SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de
Paz y Sector
Empresarial
SANTANDER DE QUILICHAO – ABRIL - 2014
¿Qué es construcción de paz?
Proceso a largo plazo, que incluye diversas actividades
orientadas a fomentar el desarrollo de las condiciones
estructurales, actitudes y modos de comportamiento político
que permitan un desarrollo social y económico pacífico,
estable y en último término prospero. Las actividades de
construcción de paz están diseñadas para contribuir a dar fin
o evitar el conflicto armado y pueden realizarse durante el
conflicto armado, después de éste o como un intento por
impedir el inicio de un conflicto armado anticipadamente.
¿Por qué hablar de sector empresarial y
construcción de paz?
Cerrar círculos viciosos para dar paso a círculos
virtuosos solo es posible con el concurso de todos
Generar alternativas que efectivamente transformen realidades
y contribuyan a superar elementos que han alimentado y
mantenido el conflicto en el país; es una tarea que también
incumbe al sector empresarial.
Los costos de la paz no serán solo financieros
sino humanos, políticos y sociales y las
empresas serán vitales para aportar
en este sentido
¿Por qué hablar de sector empresarial y
construcción de paz?
El sector empresarial es vital para la generación de
ingresos y ocupación de sectores vulnerables debido
al conflicto
La RSE es una condición necesaria, pero no suficiente
Las empresas pueden contribuir a mejorar las
condiciones del entorno donde operan para
evitar ser foco de conflictos y no romper los
conectores sociales
¿Cómo pueden apoyar las empresas la
construcción de paz ?
¿Cómo se pueden involucrar
las empresas?
Construcción de paz SOSTENIBLE
Medidas destinadas a identificar y
fortalecer estructuras que refuercen y
consoliden la paz con el fin de evitar la
reanudación de un conflicto:
Existen experiencias y modelos de trabajo desde el
sector empresarial que le apuntan a la construcción de
paz en el país, PERO es necesario repensar una
aproximación nueva que permita transformar las
condiciones que producen y reproducen el conflicto
en los territorios.
Oportunidad para transformar el país
Paz estable y duradera
Transición /
Postconflicto
Conflicto armado
interno
Desigualdades
regionales
Depredación de lo
público
Capacidades débiles a nivel local
Mercados ilegales
Heridas de la guerra
Construcción de paz SOSTENIBLE
¿CUÁLES SON LAS TAREAS,
OBSTACULOS Y LOGROS| EN LA
CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LO
LOCAL?
Para Empresarios, Sociedad Civil y Autoridades Locales
la construcción de paz es una tarea principalmente
política
Lo político no es lo mismo para todos …
Ser consultados Conocer los acuerdos en La Habana
Ampliar los escenarios de participación integrar a los que han sido
invisibles
Contar con condiciones para gobernar articulación local-nacional
Para Empresarios, Sociedad Civil y
Autoridades Locales la construcción de paz es
una tarea principalmente política
La contribución que pueden hacer los empresarios es ofrecer más
oportunidades de empleo
Las autoridades locales no están enterados o son los últimos en
enterarse de lo que pasa….
No todos están en lo político …
Visiones instrumentales de los otros….
“Lo importante es tener la habilidad de reunir a un
grupo de personas improbables (…) Considero que el
reto en el trabajo de construir paz es crear relaciones
de calidad entre personas que no piensan igual”
JOHN PAUL LEDERACH
http://www.onbeing.org/program/art-peace/transcript/2328
Estrategia Empresas y Paz
La prueba acida de la paz será en lo
local, en los territorios…
Los empresarios van a tener
retos enormes en lo local, más
allá de la generación de empleo
Aporte a la integración y desarrollo de
territorios y poblaciones historicamente
marginados.
Inovación e imaginación
Reconciliación
Incrementar capacidad de
articulación con distintos actores.
Promoción del díalogo.
Algunas lecciones del trabajo que ya se ha
venido haciendo
¿CONSTRUCCIÓN DE
PAZ Y DESARROLLO
ECONÓMICO SON LO
MISMO?
““la capacidad de imaginar respuestas e iniciativas
que aún estando enraizadas en los retos del
mundo real sean capaces de elevarse por encima
de los principios destructivos y dar a luz a
aquello que aún no existe””
JOHN PAUL LEDERACH
La Imaginación Moral , el arte y el alma de la construcción de paz
Gracias
Angela Rivas Gamboa
arivas@ideaspaz.org
www.ideaspaz.org

Más contenido relacionado

Destacado

Cartel cómo
 Cartel cómo Cartel cómo
Cartel cómoyuuki_88
 
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de pazMaría Fernanda Sierra Perea
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presAidde
 
Campaña publicitaria sobre la paz
Campaña publicitaria sobre la pazCampaña publicitaria sobre la paz
Campaña publicitaria sobre la pazbarbimunt
 
Album defenser la paz
Album defenser la pazAlbum defenser la paz
Album defenser la pazyuuki_88
 

Destacado (11)

Proyecto de construcción de paz. Guachupita
Proyecto de construcción de paz. GuachupitaProyecto de construcción de paz. Guachupita
Proyecto de construcción de paz. Guachupita
 
Cartel cómo
 Cartel cómo Cartel cómo
Cartel cómo
 
Cultura de paz 1
Cultura de paz 1Cultura de paz 1
Cultura de paz 1
 
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
150326 Taller Recojo - Jóvenes y construcción de paz
 
Respetar la Diferencia
Respetar la DiferenciaRespetar la Diferencia
Respetar la Diferencia
 
Trabajo catedra
Trabajo catedraTrabajo catedra
Trabajo catedra
 
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo presManejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
Manejo y resolución de conflictos de manera pacífica mediante el diálogo pres
 
servir para construir paz.
servir para construir paz. servir para construir paz.
servir para construir paz.
 
Cultura de paz 2
Cultura de paz 2Cultura de paz 2
Cultura de paz 2
 
Campaña publicitaria sobre la paz
Campaña publicitaria sobre la pazCampaña publicitaria sobre la paz
Campaña publicitaria sobre la paz
 
Album defenser la paz
Album defenser la pazAlbum defenser la paz
Album defenser la paz
 

Similar a Contribucion del sector empresarial a la paz

Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdf
Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdfRevista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdf
Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdfASLE
 
Cohesion Social desde la Practica
Cohesion Social desde la PracticaCohesion Social desde la Practica
Cohesion Social desde la PracticaFUSADES
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoLuismejiarinco
 
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Tolipaz PDP
 
Comunidades sostenibles el salvador pdf
Comunidades sostenibles   el salvador pdfComunidades sostenibles   el salvador pdf
Comunidades sostenibles el salvador pdffunda2015
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasevelyncastro123
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesGustavo Proleon Ponce
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirDaniel Gonzalez
 
Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educaciónCETis 109
 
Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educaciónCETis 109
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísManuel Silva
 
Ape 2 dimensiones
Ape 2 dimensionesApe 2 dimensiones
Ape 2 dimensionesBelenSL1
 
Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionsmpchiclayo
 
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa  en el Marco de la RSECiudadanía Corporativa  en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSEHenry Osorio
 

Similar a Contribucion del sector empresarial a la paz (20)

Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdf
Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdfRevista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdf
Revista Gatza nº 174 Noviembre 2022.pdf
 
Cohesion Social desde la Practica
Cohesion Social desde la PracticaCohesion Social desde la Practica
Cohesion Social desde la Practica
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
FEDERACION EMPRESARIOS PRIVADOS DE LA PAZ, PRESENTACIÓN FORO
FEDERACION EMPRESARIOS PRIVADOS DE LA PAZ, PRESENTACIÓN FOROFEDERACION EMPRESARIOS PRIVADOS DE LA PAZ, PRESENTACIÓN FORO
FEDERACION EMPRESARIOS PRIVADOS DE LA PAZ, PRESENTACIÓN FORO
 
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
Construyendo paz Edición Número 6: El Tolima presente en la Agenda Nacional d...
 
Analisis De La OIT
Analisis De La OITAnalisis De La OIT
Analisis De La OIT
 
Comunidades sostenibles el salvador pdf
Comunidades sostenibles   el salvador pdfComunidades sostenibles   el salvador pdf
Comunidades sostenibles el salvador pdf
 
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicasDesarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
Desarrollo local: gestión, estrategia, elementos, caracteristicas
 
Globalizacion.pptx
Globalizacion.pptxGlobalizacion.pptx
Globalizacion.pptx
 
Resolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizacionesResolución de conflictos en las organizaciones
Resolución de conflictos en las organizaciones
 
Trabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimirTrabajo serrano imprimir
Trabajo serrano imprimir
 
Empresa y desarrollo
Empresa y desarrolloEmpresa y desarrollo
Empresa y desarrollo
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educación
 
Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educación
 
Artículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el paísArtículo Emprender el cambio en el país
Artículo Emprender el cambio en el país
 
Ape 2 dimensiones
Ape 2 dimensionesApe 2 dimensiones
Ape 2 dimensiones
 
Talleres =d
Talleres =dTalleres =d
Talleres =d
 
Asociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacionAsociatividad globalizacion
Asociatividad globalizacion
 
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa  en el Marco de la RSECiudadanía Corporativa  en el Marco de la RSE
Ciudadanía Corporativa en el Marco de la RSE
 

Más de Fundación CODESPA

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Fundación CODESPA
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorFundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaFundación CODESPA
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Fundación CODESPA
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableFundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaFundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Fundación CODESPA
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Fundación CODESPA
 
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos Fundación CODESPA
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Fundación CODESPA
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?Fundación CODESPA
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenibleFundación CODESPA
 
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflictoUna estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflictoFundación CODESPA
 

Más de Fundación CODESPA (20)

Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
Ciclo empresa y ods: cómo contribuir a las ODS a través de cadenas de suminis...
 
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valorCiclo empresa y ods enfoque cadena valor
Ciclo empresa y ods enfoque cadena valor
 
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobrezaNegocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
Negocios Inclusivos. Estrategias de mercado para luchar contra la pobreza
 
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
Informe 'Mujeres africanas. Mirada al futuro'
 
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
Negocios Inclusivos: inversión social como financiación (inglés)
 
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
Negocios Inclusivos : instrumentos y claves para la financiación de los mismos
 
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
Negocios inclusivos: instrumentos de financiación de la Agencia Española de C...
 
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés) Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
Negocios Inclusivos: alianzas para escalar el impacto (inglés)
 
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
Negocios Inclusivos: Proceso de Distribución (inglés)
 
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsableNegocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
Negocios Inclusivos: del productor al consumidor responsable
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso IDEO.org, construir capital s...
 
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demandaNegocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
Negocios Inclusivos y la Puesta en Marcha: caso SATEC, oferta y demanda
 
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
Negocios Inclusivos: la visión de Endeva en su identificación
 
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
Negocios Inclusivos: identificación de oportunidades en el sector lácteo para...
 
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
Identificación de Negocios Inclusivos para la reducción de riesgos de desastr...
 
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
Negocios Inclusivos: roles, oportunidades, incentivos y riesgos
 
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
Contribuyendo con los Negocios Inclusivos a los Objetivos del Desarrollo Sost...
 
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?¿Qué son los Negocios Inclusivos?
¿Qué son los Negocios Inclusivos?
 
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sosteniblePanel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
Panel 5.3 Crecimiento verde y desarrollo sostenible
 
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflictoUna estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
Una estrategia empresarial para reducir la pobreza en postconflicto
 

Último

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosinfoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 

Último (14)

Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 

Contribucion del sector empresarial a la paz

  • 1. Construcción de Paz y Sector Empresarial SANTANDER DE QUILICHAO – ABRIL - 2014
  • 2. ¿Qué es construcción de paz? Proceso a largo plazo, que incluye diversas actividades orientadas a fomentar el desarrollo de las condiciones estructurales, actitudes y modos de comportamiento político que permitan un desarrollo social y económico pacífico, estable y en último término prospero. Las actividades de construcción de paz están diseñadas para contribuir a dar fin o evitar el conflicto armado y pueden realizarse durante el conflicto armado, después de éste o como un intento por impedir el inicio de un conflicto armado anticipadamente.
  • 3. ¿Por qué hablar de sector empresarial y construcción de paz? Cerrar círculos viciosos para dar paso a círculos virtuosos solo es posible con el concurso de todos Generar alternativas que efectivamente transformen realidades y contribuyan a superar elementos que han alimentado y mantenido el conflicto en el país; es una tarea que también incumbe al sector empresarial. Los costos de la paz no serán solo financieros sino humanos, políticos y sociales y las empresas serán vitales para aportar en este sentido
  • 4. ¿Por qué hablar de sector empresarial y construcción de paz? El sector empresarial es vital para la generación de ingresos y ocupación de sectores vulnerables debido al conflicto La RSE es una condición necesaria, pero no suficiente Las empresas pueden contribuir a mejorar las condiciones del entorno donde operan para evitar ser foco de conflictos y no romper los conectores sociales
  • 5. ¿Cómo pueden apoyar las empresas la construcción de paz ?
  • 6. ¿Cómo se pueden involucrar las empresas?
  • 7. Construcción de paz SOSTENIBLE Medidas destinadas a identificar y fortalecer estructuras que refuercen y consoliden la paz con el fin de evitar la reanudación de un conflicto: Existen experiencias y modelos de trabajo desde el sector empresarial que le apuntan a la construcción de paz en el país, PERO es necesario repensar una aproximación nueva que permita transformar las condiciones que producen y reproducen el conflicto en los territorios.
  • 8. Oportunidad para transformar el país Paz estable y duradera Transición / Postconflicto Conflicto armado interno Desigualdades regionales Depredación de lo público Capacidades débiles a nivel local Mercados ilegales Heridas de la guerra
  • 9. Construcción de paz SOSTENIBLE
  • 10. ¿CUÁLES SON LAS TAREAS, OBSTACULOS Y LOGROS| EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN LO LOCAL?
  • 11. Para Empresarios, Sociedad Civil y Autoridades Locales la construcción de paz es una tarea principalmente política Lo político no es lo mismo para todos … Ser consultados Conocer los acuerdos en La Habana Ampliar los escenarios de participación integrar a los que han sido invisibles Contar con condiciones para gobernar articulación local-nacional
  • 12. Para Empresarios, Sociedad Civil y Autoridades Locales la construcción de paz es una tarea principalmente política La contribución que pueden hacer los empresarios es ofrecer más oportunidades de empleo Las autoridades locales no están enterados o son los últimos en enterarse de lo que pasa…. No todos están en lo político … Visiones instrumentales de los otros….
  • 13. “Lo importante es tener la habilidad de reunir a un grupo de personas improbables (…) Considero que el reto en el trabajo de construir paz es crear relaciones de calidad entre personas que no piensan igual” JOHN PAUL LEDERACH http://www.onbeing.org/program/art-peace/transcript/2328
  • 15. La prueba acida de la paz será en lo local, en los territorios… Los empresarios van a tener retos enormes en lo local, más allá de la generación de empleo Aporte a la integración y desarrollo de territorios y poblaciones historicamente marginados. Inovación e imaginación Reconciliación Incrementar capacidad de articulación con distintos actores. Promoción del díalogo.
  • 16. Algunas lecciones del trabajo que ya se ha venido haciendo
  • 17. ¿CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y DESARROLLO ECONÓMICO SON LO MISMO?
  • 18. ““la capacidad de imaginar respuestas e iniciativas que aún estando enraizadas en los retos del mundo real sean capaces de elevarse por encima de los principios destructivos y dar a luz a aquello que aún no existe”” JOHN PAUL LEDERACH La Imaginación Moral , el arte y el alma de la construcción de paz