SlideShare una empresa de Scribd logo
De Stijl
De Stijl ('El Estilo',
pronunciado [də ˈstɛɪl]) era un
movimiento artístico cuyo
objetivo era la integración de
las artes o el arte total, y se
manifestaban a través de una
revista del mismo nombre que
se editó hasta 1931.
Constituido en Leiden, Países
Bajos en 1917, pertenecían a
este movimiento Vilmos
Huszár, Cornelis van Eesteren,
Antony Kok, Piet Mondrian,
Bart van der Leck, Gerrit
Rietveld, Jacobus Johannes
Pieter Oud y Theo van
Doesburg.
Piet Mondrian "El pintor de los cuadraditos"
View from the Dunes with Beach and Piers
Piet Mondrian
Fecha: 1909
Anemones in a Vase
Piet Mondrian
Fecha: 1909
Flowers Sun
Piet Mondrian
Fecha: 1909
Avond (Evening): The Red Tree
Piet Mondrian / Fecha: 1908 - 1910
Dune in Zeeland
Piet Mondrian
Fecha: 1910
Amaryllis
Piet Mondrian
Fecha: 1910
Dune IV
Church tower at Domburg
Piet Mondrian
Fecha: 1911
El árbol gris
Piet Mondrian Fecha: 1911
Dune Landscape
Piet Mondrian
Fecha: 1911
Still Life with Gingerpot 1
Piet Mondrian Fecha: 1911
The Red Mill
Piet Mondrian
Still Life with Gingerpot 2
Composition in Color A
Composition: Light Color
Planes with Grey
Contours
Piet Mondrian
Composition with Grid IX
Composition with Large
Red Plane, Yellow,
Black, Gray and Blue
Piet Mondrian
Tableau I
Piet Mondrian
Fecha: 1921
Broadway Boogie-Woogie
Piet Mondrian
Vilmos Huszár (1884, Budapest, Hungría -
1960, Hierden, Países Bajos) fue
un pintor y diseñador húngaro, conocido sobre
todo por ser uno de los miembros fundadores
del movimiento artístico holandés De Stijl.
Emigró a los Países Bajos en 1905,
estableciéndose primero en Voorburg, y
recibió la influencia del cubismo y
del futurismo. Conoció a otros artistas
influyentes, como Piet Mondrian y Theo van
Doesburg, ambos figuras influyentes en el
establecimiento del movimiento De Stijl con
Huszár en 1917. También fue cofundador de
la revista De Stijl y diseñó la cubierta del
primer número.
En 1926 creó una identidad
visual completa para
los cigarrillos Miss Blanche
Virginia, que
incluyeron embalaje, publicida
d, y expositores en los puntos
de venta. El concepto se
basaba en la imaginería
asociada con las «Nuevas
mujeres» o flappers, que
estaban surgiendo en los años
veinte. Las flappers se veían
como mujeres jóvenes,
solteras, urbanas y con un
empleo, con ideas
independientes y cierto
desdén hacia la autoridad y
las normas sociales. Fumar
cigarrillos se asociaba muy
íntimamente a esta
independencia recién
conseguida.
Vilmos Huszár heather in
a copper vase oil on
canvas 1910
Huszár Vaas met bloemen – 1959
huszár, vilmos figure de femme
||| abstract
Dancing couple by Vilmos Huszar
Huszár Vilmos | Composition (1945)
Gerrit Rietveld - Diseñador y arquitecto
holandés
Silla Zig-Zag vintage de Gerrit Rietveld
Esta construcción, que fue la primera casa que Rietveld diseñó, se ha convertido en un elemento básico del diseño del siglo XX,
además de haber simbolizado el comienzo de un seguido de grandes obras del artista holandés. Al igual que la Red Blue Chair,
Rietveld concibió esta casa como un experimento. La llamó “un estudio para lo nuevo”, basando sus posteriores trabajos en
conceptos que desarrollaría primero entre sus muros.
A pesar de ser modestas casas de posguerra, Rietveld logró que sus edificios se sintieran espaciosos, trabajando cuidadosamente con
color y luz. En 1968, el diseñador argumentaba “Podríamos hacer tal progreso si la gente rechazara la extravagancia (…) y encontrara
alegría en la riqueza de la sobriedad”.
Estas casas, muestran por dentro la delicadeza con la que Rietveld diseñaba sus interiores: Escaleras orgánicas, complejos sistemas de
almacenamiento incorporados y accesorios creativos se combinan con detalles constructivos sobrios y elegantes, en los que Rietveld saca a
relucir las cualidades estéticas de los materiales de construcción.
Al contrario que ha pasado con la obra de Le Corbusier, la de Mies Van der Rohe o la de Frank Llloyd Wright, la obra de Rietveld se ha mantenido
en la sombra y en algunos casos, llegando a estar actualmente en un deplorable estado de conservación.
Jacobus Johannes Pieter Oud (Purmerend, 9
de febrero de 1890-Wassenaar, 5 de
abril de 1963) fue un arquitecto y
modelista neerlandés, uno de los seguidores
de la corriente arquitectónica
del neoplasticismo y principal representante
del movimiento moderno en su país, también
fue un gran modelista a escala, su principal
influencia fue De Stijl, colaboró con la creación
del manual del maquetista en 1910.
Café De Unie (De Stijl)
Oficina del Director en Oud-Mathenesse
Dos filas de casas gemelas en el suburbio de
Hock van Holland, Rotterdam, 1924
Georges Vantongerloo
ESCULTURA DE STIJL
Georges Vantongerloo (Amberes, Bélgica, 1886 – París, 1965) revela la influencia
de la reconceptualización del espacio pictórico y escultórico del arte abstracto de
principios del siglo XX en la obra de este artista.
Georges Vantongerloo, Des
formes et des couleurs
dans l’espace, 1950,
plexiglas, 58 x 52,5 x 40
cm,
Alexander Calder
Estados Unidos, 1898–1976
Alexander Calder fue un ingeniero y escultor
estadounidense que se trasladó al efervescente París
de los años 20 y comenzó a crear figuras de animales
en madera y alambre. Poco a poco las
fue simplificando hasta llegar a la abstracción y
descubrió que ganaban en dinamismo si se movían
en realidad. Nacieron así sus
innovadores móviles o chupin (juguetes móviles
colgantes), que acabarían por ser el germen de
la escultura cinética.
Calder empezó con esculturas relativamente pequeñas, pero con el paso de los años estas fueron
creciendo hasta llegar a esculturas monumentales, que acabaron el calles y plazas de las principales
ciudades del mundo. Sus móviles (bautizados así por Marcel Duchamp) eran complejas estructuras
de formas orgánicas abstractas, por lo general suspendidas en el aire, que se balancean de forma
suave y armónica. El movimiento rotatorio, casi imperceptible, consigue que las piezas de esas
esculturas van cambiando de forma, haciendo infinitas esculturas de una sola.
Alexander Calder, el acróbata del aire
Alexander Calder. Morning Star.
1943 | MoMA
Alexander Calder –
Two Moons
Alexander Calder (1898-1976) | Cow with Yellow Face
De Stijl.pdf
De Stijl.pdf
De Stijl.pdf

Más contenido relacionado

Similar a De Stijl.pdf

Otros paises-joyeria
Otros paises-joyeriaOtros paises-joyeria
Otros paises-joyeria
Marta Del Estal Campos
 
Barrera a stoire
Barrera a stoireBarrera a stoire
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
Francisco Bermejo
 
Materia primera parte control dos
Materia primera parte  control dosMateria primera parte  control dos
Materia primera parte control dos
rodolfo baksys
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
rodolfo baksys
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Rosana Leonardi
 
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdfVANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
ElianPeteche
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
elprofeleo
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
rule_91
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441
Eduardo Zermeno
 
Vanguardias s xx
Vanguardias s xxVanguardias s xx
Vanguardias s xx
Carola Reboredo
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
guestf72e26
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
SamuelTrujilloJara
 
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,AbstraccionismoNabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
rhuguethuguet
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
Wassily Kandinsky1 (1).pptx
Wassily Kandinsky1 (1).pptxWassily Kandinsky1 (1).pptx
Wassily Kandinsky1 (1).pptx
gianmarco estrella gonzales
 
De Stjil
De StjilDe Stjil
De Stjil
Miya Kim
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
javier mejia
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 

Similar a De Stijl.pdf (20)

Otros paises-joyeria
Otros paises-joyeriaOtros paises-joyeria
Otros paises-joyeria
 
Barrera a stoire
Barrera a stoireBarrera a stoire
Barrera a stoire
 
Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx Tema 14º arte del siglo xx
Tema 14º arte del siglo xx
 
Materia primera parte control dos
Materia primera parte  control dosMateria primera parte  control dos
Materia primera parte control dos
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
 
Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014Vanguardias geometricas y art decó 2014
Vanguardias geometricas y art decó 2014
 
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdfVANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
VANGUARDIA ARTISTICA NEOPLASTICISMO.pdf
 
La Instalacion
La InstalacionLa Instalacion
La Instalacion
 
Destijllmondrian
DestijllmondrianDestijllmondrian
Destijllmondrian
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441
 
Vanguardias s xx
Vanguardias s xxVanguardias s xx
Vanguardias s xx
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptualMarcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp y el arte conceptual
 
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
25Estética II.pptx filosofía postulante San Marcos
 
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,AbstraccionismoNabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
Nabis,Fauvismo,Espresionismo,Cubismo,Abstraccionismo
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
 
Wassily Kandinsky1 (1).pptx
Wassily Kandinsky1 (1).pptxWassily Kandinsky1 (1).pptx
Wassily Kandinsky1 (1).pptx
 
De Stjil
De StjilDe Stjil
De Stjil
 
Ha2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptualHa2.4 arte conceptual
Ha2.4 arte conceptual
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 

Más de FlorenciaNieto2

Arte Conceptual. Greco..pdf
Arte Conceptual. Greco..pdfArte Conceptual. Greco..pdf
Arte Conceptual. Greco..pdf
FlorenciaNieto2
 
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptxArte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
FlorenciaNieto2
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
FlorenciaNieto2
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
FlorenciaNieto2
 
arte povera.pptx
arte povera.pptxarte povera.pptx
arte povera.pptx
FlorenciaNieto2
 
Arte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdfArte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdf
FlorenciaNieto2
 
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
ESCUELA BAUHAUS(1).pdfESCUELA BAUHAUS(1).pdf
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
FlorenciaNieto2
 
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdfARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
FlorenciaNieto2
 
Action Painting.pdf
Action Painting.pdfAction Painting.pdf
Action Painting.pdf
FlorenciaNieto2
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdf
FlorenciaNieto2
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
FlorenciaNieto2
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
FlorenciaNieto2
 
Presentación Berni .pdf
Presentación Berni .pdfPresentación Berni .pdf
Presentación Berni .pdf
FlorenciaNieto2
 

Más de FlorenciaNieto2 (13)

Arte Conceptual. Greco..pdf
Arte Conceptual. Greco..pdfArte Conceptual. Greco..pdf
Arte Conceptual. Greco..pdf
 
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptxArte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
Arte latinoamericano 06 ECUADOR CUBA.pptx
 
Arte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdfArte Latinoamericano 05.pdf
Arte Latinoamericano 05.pdf
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
 
arte povera.pptx
arte povera.pptxarte povera.pptx
arte povera.pptx
 
Arte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdfArte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdf
 
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
ESCUELA BAUHAUS(1).pdfESCUELA BAUHAUS(1).pdf
ESCUELA BAUHAUS(1).pdf
 
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdfARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
 
Action Painting.pdf
Action Painting.pdfAction Painting.pdf
Action Painting.pdf
 
Arte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdfArte Latinoamericano 03.pdf
Arte Latinoamericano 03.pdf
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
 
TEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdfTEATRO GRECIA.pdf
TEATRO GRECIA.pdf
 
Presentación Berni .pdf
Presentación Berni .pdfPresentación Berni .pdf
Presentación Berni .pdf
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

De Stijl.pdf

  • 2. De Stijl ('El Estilo', pronunciado [də ˈstɛɪl]) era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931. Constituido en Leiden, Países Bajos en 1917, pertenecían a este movimiento Vilmos Huszár, Cornelis van Eesteren, Antony Kok, Piet Mondrian, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld, Jacobus Johannes Pieter Oud y Theo van Doesburg.
  • 3.
  • 4. Piet Mondrian "El pintor de los cuadraditos"
  • 5. View from the Dunes with Beach and Piers Piet Mondrian Fecha: 1909
  • 6. Anemones in a Vase Piet Mondrian Fecha: 1909
  • 8. Avond (Evening): The Red Tree Piet Mondrian / Fecha: 1908 - 1910
  • 9. Dune in Zeeland Piet Mondrian Fecha: 1910
  • 12. Church tower at Domburg Piet Mondrian Fecha: 1911
  • 13. El árbol gris Piet Mondrian Fecha: 1911
  • 15. Still Life with Gingerpot 1 Piet Mondrian Fecha: 1911
  • 16. The Red Mill Piet Mondrian
  • 17. Still Life with Gingerpot 2
  • 18.
  • 20. Composition: Light Color Planes with Grey Contours Piet Mondrian
  • 22. Composition with Large Red Plane, Yellow, Black, Gray and Blue Piet Mondrian
  • 25. Vilmos Huszár (1884, Budapest, Hungría - 1960, Hierden, Países Bajos) fue un pintor y diseñador húngaro, conocido sobre todo por ser uno de los miembros fundadores del movimiento artístico holandés De Stijl. Emigró a los Países Bajos en 1905, estableciéndose primero en Voorburg, y recibió la influencia del cubismo y del futurismo. Conoció a otros artistas influyentes, como Piet Mondrian y Theo van Doesburg, ambos figuras influyentes en el establecimiento del movimiento De Stijl con Huszár en 1917. También fue cofundador de la revista De Stijl y diseñó la cubierta del primer número.
  • 26. En 1926 creó una identidad visual completa para los cigarrillos Miss Blanche Virginia, que incluyeron embalaje, publicida d, y expositores en los puntos de venta. El concepto se basaba en la imaginería asociada con las «Nuevas mujeres» o flappers, que estaban surgiendo en los años veinte. Las flappers se veían como mujeres jóvenes, solteras, urbanas y con un empleo, con ideas independientes y cierto desdén hacia la autoridad y las normas sociales. Fumar cigarrillos se asociaba muy íntimamente a esta independencia recién conseguida.
  • 27.
  • 28. Vilmos Huszár heather in a copper vase oil on canvas 1910
  • 29.
  • 30.
  • 31. Huszár Vaas met bloemen – 1959
  • 32.
  • 33. huszár, vilmos figure de femme ||| abstract
  • 34. Dancing couple by Vilmos Huszar
  • 35. Huszár Vilmos | Composition (1945)
  • 36. Gerrit Rietveld - Diseñador y arquitecto holandés
  • 37.
  • 38. Silla Zig-Zag vintage de Gerrit Rietveld
  • 39.
  • 40. Esta construcción, que fue la primera casa que Rietveld diseñó, se ha convertido en un elemento básico del diseño del siglo XX, además de haber simbolizado el comienzo de un seguido de grandes obras del artista holandés. Al igual que la Red Blue Chair, Rietveld concibió esta casa como un experimento. La llamó “un estudio para lo nuevo”, basando sus posteriores trabajos en conceptos que desarrollaría primero entre sus muros. A pesar de ser modestas casas de posguerra, Rietveld logró que sus edificios se sintieran espaciosos, trabajando cuidadosamente con color y luz. En 1968, el diseñador argumentaba “Podríamos hacer tal progreso si la gente rechazara la extravagancia (…) y encontrara alegría en la riqueza de la sobriedad”.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Estas casas, muestran por dentro la delicadeza con la que Rietveld diseñaba sus interiores: Escaleras orgánicas, complejos sistemas de almacenamiento incorporados y accesorios creativos se combinan con detalles constructivos sobrios y elegantes, en los que Rietveld saca a relucir las cualidades estéticas de los materiales de construcción. Al contrario que ha pasado con la obra de Le Corbusier, la de Mies Van der Rohe o la de Frank Llloyd Wright, la obra de Rietveld se ha mantenido en la sombra y en algunos casos, llegando a estar actualmente en un deplorable estado de conservación.
  • 44. Jacobus Johannes Pieter Oud (Purmerend, 9 de febrero de 1890-Wassenaar, 5 de abril de 1963) fue un arquitecto y modelista neerlandés, uno de los seguidores de la corriente arquitectónica del neoplasticismo y principal representante del movimiento moderno en su país, también fue un gran modelista a escala, su principal influencia fue De Stijl, colaboró con la creación del manual del maquetista en 1910.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Café De Unie (De Stijl)
  • 48. Oficina del Director en Oud-Mathenesse
  • 49. Dos filas de casas gemelas en el suburbio de Hock van Holland, Rotterdam, 1924
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Georges Vantongerloo (Amberes, Bélgica, 1886 – París, 1965) revela la influencia de la reconceptualización del espacio pictórico y escultórico del arte abstracto de principios del siglo XX en la obra de este artista.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Georges Vantongerloo, Des formes et des couleurs dans l’espace, 1950, plexiglas, 58 x 52,5 x 40 cm,
  • 58.
  • 59.
  • 60. Alexander Calder Estados Unidos, 1898–1976 Alexander Calder fue un ingeniero y escultor estadounidense que se trasladó al efervescente París de los años 20 y comenzó a crear figuras de animales en madera y alambre. Poco a poco las fue simplificando hasta llegar a la abstracción y descubrió que ganaban en dinamismo si se movían en realidad. Nacieron así sus innovadores móviles o chupin (juguetes móviles colgantes), que acabarían por ser el germen de la escultura cinética. Calder empezó con esculturas relativamente pequeñas, pero con el paso de los años estas fueron creciendo hasta llegar a esculturas monumentales, que acabaron el calles y plazas de las principales ciudades del mundo. Sus móviles (bautizados así por Marcel Duchamp) eran complejas estructuras de formas orgánicas abstractas, por lo general suspendidas en el aire, que se balancean de forma suave y armónica. El movimiento rotatorio, casi imperceptible, consigue que las piezas de esas esculturas van cambiando de forma, haciendo infinitas esculturas de una sola.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Alexander Calder, el acróbata del aire
  • 64.
  • 65. Alexander Calder. Morning Star. 1943 | MoMA
  • 67.
  • 68.
  • 69. Alexander Calder (1898-1976) | Cow with Yellow Face