SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema
nervioso es un
sistema en
extremo
importante.
Gracias a su
funcionamiento
integrado, el
hombre tiene
conciencia de su
ambiente; esta
capacitado para
comprender y
asignar un
significado a lo
que contempla y
aprender,
manipular y
abstraer de un
modo sumamente
eficiente.
El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por
primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada.
Al mismo tiempo plantea que el sistema nervioso estaría
constituido por neuronas individuales, las que se comunicarían
entre sí a través de contactos funcionales llamados sinapsis
(teoría de la neurona).
La hipótesis de Cajal se oponía a la de
otros científicos de su época que
concebía al sistema nervioso como un
amplia de red de fibras nerviosas
conectadas entre sí formando un
continuo (en analogía a los vasos
sanguíneos).
MICROGLIA NEURONAS
•CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
CÉLULAS GLIALES
• Son las células
funcionales del
tejido nervioso.
• Ellas se
interconectan
formando
redes de
comunicación
que transmiten
señales por
zonas
definidas del
sistema
nervioso datos
Se encargan
de la
reparación,
sostén y
protección de
las delicadas
células
nerviosas.
Están
constituidas
por el tejido
conectivo y las
células de
sostén.
Funcionan como
fagotitos,
eliminando los
desechos que se
forman durante la
desintegración
normal. También
son efectivas
para combatir
infecciones del
sistema nervioso.
NEURONAS
*El pericarion que es la
zona de la célula donde se
ubica el núcleo y desde el
cuál nacen dos tipos de
prolongaciones las
dendritas que son
numerosas.
*El axón que nace único y
conduce el impulso nervios
o de esa neurona hacia
otras células ramificándose
en su porción terminal
(telodendrón).
*Uniones celulares
especializadas llamadas
sinapsis, ubicadas en sitios
de vecindad estrecha entre
los botones terminales de
las ramificaciones del axón
En Cada Neurona Existen Cuatro
Zonas Diferentes
Clasificación las neuronas
De acuerdo a su función:
NEURONAS
Neuronas sensitivas. Conducen los
impulsos de la piel u otros órganos
de los sentidos a la médula
espinal y al cerebro
Neuronas motoras. Llevan los
impulsos fuera del cerebro y la
médula espinal a los efectores
(músculos y glándulas)
Las neuronas internunciales
forman vínculos en las vías
neuronales, conduciendo impulsos
de las neuronas aferentes a las
eferentes.
NEURONAS
Según el número y la distribución de
sus prolongaciones, las neuronas se
clasifican en:
Seudo-unipolares, desde las que nace sólo
una prolongación que se bifurca y se
comporta funcionalmente cono un axón
salvo en sus extremos ramificados en que la
rama periférica reciben señales y funcionan
como dendritas y transmiten el impulso sin
que este pase por el soma neuronal; es el
caso de las neuronas sensitivas espinales.
Bipolares, que además del axón tienen sólo
una dendrita; se las encuentra asociadas a
receptores en la retina y en la mucosa
olfatoria.
Multipolares desde las que, además del
axón, nacen desde dos a más de mil
dendritas lo que les permite recibir
terminales axónicos desde múltiples
neuronas distintas . La mayoría de las
neuronas sonde este tipo. Un caso extremo
do lo constituye la célula de Purkinje que
recibe más de 200.000 terminales nerviosos
Cuando la neurona conduce un impulso de
una parte del cuerpo a otra, están implicados
fenómenos químicos y eléctricos. La
conducción eléctrica ocurre cuando el
impulso viaja a lo largo del axon; la
transmisión química esta implicada cuando
el impulso se trasmite (“salta”) al otro lado
de la sinapsis, desde una neurona a otra.
Transmisión Del Impulso Nervioso
Un neurotransmisor (NT) es una
sustancia química liberada
selectivamente de una terminación
nerviosa por la acción de un PA,
que interacciona con un receptor
específico en una estructura
adyacente y que, si se recibe en
cantidad suficiente, produce una
determinada respuesta fisiológica.
Los receptores de los neurotransmisores son
complejos proteicos presentes en la membrana
celular.
Principales receptores
Neuronas y neurotransmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la neurona
la neuronala neurona
la neurona
ClaudiaCaroD
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Allison Domecht
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
dulcec_16
 
Las neuronas 2
Las neuronas 2Las neuronas 2
Las neuronas 2
VirSanJose
 
Trabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronasTrabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronas
VirSanJose
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
Claudine Cadena
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
INGRID DOMINGUEZ
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
Magditita
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
LuzMa Vazquez
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
crani
 
Las neuronas 4
Las neuronas 4Las neuronas 4
Las neuronas 4
VirSanJose
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
Tellezenp5
 
Las neuronas 6
Las neuronas 6Las neuronas 6
Las neuronas 6
VirSanJose
 
Dendritas
DendritasDendritas
Dendritas
Pepe Rodríguez
 
Exposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de malokaExposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de maloka
Daniel Felipe Valderrama
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
guest9c77af
 
TIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONATIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONA
amayranni
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
MarianyelyEstabaAmor
 
TEJIDO NERVIOSO NEURONAS
TEJIDO NERVIOSO NEURONASTEJIDO NERVIOSO NEURONAS
TEJIDO NERVIOSO NEURONAS
guest2af835
 

La actualidad más candente (20)

la neurona
la neuronala neurona
la neurona
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Las neuronas 2
Las neuronas 2Las neuronas 2
Las neuronas 2
 
Trabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronasTrabajo de cono las neuronas
Trabajo de cono las neuronas
 
Redes Neuronales
Redes NeuronalesRedes Neuronales
Redes Neuronales
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Las neuronas 4
Las neuronas 4Las neuronas 4
Las neuronas 4
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Las neuronas 6
Las neuronas 6Las neuronas 6
Las neuronas 6
 
Dendritas
DendritasDendritas
Dendritas
 
Exposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de malokaExposicion 11 de maloka
Exposicion 11 de maloka
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
 
TIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONATIPO DE NEURONA
TIPO DE NEURONA
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronasMecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
Mecanismos de transmision neuronal tipos de neuronas
 
TEJIDO NERVIOSO NEURONAS
TEJIDO NERVIOSO NEURONASTEJIDO NERVIOSO NEURONAS
TEJIDO NERVIOSO NEURONAS
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores

Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Edison Alagon Puma
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Edison Alagon Puma
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Anabella Duarte
 
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIATAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
franklingrana2
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
Luis Eduardo Aceituno Cuellar
 
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptxLA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LeylaRodrguez4
 
Exposicion
ExposicionExposicion
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
sofia encalada
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Sole Frias Garcia
 
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdfdiapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
Esteban Alejandro
 
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptxdiapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
ElvisVillarGuillen
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Juan Luis Machado
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosas
maximo
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
Bricktowers
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
Ernesto Laurito
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
alumnobricktowers
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
JoelMarinSanchez
 
Tarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotrasmisoresTarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
Tarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
belkys60
 

Similar a Neuronas y neurotransmisores (20)

Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
 
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsisEstudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
Estudio sobre las neuronas y las clases de sinapsis
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIATAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
 
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptxLA NEURONA GRUPO 7.pptx
LA NEURONA GRUPO 7.pptx
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdfdiapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
diapositivaslasneuronas-160129054322.pdf
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptxdiapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
diapositivaslasneuronas-160129054322.pptx
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
CéLulas Nerviosas
CéLulas NerviosasCéLulas Nerviosas
CéLulas Nerviosas
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
 
Agustina y delfina
Agustina y delfinaAgustina y delfina
Agustina y delfina
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Tarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
Tarea 9 Neurona y NeurotrasmisoresTarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
Tarea 9 Neurona y Neurotrasmisores
 

Más de Carmin Duran

Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
Carmin Duran
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Comunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITAComunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITA
Carmin Duran
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
Carmin Duran
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
Carmin Duran
 
Aparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculinoAparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculino
Carmin Duran
 

Más de Carmin Duran (6)

Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Comunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITAComunicación ORAL Y ESCRITA
Comunicación ORAL Y ESCRITA
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
 
Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1Presentacion genetica y conducta 1
Presentacion genetica y conducta 1
 
Aparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculinoAparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculino
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Neuronas y neurotransmisores

  • 1.
  • 2. El sistema nervioso es un sistema en extremo importante. Gracias a su funcionamiento integrado, el hombre tiene conciencia de su ambiente; esta capacitado para comprender y asignar un significado a lo que contempla y aprender, manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente.
  • 3. El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Al mismo tiempo plantea que el sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales, las que se comunicarían entre sí a través de contactos funcionales llamados sinapsis (teoría de la neurona). La hipótesis de Cajal se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo (en analogía a los vasos sanguíneos).
  • 4. MICROGLIA NEURONAS •CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO CÉLULAS GLIALES • Son las células funcionales del tejido nervioso. • Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso datos Se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Están constituidas por el tejido conectivo y las células de sostén. Funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal. También son efectivas para combatir infecciones del sistema nervioso.
  • 5. NEURONAS *El pericarion que es la zona de la célula donde se ubica el núcleo y desde el cuál nacen dos tipos de prolongaciones las dendritas que son numerosas. *El axón que nace único y conduce el impulso nervios o de esa neurona hacia otras células ramificándose en su porción terminal (telodendrón). *Uniones celulares especializadas llamadas sinapsis, ubicadas en sitios de vecindad estrecha entre los botones terminales de las ramificaciones del axón En Cada Neurona Existen Cuatro Zonas Diferentes
  • 6. Clasificación las neuronas De acuerdo a su función: NEURONAS Neuronas sensitivas. Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro Neuronas motoras. Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas) Las neuronas internunciales forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
  • 7. NEURONAS Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en: Seudo-unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales. Bipolares, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria. Multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas . La mayoría de las neuronas sonde este tipo. Un caso extremo do lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos
  • 8. Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están implicados fenómenos químicos y eléctricos. La conducción eléctrica ocurre cuando el impulso viaja a lo largo del axon; la transmisión química esta implicada cuando el impulso se trasmite (“salta”) al otro lado de la sinapsis, desde una neurona a otra. Transmisión Del Impulso Nervioso
  • 9. Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un PA, que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente y que, si se recibe en cantidad suficiente, produce una determinada respuesta fisiológica.
  • 10. Los receptores de los neurotransmisores son complejos proteicos presentes en la membrana celular. Principales receptores