SlideShare una empresa de Scribd logo
NEURONAS Y
NEURTRANSMISORES
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Modalidad a distancia – Aula Virtual
Carrera: Psicología /
Sección ED01D0V
Caracas Marzo 2014
Ruraima Bracamonte HPS-132-00225V
¿QUIÉN DESCRIBE POR PRIMERA VEZ LAS
DIFERENTES TIPOS DE NEURONAS?
El científico español
Santiago Ramón y Cajal, es
quien logra describir por
primera vez los diferentes
tipos de neuronas en forma
aislada.
Plantea que el sistema nervioso
estaría constituido por neuronas
individuales, las que se
comunicarían entre sí a través de
contactos funcionales llamados
sinapsis (teoría de la neurona
Su hipótesis se oponía a la de
otros científicos de su época, que
concebían al sistema nervioso
como una amplia red de fibras
nerviosas conectadas entre
parecida a los vasos sanguíneos.
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Estructura del
Sistema
Nervioso
Neuroglia
Microglia
La neuroglia o células gliales se
encargan de la reparación, sostén y
protección de las delicadas células
nerviosas. Están constituidas por el
tejido conectivo y las células de
sostén.
Funcionan como fagotitos, eliminando los
desechos que se forman durante la
desintegración normal. También son
efectivas para combatir infecciones del
sistema nervioso.
LA NEURONA
Son las células
funcionales del tejido
nervioso.
Se interconectan formando
redes de comunicación que
transmiten señales por zonas
definidas del sistema nervioso
Los funciones complejas del
sistema nervioso son
consecuencia de la interacción
entre redes de neuronas, y no el
resultado de las características
específicas de cada neurona
individual
FUNCIONES ESPECÍFICAS
DE LA NEURONA
Recibir señales
desde receptores
sensoriales
Conducir estas
señales como
impulsos
nerviosos
Transmitir las
señales a otras
neuronas o a
células efectoras
CLASIFICACIÓN DE LA NEURONAS SEGÚN
SU FUNCIÓN
.
SENSITIVA
Internunciales
MOTORA
Conducen los
impulsos de la piel
u otros órganos de
los sentidos a la
médula espinal y al
cerebro
Forman vínculos en las vías
neuronales, conduciendo
impulsos de las neuronas
aferentes a las eferentes
Llevan los impulsos
fuera del cerebro y la
médula espinal a los
efectores (músculos y
glándulas)
CLASIFICACIÓN
DE LA NEURONA SEGÚN EL NÚMERO Y LA
DISTRIBUCIÓN DE SUS PROLONGACIONES
.
Se comporta funcionalmente cono un
axón salvo en sus extremos
ramificados en que la rama periférica
reciben señal es y funcionan como
dendritas y transmiten el impulso sin
que este pase por el soma neuronal;
es el caso de las neuronas sensitivas
espinales
La neurona Bipolar que además del
axón tienen sólo una dendrita; se las
encuentra asociadas a receptores en
la retina y en la mucosa olfatoria.
CLASIFICACIÓN
DE LA NEURONA SEGÚN EL NÚMERO Y LA
DISTRIBUCIÓN DE SUS PROLONGACIONES
.
Multipolares desde las que, además del axón,
nacen desde dos a más de mil dendritas lo que
les permite recibir terminales axónicos desde
múltiples neuronas distintas . La mayoría de
las neuronas son de este tipo.
TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA
NEUROTRANSMISIÓN
.
* El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de
la mayoría de los NT.
* Estas enzimas actúan sobre determinadas moléculas precursoras captadas por la
neurona para formar el correspondiente NT.
* Algunas moléculas neurotransmisoras se liberan de forma constante en la
terminación, pero en cantidad insuficiente para producir una respuesta fisiológica
significativa
* La cantidad de NT en las terminaciones se mantiene relativamente constante e
independiente de la actividad nerviosa mediante una regulación estrecha de su
síntesis.
* La estimulación o bloqueo de los receptores post sinápticos pueden aumentar o
disminuir la síntesis pre sináptica del NT.
* Los NT difunden a través de la hendidura sináptica, se unen inmediatamente a sus
receptores y los activan induciendo una respuesta fisiológica.
* Dependiendo del receptor, la respuesta puede ser excitatoria o inhibitoria
PRINCIPALES NEUROTRASMISORES
.
Nombre Característica
Glutamato Principales NT excitatorios del SNC, presente en la corteza
cerebral, el cerebelo y la ME.
Ácido g-aminobutírico
(GABA)
Es el principal NT inhibitorio cerebral.
La serotonina Se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea
media de la protuberancia y el mesencéfalo.
La acetilcolina Es el NT fundamental de las neuronas motoras bulbo
-espinales, las fibras preganglionares autónomas, las fibras
co linérgicas posganglionares (parasimpáticas) y muchos
grupos neuronales del SNC.
La dopamina Es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas
y de muchas neuronas centrales (p.ej., en la sustancia
negra, el diencéfalo, el área tegmental ventral y el
hipotálamo.
La noradrenalina Es el NT de la mayor parte de las fibras simpática
sposganglionares y muchas neuronas centrales (p. ej. , en
el locus ceruleus y el
PRINCIPALES NEUROTRASMISORES
.
Nombre Característica
La b-endorfina Es un polipéptido que activa muchas neuronas (p.
E j., en el hipotálamo, amígdala, tálamo y locus
ceruleus)
La metencefalina
Y leuencefalina
Son pequeños péptidos presentes en muchas
neuronas centrales (p. ej., en el globo pálido,
tálamo, caudado y sustancia gris central)
Las dinorfinas Son un grupo de 7 péptidos con una secuencia
de aminoácidos similar, que coexisten
geográficamente con las encefalinas. La
sustancia P es otro péptido presente en las
neuronas centrales (ha bénula, sustancia negra,
ganglios basales, bulbo e hipotálamo) y en alta
concentración en los ganglios de las raíces
dorsales. Se libera por la acción de estímulos
dolorosos aferente.s
PRINCIPALES RECEPTORES
.
Colinérgicos
Opiáceos
Glutamato
Serotoninérgicos
5HT
Gaba
Dopaminérgicos
Adrenérgicos
TRANSPORTE DE LOS
NEUROTRANSMISORES
Transportador
Transportador de
recaptación,
Transportadores
activados por el pH
citoplasmático y el
gradiente de e voltaje a
través de lamembrana
vesicular
Localizado en las neuronas presinápticas y en las
células plasmáticas, bombea los NT desde el
espacio extracelular hacia elinterior de la célula.
Repone el abastecimiento de NT, ayuda a concluir
su acción y, en el caso del glutamato, mantiene
sus niveles por debajo del umbral tóxico. La
energía necesaria para este bombeo del NT
proviene del ATP
Durante la anoxia y la isquemia cambia el gradiente iónico
transmembrana, y el glutamato se transporta desde las
vesículas hasta el citoplasma, aumentando su concentración
hasta nivel es potencialmente tóxicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisMishell Vargas
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Zurisadai Flores.
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalSara Gonzalez
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresOmar Parada
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Maria Viaje
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresCarlosfmp2411
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresYanitza Escalona
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasPatricia Gonzalez
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Karelys
 

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y SinapsisNeurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
Neurotransmisores, Neuroreceptores y Sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
Fisiología: anatomía y fisiología del sistema nervioso, sinapsis, receptores,...
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Mecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronalMecanismos de transmision neuronal
Mecanismos de transmision neuronal
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis y neurotransmisores
Sinapsis y neurotransmisoresSinapsis y neurotransmisores
Sinapsis y neurotransmisores
 

Destacado

Examen adaptado alumno tdha
Examen adaptado alumno tdhaExamen adaptado alumno tdha
Examen adaptado alumno tdhaUro Lozano
 
Tarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicologíaTarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicologíahectormazu
 
Guía para docentes tdh
Guía   para docentes tdhGuía   para docentes tdh
Guía para docentes tdhnicollsamantha
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAFundación CADAH TDAH
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoRodrigo Lopez
 
Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.José María
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicosjorgeurrutiabetanzo
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y MaestrosFEPANHE
 
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión HumanoDesarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión HumanoREDEM
 
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad.  PPT elaborado por el Dr. R...Trastorno por déficit de atención/hiperactividad.  PPT elaborado por el Dr. R...
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...Isabel Ibarrola
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividadgueste9c7b5
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadJanitza Garcia Rodríguez
 

Destacado (20)

Examen adaptado alumno tdha
Examen adaptado alumno tdhaExamen adaptado alumno tdha
Examen adaptado alumno tdha
 
Tarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicologíaTarea 1 neuropsicología
Tarea 1 neuropsicología
 
TDAH y procrastinación
TDAH y procrastinaciónTDAH y procrastinación
TDAH y procrastinación
 
Guía para docentes tdh
Guía   para docentes tdhGuía   para docentes tdh
Guía para docentes tdh
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
 
Neurotrasmisores
Neurotrasmisores Neurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergico
 
16. neurotransmisores
16. neurotransmisores16. neurotransmisores
16. neurotransmisores
 
Aprendizaje lento
Aprendizaje lentoAprendizaje lento
Aprendizaje lento
 
Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.Capacidad intelectual límite.
Capacidad intelectual límite.
 
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos2. bases biológicas de los procesos psicológicos
2. bases biológicas de los procesos psicológicos
 
Qué es el TDAH Padres y Maestros
Qué es el TDAH  Padres y MaestrosQué es el TDAH  Padres y Maestros
Qué es el TDAH Padres y Maestros
 
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión HumanoDesarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso en el Embrión Humano
 
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad.  PPT elaborado por el Dr. R...Trastorno por déficit de atención/hiperactividad.  PPT elaborado por el Dr. R...
Trastorno por déficit de atención/hiperactividad. PPT elaborado por el Dr. R...
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por Deficit De AtencióN E Hiperactividad
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividadTrastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
Trastorno de deficit de atención con y sin hiperactividad
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 

Similar a Neurotrasmisores

Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresmarilynabc
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisoresfelamedina
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresYaritza Ferreira
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresAlbin Fumero
 
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotransmisoresTarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotransmisoresNinoska Guzmán
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicarLizette Maria Acosta
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptxYACAMBU
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronasauryta123
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronasauryta123
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisoressmayelas
 
4. neuronas y neurotransmisores
4. neuronas y neurotransmisores4. neuronas y neurotransmisores
4. neuronas y neurotransmisoresFredy Vasquez
 

Similar a Neurotrasmisores (20)

Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisoresNeuronas y neutransmisores
Neuronas y neutransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotransmisoresTarea 9 Neurona y Neurotransmisores
Tarea 9 Neurona y Neurotransmisores
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso  2017 2 publicarCopia de conferencia nervioso  2017 2 publicar
Copia de conferencia nervioso 2017 2 publicar
 
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores   mariela pptxNeuronas y neurotransmisores   mariela pptx
Neuronas y neurotransmisores mariela pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
4. neuronas y neurotransmisores
4. neuronas y neurotransmisores4. neuronas y neurotransmisores
4. neuronas y neurotransmisores
 
Neuroanatomia bases
Neuroanatomia basesNeuroanatomia bases
Neuroanatomia bases
 

Más de Ruraima Brakmont (9)

Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Instinto sexual rb
Instinto sexual rbInstinto sexual rb
Instinto sexual rb
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Crisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en VenezuelaCrisis colonial en Venezuela
Crisis colonial en Venezuela
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Neurotrasmisores

  • 1. NEURONAS Y NEURTRANSMISORES República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Modalidad a distancia – Aula Virtual Carrera: Psicología / Sección ED01D0V Caracas Marzo 2014 Ruraima Bracamonte HPS-132-00225V
  • 2. ¿QUIÉN DESCRIBE POR PRIMERA VEZ LAS DIFERENTES TIPOS DE NEURONAS? El científico español Santiago Ramón y Cajal, es quien logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Plantea que el sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales, las que se comunicarían entre sí a través de contactos funcionales llamados sinapsis (teoría de la neurona Su hipótesis se oponía a la de otros científicos de su época, que concebían al sistema nervioso como una amplia red de fibras nerviosas conectadas entre parecida a los vasos sanguíneos.
  • 3. CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO Estructura del Sistema Nervioso Neuroglia Microglia La neuroglia o células gliales se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Están constituidas por el tejido conectivo y las células de sostén. Funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal. También son efectivas para combatir infecciones del sistema nervioso.
  • 4. LA NEURONA Son las células funcionales del tejido nervioso. Se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual
  • 5. FUNCIONES ESPECÍFICAS DE LA NEURONA Recibir señales desde receptores sensoriales Conducir estas señales como impulsos nerviosos Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LA NEURONAS SEGÚN SU FUNCIÓN . SENSITIVA Internunciales MOTORA Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro Forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas)
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LA NEURONA SEGÚN EL NÚMERO Y LA DISTRIBUCIÓN DE SUS PROLONGACIONES . Se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señal es y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales La neurona Bipolar que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LA NEURONA SEGÚN EL NÚMERO Y LA DISTRIBUCIÓN DE SUS PROLONGACIONES . Multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas . La mayoría de las neuronas son de este tipo.
  • 10. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NEUROTRANSMISIÓN . * El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de la mayoría de los NT. * Estas enzimas actúan sobre determinadas moléculas precursoras captadas por la neurona para formar el correspondiente NT. * Algunas moléculas neurotransmisoras se liberan de forma constante en la terminación, pero en cantidad insuficiente para producir una respuesta fisiológica significativa * La cantidad de NT en las terminaciones se mantiene relativamente constante e independiente de la actividad nerviosa mediante una regulación estrecha de su síntesis. * La estimulación o bloqueo de los receptores post sinápticos pueden aumentar o disminuir la síntesis pre sináptica del NT. * Los NT difunden a través de la hendidura sináptica, se unen inmediatamente a sus receptores y los activan induciendo una respuesta fisiológica. * Dependiendo del receptor, la respuesta puede ser excitatoria o inhibitoria
  • 11. PRINCIPALES NEUROTRASMISORES . Nombre Característica Glutamato Principales NT excitatorios del SNC, presente en la corteza cerebral, el cerebelo y la ME. Ácido g-aminobutírico (GABA) Es el principal NT inhibitorio cerebral. La serotonina Se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo. La acetilcolina Es el NT fundamental de las neuronas motoras bulbo -espinales, las fibras preganglionares autónomas, las fibras co linérgicas posganglionares (parasimpáticas) y muchos grupos neuronales del SNC. La dopamina Es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales (p.ej., en la sustancia negra, el diencéfalo, el área tegmental ventral y el hipotálamo. La noradrenalina Es el NT de la mayor parte de las fibras simpática sposganglionares y muchas neuronas centrales (p. ej. , en el locus ceruleus y el
  • 12. PRINCIPALES NEUROTRASMISORES . Nombre Característica La b-endorfina Es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. E j., en el hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus) La metencefalina Y leuencefalina Son pequeños péptidos presentes en muchas neuronas centrales (p. ej., en el globo pálido, tálamo, caudado y sustancia gris central) Las dinorfinas Son un grupo de 7 péptidos con una secuencia de aminoácidos similar, que coexisten geográficamente con las encefalinas. La sustancia P es otro péptido presente en las neuronas centrales (ha bénula, sustancia negra, ganglios basales, bulbo e hipotálamo) y en alta concentración en los ganglios de las raíces dorsales. Se libera por la acción de estímulos dolorosos aferente.s
  • 14. TRANSPORTE DE LOS NEUROTRANSMISORES Transportador Transportador de recaptación, Transportadores activados por el pH citoplasmático y el gradiente de e voltaje a través de lamembrana vesicular Localizado en las neuronas presinápticas y en las células plasmáticas, bombea los NT desde el espacio extracelular hacia elinterior de la célula. Repone el abastecimiento de NT, ayuda a concluir su acción y, en el caso del glutamato, mantiene sus niveles por debajo del umbral tóxico. La energía necesaria para este bombeo del NT proviene del ATP Durante la anoxia y la isquemia cambia el gradiente iónico transmembrana, y el glutamato se transporta desde las vesículas hasta el citoplasma, aumentando su concentración hasta nivel es potencialmente tóxicos.