SlideShare una empresa de Scribd logo
L A  E N T R E V  I S T A
El pasado miércoles 1° de junio se llevó a cabo la entrevista al Lic. Fangio Manuel Figueroa Fuentes, catedrático de la UNAM, quien impartió la materia de Derecho Positivo Mexicano, en el Colegio Buckingham de Coatzacoalcos, impartió la clase de Metodología Jurídica ( entre otras) en la Universidad de Sotavento Campus  Coatzacoalcos para los estudiantes de  Derecho. Actualmente no imparte clases en ninguna institución.  Entrevistador: “ Buenas tardes, licenciado Figueroa, gracias por concedernos la entrevista” Entrevistado: “Al contrario, es para mi un honor colaborar con lo educativo, recuerde que fui docente,además para mí es un tema apasionante, ya que es la parte de la historia que más sale a relucir en los casos de mayor incidencia en nuestra profesión: la defensa obrera-patronal en cualquiera de los casos”
ENTREVISTADOR :¿Por qué se le considera al 1° de mayo día del trabajo? ENTREVISTADO: Porque ese día pelearon por los derechos laborales de los trabajadores, ya que antes había mucha represión y explotación por parte de sus patrones. ENTREVISTADOR: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores? ENTREVISTADO: Derecho a 8 horas de trabajo, un día de descanso a la semana, realizar actividades del trabajo, las obligaciones es llegar puntualmente al trabajo, cumplir con las tareas que se indican.
ENTREVISTADOR: ¿Sabe el origen del 1° de mayo y por qué causas y consecuencias se origino? ENTREVISTADO: Como había comentado anteriormente los trabajadores sufrían represión y explotación no soportaron eso, se manifestaron, hubo represiones muy fuertes incluso hubo muertes, por ejemplo lo de Cananea y Río Blanco a partir de ahí se dio origen. ENTREVISTADOR: ¿Cuál  es la función de los sindicatos? ENTREVISTADO: Organizarse, agruparse para defender los derechos de los trabajadores. ENTREVISTADOR: ¿Sabe cual fue el primer sindicato que surgió? ENTREVISTADO: La CROM, del cual se derivó el CTM, la cual es considerado en la actualidad como la central obrera más poderosa de México. El primer secretario general fue Vicente Lombardo Toledano (1936-1941).
ENTREVISTADOR: ¿Qué es una huelga? ENTREVISTADO: Es un reclamo que tienen los trabajadores hacia algún derecho que tienen ellos, por ejemplo si los del sindicato declaran que hay alguna condición que necesita ser cambiada, el patrón puede acceder o puede no acceder, si es una condición que minimiza los derechos de los trabajadores o que esta en contra de los mismos  y de su actividad laboral, los trabajadores tienen derecho a huelga, a manifestarse de tal forma  que presionan al patrón para llegar a un acuerdo. ENTREVISTADOR: ¿Cuál es el objetivo de realizar una huelga? ENTREVISTADO: Conseguir un derecho más, de acuerdo a sus labores cotidianas.
ENTREVISTADOR: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores? ENTREVISTADO:Las obligaciones del trabajador es cumplir con el contrato que esta establecido si el patrón y el sindicato están de acuerdo en las actividades que se van a realizar se manifiesta mediante un contrato. Los derechos que la jornada es de 8 horas, tienen derecho a seguro social, actividades extra a su trabajo. Con esto finalizamos la entrevista de acuerdo al tema 1° de mayo día del trabajo, agradeciéndole al Lic. Fangiomanuel Figueroa Fuentes su amable participación.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
FMoralesdeCastillo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
kenny189full
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
johannamorales18
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
cesvero
 
Wanted
WantedWanted
Wanted
roaviles
 
EMPRESA
EMPRESA EMPRESA
Tarea de Introducción a la Computación
Tarea de Introducción a la ComputaciónTarea de Introducción a la Computación
Tarea de Introducción a la Computación
Evansio1991
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
anahigm
 
Los chicos
Los chicosLos chicos
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Sritakarito
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
nandisnandis
 
Clase 2 Introducción
Clase 2 IntroducciónClase 2 Introducción
Clase 2 Introducción
Jhonathan Fabian
 
Popsy
PopsyPopsy
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
Andrea Badilla
 
Higiene y seguridad industrial oscar lozano
Higiene y seguridad industrial oscar lozanoHigiene y seguridad industrial oscar lozano
Higiene y seguridad industrial oscar lozano
Oscar Lozano
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos curso oct. 2012 24.10.12
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos   curso oct. 2012 24.10.12Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos   curso oct. 2012 24.10.12
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos curso oct. 2012 24.10.12
Quedigo Comunicación
 
Tierra de campos
Tierra de camposTierra de campos
Tierra de campos
alju37
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
Angie Toral Moran
 

Destacado (20)

Presentación diversidad
Presentación diversidadPresentación diversidad
Presentación diversidad
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Wanted
WantedWanted
Wanted
 
EMPRESA
EMPRESA EMPRESA
EMPRESA
 
Tarea de Introducción a la Computación
Tarea de Introducción a la ComputaciónTarea de Introducción a la Computación
Tarea de Introducción a la Computación
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Los chicos
Los chicosLos chicos
Los chicos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emocionesEstilos de crianza y emociones
Estilos de crianza y emociones
 
Clase 2 Introducción
Clase 2 IntroducciónClase 2 Introducción
Clase 2 Introducción
 
Popsy
PopsyPopsy
Popsy
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
 
Higiene y seguridad industrial oscar lozano
Higiene y seguridad industrial oscar lozanoHigiene y seguridad industrial oscar lozano
Higiene y seguridad industrial oscar lozano
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos curso oct. 2012 24.10.12
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos   curso oct. 2012 24.10.12Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos   curso oct. 2012 24.10.12
Segunda sesión del Curso de Gestión de equipos curso oct. 2012 24.10.12
 
Tierra de campos
Tierra de camposTierra de campos
Tierra de campos
 
Frases y citas
Frases y citasFrases y citas
Frases y citas
 

Similar a Entrevista

E n t r e v i s t a
E n t r e v i s t aE n t r e v i s t a
E n t r e v i s t a
tomybugu1
 
E n t r e v i s t a
E n t r e v i s t aE n t r e v i s t a
E n t r e v i s t a
Elsa Castillo
 
Situación problema de historía (2)
Situación problema de historía (2)Situación problema de historía (2)
Situación problema de historía (2)
fabyisabel5
 
Los sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingridLos sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingrid
Ingrid Delgado Cosavalente
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
miguelaochoa
 
Tic´s trabajo final
Tic´s trabajo finalTic´s trabajo final
Tic´s trabajo final
Miriamiisgonzalez
 
Discurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
Discurso Aniversario Muerte De Manuel BustosDiscurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
Discurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindicalConvenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
María Angélica Pérez Becerra
 
Cuadro 7 2
Cuadro 7 2Cuadro 7 2
Cuadro 7 2
leidyggutierrez
 
Laboral colectivo
Laboral colectivoLaboral colectivo
Laboral colectivo
SalomonMVillavicencio07
 
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral OrdinarioEl Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
UNDROIT07
 
Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)
alcaro2616
 
La clausula de exclusion
La clausula de exclusionLa clausula de exclusion
La clausula de exclusion
delegacionsindicalisceem
 
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOSEL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
Doris Bedoya
 
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Revista
RevistaRevista
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
JohanDarioMendozaGue
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Laboral colectivo
Laboral colectivoLaboral colectivo
Laboral colectivo
Azul Valex Valez
 
Sociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obrerosSociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obreros
milagrosalcides7
 

Similar a Entrevista (20)

E n t r e v i s t a
E n t r e v i s t aE n t r e v i s t a
E n t r e v i s t a
 
E n t r e v i s t a
E n t r e v i s t aE n t r e v i s t a
E n t r e v i s t a
 
Situación problema de historía (2)
Situación problema de historía (2)Situación problema de historía (2)
Situación problema de historía (2)
 
Los sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingridLos sindicatos por ingrid
Los sindicatos por ingrid
 
Sindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismoSindicatos y sindicalismo
Sindicatos y sindicalismo
 
Tic´s trabajo final
Tic´s trabajo finalTic´s trabajo final
Tic´s trabajo final
 
Discurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
Discurso Aniversario Muerte De Manuel BustosDiscurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
Discurso Aniversario Muerte De Manuel Bustos
 
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindicalConvenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
Convenios internacionales ratificados por chile en materia sindical
 
Cuadro 7 2
Cuadro 7 2Cuadro 7 2
Cuadro 7 2
 
Laboral colectivo
Laboral colectivoLaboral colectivo
Laboral colectivo
 
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral OrdinarioEl Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
 
Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)Unidad i laboral 2 (1)
Unidad i laboral 2 (1)
 
La clausula de exclusion
La clausula de exclusionLa clausula de exclusion
La clausula de exclusion
 
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOSEL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
EL SINDICALISMO VS DERECHOS HUMANOS
 
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
Guia 11 sindicatos y negociación colectiva economía y política 10° colcastro ...
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
 
Laboral colectivo
Laboral colectivoLaboral colectivo
Laboral colectivo
 
Sociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obrerosSociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obreros
 

Más de LoVeLi

Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
LoVeLi
 
Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
LoVeLi
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
LoVeLi
 
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
LoVeLi
 
Situación problema de historía
Situación problema de historíaSituación problema de historía
Situación problema de historía
LoVeLi
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
LoVeLi
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
LoVeLi
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
LoVeLi
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
LoVeLi
 

Más de LoVeLi (13)

Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
 
Lorenaagradecimiento
LorenaagradecimientoLorenaagradecimiento
Lorenaagradecimiento
 
agradecimiento
agradecimientoagradecimiento
agradecimiento
 
MI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓNMI REFLEXIÓN
MI REFLEXIÓN
 
Situación problema de historía
Situación problema de historíaSituación problema de historía
Situación problema de historía
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Entrevista

  • 1. L A E N T R E V I S T A
  • 2. El pasado miércoles 1° de junio se llevó a cabo la entrevista al Lic. Fangio Manuel Figueroa Fuentes, catedrático de la UNAM, quien impartió la materia de Derecho Positivo Mexicano, en el Colegio Buckingham de Coatzacoalcos, impartió la clase de Metodología Jurídica ( entre otras) en la Universidad de Sotavento Campus Coatzacoalcos para los estudiantes de Derecho. Actualmente no imparte clases en ninguna institución. Entrevistador: “ Buenas tardes, licenciado Figueroa, gracias por concedernos la entrevista” Entrevistado: “Al contrario, es para mi un honor colaborar con lo educativo, recuerde que fui docente,además para mí es un tema apasionante, ya que es la parte de la historia que más sale a relucir en los casos de mayor incidencia en nuestra profesión: la defensa obrera-patronal en cualquiera de los casos”
  • 3. ENTREVISTADOR :¿Por qué se le considera al 1° de mayo día del trabajo? ENTREVISTADO: Porque ese día pelearon por los derechos laborales de los trabajadores, ya que antes había mucha represión y explotación por parte de sus patrones. ENTREVISTADOR: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores? ENTREVISTADO: Derecho a 8 horas de trabajo, un día de descanso a la semana, realizar actividades del trabajo, las obligaciones es llegar puntualmente al trabajo, cumplir con las tareas que se indican.
  • 4. ENTREVISTADOR: ¿Sabe el origen del 1° de mayo y por qué causas y consecuencias se origino? ENTREVISTADO: Como había comentado anteriormente los trabajadores sufrían represión y explotación no soportaron eso, se manifestaron, hubo represiones muy fuertes incluso hubo muertes, por ejemplo lo de Cananea y Río Blanco a partir de ahí se dio origen. ENTREVISTADOR: ¿Cuál es la función de los sindicatos? ENTREVISTADO: Organizarse, agruparse para defender los derechos de los trabajadores. ENTREVISTADOR: ¿Sabe cual fue el primer sindicato que surgió? ENTREVISTADO: La CROM, del cual se derivó el CTM, la cual es considerado en la actualidad como la central obrera más poderosa de México. El primer secretario general fue Vicente Lombardo Toledano (1936-1941).
  • 5. ENTREVISTADOR: ¿Qué es una huelga? ENTREVISTADO: Es un reclamo que tienen los trabajadores hacia algún derecho que tienen ellos, por ejemplo si los del sindicato declaran que hay alguna condición que necesita ser cambiada, el patrón puede acceder o puede no acceder, si es una condición que minimiza los derechos de los trabajadores o que esta en contra de los mismos y de su actividad laboral, los trabajadores tienen derecho a huelga, a manifestarse de tal forma que presionan al patrón para llegar a un acuerdo. ENTREVISTADOR: ¿Cuál es el objetivo de realizar una huelga? ENTREVISTADO: Conseguir un derecho más, de acuerdo a sus labores cotidianas.
  • 6. ENTREVISTADOR: ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los trabajadores? ENTREVISTADO:Las obligaciones del trabajador es cumplir con el contrato que esta establecido si el patrón y el sindicato están de acuerdo en las actividades que se van a realizar se manifiesta mediante un contrato. Los derechos que la jornada es de 8 horas, tienen derecho a seguro social, actividades extra a su trabajo. Con esto finalizamos la entrevista de acuerdo al tema 1° de mayo día del trabajo, agradeciéndole al Lic. Fangiomanuel Figueroa Fuentes su amable participación.