SlideShare una empresa de Scribd logo
Hace ya más de medio siglo (el decreto
respectivo es de 1930) que el 1° de
Mayo es Fiesta del Trabajador. Marcado
como feriado en los almanaques, para
muchos se va borrando el recuerdo de
la dureza que tuvo la fecha en los
tiempos iniciales de las luchas sociales
por obtener mayores niveles de justicia
para los sectores del trabajo en el
mundo entero. Fue un 1° de Mayo de 1886, el día
elegido por núcleos laborables de
Estados Unidos para elevar una
misma voz de reclamos: las ocho
horas diarias de trabajo. Las
fábricas, las minas, el ferrocarril, los
comercios, prácticamente no
había excepción: los obreros
debían cumplir jornadas de labor
que llegaban hasta las l2 y l4 horas
de duración.
La virulencia del momento, en el ciudad de Chicago, se exteriorizó en
una dura represión, en detenciones, en posteriores penas capitales. El
1° de Mayo, primavera ya afirmada en el hemisferio norte, dejo de ser
el día de picnics, y de renovación de contratos laborales, para adquirir
una significación de reivindicación y de protesta.
El transcurrir de los años fue marcando
avances hacia mayores niveles de justicia
en el mundo. Se fue logrando la reducción
de horarios, hasta alcanzarse las ocho
horas en la mayor parte de los casos.
Aunque las horas de luto y dolor hace
décadas que quedo atrás, el 1° de Mayo,
como Día de los Trabajadores, no es un
mero feriado. Es el día en que las mujeres y
los hombres de todo el mundo se unen en la
común aspiración de la mejora de todos
hacia mayores niveles de justicia y se
hermanan en la responsabilidad social del
trabajo en paz.
 En los primeros decenios de la industrialización se produjo una
degradación de las condiciones de vida de los trabajadores:
 Aumento de la jornada laboral.
 Pérdida salarial.
 Generalización del trabajo infantil.
 Negación ante la ayuda económica para enfermedades, paro
forzoso o vejez.
 Por todo esto se crearon los sindicatos en los que se reunía la gente
trabajadora de un mismo oficio para defender sus reivindicaciones
mediante huelgas. Constituían sociedades de ayuda mutua, las
cuales disponían de cajas comunes con capital proveniente de las
cuotas de los asociados.
 Hoy en día, las democracias burguesas tratan de mantener el
diálogo entre las partes más representativas y las organizaciones
empresariales. Hay críticos que denuncian que de esta forma
intentan orientar la economía en beneficio de los empresarios
evitando movilizaciones o huelgas, a costa de la contención
salarial, la ampliación de la jornada laboral o el recorte de los
derechos de los trabajadores.
 Sin embargo, todavía existe una corriente, que practica un
sindicalismo revolucionario, que critica el pactismo y burocratismo
de los sindicatos oficiales, buscando obtener mejoras de las
condiciones sociales y laborales de los trabajadores sin olvidar la
meta de la Revolución Social.

Más contenido relacionado

Destacado

Creative activities with the aid of the Web 2.0
Creative activities with the aid of the Web 2.0Creative activities with the aid of the Web 2.0
Creative activities with the aid of the Web 2.0
M. CARMEN ROMERO RIERA
 
Bienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina webBienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina web
nelsonywxp
 
Presentación sesión cuatro
Presentación sesión cuatroPresentación sesión cuatro
Presentación sesión cuatro
lahistoriameproyecta
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Erik Hurtado
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Actividad final (autoguardado)
Actividad final (autoguardado)Actividad final (autoguardado)
Actividad final (autoguardado)
anahigm
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
molili9
 
Propuesta visual
Propuesta visual Propuesta visual
Propuesta visual
yurree
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
alejo-m-9
 
Apache
ApacheApache
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
Yina Caraballo
 
Pajá-ro
Pajá-roPajá-ro
Pajá-ro
FormulasN8
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
guillo12
 
Preguntas Presentación
Preguntas PresentaciónPreguntas Presentación
Preguntas Presentación
Luis Sánchez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
kenny189full
 
Presentación3 redes
Presentación3 redesPresentación3 redes
Presentación3 redes
messinet
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
filosofia11
 
Dibujo natural 1
Dibujo natural 1Dibujo natural 1
Dibujo natural 1
dibujonaturaleucd
 
Angeles (2)
Angeles (2)Angeles (2)
Angeles (2)
luxy2504
 

Destacado (20)

Creative activities with the aid of the Web 2.0
Creative activities with the aid of the Web 2.0Creative activities with the aid of the Web 2.0
Creative activities with the aid of the Web 2.0
 
Bienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina webBienvenidos a mi pagina web
Bienvenidos a mi pagina web
 
Ciencias sociais
Ciencias sociaisCiencias sociais
Ciencias sociais
 
Presentación sesión cuatro
Presentación sesión cuatroPresentación sesión cuatro
Presentación sesión cuatro
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Actividad final (autoguardado)
Actividad final (autoguardado)Actividad final (autoguardado)
Actividad final (autoguardado)
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Propuesta visual
Propuesta visual Propuesta visual
Propuesta visual
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Apache
ApacheApache
Apache
 
Polea movil
Polea movilPolea movil
Polea movil
 
Pajá-ro
Pajá-roPajá-ro
Pajá-ro
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Preguntas Presentación
Preguntas PresentaciónPreguntas Presentación
Preguntas Presentación
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación3 redes
Presentación3 redesPresentación3 redes
Presentación3 redes
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Dibujo natural 1
Dibujo natural 1Dibujo natural 1
Dibujo natural 1
 
Angeles (2)
Angeles (2)Angeles (2)
Angeles (2)
 

Similar a Narración

Narración
NarraciónNarración
Narración
LoVeLi
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Elsa Castillo
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Elsa Castillo
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
Vanessa-Garcia
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
jordavi14
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
YusbelyConde
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
espisra30
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
Manuel Molinari
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
nathaliawitt
 
Las huelgas
Las huelgasLas huelgas
Las huelgas
parratorres
 
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúaMetamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Puri Murua
 
1mayo
1mayo1mayo
Acto 1º de mayo
Acto 1º de mayoActo 1º de mayo
Acto 1º de mayo
Gonzalo Solis
 
dia del trabajo
dia del trabajo dia del trabajo
dia del trabajo
naty0666
 
Historia del 1de mayo
Historia del 1de mayoHistoria del 1de mayo
Historia del 1de mayo
otepsn
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
Gema Alarcon Lopez
 
1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
dianaisaisaisa
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
elrafa999
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
Pablo Vallejo
 
Revista
RevistaRevista

Similar a Narración (20)

Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Las huelgas
Las huelgasLas huelgas
Las huelgas
 
Metamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúaMetamorfosis de los sindicatos murúa
Metamorfosis de los sindicatos murúa
 
1mayo
1mayo1mayo
1mayo
 
Acto 1º de mayo
Acto 1º de mayoActo 1º de mayo
Acto 1º de mayo
 
dia del trabajo
dia del trabajo dia del trabajo
dia del trabajo
 
Historia del 1de mayo
Historia del 1de mayoHistoria del 1de mayo
Historia del 1de mayo
 
Dia del trabajador
Dia del trabajadorDia del trabajador
Dia del trabajador
 
1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de LoVeLi

Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
LoVeLi
 
Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
LoVeLi
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
LoVeLi
 
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
LoVeLi
 
Situación problema de historía
Situación problema de historíaSituación problema de historía
Situación problema de historía
LoVeLi
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
LoVeLi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
LoVeLi
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
LoVeLi
 

Más de LoVeLi (12)

Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
 
Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
 
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
 
Situación problema de historía
Situación problema de historíaSituación problema de historía
Situación problema de historía
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Narración

  • 1.
  • 2. Hace ya más de medio siglo (el decreto respectivo es de 1930) que el 1° de Mayo es Fiesta del Trabajador. Marcado como feriado en los almanaques, para muchos se va borrando el recuerdo de la dureza que tuvo la fecha en los tiempos iniciales de las luchas sociales por obtener mayores niveles de justicia para los sectores del trabajo en el mundo entero. Fue un 1° de Mayo de 1886, el día elegido por núcleos laborables de Estados Unidos para elevar una misma voz de reclamos: las ocho horas diarias de trabajo. Las fábricas, las minas, el ferrocarril, los comercios, prácticamente no había excepción: los obreros debían cumplir jornadas de labor que llegaban hasta las l2 y l4 horas de duración.
  • 3. La virulencia del momento, en el ciudad de Chicago, se exteriorizó en una dura represión, en detenciones, en posteriores penas capitales. El 1° de Mayo, primavera ya afirmada en el hemisferio norte, dejo de ser el día de picnics, y de renovación de contratos laborales, para adquirir una significación de reivindicación y de protesta. El transcurrir de los años fue marcando avances hacia mayores niveles de justicia en el mundo. Se fue logrando la reducción de horarios, hasta alcanzarse las ocho horas en la mayor parte de los casos. Aunque las horas de luto y dolor hace décadas que quedo atrás, el 1° de Mayo, como Día de los Trabajadores, no es un mero feriado. Es el día en que las mujeres y los hombres de todo el mundo se unen en la común aspiración de la mejora de todos hacia mayores niveles de justicia y se hermanan en la responsabilidad social del trabajo en paz.
  • 4.  En los primeros decenios de la industrialización se produjo una degradación de las condiciones de vida de los trabajadores:  Aumento de la jornada laboral.  Pérdida salarial.  Generalización del trabajo infantil.  Negación ante la ayuda económica para enfermedades, paro forzoso o vejez.  Por todo esto se crearon los sindicatos en los que se reunía la gente trabajadora de un mismo oficio para defender sus reivindicaciones mediante huelgas. Constituían sociedades de ayuda mutua, las cuales disponían de cajas comunes con capital proveniente de las cuotas de los asociados.
  • 5.  Hoy en día, las democracias burguesas tratan de mantener el diálogo entre las partes más representativas y las organizaciones empresariales. Hay críticos que denuncian que de esta forma intentan orientar la economía en beneficio de los empresarios evitando movilizaciones o huelgas, a costa de la contención salarial, la ampliación de la jornada laboral o el recorte de los derechos de los trabajadores.  Sin embargo, todavía existe una corriente, que practica un sindicalismo revolucionario, que critica el pactismo y burocratismo de los sindicatos oficiales, buscando obtener mejoras de las condiciones sociales y laborales de los trabajadores sin olvidar la meta de la Revolución Social.