SlideShare una empresa de Scribd logo
DE
STI
JL
De
Stijl
Era un movimiento artístico cuyo
objetivo era la integración de las
artes o el arte total, y se
manifestaban a través de una
revista del mismo nombre que se
editó hasta 1931.
Constituido en Leidan, Holanda en 1917
Movimiento
Los pintores Piet Mondrian y Van Der
Leck, el arquitecto J.J.P. Oud y otros se
unieron a
Van Doesburg guía espiritual de este
grupo. De todos sus miembros, van der
Leck ya creaba diseños gráficos con
franjas negras sencillas, organizando el
espacio y utilizando imágenes de formas
planas con una paleta de colores que
ejerció fuerte influencia en Mondrian. Las
pinturas de Mondrian constituyen la fuente
a partir de la cual se desarrollaron la
filosofía y las formas visuales de De Stijl.
Piet Mondriann –
Rue du Départ, Paris. 1923
Movimiento
Cuando Mondriann vio pinturas cubistas
por primera vez en 1910, evolucionó de la
pintura del paisaje tradicional hacia un
estilo simbólico. Influenciado por Gauguin,
que expresaba las fuerzas de la
naturaleza. En los años siguientes, eliminó
todo indicio de los elementos
representativos y evolucionó del cubismo
hacia una abstracción geométrica pura.
Movimiento
De Stijl buscaba las leyes universales que
gobiernan la realidad visible, pero que se
encuentran escondidas por las apariencias
externas de las cosas. La teoría científica,
la producción mecánica y los ritmos de la
ciudad moderna se formaron a partir de
estas leyes universales. En el año 1924,
Mondriann dejó de contribuir con sus
artículos en el periódico después de que
Van Doesburg desarrolló su teoría del
elementarismo, la cual declaraba a la
diagonal como un principio compositivo
más dinámico que la construcción
Normas
arquitectónicas
La forma. La arquitectura moderna, en
lugar de originarse de una forma a priori,
plantea para cada nuevo proyecto el
problema de la construcción. La forma es
un a posteriori.
Los elementos. La nueva arquitectura es
elemental, es decir, se desarrolla a partir
de los elementos de la construcción: luz,
función, materiales, volumen, tiempo,
espacio, color. Estos son al mismo tiempo
elementos creativos.
La economía. La nueva
arquitectura es económica, es
decir, utiliza los medios
elementales más esenciales
sin desgaste de medios y
materiales.
Silla azul y roja,
Gerrit Rietveld
Normas
arquitectónicas
Equilibrio y simetría son cosas muy
diferentes. En lugar de simetría, la nueva
arquitectura propone: la relación
equilibrada de partes desiguales; es decir,
de las partes que son diferentes (en
posición, medida, proporciones, etc.) por
su carácter funcional.
Color La nueva arquitectura toma el color
orgánicamente en sí misma. El color es
uno de los medios elementales para hacer
visible la armonía de las relaciones
arquitectónicas.
Normas
arquitectónicas
La función. La nueva arquitectura es
funcional, es decir, basada en la síntesis
de exigencias prácticas. El arquitecto las
determina en un plano claro y legible.
Aspecto estático. La nueva arquitectura
es anticúbica; es decir, los diferentes
espacios no están comprimidos en un
cubo cerrado. Por el contrario, las
diferentes células espaciales (los
volúmenes de los balcones, etc.)
Normas
arquitectónicas
Decoración. La nueva arquitectura es
antidecorativa. El color, en lugar de
dramatizar una superficie plana, en lugar
de ser una ornamentación superficial, es
como la luz, un medio elemental de
expresión puramente arquitectónica.
Características
- Simplificación radical
- Racionalización.
- Líneas y ángulos rectos
- Formas planas, rectas y simples
(líneas, cuadrados y rectángulos)
- Colores puros
- Ritmos asimétricos equilibrados.
- Colores saturados y primarios
(amarillo, azul, rojo) blanco, negro y
grises.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Meg Franco
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
Paula M
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Sofia Campos
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturajoseams92
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
erickycaza
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
Paloma Pintos
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
Pedro Lomeli
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
idania17
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
ariel
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
paolasilvanafarinang
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Victor Juarez
 
De Stijl - Neoplasticismo
De Stijl - NeoplasticismoDe Stijl - Neoplasticismo
De Stijl - Neoplasticismo
Juan Lunghi
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
Caro A
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveaulortegal1
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
 
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del ArteEscuela de Glasgow - Historia del Arte
Escuela de Glasgow - Historia del Arte
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
REINTERPRETACIÓN DEL CANON CLÁSICO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO RACION...
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
De Stijl - Neoplasticismo
De Stijl - NeoplasticismoDe Stijl - Neoplasticismo
De Stijl - Neoplasticismo
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Arte nouveau
Arte nouveauArte nouveau
Arte nouveau
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

De Stijl
De StijlDe Stijl
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Rida Rohail
 
Pintura moderna i débora lugo
Pintura moderna i débora lugoPintura moderna i débora lugo
Pintura moderna i débora lugoMarcela Riva
 
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
Lenguaje visual y sus  elementos (1)2Lenguaje visual y sus  elementos (1)2
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
universidad de Oviedo
 
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño graficoConstructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Jesús Rodríguez
 
El color en la naturaleza
El color en la naturalezaEl color en la naturaleza
El color en la naturalezaletouch
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Juliet Guevara
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008Maria Urruti
 
Piet Mondrian
Piet MondrianPiet Mondrian
Piet Mondrian
Maria Jose Barrios
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Arqui- ideas
 
De stijl
De stijl De stijl
De stijl
Asmita Rawool
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Sorita Uchiha
 

Destacado (20)

De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Pintura moderna i débora lugo
Pintura moderna i débora lugoPintura moderna i débora lugo
Pintura moderna i débora lugo
 
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
Lenguaje visual y sus  elementos (1)2Lenguaje visual y sus  elementos (1)2
Lenguaje visual y sus elementos (1)2
 
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño graficoConstructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño grafico
 
El color en la naturaleza
El color en la naturalezaEl color en la naturaleza
El color en la naturaleza
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
 
3ª elementos solo
3ª elementos solo3ª elementos solo
3ª elementos solo
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008Srg Simetrias 2008
Srg Simetrias 2008
 
Piet Mondrian
Piet MondrianPiet Mondrian
Piet Mondrian
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
De stijl
De stijl De stijl
De stijl
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 

Similar a De Stijl - Historia del Diseño

VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdfVANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
ElianPeteche
 
De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales
kleber Morales
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
Johann Rodriguez
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
Johann Rodriguez
 
Usm historia del diseño gráfico13
Usm historia del diseño gráfico13Usm historia del diseño gráfico13
Usm historia del diseño gráfico13davidenkoecu
 
El pensamiento de la arquitectura contemporánea
El pensamiento de la arquitectura contemporáneaEl pensamiento de la arquitectura contemporánea
El pensamiento de la arquitectura contemporánea
ARQ.DEC. CONSTRUCCIONES
 
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
Psiquica Medium Sabrina Jenkins
 
Exponer.pptx
Exponer.pptxExponer.pptx
Exponer.pptx
daniel158681
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
israel cruz
 
neoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptxneoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptx
clashofclansataques
 
constructivismo - neoclasicismo
constructivismo - neoclasicismo constructivismo - neoclasicismo
constructivismo - neoclasicismo
sinay velazquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Belen Lopez Romero
 
De stijl y art deco
De stijl y art decoDe stijl y art deco
De stijl y art deco
Diana Rojas
 
Casa Schroeder
Casa SchroederCasa Schroeder
Casa Schroederemiodrio
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-Catedra Leonardi
 

Similar a De Stijl - Historia del Diseño (20)

De Stjil
De StjilDe Stjil
De Stjil
 
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdfVANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
 
Stijl
StijlStijl
Stijl
 
De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales
 
Stijl
StijlStijl
Stijl
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
 
Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2Neoplasticismo exposicion final 2
Neoplasticismo exposicion final 2
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Usm historia del diseño gráfico13
Usm historia del diseño gráfico13Usm historia del diseño gráfico13
Usm historia del diseño gráfico13
 
El pensamiento de la arquitectura contemporánea
El pensamiento de la arquitectura contemporáneaEl pensamiento de la arquitectura contemporánea
El pensamiento de la arquitectura contemporánea
 
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
Iniciación a los Procesos y Proyectos I Actividad número 2 Los Proun de El Li...
 
Exponer.pptx
Exponer.pptxExponer.pptx
Exponer.pptx
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
neoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptxneoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptx
 
constructivismo - neoclasicismo
constructivismo - neoclasicismo constructivismo - neoclasicismo
constructivismo - neoclasicismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
De stijl y art deco
De stijl y art decoDe stijl y art deco
De stijl y art deco
 
Casa Schroeder
Casa SchroederCasa Schroeder
Casa Schroeder
 
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-
Historia II. Unidad II. Siglo XX: Vanguardias geométricas y Art Decó-
 

Más de Bel Morel

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
Bel Morel
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bel Morel
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpBel Morel
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoBel Morel
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 

Más de Bel Morel (11)

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
Dadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del DiseñoDadaismo - Historia del Diseño
Dadaismo - Historia del Diseño
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
 

Último

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 

Último (20)

hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 

De Stijl - Historia del Diseño

  • 2. De Stijl Era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leidan, Holanda en 1917
  • 3. Movimiento Los pintores Piet Mondrian y Van Der Leck, el arquitecto J.J.P. Oud y otros se unieron a Van Doesburg guía espiritual de este grupo. De todos sus miembros, van der Leck ya creaba diseños gráficos con franjas negras sencillas, organizando el espacio y utilizando imágenes de formas planas con una paleta de colores que ejerció fuerte influencia en Mondrian. Las pinturas de Mondrian constituyen la fuente a partir de la cual se desarrollaron la filosofía y las formas visuales de De Stijl. Piet Mondriann – Rue du Départ, Paris. 1923
  • 4. Movimiento Cuando Mondriann vio pinturas cubistas por primera vez en 1910, evolucionó de la pintura del paisaje tradicional hacia un estilo simbólico. Influenciado por Gauguin, que expresaba las fuerzas de la naturaleza. En los años siguientes, eliminó todo indicio de los elementos representativos y evolucionó del cubismo hacia una abstracción geométrica pura.
  • 5. Movimiento De Stijl buscaba las leyes universales que gobiernan la realidad visible, pero que se encuentran escondidas por las apariencias externas de las cosas. La teoría científica, la producción mecánica y los ritmos de la ciudad moderna se formaron a partir de estas leyes universales. En el año 1924, Mondriann dejó de contribuir con sus artículos en el periódico después de que Van Doesburg desarrolló su teoría del elementarismo, la cual declaraba a la diagonal como un principio compositivo más dinámico que la construcción
  • 6. Normas arquitectónicas La forma. La arquitectura moderna, en lugar de originarse de una forma a priori, plantea para cada nuevo proyecto el problema de la construcción. La forma es un a posteriori. Los elementos. La nueva arquitectura es elemental, es decir, se desarrolla a partir de los elementos de la construcción: luz, función, materiales, volumen, tiempo, espacio, color. Estos son al mismo tiempo elementos creativos. La economía. La nueva arquitectura es económica, es decir, utiliza los medios elementales más esenciales sin desgaste de medios y materiales. Silla azul y roja, Gerrit Rietveld
  • 7. Normas arquitectónicas Equilibrio y simetría son cosas muy diferentes. En lugar de simetría, la nueva arquitectura propone: la relación equilibrada de partes desiguales; es decir, de las partes que son diferentes (en posición, medida, proporciones, etc.) por su carácter funcional. Color La nueva arquitectura toma el color orgánicamente en sí misma. El color es uno de los medios elementales para hacer visible la armonía de las relaciones arquitectónicas.
  • 8. Normas arquitectónicas La función. La nueva arquitectura es funcional, es decir, basada en la síntesis de exigencias prácticas. El arquitecto las determina en un plano claro y legible. Aspecto estático. La nueva arquitectura es anticúbica; es decir, los diferentes espacios no están comprimidos en un cubo cerrado. Por el contrario, las diferentes células espaciales (los volúmenes de los balcones, etc.)
  • 9. Normas arquitectónicas Decoración. La nueva arquitectura es antidecorativa. El color, en lugar de dramatizar una superficie plana, en lugar de ser una ornamentación superficial, es como la luz, un medio elemental de expresión puramente arquitectónica.
  • 10. Características - Simplificación radical - Racionalización. - Líneas y ángulos rectos - Formas planas, rectas y simples (líneas, cuadrados y rectángulos) - Colores puros - Ritmos asimétricos equilibrados. - Colores saturados y primarios (amarillo, azul, rojo) blanco, negro y grises.