.C.
Inferior Superior
División marcada por la
gran transformación de
clima y de modo de vida.
PROTONEOLÍTICO O ARCAICOPROTONEOLÍTICO O ARCAICO
5,000 a.C.5,000 a.C.
2,500 a.C.2,500 a.C.4,000 a.C.4,000 a.C.
3,000 a.C.3,000 a.C.
Recolectores
- cazadores
cambian su
forma de
pensar
Recolectores
- cazadores
cambian su
forma de
pensar
Tehuacán:
aparece casa
semienterrada
Tehuacán:
aparece casa
semienterrada
Cerámica:
vida
sedentaria
Cerámica:
vida
sedentaria
No asociar
sedentarismo
ni cultivo con
agricultura
No asociar
sedentarismo
ni cultivo con
agricultura
ARIDAMÉRICAARIDAMÉRICA OASISAMÉRICAOASISAMÉRICA
ÁREAS CULTURALESÁREAS CULTURALES
2,500 a.C.2,500 a.C.
1,450 d.C.1,450 d.C.500 a.C.500 a.C.
Nace
Aridamérica:
Gran
Chichimeca
Nace
Aridamérica:
Gran
Chichimeca
Anasazi: apogeo,
grandes
multifamiliares
Anasazi: apogeo,
grandes
multifamiliares
Desaparecen
varias regiones
culturales
Desaparecen
varias regiones
culturales
Nace
Oasisamérica
Nace
Oasisamérica 900 d.C.900 d.C.
1,000 a.C.1,000 a.C.
Mogollón: agua
potable, estufas
de leña
Mogollón: agua
potable, estufas
de leña
Bibliografía
Sierra, Julia. “México precolombino” En Del México precolombino al
imperio de los Austrias. México, Departamento Académico de
Estudios Generales, ITAM, 2010. P. 69-92
Elaborado por:
Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez
Elaborado por:
Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez
Bibliografía
Sierra, Julia. “México precolombino” En Del México precolombino al
imperio de los Austrias. México, Departamento Académico de
Estudios Generales, ITAM, 2010. P. 69-92
Elaborado por:
Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez
Elaborado por:
Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
--- ---
 
Tema 5. tema x
Tema 5. tema xTema 5. tema x
Tema 5. tema x
--- ---
 
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoaméricaC2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
Martín Ramírez
 
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonoraC2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
Martín Ramírez
 
Tema 4. tema ix
Tema 4. tema ixTema 4. tema ix
Tema 4. tema ix
--- ---
 
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
--- ---
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
EdiCb
 
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes EcuatorialesEl Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
Agatha Rodríguez
 
Mesopotamicos - Ecología y educación ambiental
Mesopotamicos - Ecología y educación ambientalMesopotamicos - Ecología y educación ambiental
Mesopotamicos - Ecología y educación ambiental
Juan Daniel
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Guile Gurrola
 
Origen maiz
Origen maizOrigen maiz
Origen maiz
Flor Morgadanes
 
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de miCómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
Gira ......
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
jessicandre
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Gustavo Bolaños
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
Anatomía de la historia
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Áreas culturales Precolombinas de América. 1
Áreas culturales Precolombinas de América.   1Áreas culturales Precolombinas de América.   1
Áreas culturales Precolombinas de América. 1
Danny Serrano
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
Javier Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 14. tema xix. PREHISTORIA UNO. UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
 
Tema 5. tema x
Tema 5. tema xTema 5. tema x
Tema 5. tema x
 
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoaméricaC2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
C2.hm1.p2.s3. ubicación temporal de mesoamérica
 
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonoraC2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
C2.hm1.p1.s6. los primeros pobladores de méxico y sonora
 
Tema 4. tema ix
Tema 4. tema ixTema 4. tema ix
Tema 4. tema ix
 
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIATema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
Tema 13. tema xviii PREHISTORIA I UNED. GRADO GEOGRAFIA E HISTORIA
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
 
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes EcuatorialesEl Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
 
Mesopotamicos - Ecología y educación ambiental
Mesopotamicos - Ecología y educación ambientalMesopotamicos - Ecología y educación ambiental
Mesopotamicos - Ecología y educación ambiental
 
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRETarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
Tarea para vacaciones de semana santa 2DO. SEMESTRE
 
Origen maiz
Origen maizOrigen maiz
Origen maiz
 
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de miCómo vivieron los primeros pobladores de mi
Cómo vivieron los primeros pobladores de mi
 
Historia De La Tecnologia
Historia De La TecnologiaHistoria De La Tecnologia
Historia De La Tecnologia
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
 
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
Sociedades complejas y sociedades autóctonas de lo que hoy es América y Costa...
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
Áreas culturales Precolombinas de América. 1
Áreas culturales Precolombinas de América.   1Áreas culturales Precolombinas de América.   1
Áreas culturales Precolombinas de América. 1
 
Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 

Destacado

México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Moishef HerCo
 
La etapa lítica
La etapa líticaLa etapa lítica
La etapa lítica
SW México Preparatoria
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
Brenda Luzz Monico
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
JUANROCKDRIGUEZ
 
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Pamela Belmonte
 
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Pamela Belmonte
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
Liliana Ramón Cabriales
 
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico PrehispanicoPRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
maru2000i
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Elolvidado
 
aridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamericaaridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamerica
davidguzmanvazquez
 
México precolombino parte2
México precolombino parte2México precolombino parte2
México precolombino parte2
Daniela Toyber
 
linea del tiempo culturas precolombinas
linea del tiempo culturas precolombinaslinea del tiempo culturas precolombinas
linea del tiempo culturas precolombinas
edison ruiz
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Anayeli0990
 
Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
Herbartsecundaria
 
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxicoáReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
Mariana Alfaro
 
Del poblamiento de américa a inicios de la
Del poblamiento de américa a inicios de laDel poblamiento de américa a inicios de la
Del poblamiento de américa a inicios de la
Pamela Alvarez Garcia
 
Poblamiento de América y la agricultura
Poblamiento de América y la agriculturaPoblamiento de América y la agricultura
Poblamiento de América y la agricultura
gisgomez
 
Pueblos Indígenas de México 4°A
Pueblos Indígenas de México 4°APueblos Indígenas de México 4°A
Pueblos Indígenas de México 4°A
Meriziita Wonka
 
lineas del tiempo
lineas del tiempolineas del tiempo
lineas del tiempo
Victor Baka
 

Destacado (20)

México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
 
La etapa lítica
La etapa líticaLa etapa lítica
La etapa lítica
 
HISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICOHISTORIA DE MEXICO
HISTORIA DE MEXICO
 
Las raíces de la nación
Las raíces de la naciónLas raíces de la nación
Las raíces de la nación
 
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
 
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
Presentacioìn. meìxico precolombino (final)
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico PrehispanicoPRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
PRESENTACION NO.1Economia Del MéXico Prehispanico
 
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerrasLos regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
Los regimenestotalitariosenelperiododeentreguerras
 
aridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamericaaridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamerica
 
México precolombino parte2
México precolombino parte2México precolombino parte2
México precolombino parte2
 
linea del tiempo culturas precolombinas
linea del tiempo culturas precolombinaslinea del tiempo culturas precolombinas
linea del tiempo culturas precolombinas
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
 
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxicoáReas culturales y grupos indígenas de méxico
áReas culturales y grupos indígenas de méxico
 
Del poblamiento de américa a inicios de la
Del poblamiento de américa a inicios de laDel poblamiento de américa a inicios de la
Del poblamiento de américa a inicios de la
 
Poblamiento de América y la agricultura
Poblamiento de América y la agriculturaPoblamiento de América y la agricultura
Poblamiento de América y la agricultura
 
Pueblos Indígenas de México 4°A
Pueblos Indígenas de México 4°APueblos Indígenas de México 4°A
Pueblos Indígenas de México 4°A
 
lineas del tiempo
lineas del tiempolineas del tiempo
lineas del tiempo
 

Similar a México Precolombino

Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
Fernando Sáez Blasco
 
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptxUNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
salowil
 
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptxUNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
salowil
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
Maria Saavedra Grimaldo
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Era de cenozoico
Era de cenozoicoEra de cenozoico
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
EisonUbetaAlva2
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
Cynthiahh
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Tema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierraTema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierra
salowil
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Julio Sanchez
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
Merii
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
Sandrita18mm
 
ERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptxERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptx
CrisLpCLpez
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
salowil
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
Herli Condori Flores
 
Paleoecologia antes y después k-pg
Paleoecologia antes y después k-pgPaleoecologia antes y después k-pg
Paleoecologia antes y después k-pg
Universidad Autónoma de Baja California Sur
 

Similar a México Precolombino (20)

Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptxUNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
 
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptxUNIDAD 1  CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
UNIDAD 1 CUÉNTAME TU VIDA MADRE TIERRA.pptx
 
Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Era de cenozoico
Era de cenozoicoEra de cenozoico
Era de cenozoico
 
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016Primeros pobladores peruanos 2016
Primeros pobladores peruanos 2016
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Tema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierraTema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierra
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
ERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptxERA PRECÁMBRICA.pptx
ERA PRECÁMBRICA.pptx
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Paleoecologia antes y después k-pg
Paleoecologia antes y después k-pgPaleoecologia antes y después k-pg
Paleoecologia antes y después k-pg
 

Más de alan_sakurai

Europa vs eu
Europa vs euEuropa vs eu
Europa vs eu
alan_sakurai
 
Ejército mexicano
Ejército mexicanoEjército mexicano
Ejército mexicano
alan_sakurai
 
Ejército mexicano
Ejército mexicanoEjército mexicano
Ejército mexicano
alan_sakurai
 
Huelga de cananea y entrevista díaz creelman
Huelga de cananea y entrevista díaz creelmanHuelga de cananea y entrevista díaz creelman
Huelga de cananea y entrevista díaz creelman
alan_sakurai
 
Meìxico y eu
Meìxico y euMeìxico y eu
Meìxico y eu
alan_sakurai
 
México y eu
México y euMéxico y eu
México y eu
alan_sakurai
 
Norte
NorteNorte
Social
SocialSocial
Social
alan_sakurai
 
Crecimiento en el porfiriato
Crecimiento en el porfiriatoCrecimiento en el porfiriato
Crecimiento en el porfiriato
alan_sakurai
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
alan_sakurai
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
alan_sakurai
 
El positivismo (libertad y orden positivista)
El positivismo (libertad y orden positivista)El positivismo (libertad y orden positivista)
El positivismo (libertad y orden positivista)
alan_sakurai
 
Transición comte spencer
Transición comte spencerTransición comte spencer
Transición comte spencer
alan_sakurai
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
alan_sakurai
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
alan_sakurai
 
Hombres
HombresHombres
Hombres
alan_sakurai
 
Transformacioìn social
Transformacioìn socialTransformacioìn social
Transformacioìn social
alan_sakurai
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
alan_sakurai
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
alan_sakurai
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
alan_sakurai
 

Más de alan_sakurai (20)

Europa vs eu
Europa vs euEuropa vs eu
Europa vs eu
 
Ejército mexicano
Ejército mexicanoEjército mexicano
Ejército mexicano
 
Ejército mexicano
Ejército mexicanoEjército mexicano
Ejército mexicano
 
Huelga de cananea y entrevista díaz creelman
Huelga de cananea y entrevista díaz creelmanHuelga de cananea y entrevista díaz creelman
Huelga de cananea y entrevista díaz creelman
 
Meìxico y eu
Meìxico y euMeìxico y eu
Meìxico y eu
 
México y eu
México y euMéxico y eu
México y eu
 
Norte
NorteNorte
Norte
 
Social
SocialSocial
Social
 
Crecimiento en el porfiriato
Crecimiento en el porfiriatoCrecimiento en el porfiriato
Crecimiento en el porfiriato
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
El positivismo (libertad y orden positivista)
El positivismo (libertad y orden positivista)El positivismo (libertad y orden positivista)
El positivismo (libertad y orden positivista)
 
Transición comte spencer
Transición comte spencerTransición comte spencer
Transición comte spencer
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Hombres
HombresHombres
Hombres
 
Transformacioìn social
Transformacioìn socialTransformacioìn social
Transformacioìn social
 
La reconstrucción de la república
La reconstrucción de la repúblicaLa reconstrucción de la república
La reconstrucción de la república
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 

México Precolombino

  • 1.
  • 3. Empiezan los desplazamientos de pequeñas bandas de cazadores-recolectores (por el estrecho de Bering) 40,000 a.C. 33,000 a.C. 5,000 a.C. ETAPA LÍTICA Comienzan a gestarse las 3 grandes áreas: Aridamérica, Oasisamérica y Mesoamérica 7,000 a.C. PLEISTOCENO HOLOCENO
  • 4. ETAPA LÍTICA 33,000 a.C. 12,000 a.C. 5,000 a.C. Arqueolítico o piedra antigua Cenolítico o piedra nueva No poseía equipo técnico especializado y los instrumentos eran grandes y rudimentarios . Clima más húmedo y frío que el actual, lluvias más extensas y lagos más profundos y extensos Innovaciones en la tecnología de la piedrainstrumentos más finos, diversos y con fines específicos 7,000 a.C. Inferior Superior División marcada por la gran transformación de clima y de modo de vida.
  • 5. PROTONEOLÍTICO O ARCAICOPROTONEOLÍTICO O ARCAICO 5,000 a.C.5,000 a.C. 2,500 a.C.2,500 a.C.4,000 a.C.4,000 a.C. 3,000 a.C.3,000 a.C. Recolectores - cazadores cambian su forma de pensar Recolectores - cazadores cambian su forma de pensar Tehuacán: aparece casa semienterrada Tehuacán: aparece casa semienterrada Cerámica: vida sedentaria Cerámica: vida sedentaria No asociar sedentarismo ni cultivo con agricultura No asociar sedentarismo ni cultivo con agricultura
  • 6.
  • 8. ÁREAS CULTURALESÁREAS CULTURALES 2,500 a.C.2,500 a.C. 1,450 d.C.1,450 d.C.500 a.C.500 a.C. Nace Aridamérica: Gran Chichimeca Nace Aridamérica: Gran Chichimeca Anasazi: apogeo, grandes multifamiliares Anasazi: apogeo, grandes multifamiliares Desaparecen varias regiones culturales Desaparecen varias regiones culturales Nace Oasisamérica Nace Oasisamérica 900 d.C.900 d.C. 1,000 a.C.1,000 a.C. Mogollón: agua potable, estufas de leña Mogollón: agua potable, estufas de leña
  • 9. Bibliografía Sierra, Julia. “México precolombino” En Del México precolombino al imperio de los Austrias. México, Departamento Académico de Estudios Generales, ITAM, 2010. P. 69-92 Elaborado por: Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez Elaborado por: Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez
  • 10. Bibliografía Sierra, Julia. “México precolombino” En Del México precolombino al imperio de los Austrias. México, Departamento Académico de Estudios Generales, ITAM, 2010. P. 69-92 Elaborado por: Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez Elaborado por: Graciela Guevara y Ana Lucía Pérez