SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Nativos vs Inmigrantes Digitales Joan Fernando Chipia L. Tamara Carrero Mérida, septiembre de 2009.
Mark Prensky utilizó esta terminología por primera vez. Nativos  digitales Son las personas que nacieron después de 1990 se toma esa fecha de referencia porque a partir de ese momento existían tecnologías y recursos digitales tales como las computadoras, la internet, los teléfonos móviles y mp3.
Son los nacimos en la era pre -digital o en otras palabras el resto somos tan solo inmigrantesdigitales de este nuevo mundo digital.
Los nativos digitales: Aprenden descubriendo inductivamente. Procesan la información de manera desordenada debido a su configuración cognitiva. Emplean constantemente la multitareas. Aprenden más y mejor de manera audiovisual e hipertextual, aprenden a través de juegos, software interactivos (simuladores, micromundos), chat, celular.  Usan un lenguaje digital Los inmigrantes digitales: Aprenden de manera deductiva. Procesan la información paso a paso o de manera algorítmica. Resuelven un problema a la vez. Emplean mucho los libros de texto. Aprenden a través de conocimientos enlazados. Manejan un lenguaje pre-digital.
Estas diferencias hacen notar que existe un choque cultural o generacional que trae como consecuencia una brecha cognitiva, brecha de competencias, brecha de ideas, brecha de intereses y brecha de motivaciones (Piscitelli, 2006).  Esta realidad nos hace reflexionar de la importancia de innovar y emplear de manera pertinente las nuevas tecnologías digitales para potenciar el aprendizaje de los nativos digitales, debemos cambiar la manera de enseñar empleando estrategias que incluyan las tecnologías de la comunicación e información (videoconferencias, videos didácticos, foros de discusión, edublogs, redes sociales) con el fin de impulsar el pensamiento crítico de los estudiantes.
“El fin de la educación es aumentar la probabilidad de que suceda lo que queramos” Anónimo Referencias: Nobosti (2008). Marc Prensky: Nativos e inmigrantes digitales [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.nobosti.com/spip.php?article44 Piscitelli, A. (2006). Nativos digitales [Video en línea]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=M9JV2cDIsUI. Guerra, M. y Moreno, I. (2008). Nativos e inmigrantes digitales [Presentación]http://www.slideshare.net/raymarq/nativos-e-inmigrantes-digitales-presentation.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
Lourdes Cando
 
Inmigrante digital 2 parte
Inmigrante digital 2 parteInmigrante digital 2 parte
Inmigrante digital 2 partecorazon21demelon
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Jeckson Loza
 
Bienvenidos a la era digital
Bienvenidos  a la era digitalBienvenidos  a la era digital
Bienvenidos a la era digitalleoynana
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital
AndresVeron3
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digitalguest7a4bc0
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
Brekarior
 
Las tic como herramienta educativa
Las tic como herramienta educativaLas tic como herramienta educativa
Las tic como herramienta educativamaripazdelallave
 
Diapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsDiapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsEvana3
 
Instituto superior tics
Instituto superior ticsInstituto superior tics
Instituto superior tics
walter garcía
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
Consuelo Sandoval
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardi
Ceci Lu
 
Presentación tic yaneth hernández
Presentación tic yaneth hernándezPresentación tic yaneth hernández
Presentación tic yaneth hernández
YanethHernndez12
 
1 mundo tic docentes
1 mundo tic docentes1 mundo tic docentes
1 mundo tic docentes
csagol
 

La actualidad más candente (18)

IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACIONIMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
IMPORTANCIAS DE LAS NTICS EN LA EDUCACION
 
Inmigrante digital 2 parte
Inmigrante digital 2 parteInmigrante digital 2 parte
Inmigrante digital 2 parte
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Bienvenidos a la era digital
Bienvenidos  a la era digitalBienvenidos  a la era digital
Bienvenidos a la era digital
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital Ciudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
Las tic como herramienta educativa
Las tic como herramienta educativaLas tic como herramienta educativa
Las tic como herramienta educativa
 
Diapositivas sobre tics
Diapositivas sobre ticsDiapositivas sobre tics
Diapositivas sobre tics
 
Instituto superior tics
Instituto superior ticsInstituto superior tics
Instituto superior tics
 
Que son las Ntic´s
Que son las Ntic´sQue son las Ntic´s
Que son las Ntic´s
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic ppt ana-cecilialucardi
Tic ppt   ana-cecilialucardiTic ppt   ana-cecilialucardi
Tic ppt ana-cecilialucardi
 
Presentación tic yaneth hernández
Presentación tic yaneth hernándezPresentación tic yaneth hernández
Presentación tic yaneth hernández
 
1 mundo tic docentes
1 mundo tic docentes1 mundo tic docentes
1 mundo tic docentes
 
Las ntics en la educación
Las ntics en la educaciónLas ntics en la educación
Las ntics en la educación
 

Similar a Nativos Vs Inmigrantes

Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes DigitalesNativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
Stc27
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Lauradetbarrios
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
Aura Lorena
 
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)lilijoys
 
Erhpp
ErhppErhpp
Nativos
Nativos Nativos
Nativos nsosa89
 
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitalesTrabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitalesRubén Ortega Cortés
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las TicGus07
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las TicGus07
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
Las TicLas Tic
Las TicGus07
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
yesiosorio
 

Similar a Nativos Vs Inmigrantes (20)

Nativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes DigitalesNativos Vs Inmigrantes Digitales
Nativos Vs Inmigrantes Digitales
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
Clase 8 Uba II
Clase 8 Uba IIClase 8 Uba II
Clase 8 Uba II
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 
IntroduccióN Laura
IntroduccióN LauraIntroduccióN Laura
IntroduccióN Laura
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
1. nativos digitales y modelos de aprendizaje(buscar herramientas)
 
Erhpp
ErhppErhpp
Erhpp
 
Nativos
Nativos Nativos
Nativos
 
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitalesTrabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizajeNativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
Nativos digitales y_modelos_de_aprendizaje
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Nativos Vs Inmigrantes

  • 1. Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Educación mención Informática y Diseño Instruccional. Nativos vs Inmigrantes Digitales Joan Fernando Chipia L. Tamara Carrero Mérida, septiembre de 2009.
  • 2. Mark Prensky utilizó esta terminología por primera vez. Nativos digitales Son las personas que nacieron después de 1990 se toma esa fecha de referencia porque a partir de ese momento existían tecnologías y recursos digitales tales como las computadoras, la internet, los teléfonos móviles y mp3.
  • 3. Son los nacimos en la era pre -digital o en otras palabras el resto somos tan solo inmigrantesdigitales de este nuevo mundo digital.
  • 4. Los nativos digitales: Aprenden descubriendo inductivamente. Procesan la información de manera desordenada debido a su configuración cognitiva. Emplean constantemente la multitareas. Aprenden más y mejor de manera audiovisual e hipertextual, aprenden a través de juegos, software interactivos (simuladores, micromundos), chat, celular. Usan un lenguaje digital Los inmigrantes digitales: Aprenden de manera deductiva. Procesan la información paso a paso o de manera algorítmica. Resuelven un problema a la vez. Emplean mucho los libros de texto. Aprenden a través de conocimientos enlazados. Manejan un lenguaje pre-digital.
  • 5. Estas diferencias hacen notar que existe un choque cultural o generacional que trae como consecuencia una brecha cognitiva, brecha de competencias, brecha de ideas, brecha de intereses y brecha de motivaciones (Piscitelli, 2006). Esta realidad nos hace reflexionar de la importancia de innovar y emplear de manera pertinente las nuevas tecnologías digitales para potenciar el aprendizaje de los nativos digitales, debemos cambiar la manera de enseñar empleando estrategias que incluyan las tecnologías de la comunicación e información (videoconferencias, videos didácticos, foros de discusión, edublogs, redes sociales) con el fin de impulsar el pensamiento crítico de los estudiantes.
  • 6. “El fin de la educación es aumentar la probabilidad de que suceda lo que queramos” Anónimo Referencias: Nobosti (2008). Marc Prensky: Nativos e inmigrantes digitales [Artículo en línea]. Disponible en: http://www.nobosti.com/spip.php?article44 Piscitelli, A. (2006). Nativos digitales [Video en línea]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=M9JV2cDIsUI. Guerra, M. y Moreno, I. (2008). Nativos e inmigrantes digitales [Presentación]http://www.slideshare.net/raymarq/nativos-e-inmigrantes-digitales-presentation.