SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PARA LA PROFESIONALIZACIÓN
ESTRATÉGICA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MÓDULO 7
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
“DETECCIÓN DE NECESIDADES”
POR:
AYALA RIVAS ESTEFANI
MEJÍA AGUAYO AMADA ESTHER
RAMÍREZ COVARRUBIAS YOALLI YASBEK
ROSALES DE LEÓN LAURA KARINA
SOTO FUENTES JESSICA
*
Situación en la que el
ser humano siente la
falta o privación de
algo.
Lleva al individuo a
buscar, hasta encontrar
el objeto que cubra la
necesidad.
Deseos
Son medios para
satisfacer una
necesidad.
Son múltiples,
cambiantes e
influidos por la
cultura.
Necesidades
Según Philip Kotler, se
convierten en deseos
cuando se dirigen a
objetos específicos que
podrían satisfacerlos.
No siempre la
necesidad y el
deseo se dan de
forma conjunta.
*
*
*Es la determinación de
situaciones indeseadas o
carencias que deben ser
cubiertas a través de acciones
contundentes que permitan
modificarlas favorablemente.
*Realizando una indagación
profunda y precisa sobre
aquellas situaciones que nos
indiquen la falta o privación
de algo.
*Depende del contexto y del
tipo de necesidad que se
requiere identificar.
*
Laescuela
Institución
educativa
Organización
social
Conformada
por:
La comunidad
escolar
El edificio
escolar
Se debe realizar un diagnóstico de la
escuela, para la detección de sus puntos
fuertes y áreas de mejora y/o valorar los
avances que ha tenido.
CAPACITACION
LABORAL
¿QUÉ ES UNA CAPACITACIÓN
LABORAL?
Bohlander, Snell y Sherman (2001)
definen capacitación como “la
generalidad de los esfuerzos iniciados
por una organización para impulsar
el aprendizaje de sus miembros”.
La capacitación es una
actividad
sistemática, planificada y
permanente cuyo propósito
general es
preparar, desarrollar e
integrar a los recursos
humanos al proceso
productivo, mediante la
entrega de
conocimientos, desarrollo de
habilidades y actitudes
necesarias para el mejor
desempeño de todos los
trabajadores en sus actuales y
futuros cargos y adaptarlos a
TIPOS DE CAPACITACIÓN
CAPACITACION
EN EL TRABAJO
CAPACITACIÓN
DE PRE-
INGRESO
CAPACITACION
DE
INDUCCIÓN
CAPACITACION
PARA EL
TRABAJO
CAPACITACION
PROMOCIONAL
VINCULACIÓN
NECESIDA
D
CAPACITACIÓN
LABORAL
NECESIDADES DE
CAPACITACIÓN
FOMENTAR LA
AUTENCIDAD, L
A APERTURA Y
LA CONFIANZA.
MEJORA DEL
CONOCIMIENT
O DE PUESTO
A TODOS LOS
NIVELES.
ELEVA LA
MORAL DEL
EQUIPO DE
TRABAJO.
MEJORA LA
COMUNICACIÓN
ENTRE GRUPOS
E INDIVIDUOS.
AYUDA A LA
PREPARACIÓ
N DE GUÍAS
PARA EL
TRABAJO.
SE AGILIZA LA
TOMA DE
DESICIONES Y
LA SOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS.
SE PROMUEVE
LA
COMUNICACIÓN
.
REDUCE LA
TENSIÓN Y
PERMITE EL
MANEJO DE
ÁREAS DE
CONFLICTO.
EQUIPO DE TRABAJO
MULTIDISCIPLINARIO
¿QUÉ ES
EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO?
Unidad organizada y orientada
hacia el logro de una tarea
constituida por un numero
reducido de personas dentro
de un ambiente de respeto y
confianza.
Grupo de trabajo constituido por
representantes de diferentes disciplinas
que concurren a la solución de un
problema, es decir requiere del aporte
de los otros profesionales para el logro
de objetivos comunes.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Constituye un grupo de trabajo
con participación de diferentes
profesionales o técnicos.
Constituye un enfoque mas
integral de atender necesidades .
Fácilmente, en estos equipos se
presentan rivalidades a nivel de:
¿quién sabe más?, ¿quién tiene el
don de la verdad? ¿Cuál es la
mejor acción a tomar?, ¿quién
debe ejercer el liderazgo?
No posibilita una importante
función retro alimentadora entre
los miembros, obstaculizando el
mejoramiento de la labor
desarrollada.
*
*
Cuando una Institución Educativa
busca transformarse e integrar
dentro de sus procesos de
enseñanza/aprendizaje el uso
efectivo de las TIC’s posibilita por
una parte, el desarrollo de las
competencia en los estudiantes y por
otra integra las TIC para mejorar los
aprendizajes en las asignaturas
curriculares básicas.
Hace referencia a la atención de
requerimientos relacionados con
las TIC para garantizar que
tanto el hardware como el
software tengan un buen
funcionamiento.
Son responsables del
funcionamiento
eficiente del plantel
educativo
En las Instituciones
de Básica y
Media, el soporte
técnico suele estar
a cargo de: el
docente de
Informática o una
persona dedicada a
ofrecer el
mantenimiento
requerido por
equipos, periféricos,
red, software o
información.
*
Apoyar la labor docente en todos
los niveles y en las distintas
modalidades educativas con la
utilización de tecnologías de la
información, lo cual contribuye a
igualdad de oportunidades de
acceso y permanencia en los
servicios educativos, mayor
equidad educativa, mejorar la
calidad de la educación en todos los
niveles.
.
*EVALUACIÓN DE
COSTOS
Es transformar los datos en
información útil para conocer la
realidad financiera y económica
de la empresa/individuo.
Es una herramienta de
pronóstico de condiciones y
resultados financieros futuros
que puede servir para identificar
las áreas (fuertes y débiles).
*Toma de decisiones
*Obtener una visión más clara del
Tiempo
*Cuanto se va a gastar
*Comparar
*Es buena o mala inversión
*Costo/ efectividad.
*¿Es una necesidad o deseo?
*¿Por qué tomaste la decisión de estudiar la maestría?
Para solo titularme
de la Licenciatura
Para obtener más
conocimientos, ingresos
y nivel de estudio
terminando la maestría
1 2
Matas 2 pájaros de un tiro
*¿Cuánto tiempo te llevara terminar la maestría?
Un año y medio. Dos años o más.
Comparación entre otras escuelas
1 2
*¿Cuánto vas a gastar durante la maestría?
Inscripción,
Colegiatura y
reinscripciones
$61, 630
¿Puedes solventar tus
gastos? Solo o con
ayuda
También se debe
considerar gastos
“extras”
(transporte, material,
entre otros).
*¿Qué recompensas obtendrás si terminas
la maestría?
¿Hay efectividad?
Necesidades

Más contenido relacionado

Destacado

Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
lipemodesto
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
Cristian Villa
 
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación SuperiorManual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
InnovaXion
 
Lauramaffeitablas
LauramaffeitablasLauramaffeitablas
Lauramaffeitablas
Laura Maffei
 
@Monasterios(luguesan)
@Monasterios(luguesan)@Monasterios(luguesan)
@Monasterios(luguesan)
Agostinho.Gouveia
 
Soalan excel p.am 2 2011 sabah
Soalan excel p.am 2 2011 sabahSoalan excel p.am 2 2011 sabah
Soalan excel p.am 2 2011 sabahmfong
 
Presentación Tesina. Análisis IDOM
Presentación Tesina. Análisis IDOMPresentación Tesina. Análisis IDOM
Presentación Tesina. Análisis IDOM
Vindio Corro
 
Destinos 10
Destinos 10Destinos 10
Destinos 10
Agostinho.Gouveia
 
Psicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarconPsicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarcon
Dayana Alarcon
 
Presentación proyecto ok
Presentación proyecto okPresentación proyecto ok
Presentación proyecto ok
Miyam Es WeNa
 
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Laura Maffei
 
Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)ahmostoles
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
Miyam Es WeNa
 
Cuidado com o excesso de estrume em sua vida
Cuidado com o excesso de estrume em sua vidaCuidado com o excesso de estrume em sua vida
Cuidado com o excesso de estrume em sua vida
Gutemberg Castelo Branco
 
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
Juan Carlos Herrera Facundo
 
Biografía sobre joaquín sabina
Biografía sobre joaquín sabinaBiografía sobre joaquín sabina
Biografía sobre joaquín sabina
cfvgbh zsxdcfvgb
 
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADA
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADAAnteproyecto POBLACION DESPLAZADA
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADAAFCROJAS3643
 
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
Dretsalutafrica
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
heilinchaberra
 

Destacado (20)

Hidrologia
HidrologiaHidrologia
Hidrologia
 
Fotos de mis compañeros
Fotos de mis compañerosFotos de mis compañeros
Fotos de mis compañeros
 
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación SuperiorManual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
Manual InnovaXion para el Alumno - Educación Superior
 
Lauramaffeitablas
LauramaffeitablasLauramaffeitablas
Lauramaffeitablas
 
@Monasterios(luguesan)
@Monasterios(luguesan)@Monasterios(luguesan)
@Monasterios(luguesan)
 
Soalan excel p.am 2 2011 sabah
Soalan excel p.am 2 2011 sabahSoalan excel p.am 2 2011 sabah
Soalan excel p.am 2 2011 sabah
 
Presentación Tesina. Análisis IDOM
Presentación Tesina. Análisis IDOMPresentación Tesina. Análisis IDOM
Presentación Tesina. Análisis IDOM
 
Destinos 10
Destinos 10Destinos 10
Destinos 10
 
S Q L
S Q LS Q L
S Q L
 
Psicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarconPsicologia dayana alarcon
Psicologia dayana alarcon
 
Presentación proyecto ok
Presentación proyecto okPresentación proyecto ok
Presentación proyecto ok
 
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
Turimo y-desarrollo-sustentable tp1
 
Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)Comenius [2011 11-4] (2)
Comenius [2011 11-4] (2)
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Cuidado com o excesso de estrume em sua vida
Cuidado com o excesso de estrume em sua vidaCuidado com o excesso de estrume em sua vida
Cuidado com o excesso de estrume em sua vida
 
Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-Sillabus matematica básica 2014-
Sillabus matematica básica 2014-
 
Biografía sobre joaquín sabina
Biografía sobre joaquín sabinaBiografía sobre joaquín sabina
Biografía sobre joaquín sabina
 
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADA
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADAAnteproyecto POBLACION DESPLAZADA
Anteproyecto POBLACION DESPLAZADA
 
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
Presentació Campanya Dret a la salut a l'Àfrica. Jornada 16 nov 2011
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 

Similar a Necesidades

Taller competencias
Taller competencias Taller competencias
Taller competencias
arodi1
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
DiegoVillada
 
3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
miguel45
 
Trabajo fortalecimiento competencias
Trabajo fortalecimiento competenciasTrabajo fortalecimiento competencias
Trabajo fortalecimiento competencias
wilsontamayob
 
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdfABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
SilviaGrappasonno1
 
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
DocLuisMiguelLauraNu
 
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
9 vargas zuñiga 2007
9 vargas zuñiga 20079 vargas zuñiga 2007
9 vargas zuñiga 2007
FES Acatlán - UNAM
 
modelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adelamodelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adela
JANNETHDELSOCORRORES
 
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum IngenieríaPRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
ingemprendedor
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
Jose Maria Ruiz Martinez
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
Thamarita Perez
 
Dch 225690 trabajo_integrador
Dch 225690 trabajo_integradorDch 225690 trabajo_integrador
Dch 225690 trabajo_integrador
Universidad Autonoma de Chihuahua
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
Wlady Bg
 
Trabajo fortalecimiento pruebas saber pro
Trabajo fortalecimiento pruebas saber proTrabajo fortalecimiento pruebas saber pro
Trabajo fortalecimiento pruebas saber pro
wilsontamayob
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Ent1 diego lopez_ebc
Ent1 diego lopez_ebcEnt1 diego lopez_ebc
Ent1 diego lopez_ebc
DiegoLpezCullar
 
Tecnología 1.pdf
Tecnología 1.pdfTecnología 1.pdf
Tecnología 1.pdf
GerryFields
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
UNMSM
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
bibigonz
 

Similar a Necesidades (20)

Taller competencias
Taller competencias Taller competencias
Taller competencias
 
Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
3[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias53[1].%20 Competencias5
3[1].%20 Competencias5
 
Trabajo fortalecimiento competencias
Trabajo fortalecimiento competenciasTrabajo fortalecimiento competencias
Trabajo fortalecimiento competencias
 
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdfABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
ABC de la evaluación en CAA - MEP 2023.pdf
 
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pptx
 
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
Competencias Profesionales para la Sociedad del Conocimiento. Presentación Di...
 
9 vargas zuñiga 2007
9 vargas zuñiga 20079 vargas zuñiga 2007
9 vargas zuñiga 2007
 
modelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adelamodelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adela
 
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum IngenieríaPRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
PRECITYE: Presentación en Global Student Forum Ingeniería
 
Evaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competencias
 
Mentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estraMentoring personal y g recursos y estra
Mentoring personal y g recursos y estra
 
Dch 225690 trabajo_integrador
Dch 225690 trabajo_integradorDch 225690 trabajo_integrador
Dch 225690 trabajo_integrador
 
Transformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemientoTransformcaion del-conociemiento
Transformcaion del-conociemiento
 
Trabajo fortalecimiento pruebas saber pro
Trabajo fortalecimiento pruebas saber proTrabajo fortalecimiento pruebas saber pro
Trabajo fortalecimiento pruebas saber pro
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Ent1 diego lopez_ebc
Ent1 diego lopez_ebcEnt1 diego lopez_ebc
Ent1 diego lopez_ebc
 
Tecnología 1.pdf
Tecnología 1.pdfTecnología 1.pdf
Tecnología 1.pdf
 
Resumen del curso
Resumen del cursoResumen del curso
Resumen del curso
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Necesidades

  • 1. UNIVERSIDAD PARA LA PROFESIONALIZACIÓN ESTRATÉGICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÓDULO 7 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN “DETECCIÓN DE NECESIDADES” POR: AYALA RIVAS ESTEFANI MEJÍA AGUAYO AMADA ESTHER RAMÍREZ COVARRUBIAS YOALLI YASBEK ROSALES DE LEÓN LAURA KARINA SOTO FUENTES JESSICA
  • 2. * Situación en la que el ser humano siente la falta o privación de algo. Lleva al individuo a buscar, hasta encontrar el objeto que cubra la necesidad.
  • 3. Deseos Son medios para satisfacer una necesidad. Son múltiples, cambiantes e influidos por la cultura. Necesidades Según Philip Kotler, se convierten en deseos cuando se dirigen a objetos específicos que podrían satisfacerlos. No siempre la necesidad y el deseo se dan de forma conjunta.
  • 4. *
  • 5. * *Es la determinación de situaciones indeseadas o carencias que deben ser cubiertas a través de acciones contundentes que permitan modificarlas favorablemente.
  • 6. *Realizando una indagación profunda y precisa sobre aquellas situaciones que nos indiquen la falta o privación de algo. *Depende del contexto y del tipo de necesidad que se requiere identificar.
  • 7. *
  • 9. Se debe realizar un diagnóstico de la escuela, para la detección de sus puntos fuertes y áreas de mejora y/o valorar los avances que ha tenido.
  • 11. ¿QUÉ ES UNA CAPACITACIÓN LABORAL? Bohlander, Snell y Sherman (2001) definen capacitación como “la generalidad de los esfuerzos iniciados por una organización para impulsar el aprendizaje de sus miembros”.
  • 12. La capacitación es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito general es preparar, desarrollar e integrar a los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a
  • 13. TIPOS DE CAPACITACIÓN CAPACITACION EN EL TRABAJO CAPACITACIÓN DE PRE- INGRESO CAPACITACION DE INDUCCIÓN CAPACITACION PARA EL TRABAJO CAPACITACION PROMOCIONAL
  • 15. NECESIDADES DE CAPACITACIÓN FOMENTAR LA AUTENCIDAD, L A APERTURA Y LA CONFIANZA. MEJORA DEL CONOCIMIENT O DE PUESTO A TODOS LOS NIVELES. ELEVA LA MORAL DEL EQUIPO DE TRABAJO. MEJORA LA COMUNICACIÓN ENTRE GRUPOS E INDIVIDUOS.
  • 16. AYUDA A LA PREPARACIÓ N DE GUÍAS PARA EL TRABAJO. SE AGILIZA LA TOMA DE DESICIONES Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. SE PROMUEVE LA COMUNICACIÓN . REDUCE LA TENSIÓN Y PERMITE EL MANEJO DE ÁREAS DE CONFLICTO.
  • 18. ¿QUÉ ES EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO? Unidad organizada y orientada hacia el logro de una tarea constituida por un numero reducido de personas dentro de un ambiente de respeto y confianza.
  • 19.
  • 20. Grupo de trabajo constituido por representantes de diferentes disciplinas que concurren a la solución de un problema, es decir requiere del aporte de los otros profesionales para el logro de objetivos comunes.
  • 21. VENTAJAS DESVENTAJAS Constituye un grupo de trabajo con participación de diferentes profesionales o técnicos. Constituye un enfoque mas integral de atender necesidades . Fácilmente, en estos equipos se presentan rivalidades a nivel de: ¿quién sabe más?, ¿quién tiene el don de la verdad? ¿Cuál es la mejor acción a tomar?, ¿quién debe ejercer el liderazgo? No posibilita una importante función retro alimentadora entre los miembros, obstaculizando el mejoramiento de la labor desarrollada.
  • 22. *
  • 23. * Cuando una Institución Educativa busca transformarse e integrar dentro de sus procesos de enseñanza/aprendizaje el uso efectivo de las TIC’s posibilita por una parte, el desarrollo de las competencia en los estudiantes y por otra integra las TIC para mejorar los aprendizajes en las asignaturas curriculares básicas. Hace referencia a la atención de requerimientos relacionados con las TIC para garantizar que tanto el hardware como el software tengan un buen funcionamiento.
  • 24. Son responsables del funcionamiento eficiente del plantel educativo En las Instituciones de Básica y Media, el soporte técnico suele estar a cargo de: el docente de Informática o una persona dedicada a ofrecer el mantenimiento requerido por equipos, periféricos, red, software o información.
  • 25. * Apoyar la labor docente en todos los niveles y en las distintas modalidades educativas con la utilización de tecnologías de la información, lo cual contribuye a igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos, mayor equidad educativa, mejorar la calidad de la educación en todos los niveles.
  • 27. Es transformar los datos en información útil para conocer la realidad financiera y económica de la empresa/individuo. Es una herramienta de pronóstico de condiciones y resultados financieros futuros que puede servir para identificar las áreas (fuertes y débiles).
  • 28. *Toma de decisiones *Obtener una visión más clara del Tiempo *Cuanto se va a gastar *Comparar
  • 29. *Es buena o mala inversión *Costo/ efectividad. *¿Es una necesidad o deseo?
  • 30. *¿Por qué tomaste la decisión de estudiar la maestría? Para solo titularme de la Licenciatura Para obtener más conocimientos, ingresos y nivel de estudio terminando la maestría 1 2 Matas 2 pájaros de un tiro
  • 31. *¿Cuánto tiempo te llevara terminar la maestría? Un año y medio. Dos años o más. Comparación entre otras escuelas 1 2
  • 32. *¿Cuánto vas a gastar durante la maestría? Inscripción, Colegiatura y reinscripciones $61, 630 ¿Puedes solventar tus gastos? Solo o con ayuda También se debe considerar gastos “extras” (transporte, material, entre otros).
  • 33. *¿Qué recompensas obtendrás si terminas la maestría? ¿Hay efectividad?