SlideShare una empresa de Scribd logo
DE
STIJL
EVOLUCION DE LA
ARQUITECTURA II
De stijl.

En Holanda, el último verano del año 1917 marcó la
formación del movimiento y del periódico De Stijl. Los
pintores Piet Mondrian y Bart van der Leck, el arquitecto
J.P., Oud y otros se unieron a Théo Van Doesburg
fundador y guía espiritual de este grupo.


                                          Las pinturas de Mondrian
                                          constituyen la fuente a partir
                                          de la cual se desarrollaron la
                                          filosofía y las formas visuales
                                          De Stijl.



Mondrian, van doesburg, thomas gerrit
De stijl.


            Cuando vio pinturas cubistas por primera vez en
            1910, Mondrian evolucionó de la pintura del
            paisaje tradicional hacia un estilo simbólico.
            Influenciado por Van Gogh, que expresaba las
            fuerzas de la naturaleza.
            En los años siguientes, eliminó todo indicio de
            los elementos representativos y evolucionó del
            cubismo hacia una abstracción geométrica pura.

            Durante una temporada, en el año 1917, las
            pinturas de Mondrian, Van der Leck y Van
            Doesburg eran virtualmente indistinguibles.
            Además de su restringido vocabulario visual, los
            artistas De Stijl buscaron una expresión de la
            estructura matemática del universo y de la
            armonía universal de la naturaleza.
definicion


Con el nombre de "De Stijl" (El estilo) se conoce
al grupo de artistas y revista fundados en 1917
por Mondrian y Van Doesburg en la ciudad de
Leiden, con el objetivo de difundir los principios
del neoplasticismo.

“De Stijl” afectó diferentes áreas artísticas
(diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial,
pintura) apuntaba a valores plásticos más puros
y simples, siendo esta una característica
fundamental, que para 1920 hará que sus
pinturas se conviertan en tramas de líneas
ortogonales que enmarcan plenos de colores           Silla azul y roja, Gerrit Rietveld
primarios en forma de cuadrados o rectángulos.
etapas


 1. pictórica, exponen sus obras en la Galería de Léonce
    Rosenberen París.

 2. La segunda etapa abarca los años 1921 a 1925. Se
    elimina el uso de columnas, simetría, y repetición de
    elementos (en fachadas). Llevando al estilo al
    Neoplasticismo (bautizada así por Mondrian). Con
    nuevas consignas referidas a la arquitectura se va
    cerrando cada vez más el estilo.

 3. La tercera y última etapa de De Stijl abarca de 1925
    hasta su fin en 1931. Stijl combinó elementos del
    Constructivismo y el Suprematismo, esta tendencia llegó
    hasta la Bauhaus y otros grupos, de quienes también se
    nutrió para lograr un lenguaje especifico
proyectos




                  PIET MONDRIAN                      Theo van Doesburg y Cornelis van Eesteren
         “Broadway boogie-woogie”, 1942-43
                                                         Contra Construcción Proyecto 192
óleo sobre lienzo, 50- 50 cm. - Nueva York, Museum
               of Modern Art (MOMA)
Café de l’Aubette de Estrasburgo
caracteristicas


- Simplificación radical
- Racionalización.
- Líneas y ángulos rectos
- Formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos)
- Colores puros
- Ritmos asimétricos equilibrados.
- Colores saturados y primarios (amarillo, azul, rojo) blanco, negro y
grises.
- Fondos claros.
SCHRODER HOUSE



                 Ubicación: Utrecht, países
                 bajos.
                 Arquitecto: Thomas Gerrit
                 Rietveld.
                 Construcción: 1924
                 Sistema constructivo: Vigas de
                 acero y columnas, la madera y
                 hormigón armado.
SCHRODER HOUSE


 Gerrit Rietveld diseñó la casa Schroder para la señora Truus Schröder-
 Schrader. Después de que su esposo muriera que necesitaba una casa
 más pequeña para ella y sus tres hijos. Vivía en la casa desde su
 construcción en 1924 hasta su muerte en 1985


                    GERRIT RIETVELD Y SU CLIENTA, SRA SCHRODER.
SCHRODER HOUSE


La Sra. Schroeder propuso criterios para el diseño de las habitaciones:

1. Una cama debe ser capaz de encajar en la sala de por lo menos en 2
   diferentes posiciones

2. Cada habitación debe tener suministro directo de agua y drenaje.

3. Cada habitación debe tener una puerta que daba acceso al exterior.
SCHRODER HOUSE

          ELEVACION SURESTE
SCHRODER HOUSE

         ELEVACION SUROESTE
SCHRODER HOUSE

         ELEVACION NORTE
SCHRODER HOUSE
SCHRODER HOUSE



                 La casa tiene dos niveles.
                 La planta baja consta de
                 cocina-comedor        salón,
                 una sala de lectura, un
                 espacio de estudio, que
                 hasta 1933 Gerrit Rietveld
                 utilizado para su propia
                 oficina, dormitorio de la
                 sirvienta y un trastero.
                 Como         parte       del
                 movimiento, los colores
                 primarios como el rojo,
                 azul y amarillo, se utilizan
                 principalmente,           en
                 interiores y exteriores.
SCHRODER HOUSE


                 La planta superior se
                 consideró      ático     de
                 acuerdo con el código
                 de construcción Todos
                 los     dormitorios      se
                 encuentra       en     ese
                 espacio         y       las
                 habitaciones       estaban
                 divididas     sólo     por
                 tabiques móviles.

                  El     concepto      fue
                 utilizado para que los
                 niños podrían tener un
                 mayor espacio abierto
                 para jugar durante el día
                 y luego cerrarla hasta
                 tienen una habitación
                 más privada por la
                 noche.
SCHRODER HOUSE


                 Gerrit Rietveld que comenzó como un
                 fabricante de muebles y que se manifiesta
                 en muchos de los detalles de la casa.

                 El diseño de las particiones portátil, la
                 pantalla de la ventana, la mesa para los
                 niños y muchos más de los detalles de
                 mostrar su ingenio.

                 La ubicación de la casa solía ser
                 considerado como las afueras de Utrecht,
                 y tiene una vista sin obstrucciones
                 Rietveld diseñó la casa con eso en mente,
                 con una ventana en el piso superior que
                 se abre a la esquina de ese piso en el
                 exterior.
                 Se utiliza para proporcionar a la Sra.
                 Schroder con una gran vista, hasta que
                 una carretera fue construida en frente de
                 la casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
joseams92
 
DE STIJL
DE STIJLDE STIJL
DE STIJL
Jamongo
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Ignacio Sobrón García
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
lortegal1
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
Paula M
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Beita Fernandez
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Junta de Castilla y León
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
erickycaza
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Sofia Campos
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
David Numeritos
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
yetsimar06
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
Hellen Carasas
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
lachegon
 
De stijl, corriente artística
De stijl,  corriente artísticaDe stijl,  corriente artística
De stijl, corriente artística
Luis Franklin Mendoza Floreano
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
Pia Ramongassie
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
Charlsarq
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
jomdelma
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
 
DE STIJL
DE STIJLDE STIJL
DE STIJL
 
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
Explica el proceso de configuración y los rasgos esenciales del Movimiento Mo...
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Henry van de velde
Henry van de veldeHenry van de velde
Henry van de velde
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
De stijl, corriente artística
De stijl,  corriente artísticaDe stijl,  corriente artística
De stijl, corriente artística
 
Arquitectura Art Deco
Arquitectura Art DecoArquitectura Art Deco
Arquitectura Art Deco
 
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XXLa Arquitectura Vanguardista del siglo XX
La Arquitectura Vanguardista del siglo XX
 
Deconstructivismo
DeconstructivismoDeconstructivismo
Deconstructivismo
 

Destacado

El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
Oscar Cantaro
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Univ. Catolica Argentina
 
Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1
Alejandra Agudelo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Etherea Alzola
 
Neoplasticismo
Neoplasticismo Neoplasticismo
Neoplasticismo
Michele Pó
 
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paulAntonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
Lalo Alvarez
 
4. movimiento moderno
4. movimiento moderno4. movimiento moderno
4. movimiento moderno
teoriascinco
 
Introdução à arquitetura racinalista
Introdução à arquitetura racinalistaIntrodução à arquitetura racinalista
Introdução à arquitetura racinalista
Viviane Marques
 
Neoplasticismo Holandes
Neoplasticismo HolandesNeoplasticismo Holandes
Neoplasticismo Holandes
Rodolfo baksys
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
Jhonatan Valle
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Petruchrist Ayala
 
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha -  Le CorbusierUnidade Habitacional de Marselha -  Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Willian De Sá
 
Neoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandésNeoplasticismo holandés
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
Nancy Charcape
 
A arte do neoclassicismo
A arte do neoclassicismoA arte do neoclassicismo
A arte do neoclassicismo
terceiromotivo2012
 
Neoclassicismo
NeoclassicismoNeoclassicismo
Neoclassicismo
Ana Barreiros
 

Destacado (16)

El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1Neoplasticismo 1
Neoplasticismo 1
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Neoplasticismo
Neoplasticismo Neoplasticismo
Neoplasticismo
 
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paulAntonio sant’elia sanchez velazco paul
Antonio sant’elia sanchez velazco paul
 
4. movimiento moderno
4. movimiento moderno4. movimiento moderno
4. movimiento moderno
 
Introdução à arquitetura racinalista
Introdução à arquitetura racinalistaIntrodução à arquitetura racinalista
Introdução à arquitetura racinalista
 
Neoplasticismo Holandes
Neoplasticismo HolandesNeoplasticismo Holandes
Neoplasticismo Holandes
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha -  Le CorbusierUnidade Habitacional de Marselha -  Le Corbusier
Unidade Habitacional de Marselha - Le Corbusier
 
Neoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandésNeoplasticismo holandés
Neoplasticismo holandés
 
Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
 
A arte do neoclassicismo
A arte do neoclassicismoA arte do neoclassicismo
A arte do neoclassicismo
 
Neoclassicismo
NeoclassicismoNeoclassicismo
Neoclassicismo
 

Similar a N E O P L A S T I C I S M O

Gerrit Rietveld
Gerrit RietveldGerrit Rietveld
Gerrit Rietveld
Espiral Cromática
 
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
Maria Soledad Bergna
 
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptxCASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
AranzaMartnez5
 
5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional
teoriascinco
 
Villa La Roche
Villa La RocheVilla La Roche
Villa La Roche
Kaori Becerril
 
Casa schröder ppp
Casa schröder pppCasa schröder ppp
Casa schröder ppp
arqsierrajavier
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
rule_91
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
rodolfo baksys
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
ElbaCarpio
 
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIRG. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
Patricia Sinobas
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Jorgito333333
 
Trabajo de fin de bimestre
Trabajo de fin de bimestreTrabajo de fin de bimestre
Trabajo de fin de bimestre
Daniela Samaniego
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
De Stijl.pdf
De Stijl.pdfDe Stijl.pdf
De Stijl.pdf
FlorenciaNieto2
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
GiioAraujo
 
Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).
Jose Luis París Izaga.
 
Arquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual EArquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual E
emarcep
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
sara ruiz
 

Similar a N E O P L A S T I C I S M O (20)

Gerrit Rietveld
Gerrit RietveldGerrit Rietveld
Gerrit Rietveld
 
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
IMD-Tp1 bergna ms-gerrit rietveld3
 
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptxCASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
CASA-RIETVELD-SCHRÖDER-1.pptx
 
5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional5. le corbusier, estilo internacional
5. le corbusier, estilo internacional
 
Villa La Roche
Villa La RocheVilla La Roche
Villa La Roche
 
Casa schröder ppp
Casa schröder pppCasa schröder ppp
Casa schröder ppp
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
 
arquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdfarquitectura moderna.pdf
arquitectura moderna.pdf
 
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIRG. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
G. T. RIETVELD - ZIG ZAG CHAIR
 
Aportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento modernoAportes de los representantes del movimiento moderno
Aportes de los representantes del movimiento moderno
 
Trabajo de fin de bimestre
Trabajo de fin de bimestreTrabajo de fin de bimestre
Trabajo de fin de bimestre
 
Revista 1
Revista 1Revista 1
Revista 1
 
De Stijl.pdf
De Stijl.pdfDe Stijl.pdf
De Stijl.pdf
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
leco.pptx
leco.pptxleco.pptx
leco.pptx
 
Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).Richard neutra (jl paris).
Richard neutra (jl paris).
 
Arquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual EArquitectura moderna actual E
Arquitectura moderna actual E
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
MOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJLMOVIMIENTO DE STIJL
MOVIMIENTO DE STIJL
 

N E O P L A S T I C I S M O

  • 2. De stijl. En Holanda, el último verano del año 1917 marcó la formación del movimiento y del periódico De Stijl. Los pintores Piet Mondrian y Bart van der Leck, el arquitecto J.P., Oud y otros se unieron a Théo Van Doesburg fundador y guía espiritual de este grupo. Las pinturas de Mondrian constituyen la fuente a partir de la cual se desarrollaron la filosofía y las formas visuales De Stijl. Mondrian, van doesburg, thomas gerrit
  • 3. De stijl. Cuando vio pinturas cubistas por primera vez en 1910, Mondrian evolucionó de la pintura del paisaje tradicional hacia un estilo simbólico. Influenciado por Van Gogh, que expresaba las fuerzas de la naturaleza. En los años siguientes, eliminó todo indicio de los elementos representativos y evolucionó del cubismo hacia una abstracción geométrica pura. Durante una temporada, en el año 1917, las pinturas de Mondrian, Van der Leck y Van Doesburg eran virtualmente indistinguibles. Además de su restringido vocabulario visual, los artistas De Stijl buscaron una expresión de la estructura matemática del universo y de la armonía universal de la naturaleza.
  • 4. definicion Con el nombre de "De Stijl" (El estilo) se conoce al grupo de artistas y revista fundados en 1917 por Mondrian y Van Doesburg en la ciudad de Leiden, con el objetivo de difundir los principios del neoplasticismo. “De Stijl” afectó diferentes áreas artísticas (diseño gráfico, arquitectura, diseño industrial, pintura) apuntaba a valores plásticos más puros y simples, siendo esta una característica fundamental, que para 1920 hará que sus pinturas se conviertan en tramas de líneas ortogonales que enmarcan plenos de colores Silla azul y roja, Gerrit Rietveld primarios en forma de cuadrados o rectángulos.
  • 5. etapas 1. pictórica, exponen sus obras en la Galería de Léonce Rosenberen París. 2. La segunda etapa abarca los años 1921 a 1925. Se elimina el uso de columnas, simetría, y repetición de elementos (en fachadas). Llevando al estilo al Neoplasticismo (bautizada así por Mondrian). Con nuevas consignas referidas a la arquitectura se va cerrando cada vez más el estilo. 3. La tercera y última etapa de De Stijl abarca de 1925 hasta su fin en 1931. Stijl combinó elementos del Constructivismo y el Suprematismo, esta tendencia llegó hasta la Bauhaus y otros grupos, de quienes también se nutrió para lograr un lenguaje especifico
  • 6. proyectos PIET MONDRIAN Theo van Doesburg y Cornelis van Eesteren “Broadway boogie-woogie”, 1942-43 Contra Construcción Proyecto 192 óleo sobre lienzo, 50- 50 cm. - Nueva York, Museum of Modern Art (MOMA)
  • 7. Café de l’Aubette de Estrasburgo
  • 8. caracteristicas - Simplificación radical - Racionalización. - Líneas y ángulos rectos - Formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos) - Colores puros - Ritmos asimétricos equilibrados. - Colores saturados y primarios (amarillo, azul, rojo) blanco, negro y grises. - Fondos claros.
  • 9. SCHRODER HOUSE Ubicación: Utrecht, países bajos. Arquitecto: Thomas Gerrit Rietveld. Construcción: 1924 Sistema constructivo: Vigas de acero y columnas, la madera y hormigón armado.
  • 10. SCHRODER HOUSE Gerrit Rietveld diseñó la casa Schroder para la señora Truus Schröder- Schrader. Después de que su esposo muriera que necesitaba una casa más pequeña para ella y sus tres hijos. Vivía en la casa desde su construcción en 1924 hasta su muerte en 1985 GERRIT RIETVELD Y SU CLIENTA, SRA SCHRODER.
  • 11. SCHRODER HOUSE La Sra. Schroeder propuso criterios para el diseño de las habitaciones: 1. Una cama debe ser capaz de encajar en la sala de por lo menos en 2 diferentes posiciones 2. Cada habitación debe tener suministro directo de agua y drenaje. 3. Cada habitación debe tener una puerta que daba acceso al exterior.
  • 12. SCHRODER HOUSE ELEVACION SURESTE
  • 13. SCHRODER HOUSE ELEVACION SUROESTE
  • 14. SCHRODER HOUSE ELEVACION NORTE
  • 16. SCHRODER HOUSE La casa tiene dos niveles. La planta baja consta de cocina-comedor salón, una sala de lectura, un espacio de estudio, que hasta 1933 Gerrit Rietveld utilizado para su propia oficina, dormitorio de la sirvienta y un trastero. Como parte del movimiento, los colores primarios como el rojo, azul y amarillo, se utilizan principalmente, en interiores y exteriores.
  • 17. SCHRODER HOUSE La planta superior se consideró ático de acuerdo con el código de construcción Todos los dormitorios se encuentra en ese espacio y las habitaciones estaban divididas sólo por tabiques móviles. El concepto fue utilizado para que los niños podrían tener un mayor espacio abierto para jugar durante el día y luego cerrarla hasta tienen una habitación más privada por la noche.
  • 18. SCHRODER HOUSE Gerrit Rietveld que comenzó como un fabricante de muebles y que se manifiesta en muchos de los detalles de la casa. El diseño de las particiones portátil, la pantalla de la ventana, la mesa para los niños y muchos más de los detalles de mostrar su ingenio. La ubicación de la casa solía ser considerado como las afueras de Utrecht, y tiene una vista sin obstrucciones Rietveld diseñó la casa con eso en mente, con una ventana en el piso superior que se abre a la esquina de ese piso en el exterior. Se utiliza para proporcionar a la Sra. Schroder con una gran vista, hasta que una carretera fue construida en frente de la casa.