SlideShare una empresa de Scribd logo
Suplementos
Miércoles 13.05.2009

La entrevista


quot;Nadie puede ganar dinero con estas tarifasquot;
Eivind Kolding, miembro del Directorio de A.P. Møller-Maersk, dijo que estamos ante la crisis más
aguda de la industria marítima

Noticias de Comercio exterior
Martes 12 de mayo de 2009


FOTO




Kolding: quot;Es muy importante que los puertos no detengan la inversiónquot; Foto: Julián Bongiovanni

quot;Perder un cliente en un buen momento del negocio es malo. Pero perderlo en una mala época, es todavía
peor.quot;

Eivind Kolding, CEO de la División Contenedores del Grupo A.P. Møller-Maersk y miembro de la Junta
Directiva del holding más poderoso de la industria naviera, vino a Buenos Aires la semana última a hablar,
cara a cara, con los clientes argentinos.

Múltiples pueden ser las lecturas de la visita de un directivo de primera línea de una empresa tan globalizada
como Maersk a un mercado a veces ingrato, chico o problemático como el local. Con aquellas palabras,
Kolding despeja la multiplicidad interpretativa: quot;Tenemos que asegurarnos que la calidad de nuestro servicio
sigue siendo alta, y que éste no es una variable de ajuste en la crisisquot;.

No obstante, aseguró a LA NACION: quot;Al final del día, seguimos necesitando que las tarifas aumenten. Sin
importar qué tan eficiente seamos en costos, no llegaremos al punto de equilibrio si no que aumentan las
tarifasquot;.

-¿Eso es un anuncio?

-Diría que es un postulado. Es un mercado muy competitivo, nadie puede dictar las tarifas por sí mismo, tiene
que ser algo común de la industria.

-¿Cuál es el propósito de esta visita a Buenos Aires?

-Es importante para mí visitar los países más relevantes de nuestra red para asegurarme que el equipo local
esté haciendo bien las cosas, y ver cómo están nuestros clientes, qué necesitan. Argentina es muy importante
en nuestra red global.

-¿Qué tan importante es?

-Más allá de los rankings, es un gran exportador reefer , un nicho donde Maersk es particularmente fuerte y
queremos mantener nuestra posición allí.

-¿Qué medidas tomaron en cuanto a amarrar buques, vender activos o mandarlos a desguace?

-Como la mayoría, redujimos la velocidad de navegación y usamos buques más grandes. Tenemos unos 20
barcos en lay up, un número bajo considerando que operamos 450 barcos. Esperamos no tener barcos sin
rutas asignadas en 2010. Por otra parte, no hay mercado para vender barcos, nadie realmente sabe cuánto
vale un barco, y todavía podemos hacer un buen uso de ellos. Sólo reciclaremos media docena de buques, de
25 años de antigüedad. Pero necesitamos ser más conscientes de los costos. Nos desprendimos del 20% de
nuestro staff en 2008, 4500 empleados.

-¿Qué precisiones puede dar respecto de las tarifas?

-¿Tarifas? ¿Qué es eso? (Risas). Cayeron dramáticamente... Como nunca, entre 600 y 700 dólares por
contenedor. Es tremendo.

-¿Cayeron mucho o estaban muy altas?

-No. Estaban en un nivel aceptable, razonable. Ahora están en un nivel en la que nadie, ninguna línea, puede
ganar dinero. Es una incógnita saber si habrá armadores que se bajen del negocio.

-¿Sólo la alemana Senator dejó de operar?

-Sí, pero no hay duda que un buen número de empresas entrará en una situación financiera muy delicada.

-¿A qué indicadores le presta atención para saber la evolución de la crisis?

-Seguimos de cerca la evolución de los cargamentos semanales, es el indicador líder. Esos datos, durante
enero y febrero fueron particularmente malos, en todo el mundo, con caídas interanuales de volúmenes
cercanas al 20%. La caída de marzo fue más leve, del 6 al 7%, pero caída al fin.

-Mientras tanto, ¿qué deben hacer los puertos para quot;el día despuésquot;?
-Es muy importante que los puertos, los inversores y autoridades no detengan la inversión porque lleva entre 5
y 10 años construir nueva infraestructura.

-¿Cuál es el barco más grande que llega a Buenos Aires?

-Los de la clase L [hacen la ruta al Norte de Europa], de unos 5000 TEU, pero la carga total está limitada por
el calado del acceso al puerto. Ordenamos la construcción de unos 16 Samax [South American Max] para
fines de 2011, con una capacidad de alrededor de 6000 TEU y unos 1200 enchufes para reefer, pero no
podrán entrar a Buenos Aires porque el canal está dragado a 11 metros, y estos buques, si bien tienen un
diseño más ancho para tener menores requerimientos de calado, necesitan 14 metros. No es que nos
estemos retirando de Buenos Aires, estamos invirtiendo mucho en la Costa Este de América del Sur. Por eso
deseamos que se invierta en infraestructura. Para nuestros clientes es importante el menor costo, y a más
grande el barco, y más lleno sale, menor es el costo.

-¿Con la actual situación vamos a mayores costos por servicios feeders a Montevideo?

-Es probable. No tienen otro puerto de aguas profundas más allá de las posibilidades que pueda llegar a
ofrecer Bahía Blanca. A menos que realmente empiecen a dragar el canal, será Montevideo el hub del Río de
la Plata.

Por Emiliano Galli
LA NACION


Acostumbrados al crecimiento

quot;El negocio global de contenedores fue un pujante durante mucho tiempo. Durante los últimos 30 años el
crecimiento fue en promedio del 10% anual. Nos acostumbramos a vivir en una industria «en crecimiento».
Pero por primera vez en la historia, vemos que los volúmenes caen. Es la crisis más aguda de nuestra
industriaquot;, indicó Eivind Kolding en diálogo con LA NACION.

De hecho, recordó que quot;el peor momentoquot; antes que éste fue en 1982, cuando la industria creció al 4%.
quot;Ahora no sabemos cómo terminará este año, pero creemos que los volúmenes caerán entre un 7 y un 10 por
ciento. Por la crisis financiera, los consumidores compran menos, las empresas invierten menos y cuando
tenés esta caída en la economía, cae automáticamente el comercio, es decir, el efecto que estamos viendo
ahoraquot;, resumió.

Esta es sólo una parte de la historia: quot;En nuestra industria -continuó- se agregará nueva oferta, con la entrada
de nuevos barcos. Maersk tendrá pocas entregas, pero la industria de contenedores aumentará su capacidad
en casi un 13% este año, con una caída de la actividad probable del 10%. No sólo perdés volumen, sino que
enfrentás una terrible presión en las tarifas, lo que significa que cada armador, incluidos nosotros, no sólo no
estará ganando plata, sino que perderá plata en el primer cuatrimestre. Es una situación muy duraquot;, graficó.

La máxima preocupación es no perder posición en el mercado, mantener la participación y evitar que se
afecte el servicio brindado a los clientes. quot;El foco es reducir los costos, pero nunca a costa del servicio
brindado a los clientesquot;, concluyó, el directivo.

Más contenido relacionado

Similar a Nadie Puede Ganar Dinero Con Estas Tarifas

Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012latinports
 
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013latinports
 
RECREA nº 6. Enero 2009.
RECREA nº 6. Enero 2009.RECREA nº 6. Enero 2009.
RECREA nº 6. Enero 2009.
REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE
 
ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012
Hernani Larrea
 
Caso Costa Concordia
Caso Costa ConcordiaCaso Costa Concordia
Caso Costa Concordia
Yolanda Pincay
 
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay NaturalInforme Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Destino Punta del Este
 
Luis souto, franquicia royal yachting
Luis souto, franquicia royal yachtingLuis souto, franquicia royal yachting
Luis souto, franquicia royal yachting
Luis Souto
 
Luis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
Luis souto, e-commerce Manager at Royal YachtingLuis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
Luis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
Luis Souto
 
Marcaje al empresario
Marcaje al empresarioMarcaje al empresario
Marcaje al empresario
Acquajet
 
Puerto Comodoro Rivadavia
Puerto Comodoro RivadaviaPuerto Comodoro Rivadavia
Puerto Comodoro Rivadavia
Ing. Matias Derlich
 
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011latinports
 
Industria Naval (May 2010)
Industria Naval (May 2010)Industria Naval (May 2010)
Industria Naval (May 2010)Uruguay XXI
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaSUPERSUDACA
 
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
latinports
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
LOGIS SAS
 
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IVESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
Gustavo Ruben Company
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012latinports
 
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013latinports
 
Evolución Del Tráfico Marítimo Internacional
Evolución Del Tráfico Marítimo InternacionalEvolución Del Tráfico Marítimo Internacional
Evolución Del Tráfico Marítimo Internacionalbluedolphinsad41p
 
jh vcyfcubkjjbv yfrvhvhvikhyvh b hbyi
jh vcyfcubkjjbv    yfrvhvhvikhyvh b hbyijh vcyfcubkjjbv    yfrvhvhvikhyvh b hbyi
jh vcyfcubkjjbv yfrvhvhvikhyvh b hbyi
janethfustamante2018
 

Similar a Nadie Puede Ganar Dinero Con Estas Tarifas (20)

Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2012
 
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013
Latinports Boletín Informativo Abril-Junio 2013
 
RECREA nº 6. Enero 2009.
RECREA nº 6. Enero 2009.RECREA nº 6. Enero 2009.
RECREA nº 6. Enero 2009.
 
ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012ADEX Boletín Comercio 2012
ADEX Boletín Comercio 2012
 
Caso Costa Concordia
Caso Costa ConcordiaCaso Costa Concordia
Caso Costa Concordia
 
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay NaturalInforme Seatrade 2012 Uruguay Natural
Informe Seatrade 2012 Uruguay Natural
 
Luis souto, franquicia royal yachting
Luis souto, franquicia royal yachtingLuis souto, franquicia royal yachting
Luis souto, franquicia royal yachting
 
Luis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
Luis souto, e-commerce Manager at Royal YachtingLuis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
Luis souto, e-commerce Manager at Royal Yachting
 
Marcaje al empresario
Marcaje al empresarioMarcaje al empresario
Marcaje al empresario
 
Puerto Comodoro Rivadavia
Puerto Comodoro RivadaviaPuerto Comodoro Rivadavia
Puerto Comodoro Rivadavia
 
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011
Latinports Boletín Informativo Septiembre-Diciembre 2011
 
Industria Naval (May 2010)
Industria Naval (May 2010)Industria Naval (May 2010)
Industria Naval (May 2010)
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT Beta
 
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
Latinports Boletín Informativo Octubre-Diciembre 2013
 
Resumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalenaResumen ejecutivo puerto magdalena
Resumen ejecutivo puerto magdalena
 
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IVESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
ESTUDIO DE MERCADO - Edificios BRISAMAR I II III y IV
 
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012
Latinports Boletín Informativo Mayo-Agosto 2012
 
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013
Latinports Boletín Informativo Julio-Septiembre 2013
 
Evolución Del Tráfico Marítimo Internacional
Evolución Del Tráfico Marítimo InternacionalEvolución Del Tráfico Marítimo Internacional
Evolución Del Tráfico Marítimo Internacional
 
jh vcyfcubkjjbv yfrvhvhvikhyvh b hbyi
jh vcyfcubkjjbv    yfrvhvhvikhyvh b hbyijh vcyfcubkjjbv    yfrvhvhvikhyvh b hbyi
jh vcyfcubkjjbv yfrvhvhvikhyvh b hbyi
 

Más de gior087

Boletin Sector Maderero Enero Mayo 2009
Boletin Sector Maderero Enero   Mayo 2009Boletin Sector Maderero Enero   Mayo 2009
Boletin Sector Maderero Enero Mayo 2009gior087
 
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero Mayo 2009
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero   Mayo 2009Boletín Adex De Agroexportaciones Enero   Mayo 2009
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero Mayo 2009gior087
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008gior087
 
Actualización Nacional de Transporte
Actualización Nacional de TransporteActualización Nacional de Transporte
Actualización Nacional de Transportegior087
 
Grúas Iniciaron Operaciones
Grúas Iniciaron OperacionesGrúas Iniciaron Operaciones
Grúas Iniciaron Operacionesgior087
 
Procedimiento Exportaciones En Lcc
Procedimiento Exportaciones En LccProcedimiento Exportaciones En Lcc
Procedimiento Exportaciones En Lccgior087
 
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres Ley 26620
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres   Ley 26620Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres   Ley 26620
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres Ley 26620gior087
 
Reglas Hamburg
Reglas HamburgReglas Hamburg
Reglas Hamburggior087
 
Apl Panama
Apl PanamaApl Panama
Apl Panamagior087
 
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes   Averia GruesaReglas De York Y Amberes   Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesagior087
 
Apl Panama Salvatage
Apl Panama   SalvatageApl Panama   Salvatage
Apl Panama Salvatagegior087
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924gior087
 
Presentacion Callao Gruas Portico 2008 5 M Bc
Presentacion Callao   Gruas Portico 2008 5 M BcPresentacion Callao   Gruas Portico 2008 5 M Bc
Presentacion Callao Gruas Portico 2008 5 M Bc
gior087
 

Más de gior087 (13)

Boletin Sector Maderero Enero Mayo 2009
Boletin Sector Maderero Enero   Mayo 2009Boletin Sector Maderero Enero   Mayo 2009
Boletin Sector Maderero Enero Mayo 2009
 
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero Mayo 2009
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero   Mayo 2009Boletín Adex De Agroexportaciones Enero   Mayo 2009
Boletín Adex De Agroexportaciones Enero Mayo 2009
 
Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008Mercancia Peligrosa 2008
Mercancia Peligrosa 2008
 
Actualización Nacional de Transporte
Actualización Nacional de TransporteActualización Nacional de Transporte
Actualización Nacional de Transporte
 
Grúas Iniciaron Operaciones
Grúas Iniciaron OperacionesGrúas Iniciaron Operaciones
Grúas Iniciaron Operaciones
 
Procedimiento Exportaciones En Lcc
Procedimiento Exportaciones En LccProcedimiento Exportaciones En Lcc
Procedimiento Exportaciones En Lcc
 
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres Ley 26620
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres   Ley 26620Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres   Ley 26620
Reglamento Actividades Maritimas Fluviales Y Lacustres Ley 26620
 
Reglas Hamburg
Reglas HamburgReglas Hamburg
Reglas Hamburg
 
Apl Panama
Apl PanamaApl Panama
Apl Panama
 
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes   Averia GruesaReglas De York Y Amberes   Averia Gruesa
Reglas De York Y Amberes Averia Gruesa
 
Apl Panama Salvatage
Apl Panama   SalvatageApl Panama   Salvatage
Apl Panama Salvatage
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924
 
Presentacion Callao Gruas Portico 2008 5 M Bc
Presentacion Callao   Gruas Portico 2008 5 M BcPresentacion Callao   Gruas Portico 2008 5 M Bc
Presentacion Callao Gruas Portico 2008 5 M Bc
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Nadie Puede Ganar Dinero Con Estas Tarifas

  • 1. Suplementos Miércoles 13.05.2009 La entrevista quot;Nadie puede ganar dinero con estas tarifasquot; Eivind Kolding, miembro del Directorio de A.P. Møller-Maersk, dijo que estamos ante la crisis más aguda de la industria marítima Noticias de Comercio exterior Martes 12 de mayo de 2009 FOTO Kolding: quot;Es muy importante que los puertos no detengan la inversiónquot; Foto: Julián Bongiovanni quot;Perder un cliente en un buen momento del negocio es malo. Pero perderlo en una mala época, es todavía peor.quot; Eivind Kolding, CEO de la División Contenedores del Grupo A.P. Møller-Maersk y miembro de la Junta Directiva del holding más poderoso de la industria naviera, vino a Buenos Aires la semana última a hablar, cara a cara, con los clientes argentinos. Múltiples pueden ser las lecturas de la visita de un directivo de primera línea de una empresa tan globalizada como Maersk a un mercado a veces ingrato, chico o problemático como el local. Con aquellas palabras,
  • 2. Kolding despeja la multiplicidad interpretativa: quot;Tenemos que asegurarnos que la calidad de nuestro servicio sigue siendo alta, y que éste no es una variable de ajuste en la crisisquot;. No obstante, aseguró a LA NACION: quot;Al final del día, seguimos necesitando que las tarifas aumenten. Sin importar qué tan eficiente seamos en costos, no llegaremos al punto de equilibrio si no que aumentan las tarifasquot;. -¿Eso es un anuncio? -Diría que es un postulado. Es un mercado muy competitivo, nadie puede dictar las tarifas por sí mismo, tiene que ser algo común de la industria. -¿Cuál es el propósito de esta visita a Buenos Aires? -Es importante para mí visitar los países más relevantes de nuestra red para asegurarme que el equipo local esté haciendo bien las cosas, y ver cómo están nuestros clientes, qué necesitan. Argentina es muy importante en nuestra red global. -¿Qué tan importante es? -Más allá de los rankings, es un gran exportador reefer , un nicho donde Maersk es particularmente fuerte y queremos mantener nuestra posición allí. -¿Qué medidas tomaron en cuanto a amarrar buques, vender activos o mandarlos a desguace? -Como la mayoría, redujimos la velocidad de navegación y usamos buques más grandes. Tenemos unos 20 barcos en lay up, un número bajo considerando que operamos 450 barcos. Esperamos no tener barcos sin rutas asignadas en 2010. Por otra parte, no hay mercado para vender barcos, nadie realmente sabe cuánto vale un barco, y todavía podemos hacer un buen uso de ellos. Sólo reciclaremos media docena de buques, de 25 años de antigüedad. Pero necesitamos ser más conscientes de los costos. Nos desprendimos del 20% de nuestro staff en 2008, 4500 empleados. -¿Qué precisiones puede dar respecto de las tarifas? -¿Tarifas? ¿Qué es eso? (Risas). Cayeron dramáticamente... Como nunca, entre 600 y 700 dólares por contenedor. Es tremendo. -¿Cayeron mucho o estaban muy altas? -No. Estaban en un nivel aceptable, razonable. Ahora están en un nivel en la que nadie, ninguna línea, puede ganar dinero. Es una incógnita saber si habrá armadores que se bajen del negocio. -¿Sólo la alemana Senator dejó de operar? -Sí, pero no hay duda que un buen número de empresas entrará en una situación financiera muy delicada. -¿A qué indicadores le presta atención para saber la evolución de la crisis? -Seguimos de cerca la evolución de los cargamentos semanales, es el indicador líder. Esos datos, durante enero y febrero fueron particularmente malos, en todo el mundo, con caídas interanuales de volúmenes cercanas al 20%. La caída de marzo fue más leve, del 6 al 7%, pero caída al fin. -Mientras tanto, ¿qué deben hacer los puertos para quot;el día despuésquot;?
  • 3. -Es muy importante que los puertos, los inversores y autoridades no detengan la inversión porque lleva entre 5 y 10 años construir nueva infraestructura. -¿Cuál es el barco más grande que llega a Buenos Aires? -Los de la clase L [hacen la ruta al Norte de Europa], de unos 5000 TEU, pero la carga total está limitada por el calado del acceso al puerto. Ordenamos la construcción de unos 16 Samax [South American Max] para fines de 2011, con una capacidad de alrededor de 6000 TEU y unos 1200 enchufes para reefer, pero no podrán entrar a Buenos Aires porque el canal está dragado a 11 metros, y estos buques, si bien tienen un diseño más ancho para tener menores requerimientos de calado, necesitan 14 metros. No es que nos estemos retirando de Buenos Aires, estamos invirtiendo mucho en la Costa Este de América del Sur. Por eso deseamos que se invierta en infraestructura. Para nuestros clientes es importante el menor costo, y a más grande el barco, y más lleno sale, menor es el costo. -¿Con la actual situación vamos a mayores costos por servicios feeders a Montevideo? -Es probable. No tienen otro puerto de aguas profundas más allá de las posibilidades que pueda llegar a ofrecer Bahía Blanca. A menos que realmente empiecen a dragar el canal, será Montevideo el hub del Río de la Plata. Por Emiliano Galli LA NACION Acostumbrados al crecimiento quot;El negocio global de contenedores fue un pujante durante mucho tiempo. Durante los últimos 30 años el crecimiento fue en promedio del 10% anual. Nos acostumbramos a vivir en una industria «en crecimiento». Pero por primera vez en la historia, vemos que los volúmenes caen. Es la crisis más aguda de nuestra industriaquot;, indicó Eivind Kolding en diálogo con LA NACION. De hecho, recordó que quot;el peor momentoquot; antes que éste fue en 1982, cuando la industria creció al 4%. quot;Ahora no sabemos cómo terminará este año, pero creemos que los volúmenes caerán entre un 7 y un 10 por ciento. Por la crisis financiera, los consumidores compran menos, las empresas invierten menos y cuando tenés esta caída en la economía, cae automáticamente el comercio, es decir, el efecto que estamos viendo ahoraquot;, resumió. Esta es sólo una parte de la historia: quot;En nuestra industria -continuó- se agregará nueva oferta, con la entrada de nuevos barcos. Maersk tendrá pocas entregas, pero la industria de contenedores aumentará su capacidad en casi un 13% este año, con una caída de la actividad probable del 10%. No sólo perdés volumen, sino que enfrentás una terrible presión en las tarifas, lo que significa que cada armador, incluidos nosotros, no sólo no estará ganando plata, sino que perderá plata en el primer cuatrimestre. Es una situación muy duraquot;, graficó. La máxima preocupación es no perder posición en el mercado, mantener la participación y evitar que se afecte el servicio brindado a los clientes. quot;El foco es reducir los costos, pero nunca a costa del servicio brindado a los clientesquot;, concluyó, el directivo.