SlideShare una empresa de Scribd logo
C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid
NARANJAS AMARGAS
1.-
Árbol que alcanza hasta unos 5 m de altura, con copa redondeada.
Flores extraordinariamente olorosas.
Su sabor es amargo o agrio (lo que ha dado el nombre de agrios a
todos los demás cítricos) debido a la existencia de un compuesto
orgánico denominado neohesperidina.
El zumo es muy ácido.
Destaca el empleo del naranjo amargo desde hace muchos siglos.
Hoy en día sigue empleándose en todos los jardines, parques, calles y
avenidas de muchas ciudades.
Es un árbol pequeño, ideal para situarlo en macetones en patios y
terrazas grandes.
Atractivo y alegre colorido de sus frutos, denso follaje verde oscuro y
flores aromáticas.
Hay distintas variedades de naranjas amargas:
'Sevilla' es una variedad cultivada en el sur de España. Variedad ideal
para fabricar la auténtica mermelada. Muchas semillas. Piel seca
utilizada para elaborar el licor curacao.
'Bouquet de Fleurs' se usa en el sur de Francia para la fabricación de
perfumes.
'Daidai' es una variedad muy productiva. Muy cultivado en Japón.
'Variegata Sour Orange', 'Rubidoux', 'Goleta' son también variedades
de naranjo amargo.
Tienen interés ornamental los naranjos de hoja de mirto (Citrus
aurantium myrtifolia). Son árboles enanos que permiten formar
columnas o conos pequeños, destinados a resaltar, por ejemplo, las
esquinas de un jardín. También valen para setos recortados por su
hoja pequeña y follaje compacto.
La importancia de los naranjos amargos como árboles ornamentales
data de la Antigüedad y se mantiene en pleno vigor.
C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid
Su belleza, como la de los demás cítricos, se fundamenta en el verde
intenso y permanente de su follaje, las flores blancas muy aromáticas
y el colorido llamativo de sus frutos.
Las naranjas amargas son más tolerantes al frío que las dulces y ello
permite plantar en emplazamientos abrigados en climas
relativamente rigurosos.
El azahar se recoge para perfumería.
Con sus flores se fabrican perfumes y de las cortezas de sus frutos se
extraen aceites esenciales y se elaboran licores.
La pulpa se emplea para elaborar mermeladas.
Origen de la naranja amarga
El naranjo amargo es originario del Sur de Asia.
Se afirma que fueron los árabes los que lo extendieron desde la India
a Siria, Palestina y al resto del Mediterráneo.
Los califas de Córdoba (s IX-X) dieron al naranjo amargo el carácter
de planta ornamental por excelencia, plantándolo en las calles,
jardines y patios privados y de las mezquitas. Por ejemplo, el Patio de
los Naranjo de la Mezquita de Córdoba, los Jardines del Alcázar de
Sevilla, etc.
2.-
La naranja amarga -citrus aurantium- no puede consumirse cruda, por lo que se utiliza
en mermeladas y confituras.
La variedad de frutas del género citrus es enorme, aunque podemos quedarnos con
cuatro grandes grupos: naranjas, mandarinas, pomelos y limones.
Su forma silvestre se reconoce originaria del lejano oriente, por lo que se supone que es
allí donde comenzó su cultivo. Los árabes cultivaron la naranja amarga e introdujeron
en España el limón en el siglo X. La naranja dulce la trajo a Europa Vasco de Gama en
el siglo XVI. Las mandarinas, originarias de China, no llegan a Europa hasta el siglo
XIX. Todos estos cultivos se extendieron muy rápidamente. En la actualidad se cultivan
en todo el mundo, siendo preciso un clima seco con abundancia de sol, razón por la que
C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid
se dan tan bien en la zona del Mediterráneo, donde tienen una especial importancia
económica. Forman, desde luego, parte de los productos emblema de esta zona y de su
cocina.
Debido a las distintas variedades que se cultivan, están presentes en el mercado todo el
año, pero son frutas de invierno, momento en el cual se presentan jugosos y cargados de
vitaminas tan necesarias en esta época.
Los cítricos son en realidad grandes bayas formadas por varias frutas unidas recubiertas
por una piel externa (exocarpio). Esta piel tiene pequeñas glándulas oleosas, debido a
las cuales presenta la máxima concentración de sabor y aroma de estas frutas. El
mesocarpio es la parte blanca, muy rica en pectina, sustancia, como sabemos,
fundamental en algunas elaboraciones como mermeladas y jaleas. El endocarpio o zona
interior está formado por un número variable de gajos (8 a 12 en general) y estos a sus
vez por innumerables bolsitas llenas de zumo separadas por una piel muy fina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
Libros.enciclopedia de plantas medicinales   fichasLibros.enciclopedia de plantas medicinales   fichas
Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Variedades de olivo
Variedades de olivoVariedades de olivo
Variedades de olivo
jcastillo20
 
Berengena
BerengenaBerengena
Berengena
Luzneida Vasquez
 
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantasFrambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Francisco José López Frá
 
el cilantro P
el cilantro Pel cilantro P
El cilantro
El cilantro  El cilantro
La aceituna final 1
La aceituna final 1La aceituna final 1
La aceituna final 1
Fiox Zr
 
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
alecampos90
 
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Luis Gonzaga Salgado Soto
 
Tipos de cacao
Tipos de cacaoTipos de cacao
Características del cafe1
Características del cafe1Características del cafe1
Características del cafe1
Carlos Ireneo Hernández Portilla
 
Curso sobre conocimiento del vino
Curso sobre conocimiento del vinoCurso sobre conocimiento del vino
Curso sobre conocimiento del vino
Fredy Mesa
 
Spirits ll
Spirits llSpirits ll
Spirits ll
Lu Ask
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
jakelinvargas
 
Bodegas La Casa de Lúculo - brochure
Bodegas La Casa de Lúculo - brochureBodegas La Casa de Lúculo - brochure
Bodegas La Casa de Lúculo - brochure
Axial Globalización de Vinos, S.L. Zaragoza. Spain
 
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
lyam14
 
Vinos de ..
Vinos de ..Vinos de ..
Vinos de ..
Paola
 

La actualidad más candente (17)

Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
Libros.enciclopedia de plantas medicinales   fichasLibros.enciclopedia de plantas medicinales   fichas
Libros.enciclopedia de plantas medicinales fichas
 
Variedades de olivo
Variedades de olivoVariedades de olivo
Variedades de olivo
 
Berengena
BerengenaBerengena
Berengena
 
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantasFrambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
Frambueso colección nº6-herboristería-flora-plantas
 
el cilantro P
el cilantro Pel cilantro P
el cilantro P
 
El cilantro
El cilantro  El cilantro
El cilantro
 
La aceituna final 1
La aceituna final 1La aceituna final 1
La aceituna final 1
 
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
Trabajo Final de Investigación, Análisis y Estudio de la Opinión Pública de l...
 
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
Trabajo final guia integradora de_actividades_bebidas_fermentadas_2015
 
Tipos de cacao
Tipos de cacaoTipos de cacao
Tipos de cacao
 
Características del cafe1
Características del cafe1Características del cafe1
Características del cafe1
 
Curso sobre conocimiento del vino
Curso sobre conocimiento del vinoCurso sobre conocimiento del vino
Curso sobre conocimiento del vino
 
Spirits ll
Spirits llSpirits ll
Spirits ll
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Bodegas La Casa de Lúculo - brochure
Bodegas La Casa de Lúculo - brochureBodegas La Casa de Lúculo - brochure
Bodegas La Casa de Lúculo - brochure
 
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
FLORES TROPICALES DE COSTA RICA
 
Vinos de ..
Vinos de ..Vinos de ..
Vinos de ..
 

Destacado

Siembra de habas
Siembra de habasSiembra de habas
Siembra de habas
jmgomezgil
 
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanosCg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
jmgomezgil
 
Siembra de habas
Siembra de habasSiembra de habas
Siembra de habas
jmgomezgil
 
Haba
Haba Haba
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
Diany Guerrero
 
Trabajo 1 habas
Trabajo 1   habasTrabajo 1   habas
Trabajo 1 habas
Karen Zadit Lujan Piñas
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Toledo, R. E.
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 

Destacado (8)

Siembra de habas
Siembra de habasSiembra de habas
Siembra de habas
 
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanosCg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
Cg prim-p.semanalrelojesnumerosromanos
 
Siembra de habas
Siembra de habasSiembra de habas
Siembra de habas
 
Haba
Haba Haba
Haba
 
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
 
Trabajo 1 habas
Trabajo 1   habasTrabajo 1   habas
Trabajo 1 habas
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 

Similar a Naranjas amargas

Los aperitivos
Los aperitivosLos aperitivos
Los aperitivos
TAUROETILICO1
 
naranja.pptx
naranja.pptxnaranja.pptx
naranja.pptx
Lizbeth970564
 
El Manzano
El ManzanoEl Manzano
El Manzano
materesl
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
JessicaTorres644330
 
Los aperitivos
Los aperitivosLos aperitivos
Los aperitivos
TAUROETILICO1
 
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdfcatalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
MariaIsabelAndrs2
 
Teruelárboles
TeruelárbolesTeruelárboles
Teruelárboles
proyectoteruel
 
El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia
Gustavo Argote Deheza
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
Ramirez A. Wilber
 
Power varietats
Power varietatsPower varietats
Power varietats
RaulAgusti
 
mandarin mandarina
mandarin mandarinamandarin mandarina
mandarin mandarina
Melissa Tafur
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
jords1111
 
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima. variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
R. 罗德里戈 ZaGuti
 
El manzano
El manzanoEl manzano
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
MaryBlu2
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
Luz Milagro
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
Mey Vecino Macicior
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
EsdeRaiz
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
Felipe Ahumada
 

Similar a Naranjas amargas (20)

Los aperitivos
Los aperitivosLos aperitivos
Los aperitivos
 
naranja.pptx
naranja.pptxnaranja.pptx
naranja.pptx
 
El Manzano
El ManzanoEl Manzano
El Manzano
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
 
Los aperitivos
Los aperitivosLos aperitivos
Los aperitivos
 
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdfcatalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
catalogode palntasy arbolesla troje2023.pdf
 
Teruelárboles
TeruelárbolesTeruelárboles
Teruelárboles
 
El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia El cultivo de cítricos en Bolivia
El cultivo de cítricos en Bolivia
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
 
Power varietats
Power varietatsPower varietats
Power varietats
 
mandarin mandarina
mandarin mandarinamandarin mandarina
mandarin mandarina
 
Vinos
VinosVinos
Vinos
 
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima. variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
 
El manzano
El manzanoEl manzano
El manzano
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
 
El libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verdurasEl libro sabio de las frutas y las verduras
El libro sabio de las frutas y las verduras
 
El libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verdurasEl libro sabio de las frutas y verduras
El libro sabio de las frutas y verduras
 

Más de jmgomezgil

Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
jmgomezgil
 
Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
jmgomezgil
 
Sumas de números decimales
Sumas de números decimalesSumas de números decimales
Sumas de números decimales
jmgomezgil
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
jmgomezgil
 
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebralCg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
jmgomezgil
 
Relojes romanos iiii
Relojes romanos iiiiRelojes romanos iiii
Relojes romanos iiii
jmgomezgil
 
africa trabajo austero
africa trabajo austeroafrica trabajo austero
africa trabajo austero
jmgomezgil
 
Africa trabajo austero
Africa trabajo austeroAfrica trabajo austero
Africa trabajo austero
jmgomezgil
 
Africa trabajo austero
Africa trabajo austeroAfrica trabajo austero
Africa trabajo austero
jmgomezgil
 
Dehesa de la villa
Dehesa de la villaDehesa de la villa
Dehesa de la villa
jmgomezgil
 

Más de jmgomezgil (10)

Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
 
Restas con decimales
Restas con decimalesRestas con decimales
Restas con decimales
 
Sumas de números decimales
Sumas de números decimalesSumas de números decimales
Sumas de números decimales
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebralCg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
Cg prim-p.semanalbotox y paralisis cerebral
 
Relojes romanos iiii
Relojes romanos iiiiRelojes romanos iiii
Relojes romanos iiii
 
africa trabajo austero
africa trabajo austeroafrica trabajo austero
africa trabajo austero
 
Africa trabajo austero
Africa trabajo austeroAfrica trabajo austero
Africa trabajo austero
 
Africa trabajo austero
Africa trabajo austeroAfrica trabajo austero
Africa trabajo austero
 
Dehesa de la villa
Dehesa de la villaDehesa de la villa
Dehesa de la villa
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Naranjas amargas

  • 1. C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid NARANJAS AMARGAS 1.- Árbol que alcanza hasta unos 5 m de altura, con copa redondeada. Flores extraordinariamente olorosas. Su sabor es amargo o agrio (lo que ha dado el nombre de agrios a todos los demás cítricos) debido a la existencia de un compuesto orgánico denominado neohesperidina. El zumo es muy ácido. Destaca el empleo del naranjo amargo desde hace muchos siglos. Hoy en día sigue empleándose en todos los jardines, parques, calles y avenidas de muchas ciudades. Es un árbol pequeño, ideal para situarlo en macetones en patios y terrazas grandes. Atractivo y alegre colorido de sus frutos, denso follaje verde oscuro y flores aromáticas. Hay distintas variedades de naranjas amargas: 'Sevilla' es una variedad cultivada en el sur de España. Variedad ideal para fabricar la auténtica mermelada. Muchas semillas. Piel seca utilizada para elaborar el licor curacao. 'Bouquet de Fleurs' se usa en el sur de Francia para la fabricación de perfumes. 'Daidai' es una variedad muy productiva. Muy cultivado en Japón. 'Variegata Sour Orange', 'Rubidoux', 'Goleta' son también variedades de naranjo amargo. Tienen interés ornamental los naranjos de hoja de mirto (Citrus aurantium myrtifolia). Son árboles enanos que permiten formar columnas o conos pequeños, destinados a resaltar, por ejemplo, las esquinas de un jardín. También valen para setos recortados por su hoja pequeña y follaje compacto. La importancia de los naranjos amargos como árboles ornamentales data de la Antigüedad y se mantiene en pleno vigor.
  • 2. C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid Su belleza, como la de los demás cítricos, se fundamenta en el verde intenso y permanente de su follaje, las flores blancas muy aromáticas y el colorido llamativo de sus frutos. Las naranjas amargas son más tolerantes al frío que las dulces y ello permite plantar en emplazamientos abrigados en climas relativamente rigurosos. El azahar se recoge para perfumería. Con sus flores se fabrican perfumes y de las cortezas de sus frutos se extraen aceites esenciales y se elaboran licores. La pulpa se emplea para elaborar mermeladas. Origen de la naranja amarga El naranjo amargo es originario del Sur de Asia. Se afirma que fueron los árabes los que lo extendieron desde la India a Siria, Palestina y al resto del Mediterráneo. Los califas de Córdoba (s IX-X) dieron al naranjo amargo el carácter de planta ornamental por excelencia, plantándolo en las calles, jardines y patios privados y de las mezquitas. Por ejemplo, el Patio de los Naranjo de la Mezquita de Córdoba, los Jardines del Alcázar de Sevilla, etc. 2.- La naranja amarga -citrus aurantium- no puede consumirse cruda, por lo que se utiliza en mermeladas y confituras. La variedad de frutas del género citrus es enorme, aunque podemos quedarnos con cuatro grandes grupos: naranjas, mandarinas, pomelos y limones. Su forma silvestre se reconoce originaria del lejano oriente, por lo que se supone que es allí donde comenzó su cultivo. Los árabes cultivaron la naranja amarga e introdujeron en España el limón en el siglo X. La naranja dulce la trajo a Europa Vasco de Gama en el siglo XVI. Las mandarinas, originarias de China, no llegan a Europa hasta el siglo XIX. Todos estos cultivos se extendieron muy rápidamente. En la actualidad se cultivan en todo el mundo, siendo preciso un clima seco con abundancia de sol, razón por la que
  • 3. C/ Playa de Barlovento, 14 28042 Madrid se dan tan bien en la zona del Mediterráneo, donde tienen una especial importancia económica. Forman, desde luego, parte de los productos emblema de esta zona y de su cocina. Debido a las distintas variedades que se cultivan, están presentes en el mercado todo el año, pero son frutas de invierno, momento en el cual se presentan jugosos y cargados de vitaminas tan necesarias en esta época. Los cítricos son en realidad grandes bayas formadas por varias frutas unidas recubiertas por una piel externa (exocarpio). Esta piel tiene pequeñas glándulas oleosas, debido a las cuales presenta la máxima concentración de sabor y aroma de estas frutas. El mesocarpio es la parte blanca, muy rica en pectina, sustancia, como sabemos, fundamental en algunas elaboraciones como mermeladas y jaleas. El endocarpio o zona interior está formado por un número variable de gajos (8 a 12 en general) y estos a sus vez por innumerables bolsitas llenas de zumo separadas por una piel muy fina.