SlideShare una empresa de Scribd logo
N A T A L I A P A D I L L A M A C I A S
G U A C I M A R A E S T E V A N E Z R O D R I G U E Z
ROCOCÓ
CONCEPTO DE ROCOCÓ
 Es un estilo artístico del siglo XVIII, surgido en
Francia hacia los años 1710-15.
 Se caracteriza por el hedonismo, hiperdecorativismo
y una visión amable y un ta.nto frívola de la vida.
 Surge de un carácter despectivo.
 El estilo Rococó triunfa especialmente en las cortes
europeas y no tanto en el pueblo llano.
INDUMENTARIA ROCOCÓ
 Los materiales que predominan son las sedas en los
trajes de corte y las lanas para uso cotidiano y poco a
poco el algodón.
 Una moda colorista y alegre.
 Predominan los tonos pasteles, “humo de Londres”,
“llama del Vesubio”, “ratón huidizo” y “español
enfermo”…
INDUMENTARIA FEMENINA
 Como prenda característica: Vestido con vuelo o volante:
constado por un corpiño bien ajustado con un corsé
 Vestido redondo o también llamado Watteau.
 Uso del miriñaque.
 El vestido a la francesa. Modelo de traje rococó por excelencia.
 Moda inglesa: La vestimenta inglesa femenina se caracteriza
por vestidos que marcan mucho la cintura,
con mangas muy amplias.
1745. Alicia Maria
Carpenter, condesa de
Egremont. Con
miriñaque
Vestido a la francesa.
Marie Antoinette de
Francia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeños miró
Pequeños miróPequeños miró
Pequeños miró
smarzano
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
Mariasguirao
 
Moliere
 Moliere  Moliere
Moliere
Sonia Núñez
 
Azul (1)
Azul (1)Azul (1)
Azul (1)
Gonzalo Lorente
 
BARROCO ESPAÑOL Murillo
BARROCO ESPAÑOL MurilloBARROCO ESPAÑOL Murillo
BARROCO ESPAÑOL Murillo
Benjamin Rengel
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
Alfredo García
 
Pintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca FlamencaPintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca Flamenca
Alfredo García
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
IES La Azucarera
 
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignonAcerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
Paulo Arieu
 
Presentacion de carmen laffón
Presentacion de carmen laffónPresentacion de carmen laffón
Presentacion de carmen laffón
Proyecto Integrado
 
Presentación Goya
Presentación GoyaPresentación Goya
Presentación Goya
francisco gonzalez
 
El Teatro Europeo
El Teatro EuropeoEl Teatro Europeo
El Teatro Europeo
pol
 
Leandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratínLeandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratín
Ysabel22
 
40 Principales Sofonisba
40 Principales Sofonisba40 Principales Sofonisba
40 Principales Sofonisba
Jairo González Cárdenas
 
LA GIOCONDA
LA GIOCONDALA GIOCONDA
LA GIOCONDA
anagilserrano
 
Goya
GoyaGoya
Cápsula del tiempo
Cápsula del tiempoCápsula del tiempo
Cápsula del tiempo
JuliaArboleya
 
Teatro clasico europeo
Teatro clasico europeoTeatro clasico europeo
Teatro clasico europeo
taalva
 
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritoresErick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
Erick Malpica Flores
 
Lirica española
Lirica española Lirica española
Lirica española
Maria Ensiso Monsalve
 

La actualidad más candente (20)

Pequeños miró
Pequeños miróPequeños miró
Pequeños miró
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Moliere
 Moliere  Moliere
Moliere
 
Azul (1)
Azul (1)Azul (1)
Azul (1)
 
BARROCO ESPAÑOL Murillo
BARROCO ESPAÑOL MurilloBARROCO ESPAÑOL Murillo
BARROCO ESPAÑOL Murillo
 
Eugène Delacroix
Eugène DelacroixEugène Delacroix
Eugène Delacroix
 
Pintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca FlamencaPintura Barroca Flamenca
Pintura Barroca Flamenca
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignonAcerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
Acerca de la obra artística de pablo picasso titulada la senorita de avignon
 
Presentacion de carmen laffón
Presentacion de carmen laffónPresentacion de carmen laffón
Presentacion de carmen laffón
 
Presentación Goya
Presentación GoyaPresentación Goya
Presentación Goya
 
El Teatro Europeo
El Teatro EuropeoEl Teatro Europeo
El Teatro Europeo
 
Leandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratínLeandro fernández de moratín
Leandro fernández de moratín
 
40 Principales Sofonisba
40 Principales Sofonisba40 Principales Sofonisba
40 Principales Sofonisba
 
LA GIOCONDA
LA GIOCONDALA GIOCONDA
LA GIOCONDA
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Cápsula del tiempo
Cápsula del tiempoCápsula del tiempo
Cápsula del tiempo
 
Teatro clasico europeo
Teatro clasico europeoTeatro clasico europeo
Teatro clasico europeo
 
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritoresErick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
Erick Malpica Flores: 3 ciudades famosas gracias a sus escritores
 
Lirica española
Lirica española Lirica española
Lirica española
 

Destacado

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Henry Ascencio
 
Spanish proj
Spanish projSpanish proj
Spanish proj
andrew574
 
El Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y serviciosEl Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y servicios
jhoneryck
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
frodoisc
 
Unidad 4 emp
Unidad 4 empUnidad 4 emp
Unidad 4 emp
Ely Paredez
 
Repositorios presentacion
Repositorios presentacionRepositorios presentacion
Repositorios presentacion
edilda02
 
Actividad 3.1.a modulo iv huertas
Actividad 3.1.a modulo iv huertasActividad 3.1.a modulo iv huertas
Actividad 3.1.a modulo iv huertas
César Augusto Huertas Montalvo
 
Location Camionnette Demenagement
Location Camionnette DemenagementLocation Camionnette Demenagement
Location Camionnette Demenagement
exclusivenucleu78
 
Pack 1 sevilla
Pack 1 sevillaPack 1 sevilla
Pack 1 sevilla
Bankinter
 
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template MatchingIdentificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
Multimedia and Vision Laboratory at Universidad del Valle
 
Cultural Profile
Cultural ProfileCultural Profile
Cultural Profile
kaiaokamalie
 
Reference_K.Reinders_15Jan2013
Reference_K.Reinders_15Jan2013Reference_K.Reinders_15Jan2013
Reference_K.Reinders_15Jan2013
Brittany Fryar
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
Harryestela
 
S-commerce
S-commerceS-commerce
S-commerce
Amalia Agathou
 

Destacado (14)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Spanish proj
Spanish projSpanish proj
Spanish proj
 
El Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y serviciosEl Diseño de productos y servicios
El Diseño de productos y servicios
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
 
Unidad 4 emp
Unidad 4 empUnidad 4 emp
Unidad 4 emp
 
Repositorios presentacion
Repositorios presentacionRepositorios presentacion
Repositorios presentacion
 
Actividad 3.1.a modulo iv huertas
Actividad 3.1.a modulo iv huertasActividad 3.1.a modulo iv huertas
Actividad 3.1.a modulo iv huertas
 
Location Camionnette Demenagement
Location Camionnette DemenagementLocation Camionnette Demenagement
Location Camionnette Demenagement
 
Pack 1 sevilla
Pack 1 sevillaPack 1 sevilla
Pack 1 sevilla
 
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template MatchingIdentificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
Identificación de Patrones en Imágenes de Hígado Utilizando Template Matching
 
Cultural Profile
Cultural ProfileCultural Profile
Cultural Profile
 
Reference_K.Reinders_15Jan2013
Reference_K.Reinders_15Jan2013Reference_K.Reinders_15Jan2013
Reference_K.Reinders_15Jan2013
 
1900 1945
1900 19451900 1945
1900 1945
 
S-commerce
S-commerceS-commerce
S-commerce
 

Similar a Naty y guaci

INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
AdnaMod
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococó
AliciaGI
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Sirmavonburen
 
Actividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blogActividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blog
Domingo Dias Festivos
 
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E IntervalosArte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
LITESUN
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
FlorenciaNieto2
 
S.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femeninaS.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femenina
Coralia Mathew Delonge
 
Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
Coralia Mathew Delonge
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 pieza
lau neil
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
Rosana Leonardi
 
Arte rococo
Arte rococoArte rococo
Arte rococo
Daniel Sarmiento
 
Indumentaria del siglo xviii
Indumentaria del siglo xviiiIndumentaria del siglo xviii
Indumentaria del siglo xviii
elblogdecaro
 
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
Fhistoria
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
Vestimenta presentacion
Vestimenta presentacion Vestimenta presentacion
Vestimenta presentacion
Kathy Gutierrez
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
anahmsi
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
DaviniaGlezz
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
geopaloma
 
Arte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasicoArte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasico
Paqui Sánchez
 

Similar a Naty y guaci (20)

INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococó
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
Actividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blogActividad del rococo. blog
Actividad del rococo. blog
 
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E IntervalosArte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
Arte Rococó Siglo XVIII Con MúSica E Intervalos
 
Rococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdfRococó moda y artistas.pdf
Rococó moda y artistas.pdf
 
S.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femeninaS.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femenina
 
Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
 
11 2004 pieza
11 2004 pieza11 2004 pieza
11 2004 pieza
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Arte rococo
Arte rococoArte rococo
Arte rococo
 
Indumentaria del siglo xviii
Indumentaria del siglo xviiiIndumentaria del siglo xviii
Indumentaria del siglo xviii
 
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
7 As Artes Na éPoca Da IlustracióN
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
Vestimenta presentacion
Vestimenta presentacion Vestimenta presentacion
Vestimenta presentacion
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
 
Arte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasicoArte rococo neoclasico
Arte rococo neoclasico
 

Naty y guaci

  • 1. N A T A L I A P A D I L L A M A C I A S G U A C I M A R A E S T E V A N E Z R O D R I G U E Z ROCOCÓ
  • 2. CONCEPTO DE ROCOCÓ  Es un estilo artístico del siglo XVIII, surgido en Francia hacia los años 1710-15.  Se caracteriza por el hedonismo, hiperdecorativismo y una visión amable y un ta.nto frívola de la vida.  Surge de un carácter despectivo.  El estilo Rococó triunfa especialmente en las cortes europeas y no tanto en el pueblo llano.
  • 3. INDUMENTARIA ROCOCÓ  Los materiales que predominan son las sedas en los trajes de corte y las lanas para uso cotidiano y poco a poco el algodón.  Una moda colorista y alegre.  Predominan los tonos pasteles, “humo de Londres”, “llama del Vesubio”, “ratón huidizo” y “español enfermo”…
  • 4. INDUMENTARIA FEMENINA  Como prenda característica: Vestido con vuelo o volante: constado por un corpiño bien ajustado con un corsé  Vestido redondo o también llamado Watteau.  Uso del miriñaque.  El vestido a la francesa. Modelo de traje rococó por excelencia.  Moda inglesa: La vestimenta inglesa femenina se caracteriza por vestidos que marcan mucho la cintura, con mangas muy amplias.
  • 5. 1745. Alicia Maria Carpenter, condesa de Egremont. Con miriñaque Vestido a la francesa. Marie Antoinette de Francia.