SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Universidad “FERMIN TORO”
Estudios a Distancia
Acarigua- Edo. Portuguesa
PSICOLOGIA SOCIAL
Y PERCEPCION SOCIAL
Maryori L. Hernández S. C.I. 12.858.224
ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL: es el estudio del
comportamiento humano, dentro de los distintos
ambientes en que este se desenvuelve, estos
ambientes son familiares, sociales, de amistades,
laborales, culturales, climáticos; en fin todo aquello
que de alguna manera puede afectar la conducta
humana o el comportamiento humano ante
situaciones que a lo largo de su vida le corresponde
vivir, su fin primordial es poder establecer
conclusiones anticipadas que de acuerdo el
ambiente donde cada persona se desenvuelve
puede tener un comportamiento positivo o no.
PERCEPCION SOCIAL: puede decirse que es una
rama de la psicología que estudia las emociones, o
gestos a modo individual, ya que cada ser humano
posee maneras o formas distintas de percibir, o
manifestarse, estudia a su vez la influencia del
ambiente social o externo que se pueden producir
en cada ser humano, tomando en cuenta que las
cualidades que se produzcan suelen ser diferentes
en cada individuo.
HISTORIA DE LA
PSICOLOGIA SOCIAL
La mayoría coincide en señalar a Comte entre los
antecesores de la Psicología Social. Muy pocos
mencionan a Marx, y casi ninguno reconoce la
influencia de Saint-Simons (Siglo XVIII-XIX),
señala Torregrosa (1974), que en Saint-Simons
se da una concepción de la realidad social y de la
perspectiva que debe adoptarse para su estudio
que son socio – psicológicos. De los postulados
de S.Simons se origina una bifurcación en
sociología que va a consistir en el desarrollo por
un lado del positivismo y por el otro del
marxismo.
Allport señala que el padre la Psicología Social es
Comte y reconoce un aporte fundamental: los
lineamientos que planteara para una ciencia que
se llamaría moral positiva, esta ciencia debía
tratar por un lado los fundamentos biológicos de
la conducta del hombre (Psicofisiología), y por
otro debía ocuparse del lugar del hombre en la
cultura y la sociedad, (psicología social).
La influencia de Marx es más amplia y menos
precisa, sus conceptos sobre la influencia de las
estructuras institucionales, técnicas, materiales
y culturales sobre el individuo y sobre la
dialéctica individuo – sociedad, fueron
determinantes en la génesis de la Psicología
Social.
Tres sociólogos europeos del S.XIX aparecen
como claves: Gabriel Tarde, Gustavo Le Bon y
Emilio Durkeim. Tarde trabajo con los
fenómenos de imitación y sugestión sobre la
interacción social. Le Bon desarrollo una
psicología de las multitudes describiendo
fenómenos particulares que se dan en las
muchedumbres. Durkeim planteó la necesidad
de crear una ciencia que se ocupara de estudiar la
distinción entre consciencia individual y
consciencia colectiva.
Los aportes de estos tres autores han dado
origen a la escuela francesa de una psicología
social con enfoque sociológico.
Moscovici los aborda y reformula la idea de las
representaciones colectivas de Durkeim en
términos de representaciones sociales que revive
la psicología de las masas a partir de los
planteamientos de Tarde y de Le Bon.
DURKEIN
MARX COMTE SIMONS ALLPORT TARDE LE BON MOSCOVICI
Importancia de la
Psicología social y
la Percepción
social en la
organización
• Ambas disciplinas o áreas son de gran importancia y de ayuda
en cualquier organización dado que de las conductas o
comportamientos que se estudien tomando en cuanta en ello
el ambiente y todas las implicaciones sociales en las que una
persona puede desenvolverse, se determinaría mas a delante
posibles conductas ante determinadas situación que se le
presenten al trabajador en el plano laboral, esta podrá ser útil
o no, buena o mala para la organización. En cuanto a la
percepción podemos decir que a través de cómo se comporte
individualmente cada persona emocionalmente también
podemos interpretar una posible forma de comportamiento
del individuo en el plano laboral
• Esto nos lleva a concluir que a través de esto podemos tratar
las situaciones laborales que se presentan de una u otra
manera a fin de obtener resultados que contribuyan al
cumplimiento de objetivos de las organizaciones, todo esto
desde el punto de vista de conducta o emociones que forman
el comportamiento humano
 La percepción y la productividad se encuentran relacionadas debido a que si la producción es mala o buena
repercute en las ganancias y por supuesto en la percepción que se tenga del ambiente laboral en cuanto a
producción de bienes o servicios que deban salir de la empresa cumpliendo los objetivos trazados, así mismo
se deben tomar en cuenta las variables y condiciones del ámbito laboral. Del mismo modo, las conductas del
personal dependen de la percepción que tengan de los factores de productividad, de las actividades e
interacciones que mantengan en su lugar de trabajo.
PERCEPCION SOCIALY PRODUCTIVIDAD
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL CON LA
ADMINISTRACIÓN
• Se considera a la Psicología y la Administración como disciplinas
que actúan en conjunto de objetivos basados en los
comportamientos o percepciones que se deban tener para con el
personal que sin duda alguna es quien determinara el
cumplimiento o no de los planteado, para que esta tenga una
buena administración se debe proyectar lo que se quiere a través
de presupuesto , alcance de objetivos o metas, tomando en cuenta
los factores internos o externos que intervienen en los procesos de
la empresa a si como en la vida del trabajador los movimientos de
entradas y salidas de personal, variables de sueldo, conflicto que
puedan existir por no acuerdos entre trabajadores y empresas
entre otros, que analizado de buena o mala manera puede dar o no
los resultados que se esperan.
CÓMO INFLUYE POSITIVAY NEGATIVAMENTE LA
PERCEPCIÓN SOCIAL EN UNTALENTO HUMANO
DISCAPACITADO? Las personas discapacitadas, son capaces
de desarrollar unos sentidos de manera mas avanzadas que el
resto de los seres humanos, por lo que en algunos caso su
capacidad de percibir buenas o malas intenciones hacia ellos es
muy certera, es por ello que cuando en nuestras organizaciones
o a nivel social , es decir cuando salimos a la calle y observamos
una persona con discapacidad , debemos verla primeramente
igual que cualquiera de nosotros no verlos con lastima, pensar
que ellos son tan capaces como nosotros de realizar cualquier
labor y en muchos casos mejor que mucho de nosotros, la actitud
que tengamos hacia ellos influye de modo que puedan sentirse
bien o no dentro de las organización e incluso en ambientes
externos a los laborales, situación que puede contribuir o no
favorablemente en el cumplimiento de labores en caso de
personas que laboran con nosotros.
Debemosdarleslaoportunidadde
desenvolversecomo cualquierpersona
enel ámbitolaboral,teniendoen cuenta
que poseenenlamayoríadelascasos
muchadedicación paracon loque hacen.
BIBLIOGRAFIA
 http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3002
/id65.htm
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Histo
ria-De-La-Psicología-Social
 http://www.monografias.com/trabajos6/siso/
siso.shtml
 http://www.psicopedagogia.com/definicion/p
sicologia%20social
 WWW.SLISDESHARE,NET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1uft
Presentación1uftPresentación1uft
Presentación1uftmojarra66
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Ruba Kiwan
 
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
carrero298
 
Zonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacionZonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacionZONIAA
 
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARAProcesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
Pedro Guevara
 
Psicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducciónPsicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducción
Pablo Chávez Figueroa
 
Interacción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónInteracción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónranbito
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
franklinguzman2015
 
Naturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialNaturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialAnaVictoriaGarcia
 
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M ResourcesEs cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
O&M Resources
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialkingalf
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Luis Ramirez
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
sw24gbr1992
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
marps22
 
Beksy sionche
Beksy sioncheBeksy sionche
Beksy sionche
beksysionche
 
Ejercicio de power mr 2555555
Ejercicio de power mr 2555555Ejercicio de power mr 2555555
Ejercicio de power mr 2555555
marielarosales17
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina
 
Psicologia social prest
Psicologia social prestPsicologia social prest
Psicologia social prest
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Rolibeth_Psicología_social
Rolibeth_Psicología_socialRolibeth_Psicología_social
Rolibeth_Psicología_social
 
Presentación1uft
Presentación1uftPresentación1uft
Presentación1uft
 
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción socialProcesos de Socialización, Grupos y percepción social
Procesos de Socialización, Grupos y percepción social
 
Presentacion psicologia social
Presentacion psicologia socialPresentacion psicologia social
Presentacion psicologia social
 
Zonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacionZonia gonzalez presentacion
Zonia gonzalez presentacion
 
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARAProcesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
Procesos de Socialización, Grupos y Percepción Social PEDRO GUEVARA
 
Psicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducciónPsicología social 1 introducción
Psicología social 1 introducción
 
Interacción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socializaciónInteracción, conformidad y socialización
Interacción, conformidad y socialización
 
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
PROCESO DE SOCIALIZACION (ELABORADO POR FRANKLIN GUZMAN) EN LA MATERIA PSICOL...
 
Naturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología socialNaturaleza de la psicología social
Naturaleza de la psicología social
 
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M ResourcesEs cuestion de actitud!!  -  Presentation O&M Resources
Es cuestion de actitud!! - Presentation O&M Resources
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Beksy sionche
Beksy sioncheBeksy sionche
Beksy sionche
 
Ejercicio de power mr 2555555
Ejercicio de power mr 2555555Ejercicio de power mr 2555555
Ejercicio de power mr 2555555
 
Carolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlpCarolina casanova p1 vdlp
Carolina casanova p1 vdlp
 
Psicologia social prest
Psicologia social prestPsicologia social prest
Psicologia social prest
 

Similar a Naturaleza de la psicología social y la percepción social en el contexto organizacional

Rolibeth velasquez psicologia_social
Rolibeth velasquez psicologia_socialRolibeth velasquez psicologia_social
Rolibeth velasquez psicologia_socialrolibethvelazquez
 
Eukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukarisDtovar
 
Mapas conceptual psicologiasocial
Mapas conceptual psicologiasocialMapas conceptual psicologiasocial
Mapas conceptual psicologiasocialluisarraez
 
Miguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandezMiguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandez
miguel20466329
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialbrigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelli
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelliPresentacion de psicologia social de gianpiero berardinelli
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelligianpieroberardinelli
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmaraNavarro
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
Deporteee
 
Bertha albahaca presentacion
Bertha albahaca presentacionBertha albahaca presentacion
Bertha albahaca presentacionyalbahaca
 
Cesar Linares Presentacion
Cesar Linares PresentacionCesar Linares Presentacion
Cesar Linares Presentacioncesarlinares898
 
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
yaya mendez
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialaurysj
 

Similar a Naturaleza de la psicología social y la percepción social en el contexto organizacional (20)

Rolibeth velasquez psicologia_social
Rolibeth velasquez psicologia_socialRolibeth velasquez psicologia_social
Rolibeth velasquez psicologia_social
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
 
Mapas conceptual
Mapas conceptualMapas conceptual
Mapas conceptual
 
Eukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacionEukaris tovar presentacion
Eukaris tovar presentacion
 
Mapas conceptual psicologiasocial
Mapas conceptual psicologiasocialMapas conceptual psicologiasocial
Mapas conceptual psicologiasocial
 
Miguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandezMiguel jesus fernandez
Miguel jesus fernandez
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelli
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelliPresentacion de psicologia social de gianpiero berardinelli
Presentacion de psicologia social de gianpiero berardinelli
 
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocialAmara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
 
Tercer corte
Tercer corteTercer corte
Tercer corte
 
Bertha albahaca presentacion
Bertha albahaca presentacionBertha albahaca presentacion
Bertha albahaca presentacion
 
Cesar Linares Presentacion
Cesar Linares PresentacionCesar Linares Presentacion
Cesar Linares Presentacion
 
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docxtrabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
trabajo practico sobre factores psicologicos Ale.docx
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la  psicologia socialNaturaleza de la  psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 

Más de marlisher

Maryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.pptMaryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.pptmarlisher
 
Maryori hernandez
Maryori hernandezMaryori hernandez
Maryori hernandezmarlisher
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
marlisher
 
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higiene
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higieneAvances tecnologicos en materia de seguridad e higiene
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higienemarlisher
 
PROGRAMA DE SOCIALIZACION
PROGRAMA DE SOCIALIZACIONPROGRAMA DE SOCIALIZACION
PROGRAMA DE SOCIALIZACION
marlisher
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
marlisher
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
marlisher
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
marlisher
 
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALESVISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALESmarlisher
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionmarlisher
 
gruposGrupos
gruposGruposgruposGrupos
gruposGruposmarlisher
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
marlisher
 
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIAUNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
marlisher
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
marlisher
 
Materialismo historico, sociologia y mundo actual
Materialismo historico,  sociologia y mundo actualMaterialismo historico,  sociologia y mundo actual
Materialismo historico, sociologia y mundo actual
marlisher
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesmarlisher
 
Resumen sociedad entendida como sistema
Resumen sociedad entendida como sistemaResumen sociedad entendida como sistema
Resumen sociedad entendida como sistemamarlisher
 
Descentralizaciòn en venezuela
Descentralizaciòn en venezuelaDescentralizaciòn en venezuela
Descentralizaciòn en venezuelamarlisher
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismomarlisher
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
marlisher
 

Más de marlisher (20)

Maryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.pptMaryori Hernandez.ppt
Maryori Hernandez.ppt
 
Maryori hernandez
Maryori hernandezMaryori hernandez
Maryori hernandez
 
Captacion y seleccion
Captacion y seleccionCaptacion y seleccion
Captacion y seleccion
 
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higiene
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higieneAvances tecnologicos en materia de seguridad e higiene
Avances tecnologicos en materia de seguridad e higiene
 
PROGRAMA DE SOCIALIZACION
PROGRAMA DE SOCIALIZACIONPROGRAMA DE SOCIALIZACION
PROGRAMA DE SOCIALIZACION
 
GESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIALGESTION GERENCIAL
GESTION GERENCIAL
 
LA BASURA
LA BASURALA BASURA
LA BASURA
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALESVISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
VISION SISTEMATIZADA DE LAS RELACIONES INDUSTRIALES
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
 
gruposGrupos
gruposGruposgruposGrupos
gruposGrupos
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIAUNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
UNIDAD IV Y V SOCIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA
 
Sociologia y antropologia
Sociologia y antropologiaSociologia y antropologia
Sociologia y antropologia
 
Materialismo historico, sociologia y mundo actual
Materialismo historico,  sociologia y mundo actualMaterialismo historico,  sociologia y mundo actual
Materialismo historico, sociologia y mundo actual
 
Elementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturalesElementos estructurales y coyunturales
Elementos estructurales y coyunturales
 
Resumen sociedad entendida como sistema
Resumen sociedad entendida como sistemaResumen sociedad entendida como sistema
Resumen sociedad entendida como sistema
 
Descentralizaciòn en venezuela
Descentralizaciòn en venezuelaDescentralizaciòn en venezuela
Descentralizaciòn en venezuela
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Naturaleza de la psicología social y la percepción social en el contexto organizacional

  • 1. República Bolivariana deVenezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad “FERMIN TORO” Estudios a Distancia Acarigua- Edo. Portuguesa PSICOLOGIA SOCIAL Y PERCEPCION SOCIAL Maryori L. Hernández S. C.I. 12.858.224 ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL
  • 2. PSICOLOGIA SOCIAL: es el estudio del comportamiento humano, dentro de los distintos ambientes en que este se desenvuelve, estos ambientes son familiares, sociales, de amistades, laborales, culturales, climáticos; en fin todo aquello que de alguna manera puede afectar la conducta humana o el comportamiento humano ante situaciones que a lo largo de su vida le corresponde vivir, su fin primordial es poder establecer conclusiones anticipadas que de acuerdo el ambiente donde cada persona se desenvuelve puede tener un comportamiento positivo o no. PERCEPCION SOCIAL: puede decirse que es una rama de la psicología que estudia las emociones, o gestos a modo individual, ya que cada ser humano posee maneras o formas distintas de percibir, o manifestarse, estudia a su vez la influencia del ambiente social o externo que se pueden producir en cada ser humano, tomando en cuenta que las cualidades que se produzcan suelen ser diferentes en cada individuo.
  • 3. HISTORIA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL La mayoría coincide en señalar a Comte entre los antecesores de la Psicología Social. Muy pocos mencionan a Marx, y casi ninguno reconoce la influencia de Saint-Simons (Siglo XVIII-XIX), señala Torregrosa (1974), que en Saint-Simons se da una concepción de la realidad social y de la perspectiva que debe adoptarse para su estudio que son socio – psicológicos. De los postulados de S.Simons se origina una bifurcación en sociología que va a consistir en el desarrollo por un lado del positivismo y por el otro del marxismo. Allport señala que el padre la Psicología Social es Comte y reconoce un aporte fundamental: los lineamientos que planteara para una ciencia que se llamaría moral positiva, esta ciencia debía tratar por un lado los fundamentos biológicos de la conducta del hombre (Psicofisiología), y por otro debía ocuparse del lugar del hombre en la cultura y la sociedad, (psicología social). La influencia de Marx es más amplia y menos precisa, sus conceptos sobre la influencia de las estructuras institucionales, técnicas, materiales y culturales sobre el individuo y sobre la dialéctica individuo – sociedad, fueron determinantes en la génesis de la Psicología Social. Tres sociólogos europeos del S.XIX aparecen como claves: Gabriel Tarde, Gustavo Le Bon y Emilio Durkeim. Tarde trabajo con los fenómenos de imitación y sugestión sobre la interacción social. Le Bon desarrollo una psicología de las multitudes describiendo fenómenos particulares que se dan en las muchedumbres. Durkeim planteó la necesidad de crear una ciencia que se ocupara de estudiar la distinción entre consciencia individual y consciencia colectiva. Los aportes de estos tres autores han dado origen a la escuela francesa de una psicología social con enfoque sociológico. Moscovici los aborda y reformula la idea de las representaciones colectivas de Durkeim en términos de representaciones sociales que revive la psicología de las masas a partir de los planteamientos de Tarde y de Le Bon. DURKEIN MARX COMTE SIMONS ALLPORT TARDE LE BON MOSCOVICI
  • 4. Importancia de la Psicología social y la Percepción social en la organización • Ambas disciplinas o áreas son de gran importancia y de ayuda en cualquier organización dado que de las conductas o comportamientos que se estudien tomando en cuanta en ello el ambiente y todas las implicaciones sociales en las que una persona puede desenvolverse, se determinaría mas a delante posibles conductas ante determinadas situación que se le presenten al trabajador en el plano laboral, esta podrá ser útil o no, buena o mala para la organización. En cuanto a la percepción podemos decir que a través de cómo se comporte individualmente cada persona emocionalmente también podemos interpretar una posible forma de comportamiento del individuo en el plano laboral • Esto nos lleva a concluir que a través de esto podemos tratar las situaciones laborales que se presentan de una u otra manera a fin de obtener resultados que contribuyan al cumplimiento de objetivos de las organizaciones, todo esto desde el punto de vista de conducta o emociones que forman el comportamiento humano
  • 5.  La percepción y la productividad se encuentran relacionadas debido a que si la producción es mala o buena repercute en las ganancias y por supuesto en la percepción que se tenga del ambiente laboral en cuanto a producción de bienes o servicios que deban salir de la empresa cumpliendo los objetivos trazados, así mismo se deben tomar en cuenta las variables y condiciones del ámbito laboral. Del mismo modo, las conductas del personal dependen de la percepción que tengan de los factores de productividad, de las actividades e interacciones que mantengan en su lugar de trabajo. PERCEPCION SOCIALY PRODUCTIVIDAD
  • 6. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL CON LA ADMINISTRACIÓN • Se considera a la Psicología y la Administración como disciplinas que actúan en conjunto de objetivos basados en los comportamientos o percepciones que se deban tener para con el personal que sin duda alguna es quien determinara el cumplimiento o no de los planteado, para que esta tenga una buena administración se debe proyectar lo que se quiere a través de presupuesto , alcance de objetivos o metas, tomando en cuenta los factores internos o externos que intervienen en los procesos de la empresa a si como en la vida del trabajador los movimientos de entradas y salidas de personal, variables de sueldo, conflicto que puedan existir por no acuerdos entre trabajadores y empresas entre otros, que analizado de buena o mala manera puede dar o no los resultados que se esperan.
  • 7. CÓMO INFLUYE POSITIVAY NEGATIVAMENTE LA PERCEPCIÓN SOCIAL EN UNTALENTO HUMANO DISCAPACITADO? Las personas discapacitadas, son capaces de desarrollar unos sentidos de manera mas avanzadas que el resto de los seres humanos, por lo que en algunos caso su capacidad de percibir buenas o malas intenciones hacia ellos es muy certera, es por ello que cuando en nuestras organizaciones o a nivel social , es decir cuando salimos a la calle y observamos una persona con discapacidad , debemos verla primeramente igual que cualquiera de nosotros no verlos con lastima, pensar que ellos son tan capaces como nosotros de realizar cualquier labor y en muchos casos mejor que mucho de nosotros, la actitud que tengamos hacia ellos influye de modo que puedan sentirse bien o no dentro de las organización e incluso en ambientes externos a los laborales, situación que puede contribuir o no favorablemente en el cumplimiento de labores en caso de personas que laboran con nosotros. Debemosdarleslaoportunidadde desenvolversecomo cualquierpersona enel ámbitolaboral,teniendoen cuenta que poseenenlamayoríadelascasos muchadedicación paracon loque hacen.
  • 8. BIBLIOGRAFIA  http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3002 /id65.htm  http://www.buenastareas.com/ensayos/Histo ria-De-La-Psicología-Social  http://www.monografias.com/trabajos6/siso/ siso.shtml  http://www.psicopedagogia.com/definicion/p sicologia%20social  WWW.SLISDESHARE,NET