SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángel Luna Domínguez
Gracias
Nado en Aguas Abiertas
Es una actividad que se realiza en espacios abiertos naturales, como por ejemplo el mar, su
distancia puede ser la que el nadador guste, pero en eventos regulados por la FINA, solo se
reconocen las competencias con distancia igual o mayor a 10 km.
En los primeros Juegos Olímpicos modernos de Atenas (1896) las pruebas de natación se llevaron a
cabo en las aguas de la bahía de Zea, en la costa de El Pireo, donde la mayor prueba fue de 1.200
m. cabe comentar que la FINA no existía en esos días, y si hubiese existido no hubiese sido una
prueba válida por lo ya mencionado en el primer párrafo.
En los Juegos de Pekín de 2008 se llevo a cabo la prueba de natación de 10 km. Lo cual avalaba la
categoría por la FINA, ya que a partir de 10 km. O más los eventos son oficiales ante el organismo..
Los vencedores fueron en categoría masculina Maarten van der Weijden de los Países Bajos y en
categoría femenina Lara Ilchenko de Rusia.
“La siguiente descripción es válida para pruebas organizadas por la Federación Internacional de
Natación. La mayoría de travesías a nado o maratones populares están organizados por clubs o
federaciones locales y tienen su propio reglamento.
2.1. Características generales:
Todos los Campeonatos del Mundo de Aguas Abiertas y pruebas organizadas por la FINA constan
de tres modalidades, tanto para categoría masculina como femenina: 5, 10 y 25 kilómetros. Las
pruebas podrán ser organizadas tanto en agua salada como en dulce y preferiblemente en zonas
sometidas a pocas corrientes o mareas.
Las autoridades locales encargadas de la salud y la seguridad deberán sacar un certificado de que
el agua es apropiada para su uso como baño. En términos generales el certificado deberá estar
relacionado con la pureza y con la seguridad física de los bañistas.
La profundidad mínima del agua en cualquier punto de la carrera será de 1.40 m. y la temperatura
del agua de 16º C. Ésta deberá ser comprobada el día de la competición, dos horas antes de la
salida, en la mitad del recorrido y a una profundidad de 40 cm. Este control ha de hacerse en
presencia de una comisión formada por un árbitro, un miembro del comité organizador y un
entrenador de los equipos participantes.
Tanto la salida, la llegada y los cambios o virajes estarán claramente señalizados.”
http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/aguas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

atletismo 2 itzel 3°D
atletismo 2 itzel 3°D atletismo 2 itzel 3°D
atletismo 2 itzel 3°D
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
Carlos Villa
 
Tipos De Salto
Tipos De SaltoTipos De Salto
Tipos De Salto
guest7f7ac4
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
ferbeta
 
Triptico postas
Triptico  postasTriptico  postas
Triptico postas
Saida Campaña Guerrero
 
carlos
carloscarlos
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Cristian Salazar
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
Escuela Virtual de Deportes
 
PresentacióN De Educ
PresentacióN De EducPresentacióN De Educ
PresentacióN De Educ
guesta6ed83
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Historia del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglasHistoria del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglas
Alex Jamed
 
Los Saltos Olímpicos
Los Saltos OlímpicosLos Saltos Olímpicos
Los Saltos Olímpicos
Felipe González
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
VeRoNiK ROMeRo
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
edfisicaspinola2012
 
saltos de trampolin
saltos de trampolinsaltos de trampolin
saltos de trampolin
pablojunoy
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
Cuack
 
Salto Triple
Salto Triple Salto Triple
Salto Triple
Carlos Díaz
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
mmendieta20
 

La actualidad más candente (19)

atletismo 2 itzel 3°D
atletismo 2 itzel 3°D atletismo 2 itzel 3°D
atletismo 2 itzel 3°D
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
 
Tipos De Salto
Tipos De SaltoTipos De Salto
Tipos De Salto
 
Atletismo (1)
Atletismo (1)Atletismo (1)
Atletismo (1)
 
Triptico postas
Triptico  postasTriptico  postas
Triptico postas
 
carlos
carloscarlos
carlos
 
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalezRitmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
Ritmica 400 m_vallas___luis_gonzalez
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
 
PresentacióN De Educ
PresentacióN De EducPresentacióN De Educ
PresentacióN De Educ
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
 
Historia del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglasHistoria del atletismo y reglas
Historia del atletismo y reglas
 
Los Saltos Olímpicos
Los Saltos OlímpicosLos Saltos Olímpicos
Los Saltos Olímpicos
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
saltos de trampolin
saltos de trampolinsaltos de trampolin
saltos de trampolin
 
Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
 
Salto Triple
Salto Triple Salto Triple
Salto Triple
 
Comunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología EducativaComunicación y Tecnología Educativa
Comunicación y Tecnología Educativa
 

Similar a Nado en aguas abiertas

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
oscar2512
 
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARETECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
Ana Reina
 
NATACIÓN PARALIMPICA
NATACIÓN PARALIMPICA NATACIÓN PARALIMPICA
NATACIÓN PARALIMPICA
Ignacio Vigo Gonzalez
 
Natación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertasNatación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertas
alcidoarza
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
Luis Mantilla
 
Triatlon
TriatlonTriatlon
Triatlon
fran70_ca
 
P.p. piragüismo
P.p. piragüismoP.p. piragüismo
P.p. piragüismo
juangurtu
 
natacion
natacionnatacion
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
Selenita23
 
P.p. piragüismo
P.p. piragüismoP.p. piragüismo
P.p. piragüismo
juangurtu
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
ladiva666
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Alex Cornejo Sanchez
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Alex Cornejo Sanchez
 
Natación paralímpica visual
Natación paralímpica visualNatación paralímpica visual
Natación paralímpica visual
Escuela Virtual de Deportes
 
Deportes y natación
Deportes y nataciónDeportes y natación
Deportes y natación
sofiadurang
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
Ariel GM
 
La Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la nataciónLa Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la natación
ethanmoralesvasquez
 
Maratón
MaratónMaratón
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
Johany ToVilla
 
Trbajo publicado
Trbajo publicadoTrbajo publicado
Trbajo publicado
Santos Eduardo Chavez Rios
 

Similar a Nado en aguas abiertas (20)

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARETECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
TECNOLOGIA, PRESENTACION SLIDESHARE
 
NATACIÓN PARALIMPICA
NATACIÓN PARALIMPICA NATACIÓN PARALIMPICA
NATACIÓN PARALIMPICA
 
Natación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertasNatación en aguas abiertas
Natación en aguas abiertas
 
trabajo de ntics
trabajo de nticstrabajo de ntics
trabajo de ntics
 
Triatlon
TriatlonTriatlon
Triatlon
 
P.p. piragüismo
P.p. piragüismoP.p. piragüismo
P.p. piragüismo
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
Anchaluiza Ariel - REGLAS FINA
 
P.p. piragüismo
P.p. piragüismoP.p. piragüismo
P.p. piragüismo
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
Natación paralímpica visual
Natación paralímpica visualNatación paralímpica visual
Natación paralímpica visual
 
Deportes y natación
Deportes y nataciónDeportes y natación
Deportes y natación
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
 
La Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la nataciónLa Natación algunas respondidas sobre la natación
La Natación algunas respondidas sobre la natación
 
Maratón
MaratónMaratón
Maratón
 
Historia de la natación
Historia de la nataciónHistoria de la natación
Historia de la natación
 
Trbajo publicado
Trbajo publicadoTrbajo publicado
Trbajo publicado
 

Nado en aguas abiertas

  • 1. Ángel Luna Domínguez Gracias Nado en Aguas Abiertas Es una actividad que se realiza en espacios abiertos naturales, como por ejemplo el mar, su distancia puede ser la que el nadador guste, pero en eventos regulados por la FINA, solo se reconocen las competencias con distancia igual o mayor a 10 km. En los primeros Juegos Olímpicos modernos de Atenas (1896) las pruebas de natación se llevaron a cabo en las aguas de la bahía de Zea, en la costa de El Pireo, donde la mayor prueba fue de 1.200 m. cabe comentar que la FINA no existía en esos días, y si hubiese existido no hubiese sido una prueba válida por lo ya mencionado en el primer párrafo. En los Juegos de Pekín de 2008 se llevo a cabo la prueba de natación de 10 km. Lo cual avalaba la categoría por la FINA, ya que a partir de 10 km. O más los eventos son oficiales ante el organismo.. Los vencedores fueron en categoría masculina Maarten van der Weijden de los Países Bajos y en categoría femenina Lara Ilchenko de Rusia. “La siguiente descripción es válida para pruebas organizadas por la Federación Internacional de Natación. La mayoría de travesías a nado o maratones populares están organizados por clubs o federaciones locales y tienen su propio reglamento. 2.1. Características generales: Todos los Campeonatos del Mundo de Aguas Abiertas y pruebas organizadas por la FINA constan de tres modalidades, tanto para categoría masculina como femenina: 5, 10 y 25 kilómetros. Las pruebas podrán ser organizadas tanto en agua salada como en dulce y preferiblemente en zonas sometidas a pocas corrientes o mareas. Las autoridades locales encargadas de la salud y la seguridad deberán sacar un certificado de que el agua es apropiada para su uso como baño. En términos generales el certificado deberá estar relacionado con la pureza y con la seguridad física de los bañistas. La profundidad mínima del agua en cualquier punto de la carrera será de 1.40 m. y la temperatura del agua de 16º C. Ésta deberá ser comprobada el día de la competición, dos horas antes de la salida, en la mitad del recorrido y a una profundidad de 40 cm. Este control ha de hacerse en presencia de una comisión formada por un árbitro, un miembro del comité organizador y un entrenador de los equipos participantes. Tanto la salida, la llegada y los cambios o virajes estarán claramente señalizados.” http://www.i-natacion.com/articulos/modalidades/aguas.html