SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariela Martin López
CI: 7284323
Expediente No HPS-131-
00152V
El científico español Santiago Ramón y Cajal logra
describir por primera vez los diferentes tipos de
neuronas en forma aislada.
Se oponía a la de otros científicos de su época que
concebía al sistema nervioso como un amplia de
red de fibras nerviosas conectadas entre sí
formando un continuo.
El científico español Santiago Ramón y Cajal logra
describir por primera vez los diferentes tipos de
neuronas en forma aislada.
Se oponía a la de otros científicos de su época que
concebía al sistema nervioso como un amplia de
red de fibras nerviosas conectadas entre sí
formando un continuo.
Son las células funcionales del tejido nervioso.
Ellas se interconectan formando redes de
comunicación que transmiten señales por
zonas definidas del sistema nervioso
Son las células funcionales del tejido nervioso.
Ellas se interconectan formando redes de
comunicación que transmiten señales por
zonas definidas del sistema nervioso
Se observan además de las neuronas dos tiposSe observan además de las neuronas dos tipos
principales de células:principales de células:
La neuroglia oLa neuroglia o
células glialescélulas gliales se
encargan de la
reparación, sostén y
protección de las
delicadas células
nerviosas.
Las célulasLas células
microglialesmicrogliales
funcionan como
fagotitos,
eliminando los
desechos que se
forman durante la
desintegración
normal.
Soma o cuerpoSoma o cuerpo
celular:celular: corresponde
a la parte más
voluminosa de la
neurona. Aquí se
puede observar una
estructura esférica
llamada núcleo..
Dendritas:Dendritas: son
prolongaciones cortas
que se originan del
soma neural. Su función
es recibir impulsos de
otras neuronas y
enviarlas hasta el soma
de la neurona
Axón:Axón: es una prolongación
única y larga.  Su función es
sacar el impulso desde el
soma neuronal y conducirlo
hasta otro lugar del sistema
De acuerdo a su función:
Neuronas sensitivas:
Conducen los impulsos de la
piel u otros órganos de los
sentidos a la médula espinal y
al cerebro.
Neuronas Motoras:
Llevan los impulsos
fuera del cerebro y la
medula espinal a los
efectores (músculos y
glándulas)
Las neuronas internunciales:
forman vínculos en las vías
neuronales,
conduciendo impulsos de las
neuronas aferentes a las eferentes.
seudo-unipolares
Neurona de la que,
aparentemente, solo parte una
prolongación de su soma, debido
a que, en la primera porción de
su trayecto, la dendrita y el axón
están fusionados
Bipolares
Además del axón tienen sólo una
dendrita; se las encuentra
asociadas a receptores en la
retina y en la mucosa olfatoria
Multipolares
Además del axón, nacen desde dos a
más de
mil dendritas lo que les permite recibir
terminales axónicos desde múltiples
neuronas distintas
seudo-unipolares
Neurona de la que,
aparentemente, solo parte una
prolongación de su soma, debido
a que, en la primera porción de
su trayecto, la dendrita y el axón
están fusionados
Bipolares
Además del axón tienen sólo una
dendrita; se las encuentra
asociadas a receptores en la
retina y en la mucosa olfatoria
Multipolares
Además del axón, nacen desde dos a
más de
mil dendritas lo que les permite recibir
terminales axónicos desde múltiples
neuronas distintas
Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del
cuerpo a otra, están
implicados fenómenos químicos y eléctricos.
El impulso nervioso se define como una onda de
propagación de
actividad metabólica que puede considerarse como un
fenómeno eléctrico que
viaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y
el cuerpo celular de una
unidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por
estímulos débiles, responden con conducción máxima.
Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del
cuerpo a otra, están
implicados fenómenos químicos y eléctricos.
El impulso nervioso se define como una onda de
propagación de
actividad metabólica que puede considerarse como un
fenómeno eléctrico que
viaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y
el cuerpo celular de una
unidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por
estímulos débiles, responden con conducción máxima.
La conducción de un impulso a
través del axón es un fenómeno
eléctrico causado
por el intercambio de iones Na+ y
K+ a lo largo de la membrana. En
cambio, la
trasmisión del impulso de una
neurona a otra o a una célula
efectora no neuronal
depende de la acción de
neurotransmisores (NT) específicos
sobre receptores
también específicos.
Neurotransmisores (NT) Descripción
glutamato y aspartato son los principales NT excitatorios. Están
presentes en la corteza cerebral
ácido g-aminobutírico (GABA) principal NT inhibitorio cerebral. Deriva
del ácido glutámico, mediante la
decarboxilación realizada por la
glutamatodescarboxilasa.
serotonina se origina en el núcleo del rafe y las
neuronas de la línea media de la
protuberancia y el mesencéfalo.
acetilcolina Al ser liberada, la acetilcolina
estimula receptores colinérgicos
específicos y su interacción finaliza
rápidamente
por hidrólisis local a colina y acetato
mediante la acción de la
acetilcolinesterasa.
Neurotransmisores (NT) Descripción
La dopamina NT de algunas fibras nerviosas y
periféricas y de muchas
neuronas centrales
noradrenalina NT de la mayor parte de las fibras
simpáticas
posganglionares y muchas neuronas
centrales
b-endorfina es un polipéptido que activa muchas
neuronas (p. ej., en el
hipotálamo, amígdala, tálamo y locus
ceruleus).
La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en
muchas
neuronas centrales.
Receptores Descripción
receptores colinérgicos
se clasifican en nicotínicos N1 (en la
médula adrenal
y los ganglios autónomos) o N2 (en el
músculo esquelético) y muscarínicos m1
(en
el sistema nervioso autónomo, estriado,
corteza e hipocampo) o m2 (en el sistema
nervioso autónomo, corazón, músculo liso,
cerebro posterior y cerebelo).
receptores adrenérgicos
clasifican en a1 (postsinápticos en el
sistema
simpático), A2 (presinápticos en el sistema
simpático y postsinápticos en el
cerebro), b1(en el corazón) y b2 (en otras
estructuras inervadas por el simpático).
Receptores Descripción
receptores dopaminérgicos
se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y
D4
desempeñan un papel importante en el
control mental (limitan los síntomas
negativos en los procesos psicóticos)
receptores de GABA
se clasifican en GABAA (activan los
canales del cloro) y
GABAB (activan la formación del AMP
cíclico).
(p. ej. lamotrigina), los barbitúricos, la
picrotoxina y el muscimol.
Receptores Descripción
receptores de glutamato
se dividen en receptores ionotropos de N-
metil-daspartato
(NMDA), que se unen a NMDA, glicina,
cinc, Mg++ y fenciclidina (PCP,
también conocido como polvo de ángel) y
producen la entrada de Na+, K+ y Ca++; y
receptores no-NMDA que se unen al
quiscualato y kainato
receptores opiáceos (de endorfina-
encefalina)
se dividen en m1 y m2 (que
intervienen en la integración sensitivo-
motora y la analgesia), D1 y D2 (que
afectan
a la integración motora, la función
cognitiva y la analgesia) y k1, k2 y k3 (que
influyen en la regulación del balance
hídrico, la analgesia y la alimentación)
La unión neuromuscular es
básicamente el conjunto de
un axón y una fibra
muscular.
El axón o terminal nerviosa
adopta al final, en la zona de
contacto con el
músculo, una forma ovalada
de unas 32 micras de
amplitud.
En esta zona final del
axón se hallan
mitocondrias y otros
elementos que participan
en la formación y
almacenaje del
neurotransmisor de la
estimulación muscular: la
acetilcolina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2
22
Neuronasy Neurotransmisores
Neuronasy NeurotransmisoresNeuronasy Neurotransmisores
Neuronasy Neurotransmisores
fuceasf
 
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronalEnsayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
franklinguzman2015
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
Sara Gonzalez
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Olga Parra
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Luz Maria Aguero
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
ANY GRISEL
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Joaquin Candia Nogales
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Ruraima Brakmont
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Felipe Diaz
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
Priscill Orue Esquivel
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Felipe Rodriguez Martinez
 
Ct 1 tema i las neuronas.ppt
Ct 1 tema i las neuronas.pptCt 1 tema i las neuronas.ppt
Ct 1 tema i las neuronas.ppt
milton ibarra peredo
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Zurisadai Flores.
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
Omar Parada
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
Miriangela Arenas
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Gabriela Loaiza
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
yesenia ulloa
 

La actualidad más candente (20)

2
22
2
 
Neuronasy Neurotransmisores
Neuronasy NeurotransmisoresNeuronasy Neurotransmisores
Neuronasy Neurotransmisores
 
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronalEnsayo mecanismo de transmisión neuronal
Ensayo mecanismo de transmisión neuronal
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Ct 1 tema i las neuronas.ppt
Ct 1 tema i las neuronas.pptCt 1 tema i las neuronas.ppt
Ct 1 tema i las neuronas.ppt
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
La neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principalesLa neurona y los neurotrasmisores principales
La neurona y los neurotrasmisores principales
 
Mecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronalMecanismos de transmisión neuronal
Mecanismos de transmisión neuronal
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 

Destacado

Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Monica Sandoval
 
Periodo+precientifico
Periodo+precientificoPeriodo+precientifico
Periodo+precientifico
Juan Anselmo Cuéllar Fuentes
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
gatitamony
 
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Kathy Garcia
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
anghiell
 

Destacado (6)

Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Periodo+precientifico
Periodo+precientificoPeriodo+precientifico
Periodo+precientifico
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
 
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
Sistema nervioso, endocrino y neurotransmisores; estructuras y funciones (cop...
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores

Neurona y neurotransmisores tarea 9
Neurona  y neurotransmisores  tarea  9Neurona  y neurotransmisores  tarea  9
Neurona y neurotransmisores tarea 9
papalindo11
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
YACAMBU
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
annap3
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ana Quintero
 
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Kbastidas
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
uribejorlando
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
marielitamijares
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Luz Maria Aguero
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
andrea2711
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Veronica Gonzalez
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Veronica Gonzalez
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
Marbella Ron
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
felamedina
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Alejandra Yevara Diaz
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
Gabriela Pacheco Armijos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Albin Fumero
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
Albin Fumero
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Silvia Adames Arriaga
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores (20)

Neurona y neurotransmisores tarea 9
Neurona  y neurotransmisores  tarea  9Neurona  y neurotransmisores  tarea  9
Neurona y neurotransmisores tarea 9
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
 
Tarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisoresTarea 8 neurotransmisores
Tarea 8 neurotransmisores
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas neurotransmisores
Neuronas  neurotransmisoresNeuronas  neurotransmisores
Neuronas neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPOFUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
FUNCIONES DE LAS NEURONAS EN NUESTRO CUERPO
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 

Neuronas y neurotransmisores

  • 1.
  • 2.
  • 3. Mariela Martin López CI: 7284323 Expediente No HPS-131- 00152V
  • 4. El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo.
  • 5. El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo.
  • 6. Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso
  • 7. Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso
  • 8. Se observan además de las neuronas dos tiposSe observan además de las neuronas dos tipos principales de células:principales de células: La neuroglia oLa neuroglia o células glialescélulas gliales se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Las célulasLas células microglialesmicrogliales funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal.
  • 9. Soma o cuerpoSoma o cuerpo celular:celular: corresponde a la parte más voluminosa de la neurona. Aquí se puede observar una estructura esférica llamada núcleo.. Dendritas:Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma neural. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona Axón:Axón: es una prolongación única y larga.  Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema
  • 10. De acuerdo a su función: Neuronas sensitivas: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro. Neuronas Motoras: Llevan los impulsos fuera del cerebro y la medula espinal a los efectores (músculos y glándulas) Las neuronas internunciales: forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
  • 11. seudo-unipolares Neurona de la que, aparentemente, solo parte una prolongación de su soma, debido a que, en la primera porción de su trayecto, la dendrita y el axón están fusionados Bipolares Además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria Multipolares Además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas
  • 12. seudo-unipolares Neurona de la que, aparentemente, solo parte una prolongación de su soma, debido a que, en la primera porción de su trayecto, la dendrita y el axón están fusionados Bipolares Además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria Multipolares Además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas
  • 13. Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están implicados fenómenos químicos y eléctricos. El impulso nervioso se define como una onda de propagación de actividad metabólica que puede considerarse como un fenómeno eléctrico que viaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y el cuerpo celular de una unidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por estímulos débiles, responden con conducción máxima.
  • 14. Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están implicados fenómenos químicos y eléctricos. El impulso nervioso se define como una onda de propagación de actividad metabólica que puede considerarse como un fenómeno eléctrico que viaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y el cuerpo celular de una unidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por estímulos débiles, responden con conducción máxima.
  • 15. La conducción de un impulso a través del axón es un fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones Na+ y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una célula efectora no neuronal depende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores también específicos.
  • 16. Neurotransmisores (NT) Descripción glutamato y aspartato son los principales NT excitatorios. Están presentes en la corteza cerebral ácido g-aminobutírico (GABA) principal NT inhibitorio cerebral. Deriva del ácido glutámico, mediante la decarboxilación realizada por la glutamatodescarboxilasa. serotonina se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo. acetilcolina Al ser liberada, la acetilcolina estimula receptores colinérgicos específicos y su interacción finaliza rápidamente por hidrólisis local a colina y acetato mediante la acción de la acetilcolinesterasa.
  • 17. Neurotransmisores (NT) Descripción La dopamina NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales noradrenalina NT de la mayor parte de las fibras simpáticas posganglionares y muchas neuronas centrales b-endorfina es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en el hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus). La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas neuronas centrales.
  • 18. Receptores Descripción receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos N1 (en la médula adrenal y los ganglios autónomos) o N2 (en el músculo esquelético) y muscarínicos m1 (en el sistema nervioso autónomo, estriado, corteza e hipocampo) o m2 (en el sistema nervioso autónomo, corazón, músculo liso, cerebro posterior y cerebelo). receptores adrenérgicos clasifican en a1 (postsinápticos en el sistema simpático), A2 (presinápticos en el sistema simpático y postsinápticos en el cerebro), b1(en el corazón) y b2 (en otras estructuras inervadas por el simpático).
  • 19. Receptores Descripción receptores dopaminérgicos se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4 desempeñan un papel importante en el control mental (limitan los síntomas negativos en los procesos psicóticos) receptores de GABA se clasifican en GABAA (activan los canales del cloro) y GABAB (activan la formación del AMP cíclico). (p. ej. lamotrigina), los barbitúricos, la picrotoxina y el muscimol.
  • 20. Receptores Descripción receptores de glutamato se dividen en receptores ionotropos de N- metil-daspartato (NMDA), que se unen a NMDA, glicina, cinc, Mg++ y fenciclidina (PCP, también conocido como polvo de ángel) y producen la entrada de Na+, K+ y Ca++; y receptores no-NMDA que se unen al quiscualato y kainato receptores opiáceos (de endorfina- encefalina) se dividen en m1 y m2 (que intervienen en la integración sensitivo- motora y la analgesia), D1 y D2 (que afectan a la integración motora, la función cognitiva y la analgesia) y k1, k2 y k3 (que influyen en la regulación del balance hídrico, la analgesia y la alimentación)
  • 21. La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo, una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud. En esta zona final del axón se hallan mitocondrias y otros elementos que participan en la formación y almacenaje del neurotransmisor de la estimulación muscular: la acetilcolina