SlideShare una empresa de Scribd logo
Circular 9/2014
 
 
 
 

ASUNTO: “ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR
(ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010”
Estimado/a amigo/a 
 
De acuerdo con los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística sobre 
el Índice de Comercio al por Menor (ICM), la tasa de variación interanual del ICM alcanza el 
0,0% en el mes de diciembre con respecto al mes de diciembre de 2012. La media anual de 
las  ventas  en  el  sector  se  sitúa  en  el  ‐3,9%  en  2013,  lo  que  refleja  una  menor  caída  que  la 
experimentada  en  2011  (‐5,8%)  y  en  2012  (‐7%)  dando  muestras  de  una  consolidación  en  la 
amortiguación  de  la  caída  de  las  ventas  que,  aunque  todavía  con  signo  negativo,  parecen 
apuntar hacia una recuperación de sus niveles, los cuáles han seguido una tendencia creciente 
a lo largo de 2013. 
 
Por tipo de productos, en el mes de diciembre las ventas mejoran respecto a diciembre de 
2012 en todos los subgrupos excepto en Alimentación (‐1,5%) y en las Estaciones de Servicio 
(‐2,6%). En lo relativo al Resto de productos, sus ventas mejoran los registros de diciembre de 
2012  hasta  el  1,4%.  El  Equipamiento  personal  obtiene  el  1,4%,  y  también  se  recupera  el 
Equipamiento  del  hogar  (0,7%),  lo  que  supone  un  freno  en  la  caída  de  ventas  que  venía 
experimentando este subsector, aunque en media anual obtiene el ‐6,5%. 
 
Por  modos  de  distribución,  en  el  mes  de  diciembre  las  Grandes  superficies  (‐0,3%)  son  el 
único formato que obtiene registros negativos. Por el contrario, Grandes cadenas se sitúan en 
el 0,5%, las Empresas Unilocalizadas en el 0,4% y las Pequeñas cadenas alcanzan el 0,3%. En 
cómputo  anual,  son  las  Empresas  Unilocalizadas  las  que  han  sufrido  la  mayor  caída  en  sus 
ventas (‐5,5% de media). 
 
Por territorio, nueve comunidades autónomas incrementan sus ventas en el mes de diciembre 
encabezadas  por  Baleares  (+5,1%),  siendo  además  la  única  comunidad  cuya  media  anual  de 
2013 es positiva (+2,8). En diciembre, los peores datos corresponden a Murcia (‐2,4%) y País 
Vasco (‐2,6%), regiones que también se sitúan a la cola en términos de ventas medias anuales. 
 
En lo relativo al empleo del sector, la tasa interanual de ocupación del comercio minorista se 
recupera en el mes de diciembre dos décimas respecto a noviembre situándose en el ‐1,3%. 
En el conjunto de 2013, la media de la ocupación presenta una variación del ‐1,9% respecto 
al año anterior. 
 
 
 
 
 

 
 

CECOBI
Secretaria General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
cecobi@cebek.es
944002800
Circular 9/2014
 
 
 
 
Todos los modos de distribución obtienen tasas negativas de ocupación excepto las Empresas 
Unilocalizadas (0,0%), siendo por tanto el formato que mejor se comporta por delante de las 
Grandes cadenas (‐1,1%) y las Grandes superficies 
(‐0,8%).  En  última  posición,  las  pequeñas  cadenas,  que  ven  caer  su  ocupación  un  4,9% 
respecto a diciembre de 2012, cerrando el año como el formato que más empleo destruye de 
media en 2013 (‐4,7%) 
 
Por  territorio,  10  regiones  obtienen  tasas  de  ocupación  por  encima  de  la  media  nacional  (‐
1,9%),  de  las  cuáles  Canarias  (2,7%),  Illes  Balears  (2%),  Comunitat  Valenciana  (1%)  y  Melilla 
(0,1%) crean empleo en diciembre respecto a diciembre de 2012. Por el contrario, destaca el 
dato  de  la  Comunidad  de  Madrid  que  ha  sido  la  comunidad  que  experimentado  el  mayor 
descenso en la ocupación del sector en 2013 con una media anual del ‐3,3%. 
 
A destacar… 

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de INE.ICM diciembre 2013. 
En el gráfico, se presentan los datos sobre la evolución de las ventas en el comercio minorista 
en  el  periodo  2012‐2013,  observando  que  el  mínimo  de  esta  serie  se  corresponde  con  la 
subida del IVA que se produjo en Septiembre de 2012, lo que demuestra la fuerte incidencia 
directa  de  la  presión  fiscal  sobre  el  comportamiento  del  consumo  y  por  extensión,  sobre  las 
ventas de nuestro sector. 
 
 

 
 

CECOBI
Secretaria General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
cecobi@cebek.es
944002800
Circular 9/2014
 
 
 
 
Asimismo,  se  refleja  que  tras  alcanzar  los  peores  registros  de  ventas  entre  finales  de  2012  y 
principios  de  2013,  la  senda  a  partir  del  2º  trimestre  de  2013  tiende  al  alza,  y  aunque 
mensualmente los datos han seguido siendo negativos durante 2013, han ido avanzando hacia 
cotas  positivas.  En  los  últimos  meses  del  año,  se  han  producido  fluctuaciones  que  impiden 
vislumbrar  la  senda  que  recorrerán  las  ventas  de  nuestro  sector  en  los  próximos  meses, 
aunque la tendencia de la serie parece apuntar que se ha podido “tocar suelo” en este sentido. 
 
En  lo  relativo  a  los  datos  registrados  en  el  mes  de  diciembre  de  2013,  cabe  destacar  que 
nuestras  previsiones  apuntaban  a  un  repunte  del  consumo  en  la  campaña  navidad,  y  todo 
apunta  a  que  así  ha  sido  en  base  a  los  datos  que  nos  habéis  suministrado  las  diferentes 
organizaciones  miembro  de  la  CEC.  El  hecho  de  que  ese  repunte  no  haya  podido  quedar 
reflejado en los datos ofrecidos por el INE puede estar muy condicionado por el IPC puesto que 
es posible que las ventas hayan aumentado en volumen de unidades de producto pero que no 
se  haya  trasladado  a  la  facturación  del  sector  sobre  la  que  se  elabora  el  ICM,  como 
consecuencia de que los niveles de precios han sido menores en diciembre de 2013 (0,3%) que 
en  diciembre  de  2012  (2,9%),  es  decir,  se  ha  necesitado  vender  más  unidades  de  producto 
para alcanzar el mismo nivel de facturación con niveles de precios más bajos en 2013 que en 
diciembre  de  2012  y  por  tanto  se  ha  vendido  más  a  menor  precio.  Esto  no  es  más  que  un 
ejemplo del esfuerzo que vienen asumiendo los comerciantes en la reducción de sus márgenes 
comerciales y de ser, así, los niveles de precios tenderán a ajustar en los próximos meses. Lo 
que  no  cabe  duda  es  que  la  recuperación  de  la  paga  extra  de  los  funcionarios  en  muchos 
territorios ha contribuido a impulsar las ventas en el mes de diciembre en comparación con lo 
ocurrido  en  diciembre  de  2012,  donde  la  caída  de  las  ventas  con  respecto  a  2011  superó  el 
10%. 
 
 
Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo. 
 

 
 

CECOBI
Secretaria General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
cecobi@cebek.es
944002800

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Ignacio Mayans
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Venta del Comercio Agosto
Venta del Comercio AgostoVenta del Comercio Agosto
Venta del Comercio Agosto
Macarena Delpino Ruete
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
agroalimentaria.pe
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem
 
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
Alfredo Vela Zancada
 
CCL - Boletín Importaciones 10.13
CCL - Boletín Importaciones 10.13CCL - Boletín Importaciones 10.13
CCL - Boletín Importaciones 10.13
Hernani Larrea
 
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en NavidadOBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School
 
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Cetelem
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Hans Lamprea
 
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
Cámara de Comercio de Bilbao
 
La sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercialLa sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercial
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
Egoera: La economía de Bizkaia - Enero 2016 - nº19
 
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Septiembre 2015
 
Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014Economía de Bizkaia:Julio2014
Economía de Bizkaia:Julio2014
 
Venta del Comercio Agosto
Venta del Comercio AgostoVenta del Comercio Agosto
Venta del Comercio Agosto
 
CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015CCL - exportaciones 2015
CCL - exportaciones 2015
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
Egoera: La economía de Bizkaia - Diciembre 2015
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - CompletoCetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Completo
 
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicosCetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
Cetelem Observatorio Auto España 2013 - Situación e indicadores macroeconómicos
 
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco - Marzo 2014
 
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2013 (Edición 2014)
 
CCL - Boletín Importaciones 10.13
CCL - Boletín Importaciones 10.13CCL - Boletín Importaciones 10.13
CCL - Boletín Importaciones 10.13
 
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en NavidadOBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
OBS Business School Informe: El consumo se reactiva en Navidad
 
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
Economía de Bizkaia: Encuesta de Coyuntura Industrial - Nov. - Dic. 2015
 
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
Observatorio Cetelem Mensual Enero 2014
 
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
Encuesta opinión industrial conjunta de la Andi Agosto de 2014
 
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
Boletín de Coyuntura y Estadística del País Vasco 2015 - Marzo 2015
 
Calidad1
Calidad1Calidad1
Calidad1
 
La sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercialLa sobrestimación del saldo comercial
La sobrestimación del saldo comercial
 
clic0511.pdf
clic0511.pdfclic0511.pdf
clic0511.pdf
 

Similar a “ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010

EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓNEL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
CECOBI
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Aldesa
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Coosalud
 
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
Jaime Cubillo Fleming
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
fyo
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013fpriotti
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
Revista TodoJaen
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
FUSADES
 
La inflación no bajará del 35% anual en 2014
La inflación no bajará del 35% anual en 2014La inflación no bajará del 35% anual en 2014
La inflación no bajará del 35% anual en 2014Eduardo Nelson German
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Elio Laureano
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Manager Asesores
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
Agencia Exportadora®
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanalradiobrisas
 
Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13
RuthLissbeth
 

Similar a “ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010 (20)

EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓNEL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Julio2014
 
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
Informe de Coyuntura Economica - Setiembre 2017
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
 
Be1401 coy
Be1401 coyBe1401 coy
Be1401 coy
 
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
AXESOR Focus Brief Noviembre_2015
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
 
Informe gestion
Informe gestionInforme gestion
Informe gestion
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
Notas de prensa: Dinámica de la Actividad Informe de Coyuntura Económica III ...
 
La inflación no bajará del 35% anual en 2014
La inflación no bajará del 35% anual en 2014La inflación no bajará del 35% anual en 2014
La inflación no bajará del 35% anual en 2014
 
IPC Octubre
IPC OctubreIPC Octubre
IPC Octubre
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
Informe económico regional
Informe económico regionalInforme económico regional
Informe económico regional
 
140627 reporte semanal
140627 reporte semanal140627 reporte semanal
140627 reporte semanal
 
Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13Perspectiva febrero 2015.10 13
Perspectiva febrero 2015.10 13
 

Más de CECOBI

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
CECOBI
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
CECOBI
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
CECOBI
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioCECOBI
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
CECOBI
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
CECOBI
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
CECOBI
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
CECOBI
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
CECOBI
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
CECOBI
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
CECOBI
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
CECOBI
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
CECOBI
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
CECOBI
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
CECOBI
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
CECOBI
 
Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014
CECOBI
 
Plan de Formación Diciembre
Plan de Formación DiciembrePlan de Formación Diciembre
Plan de Formación Diciembre
CECOBI
 

Más de CECOBI (20)

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
 
Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014
 
Plan de Formación Diciembre
Plan de Formación DiciembrePlan de Formación Diciembre
Plan de Formación Diciembre
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

“ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010

  • 1. Circular 9/2014         ASUNTO: “ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR (ICM).DICIEMBRE 2013. BASE 2010” Estimado/a amigo/a    De acuerdo con los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística sobre  el Índice de Comercio al por Menor (ICM), la tasa de variación interanual del ICM alcanza el  0,0% en el mes de diciembre con respecto al mes de diciembre de 2012. La media anual de  las  ventas  en  el  sector  se  sitúa  en  el  ‐3,9%  en  2013,  lo  que  refleja  una  menor  caída  que  la  experimentada  en  2011  (‐5,8%)  y  en  2012  (‐7%)  dando  muestras  de  una  consolidación  en  la  amortiguación  de  la  caída  de  las  ventas  que,  aunque  todavía  con  signo  negativo,  parecen  apuntar hacia una recuperación de sus niveles, los cuáles han seguido una tendencia creciente  a lo largo de 2013.    Por tipo de productos, en el mes de diciembre las ventas mejoran respecto a diciembre de  2012 en todos los subgrupos excepto en Alimentación (‐1,5%) y en las Estaciones de Servicio  (‐2,6%). En lo relativo al Resto de productos, sus ventas mejoran los registros de diciembre de  2012  hasta  el  1,4%.  El  Equipamiento  personal  obtiene  el  1,4%,  y  también  se  recupera  el  Equipamiento  del  hogar  (0,7%),  lo  que  supone  un  freno  en  la  caída  de  ventas  que  venía  experimentando este subsector, aunque en media anual obtiene el ‐6,5%.    Por  modos  de  distribución,  en  el  mes  de  diciembre  las  Grandes  superficies  (‐0,3%)  son  el  único formato que obtiene registros negativos. Por el contrario, Grandes cadenas se sitúan en  el 0,5%, las Empresas Unilocalizadas en el 0,4% y las Pequeñas cadenas alcanzan el 0,3%. En  cómputo  anual,  son  las  Empresas  Unilocalizadas  las  que  han  sufrido  la  mayor  caída  en  sus  ventas (‐5,5% de media).    Por territorio, nueve comunidades autónomas incrementan sus ventas en el mes de diciembre  encabezadas  por  Baleares  (+5,1%),  siendo  además  la  única  comunidad  cuya  media  anual  de  2013 es positiva (+2,8). En diciembre, los peores datos corresponden a Murcia (‐2,4%) y País  Vasco (‐2,6%), regiones que también se sitúan a la cola en términos de ventas medias anuales.    En lo relativo al empleo del sector, la tasa interanual de ocupación del comercio minorista se  recupera en el mes de diciembre dos décimas respecto a noviembre situándose en el ‐1,3%.  En el conjunto de 2013, la media de la ocupación presenta una variación del ‐1,9% respecto  al año anterior.                CECOBI Secretaria General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao cecobi@cebek.es 944002800
  • 2. Circular 9/2014         Todos los modos de distribución obtienen tasas negativas de ocupación excepto las Empresas  Unilocalizadas (0,0%), siendo por tanto el formato que mejor se comporta por delante de las  Grandes cadenas (‐1,1%) y las Grandes superficies  (‐0,8%).  En  última  posición,  las  pequeñas  cadenas,  que  ven  caer  su  ocupación  un  4,9%  respecto a diciembre de 2012, cerrando el año como el formato que más empleo destruye de  media en 2013 (‐4,7%)    Por  territorio,  10  regiones  obtienen  tasas  de  ocupación  por  encima  de  la  media  nacional  (‐ 1,9%),  de  las  cuáles  Canarias  (2,7%),  Illes  Balears  (2%),  Comunitat  Valenciana  (1%)  y  Melilla  (0,1%) crean empleo en diciembre respecto a diciembre de 2012. Por el contrario, destaca el  dato  de  la  Comunidad  de  Madrid  que  ha  sido  la  comunidad  que  experimentado  el  mayor  descenso en la ocupación del sector en 2013 con una media anual del ‐3,3%.    A destacar…  Fuente: Elaboración propia en base a los datos de INE.ICM diciembre 2013.  En el gráfico, se presentan los datos sobre la evolución de las ventas en el comercio minorista  en  el  periodo  2012‐2013,  observando  que  el  mínimo  de  esta  serie  se  corresponde  con  la  subida del IVA que se produjo en Septiembre de 2012, lo que demuestra la fuerte incidencia  directa  de  la  presión  fiscal  sobre  el  comportamiento  del  consumo  y  por  extensión,  sobre  las  ventas de nuestro sector.          CECOBI Secretaria General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao cecobi@cebek.es 944002800
  • 3. Circular 9/2014         Asimismo,  se  refleja  que  tras  alcanzar  los  peores  registros  de  ventas  entre  finales  de  2012  y  principios  de  2013,  la  senda  a  partir  del  2º  trimestre  de  2013  tiende  al  alza,  y  aunque  mensualmente los datos han seguido siendo negativos durante 2013, han ido avanzando hacia  cotas  positivas.  En  los  últimos  meses  del  año,  se  han  producido  fluctuaciones  que  impiden  vislumbrar  la  senda  que  recorrerán  las  ventas  de  nuestro  sector  en  los  próximos  meses,  aunque la tendencia de la serie parece apuntar que se ha podido “tocar suelo” en este sentido.    En  lo  relativo  a  los  datos  registrados  en  el  mes  de  diciembre  de  2013,  cabe  destacar  que  nuestras  previsiones  apuntaban  a  un  repunte  del  consumo  en  la  campaña  navidad,  y  todo  apunta  a  que  así  ha  sido  en  base  a  los  datos  que  nos  habéis  suministrado  las  diferentes  organizaciones  miembro  de  la  CEC.  El  hecho  de  que  ese  repunte  no  haya  podido  quedar  reflejado en los datos ofrecidos por el INE puede estar muy condicionado por el IPC puesto que  es posible que las ventas hayan aumentado en volumen de unidades de producto pero que no  se  haya  trasladado  a  la  facturación  del  sector  sobre  la  que  se  elabora  el  ICM,  como  consecuencia de que los niveles de precios han sido menores en diciembre de 2013 (0,3%) que  en  diciembre  de  2012  (2,9%),  es  decir,  se  ha  necesitado  vender  más  unidades  de  producto  para alcanzar el mismo nivel de facturación con niveles de precios más bajos en 2013 que en  diciembre  de  2012  y  por  tanto  se  ha  vendido  más  a  menor  precio.  Esto  no  es  más  que  un  ejemplo del esfuerzo que vienen asumiendo los comerciantes en la reducción de sus márgenes  comerciales y de ser, así, los niveles de precios tenderán a ajustar en los próximos meses. Lo  que  no  cabe  duda  es  que  la  recuperación  de  la  paga  extra  de  los  funcionarios  en  muchos  territorios ha contribuido a impulsar las ventas en el mes de diciembre en comparación con lo  ocurrido  en  diciembre  de  2012,  donde  la  caída  de  las  ventas  con  respecto  a  2011  superó  el  10%.      Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.        CECOBI Secretaria General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao cecobi@cebek.es 944002800