SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NARRATIVA EN LA HISTORIA
La narrativa es una estrategia para enseñar la Historia en la cual dependiendo de la
manera en que se presente logra atrapar el interés del alumno el cual podrá ubicar
fácilmente no sólo fechas y nombres de personajes sino también el impacto socio-
cultural en el que sucedieron determinados hechos históricos.
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO.
Yo era un criollo nacido en la nueva España, con padres españoles, me vi marginado por
muchos años de mi vida ya que me consideraban inferior a los españoles nacidos en
Europa, no importaba cuán importante eran los padres en la nueva España, si no en
donde habéis nacido. Para muchos de mis amigos que nuestros padres vinieron por
mandato de rey y a cumplir las órdenes para un nuevo imperio, las desventajas fueron
para sus hijos, ya que no se creía que el nacer en un lugar fuera de España nos
marginaran. Fue hasta entonces que los años de 1770 cuando conocí al extraordinario
maestro y cura Miguel Hidalgo, tuve la fortuna de ser su alumno y aprender todo lo que
podía de él. Eran un hombre realmente admirable tanto que en la escuela lo llamaban “El
zorro” porque era muy hábil en los juegos intelectuales; dominaba muchas lenguas
indígenas por haber convivido de pequeño en la hacienda de sus padres, también era un
gran ser humano es por eso que decidí ser su discípulo y seguirlo en los proyectos que él
tuviera. Cuando hacía obras de teatro siendo párroco de Dolores participé con él y
comencé a conocer sus ideas liberales sacadas de los textos de Moliere.
Comenzó a correr el rumor de que España corría el riesgo de ser invadida por
Napoleón y fue entonces que criollos y personas afines a ideas independistas se unieron
para comenzar una lucha que nos cambiaría la vida. Hidalgo me platicaba todas esas
ideas que estaban circulando yo me entusiasmaba más y más hasta que me involucré y
me uní a la causa. La Conspiración presidida por Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel
Hidalgo en la casa de la corregidora Josefa Ortíz de Dominguez había sido descubierta por
tal motivo fui enviado por Doña Josefa para prevenir a Hidalgo y así se adelantó la lucha
de Independencia. Esa noche fue de miedo porque no sabíamos cómo reaccionaría el
pueblo pero esas miradas de lucha, esos gritos de libertad de cada uno de mis hermanos
mexicanos hizo que esa chispa encendida por el llamado de Hidalgo con la campana de la
iglesia de Dolores se volviera una llama que encendía los ánimos que se iban
contagiando a otros para comenzar la lucha que daría fin a la esclavitud en México.
Semanas antes recibe una carta de mi gran maestro, una sensación maravillosa, yo
ya tenía mi familia con un trabajo honorable, que aduras penas conseguí, fue extraño
desconocí la forma en que en la carta se refería a mi.
Me saludo cordialmente, preguntándome que había sido de mi, que habían sido
muchos años en que no sabía que lo que había hecho de mi vida, si ya tenía familia; todo
iba normal cuando entonces me pregunto si aún seguía teniendo aquella ideas liberales
tan entusiastas de pelea y libertad, me platico todo aquello que quería hacer lo mucho
que anhelaba pelear y desatarse de aquellas cadenas de esclavitud, otra vez volvía a
escuchar a mi gran maestro hablar de esa forma, tenía tanto tiempo. Otra vez aquel
entusiasmo esas ganas de vivir habían vuelto, me había frenado por mi familia por ser
una persona normal, por vivir tranquilamente, pero tenía razón en todo aquello que
plasmo en aquella carta. Me pidió que me respondiera lo más antes posible me dijo que
se reuniría.
Lamentablemente una semana antes una extraña enfermedad llego, dándome un
refriado que poco después se convirtió en una infernal gripe en donde con calenturas
empecé a pasar la toz sangre, hasta el momento en que perdí la vida, espero que aquellos
ideales de libertad y de igualdad se hayan llevado a cabo con aquella revolución que se
aproximaba en aquellos horizontes nuevos de democracia y una nueva república
independiente.
1. ¿Por qué te interesó narrar tal personaje, situación o aspecto del tema
investigado?
Es interesante pensar de más cerca cómo era la vida de las personas en esa época y
cómo fue la noche del Grito de Independencia así como conocer realmente la parte
humana de los héroes de ese momento histórico, imaginando a un cura que no se
comportó como uno de nuestro tiempo sino como un revolucionario. Ver en un contexto
la actitud de la sociedad en cuanto a cómo veía lo que sucedía, de qué manera lo
asimilaban siendo gente ignorante en cuanto a estudios.
2. ¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración?
A través de la investigación y de videos documentales así como la biografía del personaje
principal.

Más contenido relacionado

Destacado

Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donanteTú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
Nicolás Millacan
 
Nnn
NnnNnn
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Gabriel Vera
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
ESME29
 
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσ
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσαγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσ
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσskulosmauros
 
Educación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4toEducación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4toAbigail Aguayo
 
Pei gtomg program
Pei gtomg programPei gtomg program
Pei gtomg programgtomgat
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
May Portuguez
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlswildersmith99
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesbgrbhhjj
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
AclaraPTARs
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje17135fabian
 
Micro proyecto
Micro proyectoMicro proyecto
Micro proyectojosma13
 
Lección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicosLección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicosbgrbhhjj
 
Irrigation Adaptation to Changing Water Supply
Irrigation Adaptation to Changing Water SupplyIrrigation Adaptation to Changing Water Supply
Irrigation Adaptation to Changing Water SupplyMarwan Haddad
 

Destacado (20)

Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donanteTú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
Tú puedes ser un Superhéroe!!! Hazte donante
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Colaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizajeColaboración en el aprendizaje
Colaboración en el aprendizaje
 
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσ
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσαγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσ
αγαπημενεσ μου ιστοσελιδεσ
 
Aeso
AesoAeso
Aeso
 
Educación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4toEducación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4to
 
Acido glucónoco
Acido glucónocoAcido glucónoco
Acido glucónoco
 
Pei gtomg program
Pei gtomg programPei gtomg program
Pei gtomg program
 
Año chino
Año chinoAño chino
Año chino
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Consolidados
ConsolidadosConsolidados
Consolidados
 
Actividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xlsActividad 7 catedra ecci.xls
Actividad 7 catedra ecci.xls
 
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptualesLección 7 problemas de tablas conceptuales
Lección 7 problemas de tablas conceptuales
 
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
Plantas de tratamiento aclara periódico corporativo enero 2015
 
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De AprendizajePlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
PlanificacióN De Una Unidad De Aprendizaje
 
Micro proyecto
Micro proyectoMicro proyecto
Micro proyecto
 
Lección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicosLección 10 problemas dinámicos
Lección 10 problemas dinámicos
 
Lumut
LumutLumut
Lumut
 
Irrigation Adaptation to Changing Water Supply
Irrigation Adaptation to Changing Water SupplyIrrigation Adaptation to Changing Water Supply
Irrigation Adaptation to Changing Water Supply
 

Similar a Nbnc act8 sesio4 narrativa

ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZesc26telesecundaria
 
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZesc26telesecundaria
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesevamariajauregui51
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
Kriizthiina Mediina
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesirasema_12
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexioneseducacion
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistamago5502
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistamago5502
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
EntrevistaERIKAAG
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
mago5502
 

Similar a Nbnc act8 sesio4 narrativa (20)

A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
 
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA  DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
 
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
ENTREVISTA A DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
 
A doña josefa ortiz
A doña josefa ortizA doña josefa ortiz
A doña josefa ortiz
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Presentation name
Presentation  namePresentation  name
Presentation name
 
Charlas de cafe
Charlas de cafeCharlas de cafe
Charlas de cafe
 
Presentation name
Presentation  namePresentation  name
Presentation name
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumasLos mitos que nos dieron traumas
Los mitos que nos dieron traumas
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexionesEntrada 4 cuarta sesion reflexiones
Entrada 4 cuarta sesion reflexiones
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Más de Norma Najera

Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacio
Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacioNbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacio
Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacioNorma Najera
 
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografia
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografiaNbnc act1 sesion2preguntas historia y geografia
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografiaNorma Najera
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNorma Najera
 
Nbnc act9 pregunt finales
Nbnc act9 pregunt finalesNbnc act9 pregunt finales
Nbnc act9 pregunt finalesNorma Najera
 
Nbnc act9 diseño de situac problema
Nbnc act9 diseño de situac problemaNbnc act9 diseño de situac problema
Nbnc act9 diseño de situac problemaNorma Najera
 
Nbnc act8 sesio4 narrativa
Nbnc act8 sesio4 narrativaNbnc act8 sesio4 narrativa
Nbnc act8 sesio4 narrativaNorma Najera
 
Nbnc act7preguntas prov d hist
Nbnc act7preguntas prov d histNbnc act7preguntas prov d hist
Nbnc act7preguntas prov d histNorma Najera
 
Nbnc act6 actcooper
Nbnc act6 actcooperNbnc act6 actcooper
Nbnc act6 actcooperNorma Najera
 
Nbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNorma Najera
 
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNorma Najera
 
Nbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustroNbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustroNorma Najera
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Norma Najera
 

Más de Norma Najera (15)

Nbnc act3 sesion3
Nbnc act3 sesion3Nbnc act3 sesion3
Nbnc act3 sesion3
 
Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacio
Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacioNbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacio
Nbnc act2 sesion2reflexion tiempo espacio
 
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografia
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografiaNbnc act1 sesion2preguntas historia y geografia
Nbnc act1 sesion2preguntas historia y geografia
 
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
 
Nbnc act9 pregunt finales
Nbnc act9 pregunt finalesNbnc act9 pregunt finales
Nbnc act9 pregunt finales
 
Nbnc act9 diseño de situac problema
Nbnc act9 diseño de situac problemaNbnc act9 diseño de situac problema
Nbnc act9 diseño de situac problema
 
Nbnc act8 sesio4 narrativa
Nbnc act8 sesio4 narrativaNbnc act8 sesio4 narrativa
Nbnc act8 sesio4 narrativa
 
Nbnc act7preguntas prov d hist
Nbnc act7preguntas prov d histNbnc act7preguntas prov d hist
Nbnc act7preguntas prov d hist
 
Nbnc act6 actcooper
Nbnc act6 actcooperNbnc act6 actcooper
Nbnc act6 actcooper
 
Nbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckroseNbnc act 6 pluckrose
Nbnc act 6 pluckrose
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 
Pluckrose
PluckrosePluckrose
Pluckrose
 
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevistaNbnc act5 reflexión sobre la entrevista
Nbnc act5 reflexión sobre la entrevista
 
Nbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustroNbnc act2 cuadro de lustro
Nbnc act2 cuadro de lustro
 
Nbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelosNbnc act2entrevista vasconcelos
Nbnc act2entrevista vasconcelos
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Nbnc act8 sesio4 narrativa

  • 1. LA NARRATIVA EN LA HISTORIA La narrativa es una estrategia para enseñar la Historia en la cual dependiendo de la manera en que se presente logra atrapar el interés del alumno el cual podrá ubicar fácilmente no sólo fechas y nombres de personajes sino también el impacto socio- cultural en el que sucedieron determinados hechos históricos. LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. Yo era un criollo nacido en la nueva España, con padres españoles, me vi marginado por muchos años de mi vida ya que me consideraban inferior a los españoles nacidos en Europa, no importaba cuán importante eran los padres en la nueva España, si no en donde habéis nacido. Para muchos de mis amigos que nuestros padres vinieron por mandato de rey y a cumplir las órdenes para un nuevo imperio, las desventajas fueron para sus hijos, ya que no se creía que el nacer en un lugar fuera de España nos marginaran. Fue hasta entonces que los años de 1770 cuando conocí al extraordinario maestro y cura Miguel Hidalgo, tuve la fortuna de ser su alumno y aprender todo lo que podía de él. Eran un hombre realmente admirable tanto que en la escuela lo llamaban “El zorro” porque era muy hábil en los juegos intelectuales; dominaba muchas lenguas indígenas por haber convivido de pequeño en la hacienda de sus padres, también era un gran ser humano es por eso que decidí ser su discípulo y seguirlo en los proyectos que él tuviera. Cuando hacía obras de teatro siendo párroco de Dolores participé con él y comencé a conocer sus ideas liberales sacadas de los textos de Moliere. Comenzó a correr el rumor de que España corría el riesgo de ser invadida por Napoleón y fue entonces que criollos y personas afines a ideas independistas se unieron para comenzar una lucha que nos cambiaría la vida. Hidalgo me platicaba todas esas ideas que estaban circulando yo me entusiasmaba más y más hasta que me involucré y me uní a la causa. La Conspiración presidida por Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel Hidalgo en la casa de la corregidora Josefa Ortíz de Dominguez había sido descubierta por tal motivo fui enviado por Doña Josefa para prevenir a Hidalgo y así se adelantó la lucha de Independencia. Esa noche fue de miedo porque no sabíamos cómo reaccionaría el pueblo pero esas miradas de lucha, esos gritos de libertad de cada uno de mis hermanos mexicanos hizo que esa chispa encendida por el llamado de Hidalgo con la campana de la iglesia de Dolores se volviera una llama que encendía los ánimos que se iban contagiando a otros para comenzar la lucha que daría fin a la esclavitud en México.
  • 2. Semanas antes recibe una carta de mi gran maestro, una sensación maravillosa, yo ya tenía mi familia con un trabajo honorable, que aduras penas conseguí, fue extraño desconocí la forma en que en la carta se refería a mi. Me saludo cordialmente, preguntándome que había sido de mi, que habían sido muchos años en que no sabía que lo que había hecho de mi vida, si ya tenía familia; todo iba normal cuando entonces me pregunto si aún seguía teniendo aquella ideas liberales tan entusiastas de pelea y libertad, me platico todo aquello que quería hacer lo mucho que anhelaba pelear y desatarse de aquellas cadenas de esclavitud, otra vez volvía a escuchar a mi gran maestro hablar de esa forma, tenía tanto tiempo. Otra vez aquel entusiasmo esas ganas de vivir habían vuelto, me había frenado por mi familia por ser una persona normal, por vivir tranquilamente, pero tenía razón en todo aquello que plasmo en aquella carta. Me pidió que me respondiera lo más antes posible me dijo que se reuniría. Lamentablemente una semana antes una extraña enfermedad llego, dándome un refriado que poco después se convirtió en una infernal gripe en donde con calenturas empecé a pasar la toz sangre, hasta el momento en que perdí la vida, espero que aquellos ideales de libertad y de igualdad se hayan llevado a cabo con aquella revolución que se aproximaba en aquellos horizontes nuevos de democracia y una nueva república independiente. 1. ¿Por qué te interesó narrar tal personaje, situación o aspecto del tema investigado? Es interesante pensar de más cerca cómo era la vida de las personas en esa época y cómo fue la noche del Grito de Independencia así como conocer realmente la parte humana de los héroes de ese momento histórico, imaginando a un cura que no se comportó como uno de nuestro tiempo sino como un revolucionario. Ver en un contexto la actitud de la sociedad en cuanto a cómo veía lo que sucedía, de qué manera lo asimilaban siendo gente ignorante en cuanto a estudios. 2. ¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración? A través de la investigación y de videos documentales así como la biografía del personaje principal.