SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios internacionales
Nombre :
Byardo miguel cerda
Profesor :
Carlos Naranjo
Resumen
Desarrollo como
serelaciona conla
éticay
conclusiones
 Cuando el tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN) entro en
vigor en diciembre de 1992 cayeron los aranceles a los tomates importados
los productores estadounidenses de florida temieron perder negocios frete a
los productores mexicanos con menores costos así que cabildearon en el
gobierno para establecer un precio base mínimo para los tomates importados
de México.
 En 1996 EEUU y México convinieron en un precio base en ese momento
ambas partes se declararon contentas con el trato. Sin embargo el acuerdo
no protegió mucho a los productores estadounidenses.
 Loa agricultores de Florida se quejaron de que no podían competir contra los
bajos salarios y la reducida supervisión ambientalista de México, alegaron
que los agricultores mexicanos estaban colocando sus tomates en el mercado
de EE.UU. por debajo del costo de producción para sacarlos del negocio.
 En el 2012 los agricultores de florida hicieron una petición al departamento
de comercio de los EE.UU. con el fin de que anulara el precio mínimo de
1996 lo que les permitiría presentar un caso de antidumping contra los
productores mexicanos. En sep. de 2012 el departamento de comercio
anuncio una decisión preliminar para eliminar el convenio.
 Aproximadamente 370 grupos de negocios y comercios en EEUU escribieron
o firmaron cartas dirigidas al departamento de comercio donde se
pronunciaban en favor de seguir con el convenio de 1996.
 En 2013 llego a un acuerdo con los agricultores mexicanos con la finalidad
de elevar la base del precio mínimo de 21.69 a 31 centavos la libra. El nuevo
acuerdo estipulaba precios mayores para tomates de especialidad y los
cultivados en invernaderos.
Guerra de los tomates

Más contenido relacionado

Similar a Negocios internacionales guerra de los tomates

08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
Eugenio Hernández
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
guest892a97
 

Similar a Negocios internacionales guerra de los tomates (8)

Diapositiva de negocios 2
Diapositiva de negocios 2Diapositiva de negocios 2
Diapositiva de negocios 2
 
Guerra de los tomates
Guerra de los tomatesGuerra de los tomates
Guerra de los tomates
 
La guerra de los tomates
La guerra de los tomatesLa guerra de los tomates
La guerra de los tomates
 
La guerra de los tomates
La guerra de los tomatesLa guerra de los tomates
La guerra de los tomates
 
Situación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicanoSituación del tomate mexicano
Situación del tomate mexicano
 
08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
08 01-08 el tlcan ha traido beneficios - nota en cronica
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
Presentacion El Tratado De Libre Comercio (Tlc)
 

Más de bayardo cerda (8)

bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4bayardo capitulo 4
bayardo capitulo 4
 
Presentacion cap3- unidad 2
Presentacion cap3- unidad 2Presentacion cap3- unidad 2
Presentacion cap3- unidad 2
 
Formulacion cap 2 audiovisual
Formulacion cap 2 audiovisualFormulacion cap 2 audiovisual
Formulacion cap 2 audiovisual
 
Negocios internacionales walmart
Negocios internacionales walmartNegocios internacionales walmart
Negocios internacionales walmart
 
Negocios internacionales preguntas
Negocios internacionales preguntasNegocios internacionales preguntas
Negocios internacionales preguntas
 
Negocios internacionales 3 m
Negocios internacionales 3 mNegocios internacionales 3 m
Negocios internacionales 3 m
 
Caso ipod de apple
Caso ipod de apple Caso ipod de apple
Caso ipod de apple
 
Estrategia global de ford
Estrategia global de fordEstrategia global de ford
Estrategia global de ford
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Negocios internacionales guerra de los tomates

  • 1. Negocios internacionales Nombre : Byardo miguel cerda Profesor : Carlos Naranjo
  • 2. Resumen Desarrollo como serelaciona conla éticay conclusiones  Cuando el tratado de libre comercio de América del norte (TLCAN) entro en vigor en diciembre de 1992 cayeron los aranceles a los tomates importados los productores estadounidenses de florida temieron perder negocios frete a los productores mexicanos con menores costos así que cabildearon en el gobierno para establecer un precio base mínimo para los tomates importados de México.  En 1996 EEUU y México convinieron en un precio base en ese momento ambas partes se declararon contentas con el trato. Sin embargo el acuerdo no protegió mucho a los productores estadounidenses.  Loa agricultores de Florida se quejaron de que no podían competir contra los bajos salarios y la reducida supervisión ambientalista de México, alegaron que los agricultores mexicanos estaban colocando sus tomates en el mercado de EE.UU. por debajo del costo de producción para sacarlos del negocio.  En el 2012 los agricultores de florida hicieron una petición al departamento de comercio de los EE.UU. con el fin de que anulara el precio mínimo de 1996 lo que les permitiría presentar un caso de antidumping contra los productores mexicanos. En sep. de 2012 el departamento de comercio anuncio una decisión preliminar para eliminar el convenio.  Aproximadamente 370 grupos de negocios y comercios en EEUU escribieron o firmaron cartas dirigidas al departamento de comercio donde se pronunciaban en favor de seguir con el convenio de 1996.  En 2013 llego a un acuerdo con los agricultores mexicanos con la finalidad de elevar la base del precio mínimo de 21.69 a 31 centavos la libra. El nuevo acuerdo estipulaba precios mayores para tomates de especialidad y los cultivados en invernaderos. Guerra de los tomates