SlideShare una empresa de Scribd logo
Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Corina Rodríguez Pons Milfri Pérez Macías Bit byte kilobyte megabyte gigabyte terabyte petabyte exabyte zettabyte yottabyte
BIT es un dígito del sistema de numeración binario. El SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO se basa en el uso de 2 dígitos básicos: 0 y 1 Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO BIT
0: APAGADO 1: ENCENDIDO Con este sistema se puede representar dos valores.  Por ejemplo: verdadero o falso, abierto o cerrado, arriba o abajo. Se asigna uno de esos valores al estado de "apagado" (0) y el otro al estado de "encendido" (1) Sistema de numeración binario Se puede representar como :
0 - 0 0 - 1 1 - 0 1 - 1 1 byte Equivale a 8 bits BYTE Con 2 bit es posible hacer 4 combinaciones Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Pero la popularidad de computadores basados en microprocesadores de 8 bits (años 80) ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sea 8 bits. Se usa como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Ejemplo: kilo, mega, giga, etc. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un computador, desde 5 a 12 bits. BYTE Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
En informática la k también se usa como prefijo para indicar  velocidades de transferencias de datos .  Por ejemplo, 56 kbs (kilobits por segundo) son 56000 bits por segundo, no 57344. En Informática, el prefijo Kilo (con mayúscula), cuyo símbolo es K, equivale al factor 210 = 1024. (2 multipicado 10 veces) Como  capacidad de memoria  en bytes: 1 Kilobyte (KB) son 1024 bytes En este caso k tiene su significado ordinario (1.000) KILO Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
La sigla Kb/KB puede significar: 1 Kilobit , cuya abreviatura correcta es  Kb  (K mayúscula y b minúscula) equivale a 1000. Kb: 1 Kb = 1.000 bits Ejemplo: 56 kbs (kilobits por segundo) 1 Kilobyte , cuya abreviatura correcta es  KB  (K mayúscula y B mayúscula) y equivale a 1.024 bytes  KB: 1 KB = 1.024 byte  Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Kb  y  KB
8 bits 1024 byte 1024 kilobyte 1024 megabyte 1024 gigabyte 1024 terabyte 1024 petabyte 1024 exabyte 1024 zettabyte 8bit = 1Byte 1024Bytes = 1KB (KiloBytes) 1024KB = 1MB (MegaBytes) 1024MB = 1GB (GigaBytes) 1024GB = 1TB (TeraBytes) 1 Byte 1 kilobyte 1 megabyte 1 gigabyte 1 terabyte 1 petabyte 1 exabyte 1 zettabyte 1 yottabyte = = = = = = = = = UNIDADES MÁS USADAS EN LA ACTUALIDAD: Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Tabla de equivalencias
8bit = 1Byte 1024Bytes = 1KB (KiloBytes) 1024KB = 1MB (MegaBytes) 1024MB = 1GB (GigaBytes) 1024GB = 1TB (TeraBytes) El disco duro:    Su capacidad: se mide en gigabytes (GB).       Memoria USB:   El sistema de almacenamiento y transporte de datos tan  utilizado, tiene 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256  GB .   UNIDADES MÁS USADAS EN LA ACTUALIDAD: Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO De la teoría a la práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
GenesisGianella
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
rdiazb
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Nataly Silvana
 

La actualidad más candente (20)

Unidades medida de almacenamiento computacion
Unidades medida de almacenamiento   computacionUnidades medida de almacenamiento   computacion
Unidades medida de almacenamiento computacion
 
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamientoLR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
LR - Introduccion a la informatica: Unidades de almacenamiento
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Diapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internasDiapositivas de partes internas
Diapositivas de partes internas
 
Presentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAMPresentacion Memoria RAM
Presentacion Memoria RAM
 
UTILITARIOS
UTILITARIOSUTILITARIOS
UTILITARIOS
 
Setup de la computadora
Setup de la computadoraSetup de la computadora
Setup de la computadora
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
VirtualBox
VirtualBoxVirtualBox
VirtualBox
 
sistemas operativos.ppt
sistemas operativos.pptsistemas operativos.ppt
sistemas operativos.ppt
 
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
 
Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)
Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)
Elementos panel de control (WINDOWS 10, LINUX, MAC-OS)
 
Medidas de almacenamiento[1]
Medidas de almacenamiento[1]Medidas de almacenamiento[1]
Medidas de almacenamiento[1]
 
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptxDISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
DISCO DURO VS DISCO SÓLIDO.pptx
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
 
Power point usb
Power point usbPower point usb
Power point usb
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamientoEjercicios de conversión de unidades de almacenamiento
Ejercicios de conversión de unidades de almacenamiento
 

Similar a Unidades de almacenamiento en internet (20)

Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Bit
BitBit
Bit
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
consulta
consultaconsulta
consulta
 
consulta
consulta consulta
consulta
 
Consulta biits
Consulta biitsConsulta biits
Consulta biits
 
Unidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en InformaticaUnidades de Medida en Informatica
Unidades de Medida en Informatica
 
Ana Belén Salvatore
Ana Belén SalvatoreAna Belén Salvatore
Ana Belén Salvatore
 
Qué es un bit
Qué  es un bitQué  es un bit
Qué es un bit
 
Unidades de medida en informatica
Unidades de medida en informatica Unidades de medida en informatica
Unidades de medida en informatica
 
Unidades de Almacenamiento
Unidades de AlmacenamientoUnidades de Almacenamiento
Unidades de Almacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de informaciónUnidades de medida para el almacenamiento de información
Unidades de medida para el almacenamiento de información
 
Maikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionarioMaikel solorzano cuestionario
Maikel solorzano cuestionario
 
84826353486
8482635348684826353486
84826353486
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Unidades de medida de la información
Unidades de medida de la informaciónUnidades de medida de la información
Unidades de medida de la información
 
Medidas de almacenamiento
Medidas de almacenamientoMedidas de almacenamiento
Medidas de almacenamiento
 
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamientoTrabajo 2 - medidas de almacenamiento
Trabajo 2 - medidas de almacenamiento
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Unidades de almacenamiento en internet

  • 1. Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Corina Rodríguez Pons Milfri Pérez Macías Bit byte kilobyte megabyte gigabyte terabyte petabyte exabyte zettabyte yottabyte
  • 2. BIT es un dígito del sistema de numeración binario. El SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO se basa en el uso de 2 dígitos básicos: 0 y 1 Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO BIT
  • 3. 0: APAGADO 1: ENCENDIDO Con este sistema se puede representar dos valores. Por ejemplo: verdadero o falso, abierto o cerrado, arriba o abajo. Se asigna uno de esos valores al estado de "apagado" (0) y el otro al estado de "encendido" (1) Sistema de numeración binario Se puede representar como :
  • 4. 0 - 0 0 - 1 1 - 0 1 - 1 1 byte Equivale a 8 bits BYTE Con 2 bit es posible hacer 4 combinaciones Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 5. Pero la popularidad de computadores basados en microprocesadores de 8 bits (años 80) ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sea 8 bits. Se usa como unidad básica de almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Ejemplo: kilo, mega, giga, etc. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un computador, desde 5 a 12 bits. BYTE Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 6. En informática la k también se usa como prefijo para indicar velocidades de transferencias de datos . Por ejemplo, 56 kbs (kilobits por segundo) son 56000 bits por segundo, no 57344. En Informática, el prefijo Kilo (con mayúscula), cuyo símbolo es K, equivale al factor 210 = 1024. (2 multipicado 10 veces) Como capacidad de memoria en bytes: 1 Kilobyte (KB) son 1024 bytes En este caso k tiene su significado ordinario (1.000) KILO Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
  • 7. La sigla Kb/KB puede significar: 1 Kilobit , cuya abreviatura correcta es Kb (K mayúscula y b minúscula) equivale a 1000. Kb: 1 Kb = 1.000 bits Ejemplo: 56 kbs (kilobits por segundo) 1 Kilobyte , cuya abreviatura correcta es KB (K mayúscula y B mayúscula) y equivale a 1.024 bytes KB: 1 KB = 1.024 byte Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Kb y KB
  • 8. 8 bits 1024 byte 1024 kilobyte 1024 megabyte 1024 gigabyte 1024 terabyte 1024 petabyte 1024 exabyte 1024 zettabyte 8bit = 1Byte 1024Bytes = 1KB (KiloBytes) 1024KB = 1MB (MegaBytes) 1024MB = 1GB (GigaBytes) 1024GB = 1TB (TeraBytes) 1 Byte 1 kilobyte 1 megabyte 1 gigabyte 1 terabyte 1 petabyte 1 exabyte 1 zettabyte 1 yottabyte = = = = = = = = = UNIDADES MÁS USADAS EN LA ACTUALIDAD: Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Tabla de equivalencias
  • 9. 8bit = 1Byte 1024Bytes = 1KB (KiloBytes) 1024KB = 1MB (MegaBytes) 1024MB = 1GB (GigaBytes) 1024GB = 1TB (TeraBytes) El disco duro:   Su capacidad: se mide en gigabytes (GB).       Memoria USB:   El sistema de almacenamiento y transporte de datos tan  utilizado, tiene 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB .   UNIDADES MÁS USADAS EN LA ACTUALIDAD: Equivalencias UNIDADES DE ALMACENAMIENTO De la teoría a la práctica