SlideShare una empresa de Scribd logo
Circular 11/2014
 
 
 
 

ASUNTO: EL COMERCIO TERMINA 2013 CON
SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN
Estimado/a amigo/a 

 
•

El comercio de proximidad experimenta una leve mejoría en sus ventas en el 
mes de diciembre (0,4%) con mejor resultado que otros formatos comerciales  

•

El  pequeño  comercio  vuelve  a  demostrar  una  gran  fortaleza  en  el 
mantenimiento del empleo respecto a otros formatos comerciales (empresas 
unilocalizadas 0,0% en diciembre, ‐1% en la media del año 2013)  

 

 
Madrid, 29 de enero de 2014.‐ El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy los datos 
de ventas y  ocupación del comercio minorista correspondientes  al mes de diciembre  (0% y ‐
1,3% respectivamente) que reflejan una lenta consolidación de la amortiguación de la caída de 
las ventas y arroja leves síntomas de cierta recuperación del consumo. Cerramos con el dato 
de  diciembre  un  año  2013  que  ha  sido  malo  para  el  comercio,  aunque  el  descenso 
experimentado  de  media  en  las  ventas  del  año  (‐3,9%)  es  menor  que  los  registrados  en  los 
últimos años (2011, ‐5,8% y 2012, ‐7%). 
 
Iniciamos  el  año  2013  con  registros  de  acusado  descenso  en  las  ventas,  desconocidos  en  las 
últimas décadas, sin embargo a lo largo de la segunda mitad del año parece que la tendencia 
avanza hacia una amortiguación de la caída y una frágil recuperación del consumo. Asimismo, 
la  disparidad  registrada  en  los  resultados  de  los  últimos  meses,  con  alternancia  de  datos 
positivos y negativos, muestra la gran inestabilidad a la que se enfrenta nuestro sector, muy 
susceptible a los cambios que se producen en el entorno. 

 
“Con estos datos aún no hay margen para el optimismo pero sí para reivindicar al Gobierno que 
promueva  el  marco  necesario  de  estabilidad  y  seguridad  que  nos  permita  volver  a  crecer  en 
2014  y  esto  pasa  por  no  volver  a  penalizar  el  consumo  con  nuevos  impuestos”,  advierte  el 
presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García‐Izquierdo. “Es mucho lo 
que está en juego. Un nuevo incremento del IVA, por ejemplo y como apuntan los expertos de 
la Comisión encargada de la reforma fiscal, pondría en jaque al comercio de proximidad, que 
emplea a más de 1.200.000 trabajadores”, alerta García‐Izquierdo. 
 

 
 
 

CECOBI
Secretaria General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
cecobi@cebek.es
944002800
Circular 11/2014
 
 
 
 
En este sentido, el presidente de CEC recuerda que “los comerciantes llevamos años haciendo 
grandes  esfuerzos  asumiendo  los  diferentes  incrementos  de  la  presión  fiscal  que  se  han  ido 
aprobando. El último hace tan solo un mes, con el incremento de las cotizaciones a la seguridad 
social  de  autónomos  y  con  la  obligación  de  cotizar  por  conceptos  retributivos  exentos  hasta 
ahora.  Un  duro  golpe  para  la  confianza  del  consumidor,  pero  también  para  la  mermada 
liquidez del empresario y la escasa capacidad adquisitiva del consumidor, que nuevamente va a 
tener menos presupuesto para destinar al consumo”, concluye el presidente de CEC. 

 
Ocupación  
 
El  comercio  de  proximidad  viene  demostrando  una  gran  fortaleza  en  el  mantenimiento  del 
empleo en estos ya seis años de crisis económica y caída de las ventas, cerrando el año 2013 
con  un  1%  de  descenso  en  la  ocupación,  mucho  menor  que  el  volumen  de  descenso  de  las 
ventas  (‐3,9%)  y  que  la  caída  en  el  empleo  experimentada  por  otros  formatos  comerciales 
(grandes superficies, ‐3,2%) 

 
Resultados por productos  
 
Estas  Navidades  las  familias  han  intentado  ahorrar  en  alimentación,  destinando  menos 
presupuesto (‐1,5%) siendo esta partida a la que habitualmente se destina la mayor parte del 
presupuesto  familiar  en  estas  fechas.  Un  hecho  en  el  que  probablemente  haya  incidido  la 
merma de la renta disponible de los hogares y la alta tasa de desempleo de nuestro país.  
En el cómputo anual, el equipamiento del hogar sigue siendo el subsector más afectado por la 
crisis, con un descenso en sus ventas del ‐6,5% respecto al año 2012. 

 
Resultados por territorios  
 
Nueve  comunidades  autónomas  incrementan  sus  ventas  en  el  mes  de  diciembre,  con  Islas 
Baleares  a  la  cabeza  (+5,1%),  única  comunidad  autónoma  que  obtiene,  además,  un  dato 
positivo  en  la  media  del  año  2013  (+2,8%)  Las  comunidades  que  experimentan  peores 
resultados en diciembre son Madrid, Murcia y País Vasco. Destaca el mal resultado obtenido 
por  la  comunidad  de  Madrid  en  la  ocupación  (autonomía  con  libertad  absoluta  de  horarios 
comerciales),  experimentando  el  mayor  descenso  de  todo  el  país  en  el  cómputo  anual  de 
2013, con una caída del ‐3,3%. 
 
Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo. 
 

 
 

CECOBI
Secretaria General
C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao
cecobi@cebek.es
944002800

Más contenido relacionado

Destacado

La bit, el brujo de las letras y Alicia
La bit, el brujo de las letras y AliciaLa bit, el brujo de las letras y Alicia
La bit, el brujo de las letras y Alicia
RED Descartes
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasvelasco82
 
Formulario admision socios
Formulario admision sociosFormulario admision socios
Formulario admision socios
emprendedoresexpertos
 
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita PanamaPor qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Cubita Boutique Resort and Spa
 
Welcome Santa Justa
Welcome Santa JustaWelcome Santa Justa
Welcome Santa Justa
Juan Ignacio Zoido
 
Presentacion alpujarra historica
Presentacion alpujarra historicaPresentacion alpujarra historica
Presentacion alpujarra historica
analobras
 
Corporacion unificada nacional
Corporacion unificada nacionalCorporacion unificada nacional
Corporacion unificada nacionalcin-dy
 
Informe Semanal - 28 de marzo
Informe Semanal - 28 de marzoInforme Semanal - 28 de marzo
Informe Semanal - 28 de marzo
Inversis Banco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasnachoamor
 
Tics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajasTics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajas
Helen Ligña
 
Selección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisisSelección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisis
StellaMarclay
 
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009RED CIDE Cide
 
Presentación modelo proyectos lijar
      Presentación modelo proyectos lijar      Presentación modelo proyectos lijar
Presentación modelo proyectos lijarAngeles Molina López
 
Presentacion diego vallarino
Presentacion diego vallarinoPresentacion diego vallarino
Presentacion diego vallarinoAlison Townsend
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap saPastoral Salud
 
Act2 Guiral Faure
Act2 Guiral FaureAct2 Guiral Faure
Act2 Guiral Faure
Rocasetas
 

Destacado (20)

La bit, el brujo de las letras y Alicia
La bit, el brujo de las letras y AliciaLa bit, el brujo de las letras y Alicia
La bit, el brujo de las letras y Alicia
 
Chistacos
ChistacosChistacos
Chistacos
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Boletín 316 + p
Boletín 316 + pBoletín 316 + p
Boletín 316 + p
 
Formulario admision socios
Formulario admision sociosFormulario admision socios
Formulario admision socios
 
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita PanamaPor qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
Por qué Invertir en Azuero. Cubita Panama
 
Welcome Santa Justa
Welcome Santa JustaWelcome Santa Justa
Welcome Santa Justa
 
Boletín 315 240511 + p
Boletín 315 240511 + pBoletín 315 240511 + p
Boletín 315 240511 + p
 
Presentacion alpujarra historica
Presentacion alpujarra historicaPresentacion alpujarra historica
Presentacion alpujarra historica
 
Corporacion unificada nacional
Corporacion unificada nacionalCorporacion unificada nacional
Corporacion unificada nacional
 
Informe Semanal - 28 de marzo
Informe Semanal - 28 de marzoInforme Semanal - 28 de marzo
Informe Semanal - 28 de marzo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajasTics ventajas y desventajas
Tics ventajas y desventajas
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Selección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisisSelección de un proyecto y su análisis
Selección de un proyecto y su análisis
 
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009
Conclusiones Entrenamiento comercialización en colaboración julio 2009
 
Presentación modelo proyectos lijar
      Presentación modelo proyectos lijar      Presentación modelo proyectos lijar
Presentación modelo proyectos lijar
 
Presentacion diego vallarino
Presentacion diego vallarinoPresentacion diego vallarino
Presentacion diego vallarino
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
 
Act2 Guiral Faure
Act2 Guiral FaureAct2 Guiral Faure
Act2 Guiral Faure
 

Similar a EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN

Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
José Manuel Arroyo Quero
 
A mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
A mal tiempo, buen trato por Yazmin RoncalA mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
A mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
Yazmin Roncal Ramirez
 
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia EmpresarialEntrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
CECOBI
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014energia de pereira
 
CEMENTOS EL NORTEÑO SAA
CEMENTOS EL NORTEÑO SAACEMENTOS EL NORTEÑO SAA
CEMENTOS EL NORTEÑO SAA
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Ignacio Mayans
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Manager Asesores
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Elio Laureano
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Agencia Exportadora®
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Cámara de Comercio de Bilbao
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
Fenalco Antioquia
 
Barómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial SEA Empresarios AlavesesBarómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
SEA Empresarios Alaveses
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
fyo
 
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al año
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al añoSobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al año
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al añoComité de Proveedores
 
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperaciónESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
ESCODI
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013fpriotti
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Coosalud
 

Similar a EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN (20)

Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
Plan integral de apoyo a la competitividad del comercio minorista de España 2014
 
Encuesta comercio detallista octubre diciembre 10 prensa
Encuesta comercio detallista octubre diciembre 10 prensaEncuesta comercio detallista octubre diciembre 10 prensa
Encuesta comercio detallista octubre diciembre 10 prensa
 
A mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
A mal tiempo, buen trato por Yazmin RoncalA mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
A mal tiempo, buen trato por Yazmin Roncal
 
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia EmpresarialEntrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
Entrevista a Pedro Campo (presidente de CECOBI) en Estrategia Empresarial
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
 
CEMENTOS EL NORTEÑO SAA
CEMENTOS EL NORTEÑO SAACEMENTOS EL NORTEÑO SAA
CEMENTOS EL NORTEÑO SAA
 
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
Barómetro de Tendencias FootFall - claves para afrontar 2016
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
Egoera: La economía de Bizkaia - Marzo 2014
 
Coyuntura 43
Coyuntura 43Coyuntura 43
Coyuntura 43
 
Barómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial SEA Empresarios AlavesesBarómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
Barómetro empresarial SEA Empresarios Alaveses
 
ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014ICASFE correspondiente a abril de 2014
ICASFE correspondiente a abril de 2014
 
Fem cifem-marzo-2015
Fem cifem-marzo-2015Fem cifem-marzo-2015
Fem cifem-marzo-2015
 
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al año
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al añoSobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al año
Sobrecostos tributarios para una mype industrial mínimo son 100 mil soles al año
 
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperaciónESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
ESCODI: la salud del comercio inicia su recuperación
 
Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013Informe económico de mayo 2013
Informe económico de mayo 2013
 
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
Prospectiva Económica - Fedesarrollo 2015
 
(188)(long) 2013
(188)(long) 2013(188)(long) 2013
(188)(long) 2013
 

Más de CECOBI

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
CECOBI
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
CECOBI
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
CECOBI
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioCECOBI
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
CECOBI
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
CECOBI
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
CECOBI
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
CECOBI
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
CECOBI
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
CECOBI
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
CECOBI
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
CECOBI
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
CECOBI
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
CECOBI
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
CECOBI
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
CECOBI
 
Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014
CECOBI
 
Plan de Formación Diciembre
Plan de Formación DiciembrePlan de Formación Diciembre
Plan de Formación Diciembre
CECOBI
 

Más de CECOBI (20)

Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015Estudio life fitness 2015
Estudio life fitness 2015
 
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC) JUNIO 2015. BASE 2011
 
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
Afiliaciones a la Seguridad Social Mayo 2015
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercioGuia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
Guia dinámica de ayudas e incentivos al comercio
 
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011 ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC).  FEBRERO 2014. BASE 2011
ÍNDICE PRECIOS AL CONSUMO (IPC). FEBRERO 2014. BASE 2011
 
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO  DEL EMPLEO
MEDIDAS URGENTES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO
 
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
Se aprueba un informe favorable a la limitación de las comisiones interbancar...
 
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011." "Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
"Índice precios al consumo (IPC). Enero 2014. Base 2011."
 
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de BizkaiaEl Correo: El conflicto textil de Bizkaia
El Correo: El conflicto textil de Bizkaia
 
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de CebekPrograma Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
Programa Analiza y Mejora tu Plan de Prevención de Cebek
 
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.  ENERO 2014
AFILIACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL. ENERO 2014
 
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
Los productores, la industria de alimentación y bebidas, el comercio y la res...
 
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...Demanda de impugnación  al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio  de C...
Demanda de impugnación al acuerdo de Bizkaidendak y ELA en el Convenio de C...
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
COYUNTURA ECONÓMICA de Bizkaia (PREVISIONES 2014)
 
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
Nota sobre la aplicación de los criterios para la actualización salarial
 
Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013Revista CECOBI diciembre 2013
Revista CECOBI diciembre 2013
 
Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014Plan de Formación 2013-2014
Plan de Formación 2013-2014
 
Plan de Formación Diciembre
Plan de Formación DiciembrePlan de Formación Diciembre
Plan de Formación Diciembre
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN

  • 1. Circular 11/2014         ASUNTO: EL COMERCIO TERMINA 2013 CON SÍNTOMAS DE UNA LEVE RECUPERACIÓN Estimado/a amigo/a    • El comercio de proximidad experimenta una leve mejoría en sus ventas en el  mes de diciembre (0,4%) con mejor resultado que otros formatos comerciales   • El  pequeño  comercio  vuelve  a  demostrar  una  gran  fortaleza  en  el  mantenimiento del empleo respecto a otros formatos comerciales (empresas  unilocalizadas 0,0% en diciembre, ‐1% en la media del año 2013)       Madrid, 29 de enero de 2014.‐ El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy los datos  de ventas y  ocupación del comercio minorista correspondientes  al mes de diciembre  (0% y ‐ 1,3% respectivamente) que reflejan una lenta consolidación de la amortiguación de la caída de  las ventas y arroja leves síntomas de cierta recuperación del consumo. Cerramos con el dato  de  diciembre  un  año  2013  que  ha  sido  malo  para  el  comercio,  aunque  el  descenso  experimentado  de  media  en  las  ventas  del  año  (‐3,9%)  es  menor  que  los  registrados  en  los  últimos años (2011, ‐5,8% y 2012, ‐7%).    Iniciamos  el  año  2013  con  registros  de  acusado  descenso  en  las  ventas,  desconocidos  en  las  últimas décadas, sin embargo a lo largo de la segunda mitad del año parece que la tendencia  avanza hacia una amortiguación de la caída y una frágil recuperación del consumo. Asimismo,  la  disparidad  registrada  en  los  resultados  de  los  últimos  meses,  con  alternancia  de  datos  positivos y negativos, muestra la gran inestabilidad a la que se enfrenta nuestro sector, muy  susceptible a los cambios que se producen en el entorno.    “Con estos datos aún no hay margen para el optimismo pero sí para reivindicar al Gobierno que  promueva  el  marco  necesario  de  estabilidad  y  seguridad  que  nos  permita  volver  a  crecer  en  2014  y  esto  pasa  por  no  volver  a  penalizar  el  consumo  con  nuevos  impuestos”,  advierte  el  presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García‐Izquierdo. “Es mucho lo  que está en juego. Un nuevo incremento del IVA, por ejemplo y como apuntan los expertos de  la Comisión encargada de la reforma fiscal, pondría en jaque al comercio de proximidad, que  emplea a más de 1.200.000 trabajadores”, alerta García‐Izquierdo.          CECOBI Secretaria General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao cecobi@cebek.es 944002800
  • 2. Circular 11/2014         En este sentido, el presidente de CEC recuerda que “los comerciantes llevamos años haciendo  grandes  esfuerzos  asumiendo  los  diferentes  incrementos  de  la  presión  fiscal  que  se  han  ido  aprobando. El último hace tan solo un mes, con el incremento de las cotizaciones a la seguridad  social  de  autónomos  y  con  la  obligación  de  cotizar  por  conceptos  retributivos  exentos  hasta  ahora.  Un  duro  golpe  para  la  confianza  del  consumidor,  pero  también  para  la  mermada  liquidez del empresario y la escasa capacidad adquisitiva del consumidor, que nuevamente va a  tener menos presupuesto para destinar al consumo”, concluye el presidente de CEC.    Ocupación     El  comercio  de  proximidad  viene  demostrando  una  gran  fortaleza  en  el  mantenimiento  del  empleo en estos ya seis años de crisis económica y caída de las ventas, cerrando el año 2013  con  un  1%  de  descenso  en  la  ocupación,  mucho  menor  que  el  volumen  de  descenso  de  las  ventas  (‐3,9%)  y  que  la  caída  en  el  empleo  experimentada  por  otros  formatos  comerciales  (grandes superficies, ‐3,2%)    Resultados por productos     Estas  Navidades  las  familias  han  intentado  ahorrar  en  alimentación,  destinando  menos  presupuesto (‐1,5%) siendo esta partida a la que habitualmente se destina la mayor parte del  presupuesto  familiar  en  estas  fechas.  Un  hecho  en  el  que  probablemente  haya  incidido  la  merma de la renta disponible de los hogares y la alta tasa de desempleo de nuestro país.   En el cómputo anual, el equipamiento del hogar sigue siendo el subsector más afectado por la  crisis, con un descenso en sus ventas del ‐6,5% respecto al año 2012.    Resultados por territorios     Nueve  comunidades  autónomas  incrementan  sus  ventas  en  el  mes  de  diciembre,  con  Islas  Baleares  a  la  cabeza  (+5,1%),  única  comunidad  autónoma  que  obtiene,  además,  un  dato  positivo  en  la  media  del  año  2013  (+2,8%)  Las  comunidades  que  experimentan  peores  resultados en diciembre son Madrid, Murcia y País Vasco. Destaca el mal resultado obtenido  por  la  comunidad  de  Madrid  en  la  ocupación  (autonomía  con  libertad  absoluta  de  horarios  comerciales),  experimentando  el  mayor  descenso  de  todo  el  país  en  el  cómputo  anual  de  2013, con una caída del ‐3,3%.    Esperando que esta información sea de tu interés, recibe un cordial saludo.        CECOBI Secretaria General C/ Gran Vía nº 50 – 5ª Planta 48011, Bilbao cecobi@cebek.es 944002800