SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es :
se utiliza para referirse al conjunto de normas de
comportamiento general en Internet. La
netiqueta no es más que una adaptación de las
reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
Historia:
En el principio las redes computacionales estaban
limitadas a centros de investigación científica y centros
universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y
exclusivamente con el fin de almacenar datos de una
manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran
beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de
discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos
USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar
a estos sitios de discusión y compartir información acerca
de un tema.
Ventajas:
La Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena educación con la
persona con la cual interactuamos virtualmente para así tener una
comunicación fluida y respetuosa sin caer en la destrucción de la misma
permite encontrar información de forma rápida, agilizar trabajos, concretar
negocios, comunicarnos con personas sin salir de nuestros hogares, etc., a
través de páginas web, los e-mails y los mensajes instantáneos.
Desventajas:
estas facilitan que personas ofendan a otras, que se
escondan detrás del anonimato o que suplanten o fingan
una personalidad, sexo o edad que no tienen. Hay que
recordar que ya sea en papel o delante de un computador,
uno puede escribir cualquier cosa sin ninguna presión
social de educación o diplomacia. Un famoso chiste en
Internet muestra un perro diciendole a otro: nadie sabe
que soy un perro en Internet.
REGLA No. 1: Recuerde lo humano
La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros
educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras
que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros.
Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros.
REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de
comportamiento que utiliza en la vida real
En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea
por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos.
REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está
La “Netiqueta” varía de un dominio al otro.
Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser
condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de
discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero
enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo
convertirá a usted en a persona muy impopular.
REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los
demás
Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos
tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman
menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que
tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje
a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando
utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse
de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un
desperdicio.
REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea
Aproveche las ventajas del anonimato
No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío
lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del
mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que
desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial
los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con
personas a las que por otros medios usted no podría
aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será
juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o
vestuario.
REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos
Finalmente, después de todos estos comentarios negativos,
dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del
ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por
la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la
cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si
solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la
suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo
se inició y creció porque algunos científicos querían compartir
información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder
también.
REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo
control
Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su
opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me
refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos
verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.
REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás
Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los
cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco
debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace.
Este tema si que merece un tratamiento especial.
REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que
otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual,
expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en
administrar toda clase de sistemas.
Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de
cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el
derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los
administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de
otros.
REGLA No. 10: Excuse los errores de otros
Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no
todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que se
plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error
"de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o
dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error
es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas
de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted
buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a
todo el mudo.
Cibergrafia:
http://valentinagiraldogutierrez.blogspot.com.co/
https://es.wikipedia.org/wiki/Netiqueta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
juan camilo
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
chanchamayina
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
James Duban
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
yuli tatiana navarro bermudez
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta   whitneyLas 10 reglas básicas de la netiqueta   whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
James Duban
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
thaniarosel
 
Los 10 comportamiento digitales... karoline
Los 10 comportamiento digitales... karolineLos 10 comportamiento digitales... karoline
Los 10 comportamiento digitales... karoline
karolinevargas
 
Lorena2
Lorena2Lorena2
Lorena2
leidisita512
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
fundadores10bgrupo1
 
Cindy2
Cindy2Cindy2
Cindy
CindyCindy
Trabajos de netiqueta
Trabajos de netiquetaTrabajos de netiqueta
Trabajos de netiqueta
alejotave24
 
Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.
hgarcia74
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
oscar perez
 
Brayan ortiz arenas
Brayan ortiz arenasBrayan ortiz arenas
Brayan ortiz arenas
Kamilo970
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
JacquelinMerced
 
Kathe2
Kathe2Kathe2
Kathe2
katika2003
 

La actualidad más candente (17)

LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta   whitneyLas 10 reglas básicas de la netiqueta   whitney
Las 10 reglas básicas de la netiqueta whitney
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Los 10 comportamiento digitales... karoline
Los 10 comportamiento digitales... karolineLos 10 comportamiento digitales... karoline
Los 10 comportamiento digitales... karoline
 
Lorena2
Lorena2Lorena2
Lorena2
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 
Cindy2
Cindy2Cindy2
Cindy2
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Trabajos de netiqueta
Trabajos de netiquetaTrabajos de netiqueta
Trabajos de netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.Normas de etiqueta en internet.
Normas de etiqueta en internet.
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
 
Brayan ortiz arenas
Brayan ortiz arenasBrayan ortiz arenas
Brayan ortiz arenas
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Kathe2
Kathe2Kathe2
Kathe2
 

Similar a Netiqueta

Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
yuli tatiana navarro bermudez
 
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Jhomata Palmera
 
Normas eticas para el amnejo de la internet
Normas eticas para el amnejo de la internet Normas eticas para el amnejo de la internet
Normas eticas para el amnejo de la internet
Jhomata Palmera
 
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Jhonatan Palmera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivianithahurtado3
 
Lrubiano
LrubianoLrubiano
Lrubiano
yenny20
 
resumen del libro
resumen del libroresumen del libro
resumen del libro
Maria De Los Quinto Grado
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
bernalcristianhernando
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
alvaritogpc
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
jaime lizarazo
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
Kamilo970
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
Kamilo970
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
angie-rubiano
 
angie rubiano
angie rubianoangie rubiano
angie rubiano
angie-rubiano
 
La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
Tania Hurtado Hernandez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
wialdiru_10
 
8888joan
8888joan8888joan
8888joan
Joan Combita
 
Los diez comportamientos de la netiqueta
Los diez comportamientos de la netiquetaLos diez comportamientos de la netiqueta
Los diez comportamientos de la netiqueta
Laura Stefanye Mendoza Arvelaez
 
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETADIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
Jhon Silas Pinedq
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
mahechaa
 

Similar a Netiqueta (20)

Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
 
Normas eticas para el amnejo de la internet
Normas eticas para el amnejo de la internet Normas eticas para el amnejo de la internet
Normas eticas para el amnejo de la internet
 
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
Normas eticas para el amnejo de la internet 2222
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lrubiano
LrubianoLrubiano
Lrubiano
 
resumen del libro
resumen del libroresumen del libro
resumen del libro
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
Etiqueta
EtiquetaEtiqueta
Etiqueta
 
10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta10 reglas basicas de la netiqueta
10 reglas basicas de la netiqueta
 
angie rubiano
angie rubianoangie rubiano
angie rubiano
 
La netiqueta de carolay
La netiqueta de carolayLa netiqueta de carolay
La netiqueta de carolay
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
8888joan
8888joan8888joan
8888joan
 
Los diez comportamientos de la netiqueta
Los diez comportamientos de la netiquetaLos diez comportamientos de la netiqueta
Los diez comportamientos de la netiqueta
 
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETADIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
DIEZ COMPORTAMIENTOS DE NETIQUETA
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Netiqueta

  • 1.
  • 2. Que es : se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
  • 3. Historia: En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.
  • 4. Ventajas: La Netiqueta nos ayuda a tener unos lineamientos de buena educación con la persona con la cual interactuamos virtualmente para así tener una comunicación fluida y respetuosa sin caer en la destrucción de la misma permite encontrar información de forma rápida, agilizar trabajos, concretar negocios, comunicarnos con personas sin salir de nuestros hogares, etc., a través de páginas web, los e-mails y los mensajes instantáneos.
  • 5. Desventajas: estas facilitan que personas ofendan a otras, que se escondan detrás del anonimato o que suplanten o fingan una personalidad, sexo o edad que no tienen. Hay que recordar que ya sea en papel o delante de un computador, uno puede escribir cualquier cosa sin ninguna presión social de educación o diplomacia. Un famoso chiste en Internet muestra un perro diciendole a otro: nadie sabe que soy un perro en Internet.
  • 6. REGLA No. 1: Recuerde lo humano La regla de oro que le enseñaron sus padres y sus primeros educadores fue muy simple: No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti. Trate de ponerse en los zapatos de los otros. Defiéndase pero trate de no herir los sentimientos de otros. REGLA No. 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real En la vida real la mayoría de las personas obedecen la ley, ya sea por voluntad propia o por miedo a ser descubiertos. REGLA No. 3: Sepa en que lugar del ciberespacio está La “Netiqueta” varía de un dominio al otro. Lo que es perfectamente aceptable en un área puede ser condenable en otra. Por ejemplo, en muchos de los grupos de discusión por Televisión hablar de rumores es permisible. Pero enviar esos rumores a una lista de correo de periodistas lo convertirá a usted en a persona muy impopular. REGLA No. 4: Respete el tiempo y el ancho de banda [4] de los demás Es de conocimiento común que hoy en día la gente tiene menos tiempo que antes, aunque (o posiblemente porque) duerman menos y tengan más elementos que ahorran tiempo de los que tuvieron sus abuelos. Cuando usted envía un correo o un mensaje a un grupo de discusión, usted está utilizando (o deseando utilizar) el tiempo de los demás. Es su responsabilidad asegurarse de que el tiempo que "gastan" leyendo su mensaje no sea un desperdicio. REGLA No. 5: Ponga de su parte, vease muy bien en línea Aproveche las ventajas del anonimato No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien. Las redes de trabajo (networks) –en especial los grupos de discusión– le permiten ponerse en contacto con personas a las que por otros medios usted no podría aproximarse. Y ninguno de ellos lo puede ver. Usted no será juzgado por el color de su piel, ojos, o pelo, peso, edad o vestuario.
  • 7. REGLA No.6: Comparta el conocimiento de los expertos Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también. REGLA No.7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto. REGLA No.8: Respeto por la privacidad de los demás Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial. REGLA No.9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener Algunas personas tienen en el ciberespacio más influencia que otras. Existen expertos en toda clase de juegos de realidad virtual, expertos en todo tipo de software de oficina y expertos en administrar toda clase de sistemas. Saber más que los otros, o tener un mayor conocimiento de cómo funcionan los distintos sistemas, no le da a usted el derecho de aprovecharse de los demás. Por ejemplo, los administradores de los sistemas no deben leer nunca el correo de otros. REGLA No. 10: Excuse los errores de otros Todos en algún momento fuimos primíparos en la Red. Y no todas las personas han tenido acceso a los conocimientos que se plantean en este libro. Entonces cuando alguien cometa un error "de ortografía, haga un comentario fuerte, una pregunta tonta o dé una respuesta innecesariamente larga" sea paciente. Si el error es pequeño no haga ningún comentario. Si tiene muchas ganas de hacerlo piense dos veces antes de reaccionar. Así tenga usted buenas maneras en la Red eso no le da derecho de corregir a todo el mudo.