SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Propiedades bromatológicas de los
alimentos 3
Act. 3 Evidencia de Aprendizaje
Compendio de grupos de alimentos III
Universidad Abierta y a distancia de
México
Lic. en Nutrición Aplicada
Bromatología y Técnicas Culinarias
Docente: Ing. Aurora Sánchez
Bromatología y técnicas culinarias
Unidad 3. Propiedades bromatológicas de
los alimentos 3
Introducción
El cuerpo humano es un sistema inteligente compuesto por otros subsistemas que
en conjunto forman una mecanismo que puede funcionar de manera perfecta,
siempre y cuando se conjuguen las buenas elecciones en cuanto a la forma de
alimentarnos, al estilo de vida que llevemos y otros factores como son los
ambientales y la genética, entre otros.
Hasta antes de esta actividad estudiamos, desde la perspectiva de la bromatología,
a los carbohidratos y las proteínas pero la fórmula no está completa sin las grasas y
el resto de subcategorías alimenticias. Los lípidos conforman un grupo que merece
especial atención porque son indispensables en una dieta saludable, sin embargo,
muchas personas las evitan por completo mientras que otras los aman tanto que
abusan de ellos.
Además de aprender acerca de la composición, clasificación, aporte calórico y
efectos en la salud, debemos aprender a utilizarlas las grasas a nuestro favor,
partiendo del principio de que todo exceso es malo. Esto mismo aplica también para
el otro tema que se aborda en este trabajo: las bebidas alcohólicas. Para completar
el estudio de la asignatura, también se incluyen los alimentos funcionales y los
controversiales transgénicos u Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
mismos que han ido surgiendo como respuesta científica a las necesidades
nutrimentales del hombre.
Esta actividad consta de cuatro mapas mentales: grasas, bebidas alcohólicas,
alimentos funcionales y los transgénicos.
Ayuda a
Clasificación
Compuestas por
Grasas Saturadas
GRASAS
Grasas Insaturadas Mono-
insturadas
Poli-
insaturadas
Trans
Afecta la
salud
Se clasifica
Composición
1 lata355 ml
355 ml  145 kcal
12.6
BEBIDAS
ALCOHÓLICAS 12.6 g
Glucosa etanol + bióxido de C
13.9 g
destilados
20 g = 139 kcal
Salud
Clasificación
10.14 g
2.36 g
ALIMENTOS
FUNCIONALES
1 ración de 20 g
(Ej. almendras)
Composición
4.26 g
3.94 g
Prunusdulcis
Fam. Rosácea
100 g = 18 g
Clasificación
Composición
(Original)
HC 3.5 Proteína 1.0
Lípidos 0.11 Fibra1.4
• aa. Tirosina
• aa. Valina
• Amarantina
(proteína)
ALIMENTOS
TRANSGÉNICOS
Modificado
con
Salud
Conclusión
Una dieta correcta debe ser equilibrada, variada y consumida en la justa medida
dependiendo de factores como edad, sexo, nivel y tipo de actividad física. Cada
grupo de alimentos aporta nutrientes que influyen en nuestro estado de salud y es
importante conocer los beneficios de cada uno de ellos así como tener siempre
presentes los posibles efectos negativos al consumirlos en exceso o al omitirlos.
Para poder llevar una dieta variada es muy importante utilizar las guías de
alimentos equivalentes como el Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes
(SMAE). Este tipo de guías resulta indispensable para elaborar planes
nutricionales en personas con intolerancia o alergias hacia ciertos alimentos; lo
importante es utilizar todos los macro y micronutrientes, sobre todo aquellos que
nuestro cuerpo no puede sintetizar como los ácidos grasos esenciales.
El estudio de esta unidad me resultó particularmente interesante porque además
del grupo de los lípidos se trataron los alimentos funcionales y los transgénicos;
de éstos últimos aprendí a verlos con un punto de vista crítico informado pues
hasta hace poco sólo escuchar “trans” para mí era sinónimo de dañino, sin
reparar en los aspectos positivos de ellos.
Referencias
Chile Bio Noticias (29 marzo 2018). Científicos mexicanos desarrollan tomate
genéticamente modificado que disminuye la hipertensión. Agrobiotecnología.
Agroavances. Consultado el 18 de noviembre de 2021, recuperado de:
https://agroavances.com/noticias-detalle.php?idNot=1320
Cabezas-Zábala, C., Hernández-Torres, B., Vargas-Zárate, M. (2016) Aceites y
grasas: efectos en la salud y regulación mundial. Rev. Fac. Med. 64 (4): 761-8
Consultado el 18 de noviembre de 2021. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v64n4/0120-0011-rfmun-64-04-00761.pdf
CCH UNAM (2017). Clasificación de ácidos grasos por tipos de enlace. Escuela
Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades. UNAM. Consultado el 18 de
noviembre de 2021. Recuperado de:
https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/grasas/clasifi
cacionEnlaces
Coni E, Di Benedetto R, Di Pasquale M, Masella R, Modesti D, Mattei R, Carlini EA.
Protective effect of oleuropein, an olive oil biophenol, on low density lipoprotein
oxidizability in rabbits. Lipids. 2000 Jan;35(1):45-54.
Raschia, I. (2021). Los 12 Alimentos Más Ricos en Lípidos (Grasas Sanas).
Consultado el 18 de noviembre de 2021, recuperado de:
https://www.lifeder.com/alimentos-ricos-lipidos/
Pérez A., Palacios B., Castro A. & Flores I. (2014) SMAE Sistema Mexicano de
Alimentos Equivalentes, cuarta edición ISBN: 978-607-00-7928-3, México.
UNADM (2021) U3 Propiedades bromatológicas de los alimentos 3, archivo
disponible en
plataforma, recuperado 01 noviembre de 2021, disponible en:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/03/NBTC/unidad
_03/de scargables/NBTC_U3_Contenido.pdf
Imágenes tomadas de:
https://www.heb.com.mx/media/catalog/product/cach
e/9f5ec31302878493d9ed0ac40a398 e12/6/3/63665_646944543.jpg
https://encrypted-
https://www.unionguanajuato.mx/wp-content/uploads/2021/08/INGREDIENTES-
CERVEZA-2021.jpg
https://muysalud.com/wp-content/uploads/2019/03/hidratos-carbono.jpg
https://gq8ne3sd6ka12wvdz3ubnadf-wpengine.netdna-ssl.com/wp-
content/uploads/2021/10/etanol-especial.jpg
https://checerveza.com/wp-content/uploads/2019/05/cerveza-tipo-ale-758x426.png
https://checerveza.com/wp-content/uploads/2019/06/cerveza-tipo-lager-1-758x426.jpg
https://as01.epimg.net/buenavida/imagenes/2017/05/09/portada/1494325968_739260_14
94326196_noticia_normal.jpg
https://www.diariolibre.com/binrepository/1500x672/0c0/0d0/none/10904/LMCU/image_co
ntent_10427400_20180809180658.jpg
https://www.yakult.com.mx/wp-content/uploads/2013/10/%C2%BFQu%C3%A9-es-la-
digesti%C3%B3n-y-d%C3%B3nde-comienza_1-noviembre-2013.jpg
https://lacontaminacion.org/tomates-transgenicos/
https://www.vidapotencial.com/wp-content/uploads/2019/02/riesgo_solanaceas_tomate.jpg
https://www.hospitaldigital.gob.cl/images/129
https://slideplayer.es/slide/118154/1/images/14/FAMILIA+SOLAN%C3%81CEAS+Brunfels
ia+uniflora+Nicotiana+tabacum.jpg
https://www.gymfactory.net/wp-content/uploads/2019/12/antioxidantes-800x600.png
https://statics-cuidateplus.marca.com/cms/alimentos-cancer_2.jpg
https://elpoderdelconsumidor.org/wp-content/uploads/2016/11/brocoli.jpg
https://imgv2-2-
f.scribdassets.com/img/document/456605183/original/d78bf23e43/1630877905?v=1
https://www.bupasalud.com.mx/sites/default/files/styles/large/public/articulos/2018-
01/fotos/corazon-humano.jpg?itok=xKMbEHBF
https://libera.pe/wp-content/uploads/2021/09/fibra.jpg
https://www.ecured.cu/images/3/3b/L%C3%ADpidos.jpg
https://www.aldelis.com/wp-content/uploads/2020/09/alimentos-proteinas-Aldelis.jpg
https://images.theconversation.com/files/334500/original/file-20200512-82366-
15hm2ol.jpg?ixlib=rb-1.1.0&q=45&auto=format&w=1200&h=675.0&fit=crop

Más contenido relacionado

Similar a NBTC_U3_EA_XXXX.pptx

Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
roshykstro
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales
jhonathanhernandez9
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Joy Passeron
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
MaraBravo28
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
Juan Carlos Olazabal Ulacia
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
Fundación Gaia Pacha
 
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
rosamamanipayehuanca1
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbCarmen Benavides
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
GonzaloSandovalDaz
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
cristinadiaz57945
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Alimentación y Salud
Alimentación y SaludAlimentación y Salud
Alimentación y Salud
Eva Santos
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
JA RA
 
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUDALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUD
Conchita Pérez
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
Caroo Tambornini
 

Similar a NBTC_U3_EA_XXXX.pptx (20)

Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptxAlimentos funcionales.pptx
Alimentos funcionales.pptx
 
Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014Alimentacion. 2014
Alimentacion. 2014
 
Planclase
PlanclasePlanclase
Planclase
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Taller 3 NUtrición
Taller 3 NUtriciónTaller 3 NUtrición
Taller 3 NUtrición
 
Alimentación Saludable
Alimentación Saludable Alimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx1-22  ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
1-22 ALIMENTOS Y SU CLASIFICACION.pptx
 
Trabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cbTrabajo de computacion la nutricion cb
Trabajo de computacion la nutricion cb
 
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptxCLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
CLASE 3 NUTRICIÓN.pptx
 
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptxUNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
UNIDAD 3 - ALIMENTOS FUNCIONALES Y COMPUESTOS BIOACTIVOS.pptx
 
Metabolismo
 Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Alimentación y Salud
Alimentación y SaludAlimentación y Salud
Alimentación y Salud
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
ALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUDALIMENTACIÓN Y SALUD
ALIMENTACIÓN Y SALUD
 
Alimentación y nutrición
Alimentación  y nutriciónAlimentación  y nutrición
Alimentación y nutrición
 

NBTC_U3_EA_XXXX.pptx