SlideShare una empresa de Scribd logo
Aridoamérica, Oasisamérica y
Mesoamérica.
Ubicación espacial y temporal.
Aridoamérica

• Región árida.
• Cacería y recolección.
Oasisamérica

•
•
•
•

Territorio árido y semiárido.
Pequeños oasis con tierras cultivadas.
Grupos nómadas, después sedentarios.
Desarrollo de la agricultura
Mesoamérica

• Posición intermedia en el continente.
• Diversidad de climas y abundante agua.
• Surgen los primeros pueblos.
¿Qué favoreció el poblamiento de
América y el surgimiento de la
agricultura
 POBLAMIENTO DE
AMÉRICA

 SURGIMIENTO DE LA
AGRICULTURA

 El paso por el Estrecho de
Bering

 Clima adecuado

 Escases de alimento
 Búsqueda de mejor clima y
condiciones para vivir

 Tierras adecuadas y
suficiente agua
 Observación y
descubrimiento de cómo
surgían las plantas.
Los primeros grupos
humanos en el
territorio mexicano
 Pocas evidencias de la época
 Cráneos, esqueletos y
dientes

 Vivían en grupos de menos
de 100
 Cazaban y pescaban
 Comían plantas y frutos que
recolectaban

 Usaban agujas, hachas,
navajas, cuerdas y redes
 Tareas de acuerdo a edad y
sexo
 Cuevas y refugios sencillos
Una nueva actividad:
la agricultura
En México inició año 8 000 a.C.
Mujeres y niños aprendieron a
reconocer las plantas.
Observaron que el viento
dispersaba las semillas y
nacían nuevas plantas.
Cuando comprendieron esto,
sembraron sus propios
alimentos.
Recolectaban cada vez menos.
La organización del trabajo
volvió a cambiar.
En las costas recolectaban
además moluscos y crustáceos.
Aumentó la población.
Surgen los primeros pueblos.
Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
Pintura rupestre

Aguascalientes, Morelos,
Guerrero y Baja California
varios grupos nómadas
hicieron pinturas rupestres
(sobre roca).
Tenían función ritual ó
representar escenas de la
cacería. Pintaban con las
manos o pinceles que
inventaban
Importancia del
cultivo del maíz
• Nuestra dieta se compone
mayormente por maíz.
• La domesticación del maíz
nos hizo sedentarios.
• Francisco Javier Clavijero:
• Entre los granos nativos el
principal, el más usual y el
más útil era el maíz del cual
hay muchas especies en color,
peso y gusto. Lo hay grande,
menudo, blanco, amarillo,
azul, morado, rojo y negro.
Des maíz hacían los
mexicanos su pan e
innumerables manjares y
bebidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
Gustavo Bolaños
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 
Introducción de américa
Introducción de américaIntroducción de américa
Introducción de américa
alder rodas
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
examen de ingles - tercer grado
examen de ingles - tercer gradoexamen de ingles - tercer grado
examen de ingles - tercer grado
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntariosTERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
felix
 
La orientación 2º grado
La orientación 2º gradoLa orientación 2º grado
La orientación 2º gradomisslourdes21
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
lmor29
 
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
Marioandres1405
 
Logros segundo periodo para blog
Logros segundo periodo para blogLogros segundo periodo para blog
Logros segundo periodo para blogSusana Agudelo Rey
 
America
AmericaAmerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Pedro Cámara
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
Manuel Julian R
 

La actualidad más candente (20)

CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
 
Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 
Introducción de américa
Introducción de américaIntroducción de américa
Introducción de américa
 
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonialClase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
Clase sociales 5°-09-04-17_organización social colonial
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
examen de ingles - tercer grado
examen de ingles - tercer gradoexamen de ingles - tercer grado
examen de ingles - tercer grado
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntariosTERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
TERCERO DE PRIMARIA B1 Movimientos voluntarios e involuntarios
 
La orientación 2º grado
La orientación 2º gradoLa orientación 2º grado
La orientación 2º grado
 
Comunidades Indigenas
Comunidades IndigenasComunidades Indigenas
Comunidades Indigenas
 
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
8, La Colonización Española Economía y la Organización Social en la Colonia
 
Logros segundo periodo para blog
Logros segundo periodo para blogLogros segundo periodo para blog
Logros segundo periodo para blog
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
America
AmericaAmerica
America
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
 
Practica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficasPractica de coordenadas geográficas
Practica de coordenadas geográficas
 

Destacado

Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Ena Montero
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasEsperam
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
Mónica Cano
 
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizacionesPoblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
Israel Pacheco
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Anayeli0990
 
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura enAsentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Carlos Perez
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
Gisela Sánchez
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
Gisela Sánchez
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Civilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones MesoamericanasCivilizaciones Mesoamericanas
pre agricola
pre agricolapre agricola
pre agricolaSalon
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
Fernanda Lescieur
 
Agricultura,ganaderia y pesca
Agricultura,ganaderia y pescaAgricultura,ganaderia y pesca
Agricultura,ganaderia y pesca
saludbach
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 

Destacado (20)

Historia 3
Historia 3Historia 3
Historia 3
 
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamericaMesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
Mesoamerica, aridoamerica, oasisamerica
 
aridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamericaaridoamerica y oasisamerica
aridoamerica y oasisamerica
 
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanasPoblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
Poblamiento y agricultura en sociedades mesoamericanas
 
Aridoamérica pdf
Aridoamérica pdfAridoamérica pdf
Aridoamérica pdf
 
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizacionesPoblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
Poblamiento, surgimiento de la agricultura y civilizaciones
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura enAsentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
Asentamientos humanos y surgimiento de la agricultura en
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Aéreas culturales
Aéreas culturalesAéreas culturales
Aéreas culturales
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
Aridoamérica
AridoaméricaAridoamérica
Aridoamérica
 
Civilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones MesoamericanasCivilizaciones Mesoamericanas
Civilizaciones Mesoamericanas
 
pre agricola
pre agricolapre agricola
pre agricola
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
 
Áreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguoÁreas culturales del méxico antiguo
Áreas culturales del méxico antiguo
 
Agricultura,ganaderia y pesca
Agricultura,ganaderia y pescaAgricultura,ganaderia y pesca
Agricultura,ganaderia y pesca
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 

Similar a Poblamiento de América y la agricultura

Los tiempos precolombinos
Los tiempos precolombinosLos tiempos precolombinos
Los tiempos precolombinos
Wenla Jimenez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
paul
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Leonardo Sanchez Coello
 
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdfLINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
ANGLENDYSMENDOZA
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
Martín Ramírez
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
Martín Ramírez
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
Alberto Brenes
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
Ena Montero
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
kikapu8
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4andare100
 
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes EcuatorialesEl Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
Agatha Rodríguez
 
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICOLOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
DAVID ROMERO
 
Sesiiion 1
Sesiiion 1Sesiiion 1
Sesiiion 1angel
 
NEOTILIZACION america
NEOTILIZACION americaNEOTILIZACION america
NEOTILIZACION america
paul
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
fernandarocher
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
Miguel Martín
 
Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
EdiCb
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
EdiCb
 

Similar a Poblamiento de América y la agricultura (20)

Primeros pobladores del territorio
Primeros pobladores del territorioPrimeros pobladores del territorio
Primeros pobladores del territorio
 
Los tiempos precolombinos
Los tiempos precolombinosLos tiempos precolombinos
Los tiempos precolombinos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdfLINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
LINEA DEL TIEMPO POBLACION INDIGENA.pdf
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
 
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxicoC2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
C2.hm1.p2.s1. la vida arcaica en méxico
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
 
Aridoamerica
AridoamericaAridoamerica
Aridoamerica
 
1ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 41ro bachillerato.clases historia 4
1ro bachillerato.clases historia 4
 
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes EcuatorialesEl Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
El Proceso De Neolitización en los Andes Ecuatoriales
 
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICOLOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
LOS SECRETOS DEL PERU ARTE CULINARIO HISTORICO
 
Sesiiion 1
Sesiiion 1Sesiiion 1
Sesiiion 1
 
NEOTILIZACION america
NEOTILIZACION americaNEOTILIZACION america
NEOTILIZACION america
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1Los primeros pobladores l1
Los primeros pobladores l1
 
Neolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRicaNeolitizacion En AméRica
Neolitizacion En AméRica
 
Neotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRicaNeotilizacion En AméRica
Neotilizacion En AméRica
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Poblamiento de América y la agricultura

  • 2. Aridoamérica • Región árida. • Cacería y recolección.
  • 3. Oasisamérica • • • • Territorio árido y semiárido. Pequeños oasis con tierras cultivadas. Grupos nómadas, después sedentarios. Desarrollo de la agricultura
  • 4. Mesoamérica • Posición intermedia en el continente. • Diversidad de climas y abundante agua. • Surgen los primeros pueblos.
  • 5. ¿Qué favoreció el poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura  POBLAMIENTO DE AMÉRICA  SURGIMIENTO DE LA AGRICULTURA  El paso por el Estrecho de Bering  Clima adecuado  Escases de alimento  Búsqueda de mejor clima y condiciones para vivir  Tierras adecuadas y suficiente agua  Observación y descubrimiento de cómo surgían las plantas.
  • 6. Los primeros grupos humanos en el territorio mexicano  Pocas evidencias de la época  Cráneos, esqueletos y dientes  Vivían en grupos de menos de 100  Cazaban y pescaban  Comían plantas y frutos que recolectaban  Usaban agujas, hachas, navajas, cuerdas y redes  Tareas de acuerdo a edad y sexo  Cuevas y refugios sencillos
  • 7. Una nueva actividad: la agricultura En México inició año 8 000 a.C. Mujeres y niños aprendieron a reconocer las plantas. Observaron que el viento dispersaba las semillas y nacían nuevas plantas. Cuando comprendieron esto, sembraron sus propios alimentos. Recolectaban cada vez menos. La organización del trabajo volvió a cambiar. En las costas recolectaban además moluscos y crustáceos. Aumentó la población. Surgen los primeros pueblos.
  • 8. Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
  • 9. Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
  • 10. Tres paisajes Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica
  • 11. Pintura rupestre Aguascalientes, Morelos, Guerrero y Baja California varios grupos nómadas hicieron pinturas rupestres (sobre roca). Tenían función ritual ó representar escenas de la cacería. Pintaban con las manos o pinceles que inventaban
  • 12. Importancia del cultivo del maíz • Nuestra dieta se compone mayormente por maíz. • La domesticación del maíz nos hizo sedentarios. • Francisco Javier Clavijero: • Entre los granos nativos el principal, el más usual y el más útil era el maíz del cual hay muchas especies en color, peso y gusto. Lo hay grande, menudo, blanco, amarillo, azul, morado, rojo y negro. Des maíz hacían los mexicanos su pan e innumerables manjares y bebidas.