SlideShare una empresa de Scribd logo
ncipio de la desintegración radiactiva, e implica la captura de electrones o la
descomposición de positrones del isótopo radiactivo potasio 40 (40
K) —presente en las
rocas volcánicas— que se desintegra a un ritmo conocido en el gas inerte argón 40 (40
Ar),
en un proceso que tiene una vida media de (1248 millones años)1
tiempo durante el que el
gas se va concentrando en los cristales de la roca. Aprovechando ese ritmo y vida media
conocidos, el método se presta para datar muestras que van desde
los 100 000 años hasta varios miles de millones años.2 El límite para las muestras más
jóvenes se ha establecido para controlar el error de medición por incorporaciones de argón
desde la atmósfera.345
El radiactivo 40
K es común en micas, feldespatos y hornblendas,
aunque la temperatura de cierre es bastante baja en esos materiales, aproximadamente de
350 °C (mica) a 500 °C (hornblenda).
Un perfeccionamiento notable de esta técnica se obtuvo en 1965 mediante la radiación de
las muestras en un reactor nuclear para transformar el potasio estable 39
K en el
isótopo 39
Ar. Este método se denominó 40
Ar/39
Ar, un procedimiento que —aunque bastante
más caro— es diez veces más preciso, con una tasa de error cercana al 1%.6
Índice
• 1Descripción del método
• 2Cálculo de la edad de la roca
• 3Limitaciones
• 4Aplicaciones
• 5Referencias
• 6Bibliografía
• 7Enlaces externos
Descripción del método[editar]
Cuando un fluido magmático se enfría, transformándose en roca, comienza a formarse el
argón y, con el paso del tiempo, aumentará su proporción en la misma. La cantidad de
argón que contiene la roca dependerá de la concentración inicial de potasio y del tiempo
transcurrido desde la solidificación.
Estudiando este ritmo de descomposición del 40
K, y la cantidad de 40
Ar contenido en las
estructuras cristalinas de la muestra de roca, en un proceso de enfriado suficiente como
para que el argón radiogénico no se disperse fuera de los cristales, es posible calcular la
data de formación de la roca y una cuantificación en la espectrometría de masas. Se
necesitan 10 gramos de muestra de roca volcánica para una medición fiable.
Cálculo de la edad de la roca[editar]
El potasio-40 es un isótopo radiactivo que se degrada siguiendo los modos de
desintegración siguientes :
•
λε = 0,581.10-10
/an
•
λβ = 4,962.10-10
/an
La edad de la muestra se obtiene en promedio de la fórmula siguiente :
Como la relación de concentraciones de argón 40 y de potasio 40 es suficientemente
fiable, la fórmula se simplifica en :
siendo la edad de la muestra, et las cantidades medidas de
isótopos padre e hijos.
Limitaciones[editar]
Con el método potasio-argón solo se pueden datar yacimientos sepultados por
erupciones volcánicas y resulta imposible conseguir una precisión mayor a ±10%.
Generalmente, con este margen de error, las edades obtenidas son menores que
la edad verdadera.
Por otra parte, un problema a la hora de datar el K-Ar es que si en la muestra se
presenta cierta heterogeneidad, en las partes proporcionales con concentraciones
de 40K puede haber diversos K/Ar, y esto también puede llevar a una fecha
inexacta.
Al utilizar este método se deben tener en cuenta además los diferentes grados de
retención de los minerales. Por una parte, cuando la edad perteneciente a la
muestra es menor que la verdadera se ha producido pérdida de Ar. Esto se debe a
los llamados fenómenos de recristalización, alteración o calentamiento. En este
último caso, si la pérdida es total, la datación obtenida corresponde a la edad de
ese suceso térmico, lo que permite datar procesos metamórficos.
Por otra parte, ciertas rocas y minerales pueden contener argón heredado. En este
caso, entonces, las edades que informará el método de datación serán mayores a
las reales.
Finalmente, otro de los inconvenientes de este método consiste en que obliga a
encontrar muestras de rocas volcánicas susceptibles de ser datadas y estas se
encuentran solamente en determinados lugares de la Tierra.
Aplicaciones[editar]
Un ejemplo claro del método potasio-argón son los yacimientos
de Olduvai (Tanzania), situados en una zona volcánica con altos niveles de
cenizas. Su análisis ha permitido datar diferentes niveles de ocupación humana a
partir de los 2 millones de años. Asimismo se han podido datar en 3,7 millones de
años las pisadas de homínidos situadas sobre ceniza volcánica de Laetoli, cerca
de Olduvai.
Una aplicación reciente de este método ha servido para analizar las muestras
obtenidas en mayo de 2013 por el Curiosity en el cráter Gale de Marte, con el
objetivo de corroborar la hipótesis sobre la existencia de agua y vida microbiana
en alguna época pasada de la historia de Marte. La datación, realizada con este
método, es la primera que se realiza en directamente en una roca fuera de nuestro
planeta.6
Referencias[editar]
1. ↑ Radiación de desintegración del potasio-40 en NuDat 2.6 (National
Nuclear Data Center)
2. ↑ Smith, C. (2014) Encyclopedia of Global Archaeology. Springer.
3. ↑ Varios autores (2008). Diccionario de física. Diccionarios Oxford-
Complutense. Traducción de Alejandro Ibarra Sixto. Complutense.
p. 128. ISBN 978-84-7491-810-6. Consultado el 4 de marzo de 2014. Nótese
que hay una errata en la vida media señalada en esta referencia: el
exponente debería ser 9, y no 10.

Más contenido relacionado

Similar a ncipio de la.pdf

Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
Paulo Arieu
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Trabajo pique de exploracion cerro poma
Trabajo pique de exploracion cerro pomaTrabajo pique de exploracion cerro poma
Trabajo pique de exploracion cerro poma
César Humberto Mego Díaz
 
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
Academia de Ingeniería de México
 
Desorcion termica
Desorcion termicaDesorcion termica
Desorcion termica
Lucianacd
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
KevinCARHUALLANQUIMA
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
ReginaEstradaMonge
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
KevinCARHUALLANQUIMA
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
diamelit
 
de sus.pdf
de sus.pdfde sus.pdf
de sus.pdf
AlejandroStewart3
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
VictorHugoSolisAcost1
 
RAYOS GAMMA
RAYOS GAMMARAYOS GAMMA
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
EulerDanielChavezPac
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentos
FIAN Norge
 
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDFMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
ENRIQUETOVARGARCIA2
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
marianina77
 
Petrografia
PetrografiaPetrografia
Petrografia
JoseleinySnchez
 

Similar a ncipio de la.pdf (20)

Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
Da resultados exactos el sistema para determinar la edad de las cosas por med...
 
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentariosCobre relacionado a depósitos sedimentarios
Cobre relacionado a depósitos sedimentarios
 
Trabajo pique de exploracion cerro poma
Trabajo pique de exploracion cerro pomaTrabajo pique de exploracion cerro poma
Trabajo pique de exploracion cerro poma
 
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
Contribuciones de la mineragrafia a los procesos industriales de recuperación...
 
Desorcion termica
Desorcion termicaDesorcion termica
Desorcion termica
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
 
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docxArtículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
Artículo Alteraciones Hidrotermales 02-07-22.docx
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
de sus.pdf
de sus.pdfde sus.pdf
de sus.pdf
 
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
Evaluación de la distribución del contenido total y biodisponibles de los met...
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
 
RAYOS GAMMA
RAYOS GAMMARAYOS GAMMA
RAYOS GAMMA
 
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.pptALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
ALTERACIONES HIDROTERMALES – GUIAS DE EXPLORACION.ppt
 
Version completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentosVersion completa informe de sedimentos
Version completa informe de sedimentos
 
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDFMETALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
METALOGENIA DE LA CUENCA LANCONES.PDF
 
El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12El oro y el cianuro 26 01 12
El oro y el cianuro 26 01 12
 
Petrografia
PetrografiaPetrografia
Petrografia
 

Más de AlejandroStewart3

us.pdf
us.pdfus.pdf
viejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdfviejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdf
AlejandroStewart3
 
En el.pdf
En el.pdfEn el.pdf
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdfona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
AlejandroStewart3
 
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
AlejandroStewart3
 
mbi.pdf
mbi.pdfmbi.pdf
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
AlejandroStewart3
 
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
AlejandroStewart3
 
muestras se fechan.pdf
muestras se fechan.pdfmuestras se fechan.pdf
muestras se fechan.pdf
AlejandroStewart3
 
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdfEste artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
AlejandroStewart3
 
Bibliografía.pdf
Bibliografía.pdfBibliografía.pdf
Bibliografía.pdf
AlejandroStewart3
 
dos a la expedición francesa que incluían el.pdf
dos a la expedición francesa que incluían el.pdfdos a la expedición francesa que incluían el.pdf
dos a la expedición francesa que incluían el.pdf
AlejandroStewart3
 
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdfator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
AlejandroStewart3
 
Floruit.pdf
Floruit.pdfFloruit.pdf
Floruit.pdf
AlejandroStewart3
 
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdfFisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
AlejandroStewart3
 
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdfGRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
AlejandroStewart3
 
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
AlejandroStewart3
 

Más de AlejandroStewart3 (17)

us.pdf
us.pdfus.pdf
us.pdf
 
viejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdfviejo o antiguo.pdf
viejo o antiguo.pdf
 
En el.pdf
En el.pdfEn el.pdf
En el.pdf
 
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdfona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
ona de Cajamarca ya había sido habitada en el pasado durante el.pdf
 
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
cidos de ciencias o actividades que recurren a uno o más métodos de datación ...
 
mbi.pdf
mbi.pdfmbi.pdf
mbi.pdf
 
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
a uso humano como veterinario y es ampliamente cultivado como planta ornament...
 
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
cie fueron utilizadas como instrumentos de viento por varias culturas de Suda...
 
muestras se fechan.pdf
muestras se fechan.pdfmuestras se fechan.pdf
muestras se fechan.pdf
 
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdfEste artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
Este artículo trata sobre el sistema en el que están el Sol y la Tierra.pdf
 
Bibliografía.pdf
Bibliografía.pdfBibliografía.pdf
Bibliografía.pdf
 
dos a la expedición francesa que incluían el.pdf
dos a la expedición francesa que incluían el.pdfdos a la expedición francesa que incluían el.pdf
dos a la expedición francesa que incluían el.pdf
 
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdfator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
ator y su hermana y esposa Arsínoe.pdf
 
Floruit.pdf
Floruit.pdfFloruit.pdf
Floruit.pdf
 
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdfFisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
Fisica 3 Clases12 Viernes 8-1-21.pdf
 
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdfGRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
GRUPO4-SECCIÓN(B)-SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE GRUPOS Y PRIMER GRUPO.pdf
 
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
informe-4-marcha-analitica-de-separacion-de-cationes-del-tercer-grupo_compres...
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

ncipio de la.pdf

  • 1. ncipio de la desintegración radiactiva, e implica la captura de electrones o la descomposición de positrones del isótopo radiactivo potasio 40 (40 K) —presente en las rocas volcánicas— que se desintegra a un ritmo conocido en el gas inerte argón 40 (40 Ar), en un proceso que tiene una vida media de (1248 millones años)1 tiempo durante el que el gas se va concentrando en los cristales de la roca. Aprovechando ese ritmo y vida media conocidos, el método se presta para datar muestras que van desde los 100 000 años hasta varios miles de millones años.2 El límite para las muestras más jóvenes se ha establecido para controlar el error de medición por incorporaciones de argón desde la atmósfera.345 El radiactivo 40 K es común en micas, feldespatos y hornblendas, aunque la temperatura de cierre es bastante baja en esos materiales, aproximadamente de 350 °C (mica) a 500 °C (hornblenda). Un perfeccionamiento notable de esta técnica se obtuvo en 1965 mediante la radiación de las muestras en un reactor nuclear para transformar el potasio estable 39 K en el isótopo 39 Ar. Este método se denominó 40 Ar/39 Ar, un procedimiento que —aunque bastante más caro— es diez veces más preciso, con una tasa de error cercana al 1%.6 Índice • 1Descripción del método • 2Cálculo de la edad de la roca • 3Limitaciones • 4Aplicaciones • 5Referencias • 6Bibliografía • 7Enlaces externos Descripción del método[editar] Cuando un fluido magmático se enfría, transformándose en roca, comienza a formarse el argón y, con el paso del tiempo, aumentará su proporción en la misma. La cantidad de argón que contiene la roca dependerá de la concentración inicial de potasio y del tiempo transcurrido desde la solidificación. Estudiando este ritmo de descomposición del 40 K, y la cantidad de 40 Ar contenido en las estructuras cristalinas de la muestra de roca, en un proceso de enfriado suficiente como para que el argón radiogénico no se disperse fuera de los cristales, es posible calcular la data de formación de la roca y una cuantificación en la espectrometría de masas. Se necesitan 10 gramos de muestra de roca volcánica para una medición fiable. Cálculo de la edad de la roca[editar] El potasio-40 es un isótopo radiactivo que se degrada siguiendo los modos de desintegración siguientes : • λε = 0,581.10-10 /an • λβ = 4,962.10-10 /an La edad de la muestra se obtiene en promedio de la fórmula siguiente :
  • 2. Como la relación de concentraciones de argón 40 y de potasio 40 es suficientemente fiable, la fórmula se simplifica en : siendo la edad de la muestra, et las cantidades medidas de isótopos padre e hijos. Limitaciones[editar] Con el método potasio-argón solo se pueden datar yacimientos sepultados por erupciones volcánicas y resulta imposible conseguir una precisión mayor a ±10%. Generalmente, con este margen de error, las edades obtenidas son menores que la edad verdadera. Por otra parte, un problema a la hora de datar el K-Ar es que si en la muestra se presenta cierta heterogeneidad, en las partes proporcionales con concentraciones de 40K puede haber diversos K/Ar, y esto también puede llevar a una fecha inexacta. Al utilizar este método se deben tener en cuenta además los diferentes grados de retención de los minerales. Por una parte, cuando la edad perteneciente a la muestra es menor que la verdadera se ha producido pérdida de Ar. Esto se debe a los llamados fenómenos de recristalización, alteración o calentamiento. En este último caso, si la pérdida es total, la datación obtenida corresponde a la edad de ese suceso térmico, lo que permite datar procesos metamórficos. Por otra parte, ciertas rocas y minerales pueden contener argón heredado. En este caso, entonces, las edades que informará el método de datación serán mayores a las reales. Finalmente, otro de los inconvenientes de este método consiste en que obliga a encontrar muestras de rocas volcánicas susceptibles de ser datadas y estas se encuentran solamente en determinados lugares de la Tierra. Aplicaciones[editar] Un ejemplo claro del método potasio-argón son los yacimientos de Olduvai (Tanzania), situados en una zona volcánica con altos niveles de cenizas. Su análisis ha permitido datar diferentes niveles de ocupación humana a partir de los 2 millones de años. Asimismo se han podido datar en 3,7 millones de años las pisadas de homínidos situadas sobre ceniza volcánica de Laetoli, cerca de Olduvai. Una aplicación reciente de este método ha servido para analizar las muestras obtenidas en mayo de 2013 por el Curiosity en el cráter Gale de Marte, con el objetivo de corroborar la hipótesis sobre la existencia de agua y vida microbiana en alguna época pasada de la historia de Marte. La datación, realizada con este método, es la primera que se realiza en directamente en una roca fuera de nuestro planeta.6 Referencias[editar] 1. ↑ Radiación de desintegración del potasio-40 en NuDat 2.6 (National Nuclear Data Center)
  • 3. 2. ↑ Smith, C. (2014) Encyclopedia of Global Archaeology. Springer. 3. ↑ Varios autores (2008). Diccionario de física. Diccionarios Oxford- Complutense. Traducción de Alejandro Ibarra Sixto. Complutense. p. 128. ISBN 978-84-7491-810-6. Consultado el 4 de marzo de 2014. Nótese que hay una errata en la vida media señalada en esta referencia: el exponente debería ser 9, y no 10.