SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo
Núcleo general II: Comunicación e investigación
Jorge Alberto Pérez Tobías
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI 120779
INTRODUCCION
El ritmo de vida de la ciudad potosina ha ocasionado que la población viva en un
estrés continuo, con la creencia de que el fumar acaba o reduce la molestia ingresan
al consumo, posteriormente convirtiéndolo en un vicio; está es una de las tantas
causas que ha incrementado la incidencia del tabaquismo.
Se estima que un fumador crónico consume desde una hasta tres cajetillas de
cigarros diarios, aumentando la posibilidad de padecer enfermedades tales como
cáncer de pulmón o enfisema pulmonar. El punto de alerta para detectar a un
fumador crónico son la fatiga y la ansiedad.
Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta adicción
genera la muerte de seis millones de personas al año en todo el mundo, de las
cuales se estima que cerca de 600 mil son de no fumadoras pero que están
expuestas al humo del tabaco.
A nivel nacional, San Luis Potosí, lugar 22 en consumo de tabaco.
En San Luis Potosí ha incrementado el índice de personas consumidoras de tabaco;
se calcula que 18.2% de la población entre 12 y 65 años de edad son fumadores
activos, ocupando a nivel nacional el lugar número 22 en consumo de este.
Existen muchas razones que pueden explicar por qué las personas fuman, aunque
estén fuera de ser razonables, el consumo aumenta día a día, y un instrumento que
induce a recordar los cigarros son los anuncios televisivos relacionados con el
hábito de fumar, que aunque han estado vetados durante muchos años, las
películas que muestran marcas de productos del tabaco son mucho más propensas
a tener escenas en las que se esté fumando como parte de sus cortos
promocionales para la televisión. Esto abate el propósito del veto de publicidad
televisiva.
JUSTIFICACION
Para nosotros, es de suma importancia conocer cómo los consumidores de
cigarrillos responden a la influencia de medios no masivos de comunicación y
publicidad y si éstos verdaderamente estimulan el consumo, así como a otras
variables de igual importancia como el ámbito social y entorno, aún ahora que no
existen comerciales de cigarrillos, sabemos que las empresas de éstos son muy
inteligentes y encuentran otros métodos de quedarse en la mente de los
consumidores, tales como el BTL que es el método en el que nos enfocaremos para
realizar la investigación, quien se vale de herramientas “underground” y no masivas
o convencionales para llamar la atención.
Al mismo tiempo, con nuestra investigación queremos mostrar el cómo cualquier
persona que comienza a usar tabaco puede hacerse adicto a la nicotina. Los
estudios han comprobado que las personas que empiezan a fumar durante la
adolescencia son más propensas a formar un hábito. Entre más joven sea una
persona cuando comienza a fumar, mayor probabilidad existe que se vuelva adicto
a la nicotina, esto aunado a los bombardeos constantes de publicidad estilo product
placement, merchandising, brief marketing entre otros recursos utilizados que
explicaremos más adelante mientras desarrollamos el tema.
Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades
de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La
industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y
mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante,
glamuroso y no peligroso.
En las escuelas, especialmente en las universidades donde los adolescentes
comienzan su formación profesional, existe mayor consumo de tabaco por el hecho,
según dicen, qué éste les provoca relajación después de un largo día en la escuela
pero, ¿Cómo es que ellos saben eso? ¿Lo vieron en alguna parte cómo algún modo
de relajación o patrón de conducta? éstas respuestas las encontraremos en las
encuestas que llevamos a cabo y que son factor clave para la investigación.
A pesar de que los anuncios de marcas de cigarrillos fueron prohibidos en las
películas mediante el acuerdo estipulado en el Tobacco Master Settlement
Agreement de 1998, los cigarrillos aparecieron en dos de cada tres películas de
taquilla exitosa durante el 2005. Más de la tercera parte de las películas fueron
clasificadas para una audiencia juvenil. El número de películas con escenas
relacionadas con el tabaco ha disminuido desde el 2005, pero durante el 2010, más
del 30% de las películas más taquilleras con clasificación G, PG, y PG-13 contenía
escenas en donde aparecía el tabaco. El número de películas que muestran a
fumadores comenzó a aumentar nuevamente en 2011 y 2012. Y los estudios han
reportado que los jóvenes que ven el hábito de fumar en las películas tienen una
probabilidad mayor de comenzar a fumar. El informe del Director General de Salud
en 2014 declaró que disminuir las apariciones en las que se aparece fumando en
las películas dirigidas a los jóvenes (de 275 exposiciones por año a 10 o menos)
podría reducir el hábito de fumar en los adolescentes tanto como 18%.
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
• ¿Por qué se consume este producto?
• ¿Qué influencia tiene en los consumidores el BTL de Marlboro?
• ¿Qué ha motivado al cliente consumir otras marcas?
OBJETIVO GENERAL:
 Conocer como el BTL afecta el consumo de cigarrillos de la marca Marlboro
en estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí en un rango
de edad de 18-25 años.
 Demostrar cómo el BTL influye en el consumo de cigarros
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Identificar las características que tiene el BTL para el consumo de cigarrillos,
en personas de 18 a 25 años
 Determinar la lealtad a la marca Marlboro o si prefieren otro similar en los
alumnos de la universidad politécnica de San Luis Potosí, en consumidores
de cigarros.
 Describir el comportamiento de los consumidores de 18 a 25 años que
estudian en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
APERTURA
Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades
de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La
industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y
mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante,
glamuroso y no peligroso.
La mayoría de las personas comienza a fumar en su adolescencia. Quienes tienen
amigos y/o tienen padres que fumen son más propensos a comenzar a fumar que
las personas que no están rodeados de fumadores. Algunos adolescentes indican
que "sólo querían probar", o que fumar les parecía "chévere", "en onda" o "súper".
ANTECEDENTES
Marlboro es una marca de cigarrillos hecha por Philip Morris creada a principios de
1924, y anunciado originalmente como un tabaco para personas ligadas al western.
Su nombre proviene de la calle Great Marlborough, en Nueva Jersey, donde se
localizaba originalmente la fábrica.
Es la marca de tabaco más vendida en el mundo y su logotipo el más reconocido
del sector, gracias a su política publicitaria íntimamente ligada a la imagen del
cowboy norteamericano y el patrocinio en eventos deportivos como la NFL, y del
motor, como laMotoGP (Ducati) y la Fórmula 1 (Ferrari).
En México existen 17.7 millones de fumadores, de los cuales 12.30% son niños y
adolescentes, es el país más rezagado de la región latinoamericana en regulación
de la venta y consumo de cigarros, dijo Matthew Myers, presidente de la Campaña
niños libres de Tabaco.
“México fue uno de los principales países que adoptó etiquetado fuerte en las
cajetillas de cigarrillos en el pasado y también hace algunos años incrementó el
impuesto a estos productos, pero, de un tiempo a la fecha se quedó rezagado”,
explicó el especialista De León autor del libro “Variables asociadas al alcohol,
drogas y cese tabáquico diario en pacientes con enfermedades mentales severas”.
“México no queda excluido de los procesos de concentración y monopolización de
bienes y la industria tabacalera mexicana, al igual que la industria internacional, ha
seguido un patrón de concentración de empresas y en consecuencia de capitales.”
Daniel Mendoza, columnista .informabtl.com
“Dejando a un lado y olvidando un poco que sea o no la marca más consumida, el
hecho es que cuando se plantea que el cigarrillo no tiene un beneficio para resaltar
en su publicidad, porque no puede literalmente mostrar el consumo del producto ,las
marcas tabacaleras, tratando de persuadir buscan generar identificación con sus
públicos, basados en ideas como “ este producto es para personas como yo, o “esto
es para mí”, “yo también soy así”” Explica María del Carmen Quiles, en su artículo
Los sistemas de autorregulación como mecanismos de control de la publicidad de
tabaco: evaluación mediante análisis empírico.
Diez años después de su creación la firma Marlboro fue demandada por hacer que
el cáncer se propagara en casi 10 millones de personas y matara otras ochocientos
millones, pero pagaron una multa pública de 75 centavos, acción que hizo bajar la
economía de mercado de la bolsa en un 48%. Dos meses después Marlboro fue
elegido mejor en ventas de cigarrillo del mercado mexicano haciendo que hasta
Vicente Fox los comprara por su dulce sabor.
Por otro lado su gran aliado el below the line, tiene armas igual de peligrosamente
inteligentes para lograr su cometido, en las que se encuentran la promoción de
productos o servicios, en la teoría se lleva a cabo mediante acciones que se
caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la
oportunidad; lo cual crearía novedosos canales para comunicar mensajes
publicitarios, y, cómo es de imaginarse, éstos recursos los utiliza la compañía
tabacalera, así se vale de medios tales como el merchandising, los eventos, el
mecenazgo, los medios de difusión no convencionales, promociones, mercadeo
directo y redes sociales, entre otros.
CONTEXTO
Para los primeros anuncios publicitarios aparecía la actriz y sex symbol Mae
West, quien se convirtió en portavoz de la marca bajo el slogan: “Mild as May”, y se
encontraba en revistas femeninas como Vanity Fair, donde también se leía: "Women
quickly develop discerning taste.
"Marlboro Man", un vaquero estadounidense con
un
águila tatuada en la mano, apareciendo por primera vez
en 1949 en una
publicación de la revista LIFE. Éste ganó una gran aceptación en el mercado y se
convierte en uno de los íconos de la publicidad más grande de la historia.
Muchos actores encarnaron al hombre Marlboro, pero dos de ellos, Wayne McLaren
y David McLean, murieron de cáncer pulmonar lo que creó una gran controversia.
Los sentimientos que buscaban transmitir estas campañas eran claros: Libertad
A pesar de que los anuncios de marcas de cigarrillos fueron prohibidos en las
películas mediante el acuerdo estipulado en el Tobacco Master Settlement
Agreement de 1998, los cigarrillos aparecieron en dos de cada tres películas de
taquilla exitosa durante el 2005. Más de la tercera parte de las películas fueron
clasificadas para una audiencia juvenil. El número de películas con escenas
relacionadas con el tabaco ha disminuido desde el 2005, pero durante el 2010, más
del 30% de las películas más taquilleras con clasificación G, PG, y PG-13 contenía
escenas en donde aparecía el tabaco. El número de películas que muestran a
fumadores comenzó a aumentar nuevamente en 2011 y 2012. Y los estudios han
reportado que los jóvenes que ven el hábito de fumar en las películas tienen una
probabilidad mayor de comenzar a fumar. El informe del Director General de Salud
en 2014 declaró que disminuir las apariciones en las que se aparece fumando en
las películas dirigidas a los jóvenes (de 275 exposiciones por año a 10 o menos)
podría reducir el hábito de fumar en los adolescentes tanto como 18%.
El Internet, una fuente de entretenimiento que en gran medida no es regulada, es
otro medio por el cual los jóvenes están expuestos al tabaco. El efecto que tiene el
Internet en los jóvenes fumadores es un área de investigación que genera interés.
Los anuncios televisivos relacionados con el hábito de fumar han estado vetados
durante muchos años, pero las películas que muestran marcas de productos del
tabaco son mucho más propensas a tener escenas en las que se esté fumando
como parte de sus cortos promocionales para la televisión. Esto abate el propósito
del veto de publicidad televisiva.
La experiencia de fumar involucra una serie de rituales en los que participan muchos
de los sentidos. Un fumador, a menudo describirá sentir placer ante la sensación
del cigarrillo en la mano y al saborear, ver y oler el humo. También, especialmente
en escenarios sociales, el fumar implica una experiencia de “compartir” con otros
fumadores.
Algunas veces, si se les pregunta si quieren dejar de fumar, las personas dirán que
sí. Al tratar de entender por qué algunos fumadores continúan fumando a pesar de
manifestar que quieren dejar de hacerlo, es importante considerar todos los
aspectos de la experiencia de fumado. (British American Tabanco)
CONCEPTUALIZACION
Encontramos al BTL en la marca Marlboro como publicidad Interactiva que le
permite al receptor interactuar con el mensaje. Es el caso típico de la publicidad en
Internet o la denominada publicidad on line. Los mensajes son creados teniendo en
cuenta las características propias del "medio alternativo" que los alberga y el tipo de
visitante de la página. En estos casos se debe tener presente: el actualizar
constantemente e igualmente dotarla de mucha creatividad y frescura.
También nos encontramos con opiniones respecto al daño que produce el consumo
de tabaco como la de Mario Ruiz Fuentes, de la revista Excélsior, piensa que “Casi
todos saben que fumar provoca cáncer, enfisema y enfermedad cardíaca; que
puede acortar la vida en 10 años o más; y que el hábito puede costar a un fumador
miles de dólares al año. Entonces, ¿por qué las personas siguen fumando? En una
palabra, la respuesta es adicción.
Esto no significa que estemos del todo conscientes del daño, ya que, si
aparentemente gozamos de buena salud, creemos que los daños solo se
presentaran a largo plazo o que no son aplicables para todos. (Ruiz, 2014)
El valor de las marcas es una realidad y la presencia de marcas privadas y de bajo
precio es también una realidad. Las marcas generan un premium price que impacta
profundamente en el resultado final de las compañías, pero ese precio no puede ser
desproporcionadamente superior al de la competencia. El tema es simple: las
marcas lo pueden todo, y en el tremendismo alarmista: las marcas están derrotadas.
Si bien el Marlboro Friday puede ser señalado como el día que las marcas
“murieron”, también podría ser recordado como el día que las marcas “renacieron”
(Wilensky, 2008).
Evaluación teórica
Esta empresa cuenta con grandes estrategias de mercadotecnia directa, que va
desde los anuncios en los puntos de venta hasta el gran uso que le da al correo con
cada uno de los clientes registrados que tiene. (PMI, 2011).
Vamos a analizar a continuación las razones por las que las personas fuman,todas ellas se
suman a darle poder al BTL de trasformar un modo de ocio en una necesidad ya que las
personas que fuman lo hacen por alguna razón concreta o por varias combinadas de las
siguientes siete razones:
 Por rutina: Los cigarrillos de rutina son los fumados automáticamente sin
pensar, por ejemplo, con el café, después de comer o hablando por teléfono..
Son cigarrillos de hábito y normalmente la mayoría de cigarrillos que fume
serán por rutina.
 Por abstinencia: Son los cigarrillos fumados después de un periodo de 20 a
30 minutos sin fumar. Son un reflejo de tu adicción a la nicotina. Después del
cine, al salir de la iglesia, al terminar una reunión donde no se permitía fumar,
cuando tu cuerpo está gritándote “¡Necesito un cigarrillo!”. Estos son
cigarrillos de abstinencia.
 Por estrés: son los cigarrillos que fumas cuando tienes alguna preocupación,
cuando hay algo que corre prisa y se ha de acabar, cuando tienes problemas.
Son normalmente fumados a grandes chupadas. Cuando estás nervioso,
irritable, deprimido o enfadado y te encuentras fumando dos cigarrillos a la
vez, estos son cigarrillos de estrés.
 En situaciones sociales: Cuando se fuma al estar tomando una copa con
unos amigos, o al estar de charla con familiares, o amigos, o cuando
acudimos a una reunión social con desconocidos, cuando haces pausas en
tu conversación para dar unas chupadas lentas, esos son cigarrillos de
situaciones sociales.
 Por aburrimiento: Al estar esperando en una cola, al conducir, viendo un
programa de televisión para matar el rato, cuando estás esperando a alguien
con quien te has citado y se retrasa. Son cigarrillos de aburrimiento y te están
sirviendo para mantener tus manos ocupadas.
 Por relax: Esta es la falsa impresión de mucha gente que cree que fumar le
relaja, porque la nicotina es un estimulante como la cafeína, pero si estás
bajo el síndrome de abstinencia de nicotina, el fumar un cigarrillo se te hará
desaparecer y por esto crees que el fumar es relajante. Además tienes muy
asociados los cigarrillos a momentos relajantes y eso le va a dar valor
subjetivo para usted.
 Y como premio: Son los cigarrillos que se fuman como pausas en el trabajo,
muchas veces asociados a un café, o cuando se ha conseguido finalizar una
tarea. No es que digas “ahora voy a premiarme” pero en realidad es lo que
haces continuamente .
Cómo podemos observar, todas las opciones que mencionamos
anteriormente son beneficios que la marca puede utilizar a su favor a través
de BTL, ya que por todos es bien sabido que el ocio es lo que más dinero
derrocha la gente es en ocio y entretenimiento.
Aunque, por otro lado, la marca tiene como debilidades que es un producto
dañino para la salud, pues puede causar trastornos neuropsiquiátricos. La
nicotina tiene un efecto directo sobre el sistema vascular, pudiendo producir
gangrena. El hábito tabáquico es negativo para la potencia sexual masculina,
además de las 19 enfermedades, puede provocar 10 tipos de cáncer como:
cáncer de pulmón, vías urinarias, boca, esófago, faringe, laringe, páncreas,
cérvix, hígado, medula ósea. (Young, 2007).
PERSPECTIVA DE ELECCIÓN
Seleccionamos dos temas importantes para la marca Marlboro como lo son
sus orígenes en cuanto a campañas publicitaras que utilizaron y el impacto
social que tuvieron con estas.
Donde promovieron la libertad social, la personalidad y sus contras donde
dos de sus principales protagonistas murieron de cáncer de pulmón debido
al tabaquismo.
Debido al gran impacto que tiene el tabaquismo en la salud pública, los
gobiernos de diferentes países en su intento por la disminución de esta
adicción ha hecho restricciones a las empresas tabacaleras tales como la
eliminación total de anuncios publicitarios en cualquier medio, venta del
producto a los menores y aumento en los impuestos a los mismos. Lo que
creemos que no ha funcionado como se deseara puesto que las empresas
han encontrado maneras de seguir promoviendo su producto tal como el BTL,
los cigarros de cualquier forma llegan a las manos de menores de edad, y los
consumidores activos no se detienen por el precio para adquirir los cigarros
HIPÓTESIS:
La influencia del BTL de la marca Marlboro en los jóvenes estudiantes,
ambos sexos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí para promover
el consumo de cigarros, se vale de herramientas de mercadotecnia no
convencionales o masivas, ya que no está permitido por ley federal.
Cuando se habla de “below the line” se están agrupando las acciones de
comunicación que se conocen también como publicidad no convencional, es decir,
las acciones que no involucren a los medios tradicionales como la TV, radio, medios
impresos, entre otros.
Dentro del Below the Line (o publicidad no convencional) se ubican el marketing
directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), el marketing
relacional: las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc., donde no se
emplean medios
Por esto, nuestra investigación busca identificar los métodos más usados en la
mercadotecnia para captar a un target de 18 a 25 años en consumo de tabaco, y
nuestro segmento será la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
 VARIABLE DEPENDIENTE: la publicidad (BTL) que utiliza la marca
Marlboro para promover su producto
 VARIABLE INDEPENDIENTE: Estilo de vida de los consumidores , su
demografía y la presencia de otros fumadores en su entorno
ENFOQUE
Será tanto de enfoque cuantitativo como cualitativo, por lo que describiremos el
comportamiento de los alumnos fumadores encuestados, las razones explicadas
con la entrevista a un experto, así como los datos de observación recopilados.
En cuanto al enfoque cuantitativo, presentaremos los resultados arrojados por las
encuestas realizadas dentro de la universidad, y enumeraremos las causas y
respuestas principales, todo esto con el fin de hacer énfasis en los puntos fuertes
que tiene el BTL como influenciador de consumo.
DISEÑO DE INVESTIGACION
Será de tipo transeccional y correlacional causal ya que nos basaremos en lograr
descripciones, pero no de variables individuales sino de sus relaciones. Se busca
encontrar las causas principales del poder de convencimiento de anuncios y medios
no masivos de comunicación.
Con estas herramientas podremos realizar adecuadamente nuestra investigación.
TÉCNICAS DE INVESTIGACION
 Entrevista y observación (encuesta/cuestionario a fumadores activos)
 Recopilación y análisis de documentos acerca del tema, la información la
recopilaremos de la biblioteca de nuestra universidad así como en páginas
oficiales de mercadotecnia y google académico.
 Consulta con un especialista en el tema o salud pública para
retroalimentación en el abuso del consumo del tabaco.
 Encuestas a los alumnos de la Universidad Politécnica, elaborando el tamaño
de la muestra.
Para conocer el tamaño de la muestra, investigamos primeramente el tamaño de
la población, que son los alumnos de la Universidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

thank you for smoking
thank you for smokingthank you for smoking
thank you for smokingLinamaria614
 
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País VascoExamen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
RaquelZugazaga
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
Walter Martello
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
David Millan
 
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeSSDF
 
Legalización de la mariguana
Legalización de la mariguanaLegalización de la mariguana
Legalización de la mariguana
Anahí Sánchez
 
DROGAS y DEMOCRACIA
DROGAS y  DEMOCRACIADROGAS y  DEMOCRACIA
DROGAS y DEMOCRACIA
David Saavedra Pino
 

La actualidad más candente (8)

thank you for smoking
thank you for smokingthank you for smoking
thank you for smoking
 
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País VascoExamen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
Examen Español: tareas. Certificación nivel C1 Español EOI País Vasco
 
Encuesta alcohol institucional 2019
Encuesta alcohol institucional  2019 Encuesta alcohol institucional  2019
Encuesta alcohol institucional 2019
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 
British American Tobacco
British American TobaccoBritish American Tobacco
British American Tobacco
 
Ley prot jesus felipe
Ley prot jesus felipeLey prot jesus felipe
Ley prot jesus felipe
 
Legalización de la mariguana
Legalización de la mariguanaLegalización de la mariguana
Legalización de la mariguana
 
DROGAS y DEMOCRACIA
DROGAS y  DEMOCRACIADROGAS y  DEMOCRACIA
DROGAS y DEMOCRACIA
 

Destacado

Protocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcialProtocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcial
betokez
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
betokez
 
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO  DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO  DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
betokez
 
Presentacion segundo parcial.
Presentacion segundo parcial.Presentacion segundo parcial.
Presentacion segundo parcial.
betokez
 
Resumnen de novela
Resumnen de novelaResumnen de novela
Resumnen de novelamony_amador
 
Máscaras mexicanas
Máscaras mexicanasMáscaras mexicanas
Máscaras mexicanas
cmartinezp
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseñamony_amador
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
22189594
 
3c983cc3d
3c983cc3d3c983cc3d
3c983cc3d
zcrep
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad4442855370
 
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio PazEnsayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
Brivé Soluciones
 
El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)
Gustavo1688
 
Gramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoGramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoalvarofelipe
 

Destacado (20)

Protocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcialProtocolo segundo parcial
Protocolo segundo parcial
 
Presentacion definitiva
Presentacion definitivaPresentacion definitiva
Presentacion definitiva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO  DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO  DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
INFLUENCIA DEL BTL DE LA MARCA MARLBORO DE LOS ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD POL...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentacion segundo parcial.
Presentacion segundo parcial.Presentacion segundo parcial.
Presentacion segundo parcial.
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Resumnen de novela
Resumnen de novelaResumnen de novela
Resumnen de novela
 
Máscaras mexicanas
Máscaras mexicanasMáscaras mexicanas
Máscaras mexicanas
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
3c983cc3d
3c983cc3d3c983cc3d
3c983cc3d
 
El laberinto de la soledad
El laberinto de la soledadEl laberinto de la soledad
El laberinto de la soledad
 
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio PazEnsayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
Ensayo El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz
 
El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)El articulo periodistico(1)
El articulo periodistico(1)
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 
Gramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículoGramática castellana - El artículo
Gramática castellana - El artículo
 
Como hacer un articulo
Como hacer un articuloComo hacer un articulo
Como hacer un articulo
 
3 Parcial
3 Parcial3 Parcial
3 Parcial
 

Similar a Articulo

Publicidad tabacalera
Publicidad tabacaleraPublicidad tabacalera
Publicidad tabacalera
'Princess Laura Lopez
 
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
Oliver Viruete González
 
La influencia publicidad del cigarro
La influencia publicidad del cigarroLa influencia publicidad del cigarro
La influencia publicidad del cigarro
kagi18
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Publicidadtabacoyalcohol
PublicidadtabacoyalcoholPublicidadtabacoyalcohol
Publicidadtabacoyalcohol
mintxon
 
Aceptabilidad Social
Aceptabilidad SocialAceptabilidad Social
Aceptabilidad Social
edglaf
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010JulioB
 
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
RENZOMANUEL CARDENAS OCHOA
 
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Miguel Ramírez
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]cindyacendra
 
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américaChile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américaprofesoralorna
 
Alcohol y publicidad
Alcohol y publicidadAlcohol y publicidad
Alcohol y publicidad
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Oms tabaco
Oms  tabacoOms  tabaco
Oms tabaco
Profe Historia
 

Similar a Articulo (20)

Publicidad tabacalera
Publicidad tabacaleraPublicidad tabacalera
Publicidad tabacalera
 
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.IDENTIFICACIÓN  DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
IDENTIFICACIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN LOS JÓVENES.
 
La influencia publicidad del cigarro
La influencia publicidad del cigarroLa influencia publicidad del cigarro
La influencia publicidad del cigarro
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Publicidadtabacoyalcohol
PublicidadtabacoyalcoholPublicidadtabacoyalcohol
Publicidadtabacoyalcohol
 
Aceptabilidad Social
Aceptabilidad SocialAceptabilidad Social
Aceptabilidad Social
 
Articulo03
Articulo03Articulo03
Articulo03
 
Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo Epidemiologia tabaquismo
Epidemiologia tabaquismo
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010
 
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismoGuia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
Guia mexicana para el tratamiento de tabaquismo
 
Limitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaqueraLimitaciones de la publicidad tabaquera
Limitaciones de la publicidad tabaquera
 
Carta presidenta final
Carta presidenta finalCarta presidenta final
Carta presidenta final
 
Los consumidores
Los consumidores Los consumidores
Los consumidores
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américaChile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
Chile lidera consumo de tabaco entre adolescentes en américa
 
Alcohol y publicidad
Alcohol y publicidadAlcohol y publicidad
Alcohol y publicidad
 
Oms tabaco
Oms  tabacoOms  tabaco
Oms tabaco
 

Más de betokez

Encuesta (2)
Encuesta (2)Encuesta (2)
Encuesta (2)betokez
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
betokez
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
betokez
 
Plagio academico (resumen)
Plagio academico (resumen)Plagio academico (resumen)
Plagio academico (resumen)betokez
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesbetokez
 
Mapas mentales (resumen)
Mapas mentales (resumen)Mapas mentales (resumen)
Mapas mentales (resumen)betokez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesbetokez
 
Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)betokez
 
Carta de una desconosida
Carta de una desconosidaCarta de una desconosida
Carta de una desconosidabetokez
 
Plagio en nuestros tiempos
Plagio en nuestros tiemposPlagio en nuestros tiempos
Plagio en nuestros tiemposbetokez
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principitobetokez
 
Escanear0003
Escanear0003Escanear0003
Escanear0003betokez
 
Escanear0002
Escanear0002Escanear0002
Escanear0002betokez
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001betokez
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutriciónbetokez
 
Inteligencia emocional y_sus_competencias
Inteligencia emocional y_sus_competenciasInteligencia emocional y_sus_competencias
Inteligencia emocional y_sus_competenciasbetokez
 

Más de betokez (17)

Encuesta (2)
Encuesta (2)Encuesta (2)
Encuesta (2)
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Plagio academico (resumen)
Plagio academico (resumen)Plagio academico (resumen)
Plagio academico (resumen)
 
Mapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptualesMapas mentales y conceptuales
Mapas mentales y conceptuales
 
Mapas mentales (resumen)
Mapas mentales (resumen)Mapas mentales (resumen)
Mapas mentales (resumen)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)Ciber plagio nucleo (resumen)
Ciber plagio nucleo (resumen)
 
Carta de una desconosida
Carta de una desconosidaCarta de una desconosida
Carta de una desconosida
 
Plagio en nuestros tiempos
Plagio en nuestros tiemposPlagio en nuestros tiempos
Plagio en nuestros tiempos
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
Escanear0003
Escanear0003Escanear0003
Escanear0003
 
Escanear0002
Escanear0002Escanear0002
Escanear0002
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Inteligencia emocional y_sus_competencias
Inteligencia emocional y_sus_competenciasInteligencia emocional y_sus_competencias
Inteligencia emocional y_sus_competencias
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Articulo

  • 1. Articulo Núcleo general II: Comunicación e investigación Jorge Alberto Pérez Tobías UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SAN LUIS POTOSI 120779
  • 2. INTRODUCCION El ritmo de vida de la ciudad potosina ha ocasionado que la población viva en un estrés continuo, con la creencia de que el fumar acaba o reduce la molestia ingresan al consumo, posteriormente convirtiéndolo en un vicio; está es una de las tantas causas que ha incrementado la incidencia del tabaquismo. Se estima que un fumador crónico consume desde una hasta tres cajetillas de cigarros diarios, aumentando la posibilidad de padecer enfermedades tales como cáncer de pulmón o enfisema pulmonar. El punto de alerta para detectar a un fumador crónico son la fatiga y la ansiedad. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta adicción genera la muerte de seis millones de personas al año en todo el mundo, de las cuales se estima que cerca de 600 mil son de no fumadoras pero que están expuestas al humo del tabaco. A nivel nacional, San Luis Potosí, lugar 22 en consumo de tabaco. En San Luis Potosí ha incrementado el índice de personas consumidoras de tabaco; se calcula que 18.2% de la población entre 12 y 65 años de edad son fumadores activos, ocupando a nivel nacional el lugar número 22 en consumo de este. Existen muchas razones que pueden explicar por qué las personas fuman, aunque estén fuera de ser razonables, el consumo aumenta día a día, y un instrumento que induce a recordar los cigarros son los anuncios televisivos relacionados con el hábito de fumar, que aunque han estado vetados durante muchos años, las películas que muestran marcas de productos del tabaco son mucho más propensas a tener escenas en las que se esté fumando como parte de sus cortos promocionales para la televisión. Esto abate el propósito del veto de publicidad televisiva. JUSTIFICACION Para nosotros, es de suma importancia conocer cómo los consumidores de cigarrillos responden a la influencia de medios no masivos de comunicación y publicidad y si éstos verdaderamente estimulan el consumo, así como a otras variables de igual importancia como el ámbito social y entorno, aún ahora que no existen comerciales de cigarrillos, sabemos que las empresas de éstos son muy inteligentes y encuentran otros métodos de quedarse en la mente de los
  • 3. consumidores, tales como el BTL que es el método en el que nos enfocaremos para realizar la investigación, quien se vale de herramientas “underground” y no masivas o convencionales para llamar la atención. Al mismo tiempo, con nuestra investigación queremos mostrar el cómo cualquier persona que comienza a usar tabaco puede hacerse adicto a la nicotina. Los estudios han comprobado que las personas que empiezan a fumar durante la adolescencia son más propensas a formar un hábito. Entre más joven sea una persona cuando comienza a fumar, mayor probabilidad existe que se vuelva adicto a la nicotina, esto aunado a los bombardeos constantes de publicidad estilo product placement, merchandising, brief marketing entre otros recursos utilizados que explicaremos más adelante mientras desarrollamos el tema. Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante, glamuroso y no peligroso. En las escuelas, especialmente en las universidades donde los adolescentes comienzan su formación profesional, existe mayor consumo de tabaco por el hecho, según dicen, qué éste les provoca relajación después de un largo día en la escuela pero, ¿Cómo es que ellos saben eso? ¿Lo vieron en alguna parte cómo algún modo de relajación o patrón de conducta? éstas respuestas las encontraremos en las encuestas que llevamos a cabo y que son factor clave para la investigación. A pesar de que los anuncios de marcas de cigarrillos fueron prohibidos en las películas mediante el acuerdo estipulado en el Tobacco Master Settlement Agreement de 1998, los cigarrillos aparecieron en dos de cada tres películas de taquilla exitosa durante el 2005. Más de la tercera parte de las películas fueron clasificadas para una audiencia juvenil. El número de películas con escenas relacionadas con el tabaco ha disminuido desde el 2005, pero durante el 2010, más del 30% de las películas más taquilleras con clasificación G, PG, y PG-13 contenía escenas en donde aparecía el tabaco. El número de películas que muestran a fumadores comenzó a aumentar nuevamente en 2011 y 2012. Y los estudios han reportado que los jóvenes que ven el hábito de fumar en las películas tienen una probabilidad mayor de comenzar a fumar. El informe del Director General de Salud en 2014 declaró que disminuir las apariciones en las que se aparece fumando en las películas dirigidas a los jóvenes (de 275 exposiciones por año a 10 o menos) podría reducir el hábito de fumar en los adolescentes tanto como 18%.
  • 4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: • ¿Por qué se consume este producto? • ¿Qué influencia tiene en los consumidores el BTL de Marlboro? • ¿Qué ha motivado al cliente consumir otras marcas? OBJETIVO GENERAL:  Conocer como el BTL afecta el consumo de cigarrillos de la marca Marlboro en estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí en un rango de edad de 18-25 años.  Demostrar cómo el BTL influye en el consumo de cigarros OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Identificar las características que tiene el BTL para el consumo de cigarrillos, en personas de 18 a 25 años  Determinar la lealtad a la marca Marlboro o si prefieren otro similar en los alumnos de la universidad politécnica de San Luis Potosí, en consumidores de cigarros.  Describir el comportamiento de los consumidores de 18 a 25 años que estudian en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.
  • 5. APERTURA Los anuncios de la industria tabacalera, las ofertas especiales y otras actividades de promoción de sus productos son una gran influencia en nuestra sociedad. La industria tabacalera gasta miles de millones de dólares cada año en la creación y mercadeo de anuncios que presentan el acto de fumar como algo emocionante, glamuroso y no peligroso. La mayoría de las personas comienza a fumar en su adolescencia. Quienes tienen amigos y/o tienen padres que fumen son más propensos a comenzar a fumar que las personas que no están rodeados de fumadores. Algunos adolescentes indican que "sólo querían probar", o que fumar les parecía "chévere", "en onda" o "súper". ANTECEDENTES Marlboro es una marca de cigarrillos hecha por Philip Morris creada a principios de 1924, y anunciado originalmente como un tabaco para personas ligadas al western. Su nombre proviene de la calle Great Marlborough, en Nueva Jersey, donde se localizaba originalmente la fábrica. Es la marca de tabaco más vendida en el mundo y su logotipo el más reconocido del sector, gracias a su política publicitaria íntimamente ligada a la imagen del cowboy norteamericano y el patrocinio en eventos deportivos como la NFL, y del motor, como laMotoGP (Ducati) y la Fórmula 1 (Ferrari). En México existen 17.7 millones de fumadores, de los cuales 12.30% son niños y adolescentes, es el país más rezagado de la región latinoamericana en regulación de la venta y consumo de cigarros, dijo Matthew Myers, presidente de la Campaña niños libres de Tabaco. “México fue uno de los principales países que adoptó etiquetado fuerte en las cajetillas de cigarrillos en el pasado y también hace algunos años incrementó el impuesto a estos productos, pero, de un tiempo a la fecha se quedó rezagado”, explicó el especialista De León autor del libro “Variables asociadas al alcohol, drogas y cese tabáquico diario en pacientes con enfermedades mentales severas”. “México no queda excluido de los procesos de concentración y monopolización de bienes y la industria tabacalera mexicana, al igual que la industria internacional, ha
  • 6. seguido un patrón de concentración de empresas y en consecuencia de capitales.” Daniel Mendoza, columnista .informabtl.com “Dejando a un lado y olvidando un poco que sea o no la marca más consumida, el hecho es que cuando se plantea que el cigarrillo no tiene un beneficio para resaltar en su publicidad, porque no puede literalmente mostrar el consumo del producto ,las marcas tabacaleras, tratando de persuadir buscan generar identificación con sus públicos, basados en ideas como “ este producto es para personas como yo, o “esto es para mí”, “yo también soy así”” Explica María del Carmen Quiles, en su artículo Los sistemas de autorregulación como mecanismos de control de la publicidad de tabaco: evaluación mediante análisis empírico. Diez años después de su creación la firma Marlboro fue demandada por hacer que el cáncer se propagara en casi 10 millones de personas y matara otras ochocientos millones, pero pagaron una multa pública de 75 centavos, acción que hizo bajar la economía de mercado de la bolsa en un 48%. Dos meses después Marlboro fue elegido mejor en ventas de cigarrillo del mercado mexicano haciendo que hasta Vicente Fox los comprara por su dulce sabor. Por otro lado su gran aliado el below the line, tiene armas igual de peligrosamente inteligentes para lograr su cometido, en las que se encuentran la promoción de productos o servicios, en la teoría se lleva a cabo mediante acciones que se caracterizan por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de la oportunidad; lo cual crearía novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y, cómo es de imaginarse, éstos recursos los utiliza la compañía tabacalera, así se vale de medios tales como el merchandising, los eventos, el mecenazgo, los medios de difusión no convencionales, promociones, mercadeo directo y redes sociales, entre otros. CONTEXTO Para los primeros anuncios publicitarios aparecía la actriz y sex symbol Mae West, quien se convirtió en portavoz de la marca bajo el slogan: “Mild as May”, y se encontraba en revistas femeninas como Vanity Fair, donde también se leía: "Women quickly develop discerning taste.
"Marlboro Man", un vaquero estadounidense con un
águila tatuada en la mano, apareciendo por primera vez
en 1949 en una publicación de la revista LIFE. Éste ganó una gran aceptación en el mercado y se convierte en uno de los íconos de la publicidad más grande de la historia. Muchos actores encarnaron al hombre Marlboro, pero dos de ellos, Wayne McLaren
  • 7. y David McLean, murieron de cáncer pulmonar lo que creó una gran controversia. Los sentimientos que buscaban transmitir estas campañas eran claros: Libertad A pesar de que los anuncios de marcas de cigarrillos fueron prohibidos en las películas mediante el acuerdo estipulado en el Tobacco Master Settlement Agreement de 1998, los cigarrillos aparecieron en dos de cada tres películas de taquilla exitosa durante el 2005. Más de la tercera parte de las películas fueron clasificadas para una audiencia juvenil. El número de películas con escenas relacionadas con el tabaco ha disminuido desde el 2005, pero durante el 2010, más del 30% de las películas más taquilleras con clasificación G, PG, y PG-13 contenía escenas en donde aparecía el tabaco. El número de películas que muestran a fumadores comenzó a aumentar nuevamente en 2011 y 2012. Y los estudios han reportado que los jóvenes que ven el hábito de fumar en las películas tienen una probabilidad mayor de comenzar a fumar. El informe del Director General de Salud en 2014 declaró que disminuir las apariciones en las que se aparece fumando en las películas dirigidas a los jóvenes (de 275 exposiciones por año a 10 o menos) podría reducir el hábito de fumar en los adolescentes tanto como 18%. El Internet, una fuente de entretenimiento que en gran medida no es regulada, es otro medio por el cual los jóvenes están expuestos al tabaco. El efecto que tiene el Internet en los jóvenes fumadores es un área de investigación que genera interés. Los anuncios televisivos relacionados con el hábito de fumar han estado vetados durante muchos años, pero las películas que muestran marcas de productos del tabaco son mucho más propensas a tener escenas en las que se esté fumando como parte de sus cortos promocionales para la televisión. Esto abate el propósito del veto de publicidad televisiva. La experiencia de fumar involucra una serie de rituales en los que participan muchos de los sentidos. Un fumador, a menudo describirá sentir placer ante la sensación del cigarrillo en la mano y al saborear, ver y oler el humo. También, especialmente en escenarios sociales, el fumar implica una experiencia de “compartir” con otros fumadores. Algunas veces, si se les pregunta si quieren dejar de fumar, las personas dirán que sí. Al tratar de entender por qué algunos fumadores continúan fumando a pesar de manifestar que quieren dejar de hacerlo, es importante considerar todos los aspectos de la experiencia de fumado. (British American Tabanco)
  • 8. CONCEPTUALIZACION Encontramos al BTL en la marca Marlboro como publicidad Interactiva que le permite al receptor interactuar con el mensaje. Es el caso típico de la publicidad en Internet o la denominada publicidad on line. Los mensajes son creados teniendo en cuenta las características propias del "medio alternativo" que los alberga y el tipo de visitante de la página. En estos casos se debe tener presente: el actualizar constantemente e igualmente dotarla de mucha creatividad y frescura. También nos encontramos con opiniones respecto al daño que produce el consumo de tabaco como la de Mario Ruiz Fuentes, de la revista Excélsior, piensa que “Casi todos saben que fumar provoca cáncer, enfisema y enfermedad cardíaca; que puede acortar la vida en 10 años o más; y que el hábito puede costar a un fumador miles de dólares al año. Entonces, ¿por qué las personas siguen fumando? En una palabra, la respuesta es adicción. Esto no significa que estemos del todo conscientes del daño, ya que, si aparentemente gozamos de buena salud, creemos que los daños solo se presentaran a largo plazo o que no son aplicables para todos. (Ruiz, 2014) El valor de las marcas es una realidad y la presencia de marcas privadas y de bajo precio es también una realidad. Las marcas generan un premium price que impacta profundamente en el resultado final de las compañías, pero ese precio no puede ser desproporcionadamente superior al de la competencia. El tema es simple: las marcas lo pueden todo, y en el tremendismo alarmista: las marcas están derrotadas. Si bien el Marlboro Friday puede ser señalado como el día que las marcas “murieron”, también podría ser recordado como el día que las marcas “renacieron” (Wilensky, 2008). Evaluación teórica Esta empresa cuenta con grandes estrategias de mercadotecnia directa, que va desde los anuncios en los puntos de venta hasta el gran uso que le da al correo con cada uno de los clientes registrados que tiene. (PMI, 2011). Vamos a analizar a continuación las razones por las que las personas fuman,todas ellas se suman a darle poder al BTL de trasformar un modo de ocio en una necesidad ya que las
  • 9. personas que fuman lo hacen por alguna razón concreta o por varias combinadas de las siguientes siete razones:  Por rutina: Los cigarrillos de rutina son los fumados automáticamente sin pensar, por ejemplo, con el café, después de comer o hablando por teléfono.. Son cigarrillos de hábito y normalmente la mayoría de cigarrillos que fume serán por rutina.  Por abstinencia: Son los cigarrillos fumados después de un periodo de 20 a 30 minutos sin fumar. Son un reflejo de tu adicción a la nicotina. Después del cine, al salir de la iglesia, al terminar una reunión donde no se permitía fumar, cuando tu cuerpo está gritándote “¡Necesito un cigarrillo!”. Estos son cigarrillos de abstinencia.  Por estrés: son los cigarrillos que fumas cuando tienes alguna preocupación, cuando hay algo que corre prisa y se ha de acabar, cuando tienes problemas. Son normalmente fumados a grandes chupadas. Cuando estás nervioso, irritable, deprimido o enfadado y te encuentras fumando dos cigarrillos a la vez, estos son cigarrillos de estrés.  En situaciones sociales: Cuando se fuma al estar tomando una copa con unos amigos, o al estar de charla con familiares, o amigos, o cuando acudimos a una reunión social con desconocidos, cuando haces pausas en tu conversación para dar unas chupadas lentas, esos son cigarrillos de situaciones sociales.  Por aburrimiento: Al estar esperando en una cola, al conducir, viendo un programa de televisión para matar el rato, cuando estás esperando a alguien con quien te has citado y se retrasa. Son cigarrillos de aburrimiento y te están sirviendo para mantener tus manos ocupadas.  Por relax: Esta es la falsa impresión de mucha gente que cree que fumar le relaja, porque la nicotina es un estimulante como la cafeína, pero si estás bajo el síndrome de abstinencia de nicotina, el fumar un cigarrillo se te hará desaparecer y por esto crees que el fumar es relajante. Además tienes muy asociados los cigarrillos a momentos relajantes y eso le va a dar valor subjetivo para usted.  Y como premio: Son los cigarrillos que se fuman como pausas en el trabajo, muchas veces asociados a un café, o cuando se ha conseguido finalizar una tarea. No es que digas “ahora voy a premiarme” pero en realidad es lo que haces continuamente .
  • 10. Cómo podemos observar, todas las opciones que mencionamos anteriormente son beneficios que la marca puede utilizar a su favor a través de BTL, ya que por todos es bien sabido que el ocio es lo que más dinero derrocha la gente es en ocio y entretenimiento. Aunque, por otro lado, la marca tiene como debilidades que es un producto dañino para la salud, pues puede causar trastornos neuropsiquiátricos. La nicotina tiene un efecto directo sobre el sistema vascular, pudiendo producir gangrena. El hábito tabáquico es negativo para la potencia sexual masculina, además de las 19 enfermedades, puede provocar 10 tipos de cáncer como: cáncer de pulmón, vías urinarias, boca, esófago, faringe, laringe, páncreas, cérvix, hígado, medula ósea. (Young, 2007). PERSPECTIVA DE ELECCIÓN Seleccionamos dos temas importantes para la marca Marlboro como lo son sus orígenes en cuanto a campañas publicitaras que utilizaron y el impacto social que tuvieron con estas. Donde promovieron la libertad social, la personalidad y sus contras donde dos de sus principales protagonistas murieron de cáncer de pulmón debido al tabaquismo. Debido al gran impacto que tiene el tabaquismo en la salud pública, los gobiernos de diferentes países en su intento por la disminución de esta adicción ha hecho restricciones a las empresas tabacaleras tales como la eliminación total de anuncios publicitarios en cualquier medio, venta del producto a los menores y aumento en los impuestos a los mismos. Lo que creemos que no ha funcionado como se deseara puesto que las empresas han encontrado maneras de seguir promoviendo su producto tal como el BTL, los cigarros de cualquier forma llegan a las manos de menores de edad, y los consumidores activos no se detienen por el precio para adquirir los cigarros HIPÓTESIS: La influencia del BTL de la marca Marlboro en los jóvenes estudiantes, ambos sexos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí para promover el consumo de cigarros, se vale de herramientas de mercadotecnia no convencionales o masivas, ya que no está permitido por ley federal. Cuando se habla de “below the line” se están agrupando las acciones de comunicación que se conocen también como publicidad no convencional, es decir,
  • 11. las acciones que no involucren a los medios tradicionales como la TV, radio, medios impresos, entre otros. Dentro del Below the Line (o publicidad no convencional) se ubican el marketing directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), el marketing relacional: las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc., donde no se emplean medios Por esto, nuestra investigación busca identificar los métodos más usados en la mercadotecnia para captar a un target de 18 a 25 años en consumo de tabaco, y nuestro segmento será la Universidad Politécnica de San Luis Potosí.  VARIABLE DEPENDIENTE: la publicidad (BTL) que utiliza la marca Marlboro para promover su producto  VARIABLE INDEPENDIENTE: Estilo de vida de los consumidores , su demografía y la presencia de otros fumadores en su entorno ENFOQUE Será tanto de enfoque cuantitativo como cualitativo, por lo que describiremos el comportamiento de los alumnos fumadores encuestados, las razones explicadas con la entrevista a un experto, así como los datos de observación recopilados. En cuanto al enfoque cuantitativo, presentaremos los resultados arrojados por las encuestas realizadas dentro de la universidad, y enumeraremos las causas y respuestas principales, todo esto con el fin de hacer énfasis en los puntos fuertes que tiene el BTL como influenciador de consumo. DISEÑO DE INVESTIGACION Será de tipo transeccional y correlacional causal ya que nos basaremos en lograr descripciones, pero no de variables individuales sino de sus relaciones. Se busca encontrar las causas principales del poder de convencimiento de anuncios y medios no masivos de comunicación. Con estas herramientas podremos realizar adecuadamente nuestra investigación. TÉCNICAS DE INVESTIGACION
  • 12.  Entrevista y observación (encuesta/cuestionario a fumadores activos)  Recopilación y análisis de documentos acerca del tema, la información la recopilaremos de la biblioteca de nuestra universidad así como en páginas oficiales de mercadotecnia y google académico.  Consulta con un especialista en el tema o salud pública para retroalimentación en el abuso del consumo del tabaco.  Encuestas a los alumnos de la Universidad Politécnica, elaborando el tamaño de la muestra. Para conocer el tamaño de la muestra, investigamos primeramente el tamaño de la población, que son los alumnos de la Universidad