SlideShare una empresa de Scribd logo
Es México segundo en 'top'
de fumadoras
Docente : Sra. Carmen Gloria Fraile
Alumna: Natalia Pomeri Manriquez
UNIVERSIDAD CATOLICA DE
LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN
FACULTAD DE MEDICINA
ARTICULACIÓN EN
ENFERMERIA
INTEGRACIÓN I
Introducción
• México se encuentra en segundo lugar en
ranking de mujeres fumadoras solo bajo
Pakistán
• La OMS solicita aplicar convenio contra el
tabaco para revertir esta situación
Detalles
• Titulo : Es México Segundo
en “Top” de fumadoras.
• Autores: Adriana Alatorre y
Mayolo López.
• Fecha de publicación: 1 Junio
2011.
• Editorial: Editora “El Sol”, S.A
de C.V.
• Lugar de publicación:
Monterrey, México.
Ranking País Total población N° Fumadoras % Fumadoras
1 Pakistán 163.006.000 3.006.000 0,5
2 México 113.007.000 3.818.000 0,2
3 Argentina 40.038.000 3.847.000 0,1
Incidencia
Atlas del Tabaco, 2008
4-Indonesia
5-Filipinas
6-Italia
7-Ucrania
8-Polonia
9-Turquía
10-España
11-Nauru
12-Reino
Unido
13-Japón
14-Francia
15-Alemania
16-Brasil
17-Rusia
18-India
19-China
20-Estados
Unidos
HOMBRES
6TO LUGAR
11.003.000
Población
adulta
1 de cada 3 adultos es
fumador
Adolescentes
12-18 a
La relación es de 1 a 1
"La verdad es que hay que decirlo con
todas sus letras: fumar mata, fumar
causa 60 mil muertes al año…", advirtió
Felipe Calderón, presidente de la
república.
Philippe Lamy representante de la OMS en
México llamó a aplicar íntegramente el
Convenio Marco para el control del Tabaco.
Aumento de los
impuestos a los
productos de
tabaco
Promoción de
espacios libres
de humo
"Sin duda, la plena aplicación del mismo será
la mayor aportación a la medicina preventiva
de este siglo“.
Atlas del tabaco, 2013
Marta Molinari, Directora de
las oficinas de la unión
Internacional de la lucha contra
la TBC y las Enfermedades
respiratorias
"Estas políticas estratégicas utilizadas
deben ser sostenibles, y deben
preceder a las autoridades que las
implementaron. Por ello, no pueden
plasmarse en una campaña que
comienza y termina, sino en un
programa que deberá adaptarse a las
necesidades del País, a los cambios, sin
perder la visión y la misión para la que
fue creado”.
"La sustentabilidad de los organismos
encargados de su implementación,
como es el caso de la Oficina Nacional
de Control de Tabaco, es imprescindible
para la consecución de estos objetivos“.
Bibliografía
• Alatorre A, López M. Es México segundo en
'top' de fumadoras. El Norte 2011 Jun 01:9.
• Atlas del tabaco [Internet], Disponible en:
http://atlasdeltabaco.org/

Más contenido relacionado

Similar a México, top número 2 de fumadoras

Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del TabaquismoPlan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
blancaortiz2011
 
130206 reporte tabacovol1
130206 reporte tabacovol1130206 reporte tabacovol1
130206 reporte tabacovol1
Riesgos Industriales Criac
 
programa antitabaco
programa antitabacoprograma antitabaco
programa antitabaco
marisolvm
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010
JulioB
 
Protocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcialProtocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcial
betokez
 
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américaChile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
profesoralorna
 
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
juan
 
Mujeres libres de tabaco
Mujeres libres de tabacoMujeres libres de tabaco
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
corvusber
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
LA ESQUINA
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
betokez
 
BTL Marlboro
BTL MarlboroBTL Marlboro
BTL Marlboro
Diana Santillán
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
Lorena754417
 
Carta presidenta final
Carta presidenta finalCarta presidenta final
Carta presidenta final
José Luis Contreras Muñoz
 
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
Día mundial sin fumar 310510 craviotoDía mundial sin fumar 310510 cravioto
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
SSDF
 
Manual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
Manual De Escuelas Libres del Humo del TabacoManual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
Manual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
Yeny Taqui
 
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
Alejandra Burgos Bizama
 
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
RENZOMANUEL CARDENAS OCHOA
 
II Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
II Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaII Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
II Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
Javier González de Dios
 

Similar a México, top número 2 de fumadoras (20)

Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
 
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del TabaquismoPlan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
Plan Nacional De Prevencion Y Control Del Tabaquismo
 
130206 reporte tabacovol1
130206 reporte tabacovol1130206 reporte tabacovol1
130206 reporte tabacovol1
 
programa antitabaco
programa antitabacoprograma antitabaco
programa antitabaco
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010
 
Protocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcialProtocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcial
 
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américaChile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
 
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
Manual universidades libre de humo de tabaco completo_fi (1)
 
Mujeres libres de tabaco
Mujeres libres de tabacoMujeres libres de tabaco
Mujeres libres de tabaco
 
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
BTL Marlboro
BTL MarlboroBTL Marlboro
BTL Marlboro
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
 
Carta presidenta final
Carta presidenta finalCarta presidenta final
Carta presidenta final
 
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
Día mundial sin fumar 310510 craviotoDía mundial sin fumar 310510 cravioto
Día mundial sin fumar 310510 cravioto
 
Manual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
Manual De Escuelas Libres del Humo del TabacoManual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
Manual De Escuelas Libres del Humo del Tabaco
 
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
 
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
 
II Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
II Curso Nacional de Tabaquismo en PediatríaII Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
II Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría
 

Más de Natalia Pomeri Manriquez

Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superiorAnatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
Natalia Pomeri Manriquez
 
Anatomía del miembro inferior
Anatomía del  miembro inferiorAnatomía del  miembro inferior
Anatomía del miembro inferior
Natalia Pomeri Manriquez
 
Rol enfermero ASENF
Rol enfermero ASENFRol enfermero ASENF
Rol enfermero ASENF
Natalia Pomeri Manriquez
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Examen de medicina preventiva del adulto mayor
Examen de medicina preventiva del adulto mayorExamen de medicina preventiva del adulto mayor
Examen de medicina preventiva del adulto mayor
Natalia Pomeri Manriquez
 
Historia de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en EspañaHistoria de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en España
Natalia Pomeri Manriquez
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
Primeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANADPrimeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANAD
Natalia Pomeri Manriquez
 
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucalVHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
Natalia Pomeri Manriquez
 
Lactancia primera infancia
Lactancia primera infanciaLactancia primera infancia
Lactancia primera infancia
Natalia Pomeri Manriquez
 
Rol del tens en sala de hemodiálisis
Rol del tens en sala de hemodiálisisRol del tens en sala de hemodiálisis
Rol del tens en sala de hemodiálisis
Natalia Pomeri Manriquez
 
Factores predisponentes al cancer
Factores predisponentes al cancerFactores predisponentes al cancer
Factores predisponentes al cancer
Natalia Pomeri Manriquez
 
Rol del TENS en el cáncer
Rol del TENS en el cáncerRol del TENS en el cáncer
Rol del TENS en el cáncer
Natalia Pomeri Manriquez
 
Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer
Natalia Pomeri Manriquez
 
Emprendimiento y proactividad
Emprendimiento y proactividadEmprendimiento y proactividad
Emprendimiento y proactividad
Natalia Pomeri Manriquez
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Natalia Pomeri Manriquez
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
Natalia Pomeri Manriquez
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la piel Cuidados de la piel
Cuidados de la piel
Natalia Pomeri Manriquez
 
Botiquín básico
Botiquín básico Botiquín básico
Botiquín básico
Natalia Pomeri Manriquez
 

Más de Natalia Pomeri Manriquez (19)

Anatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superiorAnatomía del miembro superior
Anatomía del miembro superior
 
Anatomía del miembro inferior
Anatomía del  miembro inferiorAnatomía del  miembro inferior
Anatomía del miembro inferior
 
Rol enfermero ASENF
Rol enfermero ASENFRol enfermero ASENF
Rol enfermero ASENF
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Manual EMPAM
 
Examen de medicina preventiva del adulto mayor
Examen de medicina preventiva del adulto mayorExamen de medicina preventiva del adulto mayor
Examen de medicina preventiva del adulto mayor
 
Historia de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en EspañaHistoria de la enfermeria en España
Historia de la enfermeria en España
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
Primeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANADPrimeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANAD
 
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucalVHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
VHS Virus herpes simple humano-Herpes oral/bucal
 
Lactancia primera infancia
Lactancia primera infanciaLactancia primera infancia
Lactancia primera infancia
 
Rol del tens en sala de hemodiálisis
Rol del tens en sala de hemodiálisisRol del tens en sala de hemodiálisis
Rol del tens en sala de hemodiálisis
 
Factores predisponentes al cancer
Factores predisponentes al cancerFactores predisponentes al cancer
Factores predisponentes al cancer
 
Rol del TENS en el cáncer
Rol del TENS en el cáncerRol del TENS en el cáncer
Rol del TENS en el cáncer
 
Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer
 
Emprendimiento y proactividad
Emprendimiento y proactividadEmprendimiento y proactividad
Emprendimiento y proactividad
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Atención pre hospitalaria
Atención pre hospitalariaAtención pre hospitalaria
Atención pre hospitalaria
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la piel Cuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Botiquín básico
Botiquín básico Botiquín básico
Botiquín básico
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

México, top número 2 de fumadoras

  • 1. Es México segundo en 'top' de fumadoras Docente : Sra. Carmen Gloria Fraile Alumna: Natalia Pomeri Manriquez UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE MEDICINA ARTICULACIÓN EN ENFERMERIA INTEGRACIÓN I
  • 2. Introducción • México se encuentra en segundo lugar en ranking de mujeres fumadoras solo bajo Pakistán • La OMS solicita aplicar convenio contra el tabaco para revertir esta situación
  • 3. Detalles • Titulo : Es México Segundo en “Top” de fumadoras. • Autores: Adriana Alatorre y Mayolo López. • Fecha de publicación: 1 Junio 2011. • Editorial: Editora “El Sol”, S.A de C.V. • Lugar de publicación: Monterrey, México.
  • 4. Ranking País Total población N° Fumadoras % Fumadoras 1 Pakistán 163.006.000 3.006.000 0,5 2 México 113.007.000 3.818.000 0,2 3 Argentina 40.038.000 3.847.000 0,1 Incidencia Atlas del Tabaco, 2008 4-Indonesia 5-Filipinas 6-Italia 7-Ucrania 8-Polonia 9-Turquía 10-España 11-Nauru 12-Reino Unido 13-Japón 14-Francia 15-Alemania 16-Brasil 17-Rusia 18-India 19-China 20-Estados Unidos
  • 5. HOMBRES 6TO LUGAR 11.003.000 Población adulta 1 de cada 3 adultos es fumador Adolescentes 12-18 a La relación es de 1 a 1
  • 6. "La verdad es que hay que decirlo con todas sus letras: fumar mata, fumar causa 60 mil muertes al año…", advirtió Felipe Calderón, presidente de la república.
  • 7. Philippe Lamy representante de la OMS en México llamó a aplicar íntegramente el Convenio Marco para el control del Tabaco. Aumento de los impuestos a los productos de tabaco Promoción de espacios libres de humo "Sin duda, la plena aplicación del mismo será la mayor aportación a la medicina preventiva de este siglo“.
  • 9. Marta Molinari, Directora de las oficinas de la unión Internacional de la lucha contra la TBC y las Enfermedades respiratorias "Estas políticas estratégicas utilizadas deben ser sostenibles, y deben preceder a las autoridades que las implementaron. Por ello, no pueden plasmarse en una campaña que comienza y termina, sino en un programa que deberá adaptarse a las necesidades del País, a los cambios, sin perder la visión y la misión para la que fue creado”. "La sustentabilidad de los organismos encargados de su implementación, como es el caso de la Oficina Nacional de Control de Tabaco, es imprescindible para la consecución de estos objetivos“.
  • 10. Bibliografía • Alatorre A, López M. Es México segundo en 'top' de fumadoras. El Norte 2011 Jun 01:9. • Atlas del tabaco [Internet], Disponible en: http://atlasdeltabaco.org/