SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
BAUTISTA DE LA CRUZ, Fran
CCANCCO SOLIS, Arlet Yulisa
GONZALES DE LA CRUZ, Fiorella
MARQUINA TORRES, Mayra Corayma
DOCENTE: MC NACCHA PRETELL, Orlando
ALUMNOS:
NEUROTRANSMISIÓN
EN EL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL
Se dice que los fármacos que actuan en el SNC fueron uno de los primeros
fármacos descubiertos por la humanidad primitiva y hoy en día son el grupo de
agentes farmacológicos mas utilizados para tratamientos neurológicos y
psiquiátricos.
INTRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN CELULAR DEL CEREBRO
CLASIFICACIÓN DE NEUROTRANSMISORES
Trastornos asociados con defectos al neurotransmisor
NEUROTRANSMISORES DE
AMINOÁCIDOS
NEUROTRANSMISORES DE
AMINOÁCIDOS
se dividen en dos categorías:
El aminoácido
acídico
glutamato
Los aminoácidos
neutros glicina y
GABA.
Es un aminoácido producido por el cerebro,
es el principal neurotransmisor SNC
responsable del 75% de la transmisión
excitatoria.
Éste compuesto se sintetiza en unas
células denominadas astrocitos, que
forman parte del conjunto glial, que
participa en el mantenimiento del sistema
nervioso.
Glutamato
¿ Q U É E S ?
El glutamato se concentra en vesículas mediante el transportador de
glutamato vesicular (VGLUT, vesicular glutamate transporter). Tras la
liberación en la sinapsis, el glutamato puede interactuar con los canales
del receptor ionotrópico AMPA y NMDA (AMPAR, NMDAR) y con los
receptores metabotrópicos (mGluR) en la célula postsináptica (B). La
transmisión sináptica finaliza mediante el transporte activo del
glutamato hacia una célula glial (C) vecina por un transportador de
glutamato. Se convierte en glutamina por la glutamina sintetasa y se
transporta de regreso a la terminal del axón glutamatérgico.
Glutamato
GABA Y GLICINA
¿ Q U É E S ?
El GABA como la glicina son neurotransmisores
inhibidores, que normalmente se liberan de las
interneuronas locales. Las interneuronas que liberan
glicina están restringidas a la médula espinal y al
tallo cerebral, mientras que las interneuronas que
liberan GABA están presentes en todo el CNS,
incluida la médula espinal.
¿ Q U É E S ?
Acetilcolina
Sustancia química que
actúa en la
transmisión de los
impulsos nerviosos.
Las variaciones en las concentraciones de acetilcolina,
tanto en aumentos como disminuciones, han sido
descritas en enfermedades como las de Parkinson y
Alzheimer, respectivamente. La acetilcolina ve
aumentada su acción cuando desciende el nivel del
neurotransmisor dopamina.
¿Qué provoca la falta
de acetilcolina?
NEUROTRANSMISORES
MONOAMINA
Consiste en un
resto catecol unido
a una etiloamina
Es una molécula
polar que no cruza
fácilmente el BBB.
Las mayores
concentraciones de
DA se observan en
el cerebro
SINTESIS
La fenilalanina y la
tirosina son los
precursores de la
DA.
METABOLISMO
ocurre
principalmente por
MAO.
RECEPTORES DE
DOPAMINA
5 subtipos de
receptores de DA
organizados en dos
subfamilias D1(D1 y
D5) y D2(D2, D3 y
D4).
Dopamina
Mesocorticomesolimbico
La vía Mesolimbica asociada con la recompensa y, en menor medida, con las
conductas aprendidas. La difusión en esta vía está asociada con la adicción, la
esquizofrenia y la psicosis y los déficits de aprendizaje.
La vía Mesocorticales son importantes para las funciones cognitivas de “orden
superior” incluidos la motivación, recompensa, emoción y el control de los impulsos.
Nigroestriatal
Es reguladora del movimiento. Las deficiencias en esta vía se
observan en la enfermedad de Parkinson.
Tuberoinfundibular
La DA liberada en esta via es donde se regula la
secreción de prolactina.
ACCIÓN DE LA DOPAMINA
CNS
Hay tres grupos principales de proyecciones de DA en el cerebro.
Se sitúa en el locus cerúleo el área tegmental
lateral de la formación reticular .
Todos los subtipos de receptores son
metabotropicos.
Se genera a partir de la degradación de la
tirosina.
presenta 2 receptores un receptor
adrenérgico alfa y uno beta.
ACCIONES DE LA NOREPINEFRINA
especial implicación en el mantenimiento de la
atención, mantenimiento de la vigilia y la consciencia,
encargado de mantener la respuesta de lucha y huida,
efecto consistente en el estado motivacional,
regulación del estado de ánimo
Norepinefrina
Se originan en las neuronas de
los núcleos del rafe de la línea
media de la protuberancia y el
tallo cerebral superior.
SINTESIS
La síntesis se realiza
por una vía de dos
pasos del
aminoácido esencial
triptófano.
RECEPTORES
Existen 14 subtipos de
receptores
Todos los subtipos de
receptores de la 5TH
son GPCR, con la
excepción del
receptor 5HT3, que es
un canal iónico
controlado por
ligando.
ACCIONES DE LA 5HT EN
EL SNC
influyen en varias
funciones, sueño,
cognición, percepción
sensorial, actividad
motora, regulación de la
temperatura,
nocicepcion, estado de
ánimo, apetito,
comportamiento sexual
y secreción de
hormonas.
5-HIDROXITRIPTAMINA
Es producida por neuronas
histaminergicas en el tuberomamilar en
el hipotálamo posterior.
SINTESIS
La histamina se forma por
la descarboxilación de la
histidina por la enzima L-
histidina descarboxilasa.
RECEPTORES
La histamina tiene cuatro
clases de receptores
desde H1 hasta H4 todos
son GPCR
regulación del ciclo del
sueño-vigilia,
los ritmos circadianos
y de alimentación,
la inmunidad,
el aprendizaje,
la memoria,
el consumo de líquidos
la temperatura
corporal.
ACCIONES EN EL SNC
HISTAMINA
Los receptores de H1
están concentrados en
regiones que controlan
la función
neuroendocrina, el
comportamiento y el
estado nutricional.
Los receptores presinápticos H3
funcionan como autorreceptores
en las neuronas histaminérgicas e
inhiben la liberación de histamina
y modulan la liberación de otros
neurotransmisores. Los agonistas
H3 promueven el sueño, y los
antagonistas H3 promueven el
insomnio.
NEUROPEPTIDOS
NEUROPEPTIDOS
los neuropeptidos son
pequeños proteninas que
funcionan como
neurotransmisores en el
sistema nervioso central.
y actuan generalmente
mediante receptores
acoplados a la proteina G.
las orexinas tambien se
conocen como hipocretinas,
son neuropéptidos ubicados
exclusivamente en las
neuronas hipotalámicas que
tienen extensas proyecciones a
lo largo del sistema nervioso
central.
OREXINA
los endocannabonoides son diferentes a los neurotransmisores clasicos, ya
que no se almacenan en vesiculas una vez liberados permanecen unidos a
la membrana debido a su lipofilia, por lo que pueden llevarse al interior de
las celulas.
OTRAS SUSTANCIAS DE SEÑALIZACION
ENDOCANNABINOIDES
OXIDO NITRICO
PURINAS
En el sistema nervioso, el oxido nitrico actua como
mensajero celular.
Actúa como un neuromodulador en el cerebro y participa en la
supresión de la excitación y la mejora del sueño. Trifosfato de
adenosina: actúa como un neurotransmisor en los sistemas nerviosos
central y periférico.
BIBLIOGRAFÍA
Bertram G Katzung, Todd W Vanderah. Farmacología básica y
clínica. 15a. Edición. Editorial . Editorial McGraw Hill. 2022.
Laurence L. Brunton. Randa Hilal-Danban. Bjorn C. Knollmann.
Googman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica. 13a
Edición. Editorial McGraw Hill. 2019.
1.
2.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf

Drogas y Conducta
Drogas y ConductaDrogas y Conducta
Drogas y Conducta
Moises Pacheco
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncCarlos Garcia
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
Mitzi Katia Benavides-velasco
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Lina Maria Santos Millan
 
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
Maria Paula Espitia Peña
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
claidy alvarez
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
Julio Zerpa
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
Diana Alvarado
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
Christian772989
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Mrsilvam26
 
FUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNAFUNCION GENERAL DEL SNA
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
eortega1965
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
MARIAJTF
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
marielacaldeira
 
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.pptMedicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Adriana Mireya Viafara Gil
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 

Similar a NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf (20)

Drogas y Conducta
Drogas y ConductaDrogas y Conducta
Drogas y Conducta
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Trasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el sncTrasnmision neurohumoral en el snc
Trasnmision neurohumoral en el snc
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
 
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
PSIQUIATRIA ENFERMEDADES —TOMADO DE : FUNDAMENTOS DE MEDICINA PSQUIATRIA SEXT...
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
 
Farmacologia Snc
Farmacologia  SncFarmacologia  Snc
Farmacologia Snc
 
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdfCLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
CLASE 1 PRINCIPIOS BASICOS DE PSICOFARMACOLOGIA.pdf
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
FUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNAFUNCION GENERAL DEL SNA
FUNCION GENERAL DEL SNA
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo MayorTrastorno Depresivo Mayor
Trastorno Depresivo Mayor
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.pptMedicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
Medicamentos-Sujetos-a-Control-Especial.ppt
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL BAUTISTA DE LA CRUZ, Fran CCANCCO SOLIS, Arlet Yulisa GONZALES DE LA CRUZ, Fiorella MARQUINA TORRES, Mayra Corayma DOCENTE: MC NACCHA PRETELL, Orlando ALUMNOS:
  • 3. Se dice que los fármacos que actuan en el SNC fueron uno de los primeros fármacos descubiertos por la humanidad primitiva y hoy en día son el grupo de agentes farmacológicos mas utilizados para tratamientos neurológicos y psiquiátricos. INTRODUCCIÓN
  • 5.
  • 6.
  • 8. Trastornos asociados con defectos al neurotransmisor
  • 10. NEUROTRANSMISORES DE AMINOÁCIDOS se dividen en dos categorías: El aminoácido acídico glutamato Los aminoácidos neutros glicina y GABA.
  • 11. Es un aminoácido producido por el cerebro, es el principal neurotransmisor SNC responsable del 75% de la transmisión excitatoria. Éste compuesto se sintetiza en unas células denominadas astrocitos, que forman parte del conjunto glial, que participa en el mantenimiento del sistema nervioso. Glutamato ¿ Q U É E S ?
  • 12. El glutamato se concentra en vesículas mediante el transportador de glutamato vesicular (VGLUT, vesicular glutamate transporter). Tras la liberación en la sinapsis, el glutamato puede interactuar con los canales del receptor ionotrópico AMPA y NMDA (AMPAR, NMDAR) y con los receptores metabotrópicos (mGluR) en la célula postsináptica (B). La transmisión sináptica finaliza mediante el transporte activo del glutamato hacia una célula glial (C) vecina por un transportador de glutamato. Se convierte en glutamina por la glutamina sintetasa y se transporta de regreso a la terminal del axón glutamatérgico. Glutamato
  • 13. GABA Y GLICINA ¿ Q U É E S ? El GABA como la glicina son neurotransmisores inhibidores, que normalmente se liberan de las interneuronas locales. Las interneuronas que liberan glicina están restringidas a la médula espinal y al tallo cerebral, mientras que las interneuronas que liberan GABA están presentes en todo el CNS, incluida la médula espinal.
  • 14. ¿ Q U É E S ? Acetilcolina Sustancia química que actúa en la transmisión de los impulsos nerviosos.
  • 15. Las variaciones en las concentraciones de acetilcolina, tanto en aumentos como disminuciones, han sido descritas en enfermedades como las de Parkinson y Alzheimer, respectivamente. La acetilcolina ve aumentada su acción cuando desciende el nivel del neurotransmisor dopamina. ¿Qué provoca la falta de acetilcolina?
  • 17. Consiste en un resto catecol unido a una etiloamina Es una molécula polar que no cruza fácilmente el BBB. Las mayores concentraciones de DA se observan en el cerebro SINTESIS La fenilalanina y la tirosina son los precursores de la DA. METABOLISMO ocurre principalmente por MAO. RECEPTORES DE DOPAMINA 5 subtipos de receptores de DA organizados en dos subfamilias D1(D1 y D5) y D2(D2, D3 y D4). Dopamina
  • 18. Mesocorticomesolimbico La vía Mesolimbica asociada con la recompensa y, en menor medida, con las conductas aprendidas. La difusión en esta vía está asociada con la adicción, la esquizofrenia y la psicosis y los déficits de aprendizaje. La vía Mesocorticales son importantes para las funciones cognitivas de “orden superior” incluidos la motivación, recompensa, emoción y el control de los impulsos. Nigroestriatal Es reguladora del movimiento. Las deficiencias en esta vía se observan en la enfermedad de Parkinson. Tuberoinfundibular La DA liberada en esta via es donde se regula la secreción de prolactina. ACCIÓN DE LA DOPAMINA CNS Hay tres grupos principales de proyecciones de DA en el cerebro.
  • 19.
  • 20. Se sitúa en el locus cerúleo el área tegmental lateral de la formación reticular . Todos los subtipos de receptores son metabotropicos. Se genera a partir de la degradación de la tirosina. presenta 2 receptores un receptor adrenérgico alfa y uno beta. ACCIONES DE LA NOREPINEFRINA especial implicación en el mantenimiento de la atención, mantenimiento de la vigilia y la consciencia, encargado de mantener la respuesta de lucha y huida, efecto consistente en el estado motivacional, regulación del estado de ánimo Norepinefrina
  • 21. Se originan en las neuronas de los núcleos del rafe de la línea media de la protuberancia y el tallo cerebral superior. SINTESIS La síntesis se realiza por una vía de dos pasos del aminoácido esencial triptófano. RECEPTORES Existen 14 subtipos de receptores Todos los subtipos de receptores de la 5TH son GPCR, con la excepción del receptor 5HT3, que es un canal iónico controlado por ligando. ACCIONES DE LA 5HT EN EL SNC influyen en varias funciones, sueño, cognición, percepción sensorial, actividad motora, regulación de la temperatura, nocicepcion, estado de ánimo, apetito, comportamiento sexual y secreción de hormonas. 5-HIDROXITRIPTAMINA
  • 22.
  • 23. Es producida por neuronas histaminergicas en el tuberomamilar en el hipotálamo posterior. SINTESIS La histamina se forma por la descarboxilación de la histidina por la enzima L- histidina descarboxilasa. RECEPTORES La histamina tiene cuatro clases de receptores desde H1 hasta H4 todos son GPCR regulación del ciclo del sueño-vigilia, los ritmos circadianos y de alimentación, la inmunidad, el aprendizaje, la memoria, el consumo de líquidos la temperatura corporal. ACCIONES EN EL SNC HISTAMINA
  • 24. Los receptores de H1 están concentrados en regiones que controlan la función neuroendocrina, el comportamiento y el estado nutricional. Los receptores presinápticos H3 funcionan como autorreceptores en las neuronas histaminérgicas e inhiben la liberación de histamina y modulan la liberación de otros neurotransmisores. Los agonistas H3 promueven el sueño, y los antagonistas H3 promueven el insomnio.
  • 25. NEUROPEPTIDOS NEUROPEPTIDOS los neuropeptidos son pequeños proteninas que funcionan como neurotransmisores en el sistema nervioso central. y actuan generalmente mediante receptores acoplados a la proteina G. las orexinas tambien se conocen como hipocretinas, son neuropéptidos ubicados exclusivamente en las neuronas hipotalámicas que tienen extensas proyecciones a lo largo del sistema nervioso central. OREXINA
  • 26. los endocannabonoides son diferentes a los neurotransmisores clasicos, ya que no se almacenan en vesiculas una vez liberados permanecen unidos a la membrana debido a su lipofilia, por lo que pueden llevarse al interior de las celulas. OTRAS SUSTANCIAS DE SEÑALIZACION ENDOCANNABINOIDES OXIDO NITRICO PURINAS En el sistema nervioso, el oxido nitrico actua como mensajero celular. Actúa como un neuromodulador en el cerebro y participa en la supresión de la excitación y la mejora del sueño. Trifosfato de adenosina: actúa como un neurotransmisor en los sistemas nerviosos central y periférico.
  • 27. BIBLIOGRAFÍA Bertram G Katzung, Todd W Vanderah. Farmacología básica y clínica. 15a. Edición. Editorial . Editorial McGraw Hill. 2022. Laurence L. Brunton. Randa Hilal-Danban. Bjorn C. Knollmann. Googman y Gilman Las bases farmacológicas de la terapéutica. 13a Edición. Editorial McGraw Hill. 2019. 1. 2.