SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCOCÓ Nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Surge como reacción al  barroco clásico  impuesto por la corte de Luis XIV.
ROCOCÓ Estilo aristocrático, revela el  gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado.   Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía y se desentiende de cuestiones religiosas. Arte  mundano , sin conexión con la religión, que trata  temas de la vida diaria,  no simboliza nada social ni espiritual, sólo superficialidad.  Por esto se considera al Rococó un arte frívolo, exclusivo de la aristocracia. El columpio , obra maestra de  Fragonard , donde se recoge el espíritu refinado, exótico y sensual propio del Rococó.
ROCOCÓ ,[object Object],[object Object]
ROCOCÓ ,[object Object],La basílica de Ottobeuren (Baviera)
ROCOCÓ: ARQUITECTURA ,[object Object]
ROCOCÓ: PINTURA ,[object Object],Desayuno   Autor: Francois Boucher      Fecha:1739    Museo: Museo Nacional del Louvre     Características:81,5 x 65,5 cm.    Material:Oleo sobre lienzo  Cupido y las ninfas   Autor: Francois Boucher      Fecha:1758    Museo: Museo Nacional del Louvre
ROCOCÓ: PINTURA ,[object Object],Autor:  Antoine Watteau  Fecha:1718  Características:130 x 192 cm.  Museo: Colección Particular   Copyright:(C) ARTEHISTORIA
ROCOCÓ: PINTURA ,[object Object]
ROCOCÓ: WATTEAU A simple vista, fue un pintor típico del rococó galante europeo, sobre un telón de deliciosos paisajes, las figuras se mueven con gracia a través de luminosas y breves pinceladas. Abordó todos los temas de la pintura del XVIII:  temas ligeros como recibimientos aristocráticos, bailes, aproximaciones románticas y eróticas, y entretenimientos de jardín. Pero también realizó pinturas con cierta nostalgia, una melancolía incierta que se filtra tras la aparente frivolidad de su obra. Antoine Watteau, en un retrato al pastel realizado por Rosalba Carriera (1721).
ROCOCÓ: WATTEAU Valenciennes 1684 - Nogent-sur-Marne 1721   Mezzetin Signboard of Gersaint
ROCOCÓ: WATTEAU Pierrot   Autor: Antoine Watteau      Fecha:1717-19    Museo: Museo Nacional del Louvre   Vista de El Escorial   Autor: Antoine Watteau      Fecha:1720/30    Museo: Museo del Prado     Características:50 x 82 cm.
ROCOCÓ: BOUCHER París 1703 - París 1770  ,[object Object],[object Object],Retrato de Boucher por  Gustav Lundberg ,  1741 .
ROCOCÓ: BOUCHER Marquesa de Pompadour  (1756). Diana  después del baño ( 1742 ). Desnudo  en reposo: retrato de  Mademoiselle Louise O'Murphy  ( 1751 ) Un  otoño  pastoril, Cupido  desarmado
ROCOCÓ: FRAGONARD Grasse 1732 - París 1806  ,[object Object],Inspiración (autorretrato)
ROCOCÓ: FRAGONARD
ROCOCÓ: CHARDIN París 1699 - París 1779  ,[object Object],Autorretrato con gafas
ROCOCÓ: CHARDIN
ROCOCÓ: ESPAÑA ,[object Object],[object Object]
ROCOCÓ: ESPAÑA
NEOCLÁSICO ,[object Object],[object Object]
NEOCLÁSICO
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA ,[object Object],Autor:  Giovanni Niccolò Servandoni  Fecha:1732  Iglesia de San Sulpicio de París. Panteón (París)   Autor: Jacques-Germain Soufflot      Fecha:1758-89
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA ,[object Object],[object Object]
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA Puerta de Brandenburgo en Berlín Levantada entre 1788 y 1791, según los planos trazados por el arquitecto alemán Carl Gotthard Langhans ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ARQUITECTURA
NEOCLÁSICO: ESCULTURA ,[object Object],[object Object]
NEOCLÁSICO: ESCULTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ESCULTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ESCULTURA Monumento funerario de María Cristina de Austria   Autor: Antonio Cánova      Fecha:1798-1805    Museo: Iglesia de los Agustinos de Viena     Características:574 cm. altura    Material:Mármol
NEOCLÁSICO: ESCULTURA Napoleón como Marte pacificador   Autor: Antonio Cánova      Fecha:1809  Dédalo e Icaro   Autor: Antonio Cánova      Fecha:1777-79  Paolina Borghese como Venus vencedora
NEOCLÁSICO: ESCULTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: ESCULTURA ,[object Object]
NEOCLÁSICO: PINTURA ,[object Object],[object Object]
PINTURA: DAVID
PINTURA: DAVID
PINTURA: DAVID
PINTURA: DAVID
PINTURA: DAVID
PINTURA: DAVID
PINTURA NEOCLÁSICA: INGRES (1780-1867) ,[object Object]
PINTURA: INGRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo   rococoUd16. inicios del arte contemporáneo   rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Rocío Bautista
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
Tomás Pérez Molina
 
Características de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italianaCaracterísticas de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italiana
Ignacio Sobrón García
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoWendy Laura
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Ignacio Sobrón García
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.
Ana_SantosO
 
Arte del Rococó. 4º ESO
Arte del  Rococó. 4º ESOArte del  Rococó. 4º ESO
Arte del Rococó. 4º ESO
DavidProfeSoc
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
papefons Fons
 
Arquitectura Rococó
Arquitectura RococóArquitectura Rococó
Arquitectura Rococó
Alfredo García
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

barroco en francia
 barroco en francia barroco en francia
barroco en francia
 
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo   rococoUd16. inicios del arte contemporáneo   rococo
Ud16. inicios del arte contemporáneo rococo
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
El Rococó
El RococóEl Rococó
El Rococó
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
 
Características de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italianaCaracterísticas de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italiana
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
Origen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococoOrigen y desarrollo del rococo
Origen y desarrollo del rococo
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.Arte Rococó en España.
Arte Rococó en España.
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
Arte del Rococó. 4º ESO
Arte del  Rococó. 4º ESOArte del  Rococó. 4º ESO
Arte del Rococó. 4º ESO
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
 
Arquitectura Rococó
Arquitectura RococóArquitectura Rococó
Arquitectura Rococó
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
Explica las características del neoclasicismo arquitectónico en la época de N...
 

Destacado

El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
Cattaljnaa
 
María antonieta y Luis XVI
María antonieta y Luis XVIMaría antonieta y Luis XVI
María antonieta y Luis XVIPablo López
 
Luis XVI
Luis XVILuis XVI
Luis XVI
Rocío G.
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsomonsanman
 
Museo lazaro galdiano
Museo lazaro galdianoMuseo lazaro galdiano
Museo lazaro galdiano
CCOBAEZA
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóLaura Gilabert
 
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Rococó, contexto histórico, características de la arquitecturaRococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Christian Taurisano
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 

Destacado (9)

Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
El Rococo (Música)
El Rococo (Música)El Rococo (Música)
El Rococo (Música)
 
María antonieta y Luis XVI
María antonieta y Luis XVIMaría antonieta y Luis XVI
María antonieta y Luis XVI
 
Luis XVI
Luis XVILuis XVI
Luis XVI
 
La granja de san ildefonso
La granja de san ildefonsoLa granja de san ildefonso
La granja de san ildefonso
 
Museo lazaro galdiano
Museo lazaro galdianoMuseo lazaro galdiano
Museo lazaro galdiano
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococó
 
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Rococó, contexto histórico, características de la arquitecturaRococó, contexto histórico, características de la arquitectura
Rococó, contexto histórico, características de la arquitectura
 
Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo Fundamentos13 neoclasicismo
Fundamentos13 neoclasicismo
 

Similar a Arte rococo neoclasico

Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
anahmsi
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y NeoclasicismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismomercedes
 
Rococo
Rococo Rococo
Rococo
silvia moreno
 
Expo final recursos
Expo final recursosExpo final recursos
Expo final recursos
Eva Morales Muñoz
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
rady25
 
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
palomaromero
 
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIXÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
Alberto Bote
 
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIxAlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
Alberto Bote
 
Martin González 4ºc Arte del siglo XIX
Martin González 4ºc   Arte del siglo XIXMartin González 4ºc   Arte del siglo XIX
Martin González 4ºc Arte del siglo XIX
MartinGM96
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Manuel guillén guerrero
 
Rococo
RococoRococo
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
manuel G. GUERRERO
 
EL BARROCO
EL  BARROCO EL  BARROCO
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
moisesdbm
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
jmayovilches
 

Similar a Arte rococo neoclasico (20)

Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
 
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y NeoclasicismoEl Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
El Tránsito del siglo XVIII al XIX: Rococó y Neoclasicismo
 
Rococo
Rococo Rococo
Rococo
 
Expo final recursos
Expo final recursosExpo final recursos
Expo final recursos
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
 
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).27.  Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
27. Rococó y GOYA (2º de bachillerato).
 
Barroco & Rococo.ppt
Barroco & Rococo.pptBarroco & Rococo.ppt
Barroco & Rococo.ppt
 
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIXÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
 
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIxAlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
AlBuM dE aRtE dEl SiGlO xIx
 
ROCOCO
ROCOCOROCOCO
ROCOCO
 
tendencias artísticas
tendencias artísticastendencias artísticas
tendencias artísticas
 
Martin González 4ºc Arte del siglo XIX
Martin González 4ºc   Arte del siglo XIXMartin González 4ºc   Arte del siglo XIX
Martin González 4ºc Arte del siglo XIX
 
El rococó
El rococó El rococó
El rococó
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMOTEMA  11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
TEMA 11.. ROCOCÓ Y NEOCLASICISMO
 
EL BARROCO
EL  BARROCO EL  BARROCO
EL BARROCO
 
El barroco francés
El barroco francésEl barroco francés
El barroco francés
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
 
Presentación Historia del Arte
Presentación Historia del ArtePresentación Historia del Arte
Presentación Historia del Arte
 

Más de Paqui Sánchez

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Paqui Sánchez
 
Proyecto Flipped Learning
Proyecto Flipped LearningProyecto Flipped Learning
Proyecto Flipped Learning
Paqui Sánchez
 
Environmental problems
Environmental problemsEnvironmental problems
Environmental problems
Paqui Sánchez
 
Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
Paqui Sánchez
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Paqui Sánchez
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Paqui Sánchez
 
Arte romano 2_eso
Arte romano 2_esoArte romano 2_eso
Arte romano 2_eso
Paqui Sánchez
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
Paqui Sánchez
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Paqui Sánchez
 
Civilizaciones Mesopotámicas
Civilizaciones MesopotámicasCivilizaciones Mesopotámicas
Civilizaciones Mesopotámicas
Paqui Sánchez
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Paqui Sánchez
 
Medios naturales de España
Medios naturales de EspañaMedios naturales de España
Medios naturales de España
Paqui Sánchez
 
Relieve e hidrografia de España
Relieve e hidrografia de EspañaRelieve e hidrografia de España
Relieve e hidrografia de España
Paqui Sánchez
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
Paqui Sánchez
 
Test climas calidos
Test climas calidosTest climas calidos
Test climas calidos
Paqui Sánchez
 
Climas y paisajes del mundoe
Climas y paisajes del mundoeClimas y paisajes del mundoe
Climas y paisajes del mundoe
Paqui Sánchez
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
Paqui Sánchez
 
Pirámides de población. Ejemplos
Pirámides de población. EjemplosPirámides de población. Ejemplos
Pirámides de población. Ejemplos
Paqui Sánchez
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
Paqui Sánchez
 
Water research, tourism and water
Water research, tourism and waterWater research, tourism and water
Water research, tourism and water
Paqui Sánchez
 

Más de Paqui Sánchez (20)

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Proyecto Flipped Learning
Proyecto Flipped LearningProyecto Flipped Learning
Proyecto Flipped Learning
 
Environmental problems
Environmental problemsEnvironmental problems
Environmental problems
 
Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte romano 2_eso
Arte romano 2_esoArte romano 2_eso
Arte romano 2_eso
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
Civilizaciones Mesopotámicas
Civilizaciones MesopotámicasCivilizaciones Mesopotámicas
Civilizaciones Mesopotámicas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Medios naturales de España
Medios naturales de EspañaMedios naturales de España
Medios naturales de España
 
Relieve e hidrografia de España
Relieve e hidrografia de EspañaRelieve e hidrografia de España
Relieve e hidrografia de España
 
Clima y medios naturales
Clima y medios naturalesClima y medios naturales
Clima y medios naturales
 
Test climas calidos
Test climas calidosTest climas calidos
Test climas calidos
 
Climas y paisajes del mundoe
Climas y paisajes del mundoeClimas y paisajes del mundoe
Climas y paisajes del mundoe
 
Climogramas
ClimogramasClimogramas
Climogramas
 
Pirámides de población. Ejemplos
Pirámides de población. EjemplosPirámides de población. Ejemplos
Pirámides de población. Ejemplos
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
 
Water research, tourism and water
Water research, tourism and waterWater research, tourism and water
Water research, tourism and water
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Arte rococo neoclasico

  • 1. ROCOCÓ Nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV.
  • 2. ROCOCÓ Estilo aristocrático, revela el gusto por lo elegante, lo refinado, lo íntimo y lo delicado. Armoniza con la vida despreocupada y agradable que la sociedad ansía y se desentiende de cuestiones religiosas. Arte mundano , sin conexión con la religión, que trata temas de la vida diaria, no simboliza nada social ni espiritual, sólo superficialidad. Por esto se considera al Rococó un arte frívolo, exclusivo de la aristocracia. El columpio , obra maestra de Fragonard , donde se recoge el espíritu refinado, exótico y sensual propio del Rococó.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ROCOCÓ: WATTEAU A simple vista, fue un pintor típico del rococó galante europeo, sobre un telón de deliciosos paisajes, las figuras se mueven con gracia a través de luminosas y breves pinceladas. Abordó todos los temas de la pintura del XVIII: temas ligeros como recibimientos aristocráticos, bailes, aproximaciones románticas y eróticas, y entretenimientos de jardín. Pero también realizó pinturas con cierta nostalgia, una melancolía incierta que se filtra tras la aparente frivolidad de su obra. Antoine Watteau, en un retrato al pastel realizado por Rosalba Carriera (1721).
  • 10. ROCOCÓ: WATTEAU Valenciennes 1684 - Nogent-sur-Marne 1721 Mezzetin Signboard of Gersaint
  • 11. ROCOCÓ: WATTEAU Pierrot   Autor: Antoine Watteau   Fecha:1717-19   Museo: Museo Nacional del Louvre Vista de El Escorial   Autor: Antoine Watteau   Fecha:1720/30   Museo: Museo del Prado   Características:50 x 82 cm.
  • 12.
  • 13. ROCOCÓ: BOUCHER Marquesa de Pompadour (1756). Diana después del baño ( 1742 ). Desnudo en reposo: retrato de Mademoiselle Louise O'Murphy ( 1751 ) Un otoño pastoril, Cupido desarmado
  • 14.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. NEOCLÁSICO: ESCULTURA Monumento funerario de María Cristina de Austria   Autor: Antonio Cánova   Fecha:1798-1805   Museo: Iglesia de los Agustinos de Viena   Características:574 cm. altura   Material:Mármol
  • 32. NEOCLÁSICO: ESCULTURA Napoleón como Marte pacificador   Autor: Antonio Cánova   Fecha:1809 Dédalo e Icaro   Autor: Antonio Cánova   Fecha:1777-79 Paolina Borghese como Venus vencedora
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 42.