SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
Negocios Inclusivos: roles,
oportunidades, incentivos y
riesgos
II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS INCLUSIVOS 2017
Fundación ACCIONA Microenergía
Energía renovable para alumbrar el emprendimiento
Ponente: Julio Eisman
Director Fundación ACCIONA Microenergía
Web: www.accioname.org
El caso de ACCIONA
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 3
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía / Fernando Franco
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 4
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
46.000 personas (11.400 hogares) tienen electricidad
con sistemas fotovoltaicos domiciliarios
 730.000 € ahorrados en energía
 5.800.000 h adicionales de actividad
 Los Centros Luz en Casa y la electricidad
empleada en actividades remuneradas
en el hogar contribuyeron al empleo y
la economía.
 15.800.000 h iluminación disponible
minimizan el uso de elementos
dañinos (velas, kerosene, ocote…)
 500.000 h adicionales en deberes
 0,4 años más en primaria
 11% más matriculados en secundaria
 Más de 24.000 usuarias (mujeres y niñas)
 Más de 600 mujeres en CEFs
 1 franquiciada Centro Luz en Casa
 Usuarios de comunidades rurales e
indígenas.
 Uso de iluminación y aparatos
eléctricos eficientes que evitan:
• Emitir 2.400 t de CO2
• Desechar 10,9 t de pilas
 Colaboración con:
• Agencias de Cooperación: AECID, GIZ,…
• Gobiernos locales y regionales
• Otros actores de Cooperación
IMPACTOS 2016
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 5
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 6
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
Foto: ACCIONA Microenergía Foto: ACCIONA Microenergía
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 7
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 8
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 9
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 10
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 11
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 12
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía
II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 13
ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2
Foto: ACCIONA Microenergía / Fernando Franco
El caso de minka-dev
LINEAS DE ACTUACIÓN
MARKETPLACE
THINK & DO TANK
PORTAFOLIO DE NEGOCIOS
MARKETPLACE
Bajo
Medio Alto
MedioAlto
Mercado
Potencial de impacto medioambiental
Potencialdeimpactosocial
Oportunidad a
Oportunidad b
Oportunidad c
Oportunidad d
Oportunidad e
Incrementar el portafolio de negocios viables que se puedan
conectar con inversión de impacto
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
www.codespa.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

formas tecnologicas
formas tecnologicasformas tecnologicas
formas tecnologicas
cintiaortizcuero
 
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energéticoEthereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
Ethereum Madrid
 
Arquitectura eficiente
Arquitectura eficienteArquitectura eficiente
Arquitectura eficiente
Magy Lino
 
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonizaciónRedes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
AMETIC
 
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsInforme sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsMiren Amaia Molinero Chasco
 
El auge de las energías renovables en españa
El auge de las energías renovables en españaEl auge de las energías renovables en españa
El auge de las energías renovables en españa
Alejandro Ruiz Mazzeo
 
Energía solar en españa
Energía solar en españaEnergía solar en españa
Energía solar en españa
Alejandro Ruiz Mazzeo
 
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
Alejandro Ruiz Mazzeo
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
Simon Hernandez Saldarriaga
 
Investigacion bibliografica- proyecto
Investigacion bibliografica- proyectoInvestigacion bibliografica- proyecto
Investigacion bibliografica- proyecto
danielatorresvillaml
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
MindProject
 

La actualidad más candente (11)

formas tecnologicas
formas tecnologicasformas tecnologicas
formas tecnologicas
 
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energéticoEthereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
Ethereum Madrid - Cambio de paradigma en el sector energético
 
Arquitectura eficiente
Arquitectura eficienteArquitectura eficiente
Arquitectura eficiente
 
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonizaciónRedes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
Redes eléctricas inteligentes: Efectos de la descarbonización
 
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM PoliticsInforme sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
Informe sobre energias renovables. Miren Amaia Molinero Chasco UAM Politics
 
El auge de las energías renovables en españa
El auge de las energías renovables en españaEl auge de las energías renovables en españa
El auge de las energías renovables en españa
 
Energía solar en españa
Energía solar en españaEnergía solar en españa
Energía solar en españa
 
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
9 datos sobre energía solar que te deben hacer pensar
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Investigacion bibliografica- proyecto
Investigacion bibliografica- proyectoInvestigacion bibliografica- proyecto
Investigacion bibliografica- proyecto
 
Turismo Sostenible
Turismo SostenibleTurismo Sostenible
Turismo Sostenible
 

Destacado

Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Fundación CODESPA
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Fundación CODESPA
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Fundación CODESPA
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Fundación CODESPA
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Fundación CODESPA
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Fundación CODESPA
 

Destacado (14)

Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
 

Similar a Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos

Revista ACCIONA 73: Especial COP25
Revista ACCIONA 73: Especial COP25 Revista ACCIONA 73: Especial COP25
Revista ACCIONA 73: Especial COP25
acciona
 
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actualEvolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
Pablo Gutiérrez
 
Paraguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
Paraguay | Jul-16 | Acciona MicroenergiaParaguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
Paraguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
Smart Villages
 
Casos de Éxito Servicios IPM
Casos de Éxito Servicios IPMCasos de Éxito Servicios IPM
Casos de Éxito Servicios IPM
imediacomunica
 
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
Asociacion TEDER
 
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
Hernan Gamarra
 
Boletin diciembre 2017 (2)
Boletin diciembre   2017 (2)Boletin diciembre   2017 (2)
Boletin diciembre 2017 (2)
Gonzalo Olmo Correcher
 

Similar a Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos (9)

Revista ACCIONA 73: Especial COP25
Revista ACCIONA 73: Especial COP25 Revista ACCIONA 73: Especial COP25
Revista ACCIONA 73: Especial COP25
 
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actualEvolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
Evolaboris eficiencia energetica en la empresa y edificios v pwp actual
 
Portafolio Faecolombia
Portafolio FaecolombiaPortafolio Faecolombia
Portafolio Faecolombia
 
Paraguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
Paraguay | Jul-16 | Acciona MicroenergiaParaguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
Paraguay | Jul-16 | Acciona Microenergia
 
Casos de Éxito Servicios IPM
Casos de Éxito Servicios IPMCasos de Éxito Servicios IPM
Casos de Éxito Servicios IPM
 
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
Presentación resultados TEDER - ENFOCC (proyecto de cooperación)
 
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
360725951 informe-mensual-seguridad-medio-ambiente-abril-2017-churin-final
 
Boletin diciembre 2017 (2)
Boletin diciembre   2017 (2)Boletin diciembre   2017 (2)
Boletin diciembre 2017 (2)
 
Greenergy
GreenergyGreenergy
Greenergy
 

Más de Fundación CODESPA

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Fundación CODESPA
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Fundación CODESPA
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Fundación CODESPA
 
Contribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la pazContribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la paz
Fundación CODESPA
 
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflictoUna estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Fundación CODESPA
 
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptx
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptxRetos territoriales de postconflicto. fescol pptx
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptx
Fundación CODESPA
 
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicasPanel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Fundación CODESPA
 
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuuPanel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
Fundación CODESPA
 
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujerPanel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
Fundación CODESPA
 
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinosPanel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
Fundación CODESPA
 
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturadosPanel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
Fundación CODESPA
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Fundación CODESPA
 
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacificoPanel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Fundación CODESPA
 
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbanaPanel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
Fundación CODESPA
 
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regionalPanel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Fundación CODESPA
 

Más de Fundación CODESPA (16)

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
 
Contribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la pazContribucion del sector empresarial a la paz
Contribucion del sector empresarial a la paz
 
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflictoUna estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
 
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptx
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptxRetos territoriales de postconflicto. fescol pptx
Retos territoriales de postconflicto. fescol pptx
 
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicasPanel 5.4 Articulacion de politicas publicas
Panel 5.4 Articulacion de politicas publicas
 
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuuPanel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
Panel 4.4 Acceso de pequeños productores de cafe a mercaod de alto valor en eeuu
 
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujerPanel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
Panel 4.3 Tejeduria artesanal una oportunidad para la mujer
 
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinosPanel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
Panel 4.2 Organizacion socioempresarial productores campesinos
 
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturadosPanel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
Panel 4.1 Comercializacion social de productos microempresariales manufacturados
 
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategicaPanel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
Panel 3.4 El futuro del catatumbo y agenda estrategica
 
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacificoPanel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
Panel 3.3 Oportunidades del rap pacifico
 
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbanaPanel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
Panel 3.2 Nueva georgrafia rural urbana
 
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regionalPanel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos

  • 1. Copyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS INCLUSIVOS 2017
  • 2. Fundación ACCIONA Microenergía Energía renovable para alumbrar el emprendimiento Ponente: Julio Eisman Director Fundación ACCIONA Microenergía Web: www.accioname.org El caso de ACCIONA
  • 3. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 3 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía / Fernando Franco
  • 4. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 4 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 46.000 personas (11.400 hogares) tienen electricidad con sistemas fotovoltaicos domiciliarios  730.000 € ahorrados en energía  5.800.000 h adicionales de actividad  Los Centros Luz en Casa y la electricidad empleada en actividades remuneradas en el hogar contribuyeron al empleo y la economía.  15.800.000 h iluminación disponible minimizan el uso de elementos dañinos (velas, kerosene, ocote…)  500.000 h adicionales en deberes  0,4 años más en primaria  11% más matriculados en secundaria  Más de 24.000 usuarias (mujeres y niñas)  Más de 600 mujeres en CEFs  1 franquiciada Centro Luz en Casa  Usuarios de comunidades rurales e indígenas.  Uso de iluminación y aparatos eléctricos eficientes que evitan: • Emitir 2.400 t de CO2 • Desechar 10,9 t de pilas  Colaboración con: • Agencias de Cooperación: AECID, GIZ,… • Gobiernos locales y regionales • Otros actores de Cooperación IMPACTOS 2016
  • 5. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 5 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 6. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 6 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía Foto: ACCIONA Microenergía Foto: ACCIONA Microenergía Foto: ACCIONA Microenergía
  • 7. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 7 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 8. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 8 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 9. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 9 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 10. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 10 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 11. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 11 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 12. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 12 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía
  • 13. II Conferencia CODESPA Negocios Inclusivos. Feb 2017. Página 13 ENERGÍA RENOVABLE PARA ALUMBRAR EL EMPRENDIMIENTO2 Foto: ACCIONA Microenergía / Fernando Franco
  • 14. El caso de minka-dev
  • 15. LINEAS DE ACTUACIÓN MARKETPLACE THINK & DO TANK PORTAFOLIO DE NEGOCIOS
  • 17.
  • 18. Bajo Medio Alto MedioAlto Mercado Potencial de impacto medioambiental Potencialdeimpactosocial Oportunidad a Oportunidad b Oportunidad c Oportunidad d Oportunidad e
  • 19.
  • 20. Incrementar el portafolio de negocios viables que se puedan conectar con inversión de impacto
  • 21.